Tipos de Estudios Epidemiologicos Flashcards

(76 cards)

1
Q

Tipos de estudios epidemiologicos

A

Anatliticos

Descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que sirven los estudios descriptivos

A

Describir una situacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que sirven los estudios analiticos

A

Analizan hipotesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de estudios descriptivos

A
Series de casos clinicos
Estudios ecologicos
Estudios descrptivos de mortalidad
Estudios descriptivos de morbilidad
Estudios de prevalencia(transversales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si en el estudio analiticos no existe asignacion controlada del factor de estudio es un

A

Estudio observacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de estudios que entran en la categoria de estudio observacional

A

Estudos de casos y controles
Estudio de prevalencia
Estudio de cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En estudio observacional donde la eleccion de sujetos es en funcion de la enfermedad(efecto) con historia previa d e exposicion es

A

CAsos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En estudio observacional donde la eleccion de sujetos es en funcion de la enfermedad y no existe previa exposicion se trata de

A

Estudio de prevalencia(transversal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EN un estudio observacional donde se elige los sujetos por exposicion al factor de trata de

A

Estudio de Cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivos de estudios descriptivos

A

Describir las caracteristicas frecuencia de un problema de salud en persona, sexo, lugar y tiempo
Servir de base a estudios analiticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para que sirven las series de casos clinicos

A

Describen caracteristicas de un grupo de enfermos
Longitudinales
Informacion a lo largo de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ventaja de las series de casos clinicos

A

Generar nuevas hipotesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desventaja de casos clinicos

A

No presenta grupo control y cualquier factor de riesgo puede sr hallazgo casual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los estudios de casos clinicos solo son

A

Longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los estudios ecologicos pueden ser

A

Transversales

Longitudinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se estudia en los estudios ecologicos

A

Grupos de individuos, no indviduall

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ventajas de estudios ecologicos

A

Diferencias entre poblaciones que pueden ser estudiadas posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Limitaciones de estudios ecologicos

A

Datos son promedios de poblaciones

Medidas aproximadas de exposicion y de enfermedad que limit el valor de hallazgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De que otra manera se llaman los estudios transvesales

A

De prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como son los estudios transversales o deprevalencia

A

Transversales y descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que estudian los estudios de prevalencia

A

Relacion entre una enermedad y variables en n momento concreto del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que buscan encontrar los estudios de prevalencia

A

Relacionar un factor de riesgo y una enfermedad desues de ser verificados por estudios analiticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Caracteristicas de estudio de prevalencia

A

Es de corte o transversal yaque la enfermedad y caracteristicas se miden simultaneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Venajas de estudio de prevalencia

