TIROIDES Flashcards

1
Q

¿Podemos encontrar bocio en un hipertiroidismo? ¿Y en un hipotiroidismo?

A

En un hiper siempre, ya que en cualquiera de los casos se está estimulando a la TSH
En un hipo solo si se estimula a la TSH, si la afectación es por no estimulación de TRH/TSH no hay bocio, si es a nivel de transformación de las hormonas por ejemplo por un fallo de las desyodasas entonces sí puede haber bocio
El bocio/hipertrofia depende de la TSH. Si hay estimulación crónica de la TSH, lo folículos tiroideos se hipertrofian—bocio. En hipotiroidismo puede aparecer bocio porque con la disminución de yodo y la regulación por retroalimentación negativa, se estimula la síntesis de TSH, lo que causa hipertrofia de la glándula tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué en una fuga radiactiva se dan pastillas de yodo?

A

Si la glándula está saturada de yodo, no va a poder captar el yodo radiactivo que es cancerígeno (Efecto de Wolf-Chaikoff). Los iones similares al yoduro (carga negativa) son captados por la tiroides, por ello es mejor tenerla saturada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué se forma preferentemente T4 en el tiroides?

A

Como hay exceso de yodo, se forma más DIT=T2 que MIT=T1. En un hipotiroidismo se forma más T3 porque con la falta de yodo hay más tendencia a que se forme más MIT que DIT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procesos en los que interviene la TPO

A

Oxidación del yoduro a yodo molecular
Acoplamiento oxidativo
Yodación de la tiroglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Podemos sintetizar hormonas tiroideas si no hay NADPH oxidasa?

A

No. Para la oxidación del yoduro necesitamos la TPO, que necesita de cofactor al H2O2 obtenido a partir de O2, con lo que se necesita NADH, que viene del NADP gracias a la NADPH oxidasa (ciclo de las pentosas fosfato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Las sustancias bociógenas pueden provocar un bocio endémico (zonas donde se tomen más coles, soja, etc)?

A

Normalmente NO se produciría bocio porque no es lo único que se come durante el día, aunque sí se podría producir en zonas deficitarias de yodo. Si el paciente tiene déficit de yoduro, la ingesta de estas sustancias SÍ podría ayudar a que apareciera bocio. Así, si el consumo de tabaco es excesivo sí podría producir problemas de tiroides. Últimamente están apareciendo más casos de hipotiroidismo entre la gente joven de zonas occidentales por la ingesta de alcohol de mala calidad, que contiene muchos tóxicos. Esto se trata de un efecto estocástico= aquel cuya probabilidad de que aparezca aumenta con la dosis de la radiación, pero la gravedad es la misma (no depende de la dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Algunos autores proponen la administración de perclorato de potasio por vía oral, 1000 mg/día durante un mes con el tto. Amiodarona (antiarrítmico). Explicar por qué:

A

Algunos fármacos para la FA que tienen mucho yodo (como es este caso) acaban produciendo problemas de hipertiroidismo. A estos pacientes se les da cualquier inhibidor de la absorción de yodo (como es en este caso el perclorato un inhibidor de la absorción a nivel glandular) para protegerlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué en el síndrome nefrótico aumenta la T4 libre?

A

En un síndrome nefrótico, al disminuir la concentración de proteínas plasmáticas, hay baja concentración de TBG, por lo que la T4 libre aumentaría. En una insuficiencia hepática ocurriría igual porque no hay suficiente TBG. Si la T4 libre aumenta, por retroalimentación negativa no se llegaría a un hipertrioidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con la TBG y la T4 en una hiperalbuminemia y embarazo?

A

La TBG aumentaría, con lo que la T4 libre disminuiría. Sin embargo, las concentraciones plasmáticas se mantienen en rangos normales por la retroalimentación negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la importancia de la proteína de unión TBG?

A

La T3 y T4 no son hidrosolubles, pero a la concentración tan pequeña a la que están en plasma sí lo son, entonces teóricamente no necesitarían proteínas transportadoras, pero si la T4 estuviese libre se eliminaría por orina. Resumen: la TBG impide la pérdida de T4 por orina
La TBG actúa regulando la actividad de la función tiroidea ya que la desyodasa solo actúa sobre la T4 libre
Actúa como sistema de taponamiento para producir una cantidad regulable de T3, ya que si la T4 no estuviese unida a TBG, rápidamente toda pasaría a T3 y habría un exceso de esta última

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La T4 unida está en mayor cantidad de lo normal, la T4 total también, y la T4 libre se mantiene normal. ¿Qué puede estar pasando?

