Tipos de preguntas Flashcards
(8 cards)
pregunta de introducción o contacto
son las que hacen al iniciar el cuestionario o para pasar de un tema a otro para crear confianza o interés en el entrevistado. ejemplo: NOMBRE,EDAD, GENERO,FECHA.
pregunta de consistencia
tienen como función comprobar la congruencia de las respuestas del entrevistado. Son preguntas con el mismo significado pero distinta redacción, que se sitúan espaciadas en el cuestionario. Ejemplo:¿ cuales son las marcas de tabaco que conoce?.
pregunta de filtro
se utilizan para filtrar a los encuestados, es decir, para hacer una pregunta o una serie de preguntas sólo a personas que cumplen las condiciones del filtro.
Las personas que no cumplan con estas condiciones, pueden ser dirigidos a otras preguntas o finalizar el cuestionario. Ejemplo:¿que opinas de tu ultimo jefe?.
preguntas de cuadro
permite recopilar respuestas breve a las preguntas abiertas que haces a los encuestados, también puedes validar las preguntas para que las respuestas sean de una longitud o formato espesif1ico.ejemplo:¿de los siguientes colores cuales tiene la bandera de México? rojo, amarillo, blanco, morado, verde
preguntas de escala objetiva numérica
la pregunta no tiene por que ser una formula matemática, puede crear una pregunta de texto que exige una respuesta numérica. ejemplo: ¿Qué te pareció la visita? del uno al diez donde uno es menor expresión y diez mayor
pregunta escala subjetiva
son pruebas libre redacción y se elaboran a base de temas de composición o ensayo. ejemplo: ¿Cómo calificarías el desempeño de tus compañeros de clase? excelente, bueno, regular, malo.
pregunta dicotómica
son aquellas que solo presentan dos opciones posibles. ¿Cuál es la finalidad de una pregunta dicotómica? Dividir a los encuestados en dos grupos según sus opiniones, experiencias o cualidades. Un ejemplo de una pregunta dicotómica sería la siguiente:
¿Has comprado alguna vez nuestros productos por medio de nuestro sitio web?
Sí
No
pregunta cerrada
Las preguntas cerradas son aquellas que solamente se pueden responder con «sí» o «no». Se construyen colocando una frase declarativa entre signos de interrogación.
Ejemplos:
¿Es esto lo que hiciste?
¿María te llamó?
¿Vas a hacer ejercicio mañana?
Nota que no puedes responder sin decir el proverbial «sí» o «no». Incluso si quieres agregar detalles, arrancarías por aceptar o rechazar lo dicho en la pregunta.