tiroides Flashcards

(68 cards)

1
Q

Primera glándula endocrina que aparece

A

Tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación tiroides

A

arterias tiroides superiores, inferiores y media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Acción hormonas tiroideas

A

Estimulan catabolismo de lipidos y carbs
Estimulan síntesis de proteínas
Aumentan metabolismo
Ayudan al desarrollo del SNC en feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción calcitonina

A

Aumenta absorción calcio en sistema esquelético

Disminuye resorción ósea (osteoclastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado hipermetabolico (hiperfuncional) niveles T3 y T4 aumentados

A

Hipertiroidismo//Tirotoxicosis

Ej. hiperplasia difusa (Graves), bocio multinodular y Adenomas funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CC hipertiroidismo

A
Aumenta metabolismo, piel tersa y caliente. Intolerancia al calor, mayor apetito, menor peso
Taquicardia y cardiomegalia
Ansiedad, diarrea 
Proptosis (exoftalmos) 
Osteoporosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de hipertiroidismo

A

TSH: bajo
T3 y T4: altos
Secundaria: TSH N/alto
Medición yodo reactivo: graves—> total. adenoma tóxico—> nodulo solitario. tiroiditis—> disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx hipertiroidismo

A

Beta-bloqueadores (síntomas)
Tionamida (bloquea síntesis hormonal)
Yodo (bloquea liberación y disminuye T3 y T4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bajos niveles de T3 y T4

A

Hipotiroidismo

Prevalencia aumenta con edad y más frecuente con mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipotiroidismo congénito

A

Deficiencia endémica de yodo o errores en el metabolismo (bocio dishormogénico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx Pendred

A

Hipotiroidismo + sordera neurosensorial + hipoplasia/agenesia glandular + malformaciones en otros niveles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipotiroidismo adquirido

A

Por cirugía o radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más común de hipotiroidismo en áreas NO endémicas, (buenos niveles de yodo en dieta)

A
Hashimoto 
Anticuerpos circulantes 
datos de bocio
Asocaido a Sx autoinmune poliendócrino 
mujeres 45-65a
Se pierde tolerancia a autoantigenos tiroideos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causado por deficiencia de TSH y/o TRH

Asociado a tumores hipofisiarios, necrosis, trauma, radiación y enfermedades infiltrativas

A

Hipotiroidismo secundario (central)

Clasicamente: cretinismo y mixedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipotiroidismo de infancia

A

Cretinismo

Común en áreas de def de yodo en dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CC Cretinismo

A

Desarrollo anormal del sistema endócrino y SNC: RM, estatura corta, macroglosia, hernia umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipotiroidismo en adultos

A

Mixedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CC mixedema

A

lentitud, fatiga, apatía, habla lenta, intolerancia a frío, sobrepeso, cosntipación, menos sudor, piel fría, palidez, respiración dificultosa y disminuye la capacidad de ejercicio físico
la piel hay edema, fascies rudas, crecimiento de la lengua y la voz se torna grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Condiciones con daño agudo + dolor (infecciosa y granulomatosa) o poca inflamación por disfunción tiroidea (subaguda y de Riedel)

A

Tiroiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tiroiditis infecciosa

A

Aguda o crónica. Pueden llegar a la glándula vía hematógena o por contacto directo (fístulas). Son autolimitadas o se controlan con terapia adecuada; dejan zonas de cicatrización. La función no se altera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Morfología tiroiditis de Hashimoto

A

Mayor tamaño, cápsula intacta
Superficie pálida, amarillenta, nodular y firme
Infiltrado inflamatorio mononuclear en centros germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se encuentran los folículos en Hashimoto

A

Atróficos y revestidos por células de un citoplasma eosinofílico (Células Hurthle)
Variante clásica (TC aumentado y puede ser abundante) y fibrosa (atrofia folicular y fibrosis densos “fibrosis like”))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CC Hashimoto

A
Crecimiento glandular 
Hipotiroidismo gradual 
Tirotoxicosis: inicialmente hay T3, T4 altas y TSH baja 
Relacionado a LES, Sjogren, miastenia
Mayor riesgo a linfoma no Hodgkin celsB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tiroiditis Quervain/Granulomatosa