A

Se puede pensar que hay un cambio en la concentración de TBG. Si hay un aumento de TBG circulante, va a haber un aumento de T4 unida, y disminuye la T4 libre. En principio hay un aumento de T4 unida y una disminución de T4 libre, pero se pone en marcha el mecanismo de retroalimentación negativa, aumenta la producción de T4 por el tiroides hasta que se normalizan los niveles plasmáticos, por eso la T4 libre se mantiene normal y la total estará aumentada por aumento de la T4 unida. El diagnóstico es un problema hepático (por hiperproducción de TBG) y no un problema tiroideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La T4 unida está en mayor cantidad de lo normal, la total también, y la libre también

A

Si la causa fuese un aumento de la producción de T4, esta aumenta en plasma. Esta T4 circulante aumenta la T4 total. El organismo intenta normalizar los niveles de T4 libre aumentando la captación de T4 por la TBG. Pero si el tiroides produce exceso de hormonas tiroideas, la TBG se satura y por eso tenemos aumento de T4 libre. Indica que la causa sea probablemente un hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los valores en un paciente con síntomas de hipotiroidismo revelan una T4 normal, una T4-TBG normal y una T4 total normal, ¿qué está pasando?

A

Hay un fallo en la desyodasa, porque la T4 no pasa a T3, y por eso vamos a tener bajos niveles de T3 propios del hipotiroidismo, esto puede ocurrir por ejemplo por un déficit alimentario. Aquí es importante el hecho de que tenemos hipotiroidismo a pesar de que todos los valores son normales, y eso es debido a que el fallo no es ni a nivel tiroideo en la producción, ni a nivel hepático por la TBG, si no de la desyodasa.
Muy importante: los valores de T4 libre son los que nos indicarán si estamos frente a un hipo o hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se encuentran las desyodasas en un hipotiroidismo?

A

D1: disminuida, porque como actúa en la mayoría de tejidos, es fundamental priorizar a los fundamentales
D2: aumentada, para facilitar las hormonas tiroideas a los tejidos principales
D3: disminuye para evitar que haya menos T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué el hipotiroidismo aumenta mucho el colesterol?

A

Porque las hormonas tiroideas estimulan la formación de los receptores de las LDL, entonces si estamos ante un hipotiroidismo en el que hay una disminución de estas hormonas, no vamos a tener tantos receptores de LDL, se va a producir un acúmulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se encuentran las desyodasas en un hipertiroidismo?

A

D1: aumentada por el exceso de hormonas tiroideas
D2: disminuida/inhibida para que no haya exceso y daño en los tejidos fundamentales
D3: aumentada para convertir la T4 en T3 inversa para disminuir en parte los niveles de hormonas tiroideas

17
Q

Mujer de 45 años que toma anticonceptivos orales, presenta intolerancia al frío y al cansancio, ¿posible alteración de tiroides?

A

Sí, el aumento de estrógenos disminuye la T4 libre porque aumenta la T4 unida a TBG, y ambas son inversamente proporcionales. Esto explica los síntomas de hipotiroidismo. En una situación normal no estaríamos hablando de hipotiroidismo ya que se habría puesto en marcha la retroalimentación negativa, aumentando la T4 libre. El problema es la edad de la paciente, su glándula tiroides ya no funciona tan bien.

18
Q

¿Por qué podemos encontrar un hipotiroidismo en una persona con déficit de selenio? (en personas mayores por ejemplo)

A

Las desyodasas contienen selenio en su estructura, por lo que si tenemos déficit no van a funcionar correctamente, derivando en un hipotiroidismo

19
Q

¿Por qué en un paciente con hipertiroidismo terciario puede darse galactorrea?

A

El aumento de TRH inhibe a la dopamina y activa al lactotropo

20
Q

¿Qué ocurre con la galactorrea en un paciente que toma antipsicóticos (inhibidores de la recaptación de la dopamina)?