A

No tiene problemas eticos
Duracion minima
Coste es bajo y son de facil reproductibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En que tipo de enfermedades tiene demasiada utilidad los estudios de prevalencia
Enfermedades cronicas
26
Desventajas de estudio de prevalencia
No util para enfermedades raras No permite ver el meanismo de produccion de la enfermedad No sirve para comprobar hipotesis previa de causalidad No se puede medir en el tiempo
27
Que medida se obtiene con el estudio de prevalencia
Razon de prevalencia de individuos expuestos
28
Objetivo de estudios analiticos
Establecer causalidad con el factor de riesgo y la enfermedad
29
En que se clasifican los estudios analiticos
Experimentales | Observacionales
30
Quien asigna el factor de estudio en los estudios experimentales, tiempo, cuando y cuanta dosis
El investigador
31
En los estudios observacionales a que se limita el investigador
Solo observar que es lo que sucede en el grupo de indivduos sin manipular el estudio
32
Que condiciones tiene que cumplir el estudio experimental
ASignacion por parte del investigador del factor de estudio | Aleatorizacion de la muestra, participantes sn adscritos al azar a uno u otro grupo de estudio
33
Limitaciones de los estudios analiticos experimentales
Problemas etcos | No es admisible exponer a unos sujetos aun factor de reiesgo que es causante dela enfermedad
34
Ventajas de estudios analiticos experimentales
SOn estudios que mejor valoran la utilizada de una intervencion aportan mayor evidencia causal Permiten un gran control sore cualquier efecto que no sea el estudiado Permiten el empleo de tecnicas de enmascaramiento
35
Estudio experimental mas frecuente
Ensayo clinico aleatorio
36
Que es lo que se aleatoriza en los individuos en el ensayo clinico aleatorio
Factor de estudio
37
Cual estudio experimental ofrece mejor evidencia de una posible relacion causa - efecto y eficacia de una actuacion
Ensayo clinico aleatorio
38
Cual es el estudio que valora la eficacia de una medida preventiva
Ensayo de campo
39
Que estudio requiere mas individuos el ensayo clincio aleatorio o ensayo de campo
Ensayo de campo
40
Diferencia de ensayo de campo con ensayo clinico
En el ensayo de campo sehacen sobre individuos sanos | Valoran la eficacia de medidas preventivas
41
Cuales se clasifican dentro de los estudios analiticos cuasiexperimentales
Ensayo comunitario de intervencion Ensayo antes y despues Estudios controlados no aleatorios
42
Cual es la diferencia de los estudios cuasiexperimentales con los experimentales puros
En los cuasiexperimentales no hay asignacion al azar
43
Estudio que es una variedad de los ensayos de campos
Ensayo comunitario de intervencion
44
Caracteristicas de ensayo comunitario de intervencion
Se aplica en individuos sanos VAlora la eficacia de medidas preventivas No se aplica aleatrorizacion individual
45
Cuando se utilizan los estudios controlados no aleatorios
Cuando no ofrece ventajas o no se puede hacer de manera aleatoria
46
Ejemplos de estudios observacionales
Estudios de Cohortes Estudios de casos y controles Estudio de prevalencia
47
Descripcion de estudios de cohortes
Grupo de individuos expuestos a factor de riesgo de otros comparables en todo, pero no estan expuestos al factor de riesgo. Se estudia la incidencia de la enferemdad en ambos cohortes
48
Que es el riesgo relativo
Medida de asociacion en los estudios de cohortes Mide la fuerza de asociacion entre factor de riesgo y la enfermedad Varia del cero al infinito
49
A que pregunta responde el riesgo relativo
Cuanto mas frecuentees la enfermedad entre los expuestos a un factor de riesgo, respecto a los no expuestos?
50
Si el riesgo relativo es mayor de 1 significa
Que es factor de riesgo
51
Si el riesgo relativo es igual a uno
Es indiferente, la incidencia es igual en expuestos y no expuestos
52
SI es el riesgo relativo es menor a 1
Se denomina que es un factor de proteccion
53
Formula de incidencia en expuestos de estudio de cohortes
Ie: a/a+b
54
Formula de inicdencia en no expuestos de estudios de cohortes
I0:c/c+d
55
Aparte de riesgo relativo que otras medidas se utilizan en estudios de cohorte
Riesgo atribuible | Fraccion etiologica de riesgo
56
QUe mide el riesgo atribuible
Informa sobre exceso de riesgo en individuos expuestos frente a los no expuestos al factor de riesgo
57
Que representa el riesgo atribuible
Descenso en el numero de casos nuevos entrelos expuestos si se evitara el factor de riesgo
58
Formula de riesgo atribuible
RA= Ie-I0
59
Que es la fraccion etiologica de riesgo
Proporcion de la enfermedad que se debe ala exposcion | Proporcion de casos nuevos de nefermedad entre los expuestos que se evitaria si eliminamos el factor de riesgo
60
Caracteriticas de estudios de cohortes
Son estudios longitudinales de seguimiento Es prospectivo Va de la causa al efecto
61
Ventajas de los estudios de cohorte
Es el mejor estudio para comprovar hipotesis previas de causalidad Util cuando no se puede realizar un estudio experimental Es mejor para estudio de multiefectividad del factor de riesgo La posibilidad de sesgos es baja Sirven para el estudio de exposiciones raras
62
Deventajas de estudios de cohortes
No es bueno para estudio de enfermedades raras No es bueno para enfermedades de periodo largo de incubacion Coste alto No sirve para el estudio de la multicausalidad de la enfermedad Son dificilmente reproducibles
63
Estudios que permiten ver la incidencia de una enfermedad
Estudios de cohorte
64
Medidas de enfermedad que se obtienen de estudio de cohorte
Riesgo relativo.Medida de fuerza de asociacion Diferencia de incidencias o riesgo atribuible. Exceso de riesgo de enfermar Fraccion atribuible. Estima proporcion de enfermedad entre los expuestos, que es debida al factor de riesgo.
65
Estudio en el cual el investigador identifica diante registros cohores del pasado expuestos a un factor de riesgo y otra cohorte no expuesta
Estudio de cohortes historicas
66
Como es un estudio de casos y controles
Un grupo de individuos enfermeos y de otros compraables en todo pero que no tienen la enfermedad
67
Que se estudia en casos y controles
Exposicion a distintos factores de riesgo
68
Que es el Odds ratio
Medida basica de todos los estudios de casosy controles | Significado identico a riesgo relativo
69
Que se necesita para que el Odds ratio sea un buen estimado del riesgo relativo
Que los ontroles sean representativos de la poblacion de la que han surgido los casos Que la enfermedad tenga una incidencia baja, inferior al 10%
70
Caracteristicas de los estudios de casos y controles
Estudio longitudinal Retroespectvo Va del efecto a la causa
71
Ventajas de los estudios de casos y controles
De corta duracion Ideal para estudio de enfermedades raras Estudio para enfermedades de largo periodo deinduccion Coste bajo Mejor para el estudio de la multicausalidad de la enfermedad Mejor para formular nuevas hipotesis etiologicas
72
Desventajas de estudios de casos y controles
No es bueno para comprobar hipotesis previas de causalidad No permite el estudio de la multiefetivadd del factor de riesgo La posibilidad de sesgos es muy alta, su control dificil
73
Se puede obtener datos de la incidencia de la enfermedad en los casos y controls
NO | Por ser una poblacion seleccionada
74
Como se calcula la forma indirecta de la fuerza de asociacion
COn el Odds ratio
75
Cual estudio tiene mayores sesgos? Casos y controles o cohortes?
Casos y controles
76
Como es la evidencia causal en casos y controles
Mala