A

Se produce galactorrea porque al inhibir la recaptación de dopamina, se aumenta el metabolismo. La dopamina que actúa es la que está dentro de las neuronas y al inhibir su recaptación, queda más dopamina fuera de las células que no interviene en el latotropo

21
Q

¿Qué ocurre en situaciones de ayuno con la T3?

A

Disminuye la T3 y aumenta la T3 inversa (inactiva)

22
Q

¿Qué está afectado en un hiper/hipotiroidismo primario? Ejemplo de cada uno

A

Hay un problema de la glándula tiroides
Hipo🡪 enfermedad de Hashimoto
Hiper🡪 enfermedad de Graves

23
Q

¿Qué está afectado en un hipo/hipertiroidismo secundario? ¿Y en un terciario?

A

La hipófisis, influyendo en los niveles de TSH

El hipotálamo, influyendo en los niveles de TRH

24
Q

¿Por qué un paciente hipotiroideo se encuentra cansado y con escalofríos?

A

En la cadena de transporte electrónico hay proteínas desacoplantes UCP que permiten la vuelta de los protones del espacio intermembranoso a la matriz en forma de calor. La T2 es la hormona tiroidea que activa a esas proteínas UCP. En los pacientes con hipotiroidismo hay menos DIT (T2) que MIT (T1), por lo que no se activan tanto, no hay tanta energía en forma de calor. La parte de estar cansado se explica porque las hormonas tiroideas son las responsables de aumentar la síntesis de proteínas de la ATPasa entre otras, que ayuda a la producción de energía por rotura del ATP, en un paciente con hipotiroidismo no se ve favorecido este proceso.

25
Q

¿Afectan los radicales libres que aumentan las hormonas tiroideas a cerebro, testículos y bazo?

A

Las hormonas tiroideas aumentan los radicales libres en todos llos órganos, salvo en cerebro, testículos y bazo, donde no aumenta el consumo de oxígeno por la acción de las hormonas tiroideas (mecanismo de protección).

26
Q

¿Qué función tienen las hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso del feto? ¿Y del adulto?

A

Sobre el del feto: desarrollo del SNC, maduración del SNC, crecimiento del encéfalo y cerebelo, procesos de mielinización, densidad axónica y ramificaciones dendríticas
En el adulto, un exceso de hormonas tiroideas puede provocar: hiperexcitabilidad, irritabilidad, inquietud, respuesta exagerada frente a estímulos externos. Puede llegar a psicosis
Un déficit en el adulto causa: pérdida de energía, somnolencia, pérdida de memoria, capacidad mental embotada, lentitud al hablar, etc. También puede llevar a la psicosis

27
Q

¿Por qué es peligroso un hipotiroidismo en una embarazada?

A

Las hormonas tiroideas son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los huesos, por lo que un hipotiroidismo en una embarazada puede causar en el feto una malformación ósea, lo que conocemos como cretinismo.

28
Q

Las hormonas tiroideas son ¿hipo o hiperglucemiantes?

A

Son hiperglucemiantes, por lo que al igual que pasa con todas las hormonas hiperglucemiantes, aumenta la neoglucogénesis, para lo cual tiene que aumentar también la proteólisis, y lipolisis

29
Q

¿Para qué hormonas son permisivas las hormonas tiroideas?

A

Para las catecolaminas y para la GH (hormona del crecimiento)

30
Q

¿De qué proteínas cardíacas estimulan la síntesis las hormonas tiroideas?

A

Cadenas de miosina (si el aumento es excesivo se puede producir hiperplasia)
ATPasa (rompe las unidades de ATP para obtener energía y aumentar la contractilidad)
Proteínas del retículo sarcoplásmico (con ello aumenta la entrada de calcio intracelular, aumentando la contractilidad)

31
Q

¿Qué necesitan las hormonas tiroideas para poder excretarse por orina?

A

Además de la desyodación, en el hígado las hormonas tiroideas se conjugan con glucurónicos y sulfatos para su excreción por orina.

32
Q

¿Por qué puede derivar en un hipotiroidismo la toma de fármacos como el fenobarbital y la fenitoina?

A

Estos dos son ejemplos de fármacos que aumentan el proceso de conjugación de las hormonas tiroideas con glucurónicos y sulfatos para su excreción por orina, por lo que aumentan el metabolismo de las hormonas tiroideas, favorecen su eliminación, disminuyen sus niveles, pudiendo causar un hipotiroidismo.