A

Mujeres 40-50a

Infecciones virales: Sarampión y Paperas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fisiopatología Tiroiditis de Quervain
Antigenos virales estimulan linfocitos T citotóxicos que dañan células foliculares
26
CC Quervain
Dolor transitorio 2-6s Yodo radioactivo< capración Signos y síntomas de hipotiroidismo Después de recuperación se restablece la fx de la gándula
27
Morfología de Quervain
- Crecimiento uni/bilateral, consistencia firme y cápsula intacta, con tendencia a adherirse a estructuras vecinas - A la sección las zonas afectadas son de color blanquecino, de aspecto ahumado
28
Aspecto morfologico de Quervain en fase activa inflamatoria
folículos aislados involucrados por neutros = microabscesos
29
Células que se encuentran en Quervain
1. Agregados linfoides, macrófagos y cél plasmáticas 2. Células gigantes multinucleadas en zonas con depósito de coloide (granulomatosa) 3. Hay un infiltrado crónico con fibrosis.
30
Tiroiditis subaguda linfocitica
INDOLORA (hipertiroidismo leve y bocio) -"look a like" 5% mujeres post parto Mujeres edad media Ac's antiperoxidasa tiroidea y/o historia de enfermedades autoinmunes
31
Morfología tiroiditis subaguda linfocitica
Ligero aumento tamaño simétrico Infiltrado inflamatorio linfoide con centros germinales Alteración y disrupción de folículos tiroideos NO fibrosis ni metaplasia de Hurthle
32
Tiroiditis poco común Fibrosis que involucra la glándula y estructuras contiguas Ac's anti-tiroideos
Tiroidities de Riedel - Clinicamente asemeja cáncer - Asociada a fibrosis idiopática en otros sitios (retroperitoneo)
33
Común en mujeres de 20-40a, con bocio, exoftalmos y mixedema pretibial.
Enf Graves
34
Fisiopatología Graves
Pérdida de tolerancia a los auto-Ag's tiroideos (receptores TSH) con producción de autoanticuerpos Proceso ENDOGENO
35
Oftalmopatía en Graves, (porque se da exofltalmos)
Infiltrado linfocítico Edema de músculos Acumulación me Infiltración adiposa
36
Morfología Graves
- Crecimiento simétrico de la glándula - Células foliculares altas, hay proyecciones de aspecto micropapilar. Coloide pálido. Leve infiltrado inflamatorio linfoide - Estructuras PSEUDOPAPIILARES*
37
Manifestación más común de enfermedad tiroidea
Bocio difuso - Síntesis anormal de hormona tiroidea - Asociado a dietas bajas en yodo - >TSH = hipetrofia e hiperplasia y en consecuencia bocio - Proceso EXOGENO
38
CC bocio difuso
Bocio, pero eutiroideos; efecto de masa. T4-T3 NLs y TSH está por encima del rango - Bocio difuso no tóxico, simple, sin nodular, endémico - Bocio esporádico
39
Px con glándula asimétrica aumentada multilobulada, con disfagia y ronquera
Bocio multinodular
40
En bocio multinodular que ocasiona la hiperplasia e involución
Glándula crecida, irregular y nodular
41
Estado de los nódulos en bocio multinodular
Llenos de coloide, hemorragia, fibrosis, calcificación y degeneración quistíca
42
Como observas los folículos en bocio multinodular
grandes folículos revestidos por un epitelio aplanado, mezclado con áreas intactas y focos de hiperplasia; no hay cápsulas fibrosas Sin cápsula pero bien organizados, podemos ver donde hay y donfe no hay
43
CC bocio multinodular
efecto de masa y cosmético. Obstrucción de la vía aérea, disfagia; eutiroideos! malignidad < 5% y la sospecha en mayor en crecimiento repentino o ronquera
44
Neoplasias tiroideas
-Nódulo solitario: lesión discretamente palpable en una glándula de apariencia normal (se ven mas en delgados) - >lesiones no malignas (10:1) como nódulo dominante en bocio multinodular, quistes, áreas de tiroiditis o adenomas - -------> MALIGNO: solitario, pacientes jóvenes, hombres, radioterapia, no funcionales/fríos
45
Adenomas tiroideos
- Discretos, no funcionales, derivan del epitelio folicular - Difíciles de distinguir de nódulos dominantes en hiperplasia; no son premalignas (<20%: mutaciones en RAS, PAX8-PPARG, (Carcinoma folicular) - MACRO: Solitarias, esféricas, encapsuladas, bien delimitadas - Lesión puede sobresalir superficie y comprimir el parénquima
46
Que observas microscopicamente en un adenoma
- Las células con leve variación en su morfología, revistiendo folículos uniformes que contienen coloide - mitosis, necrosis, mayor celularidad, indican examinar la cápsula y vasos para excluir un carcinoma folicular, así como las características nucleares para excluir una variante folicular de un papilar - cambios oxifílicos o de Hûrtle (granular y eosinofílico)
47
Carcinomas tiroideos
Poco comunes | Derivan de epitelio folicular, bien diferenciados
48
Tipos de carcinomas tiroideos
Papilar (85%): MAPKinasa y mutacion BRAFF Folicular (5-10%): Mutaciones en PI-3K/AKT y translocaciones (2;3) (q13;p25) Anaplásico (<5%): inactivación p53 o mutaciones beta-catenina Medular (<5%): MEN2 y mutaciones proto-oncogen RET
49
Cual mutacion de carcinomas papilares esta asociado a peor pronóstico e invasión extratiroidea
BRAFF
50
Factores ambientales de carcinomas tiroideos
- Exposición a radiación ionizante, especialmente durante las primeras dos décadas de vida - Las dietas deficientes en yodo y la asociación con bocio están asociadas a una mayor frecuencia
51
Carcinoma papilar
- 85% - Lesiones solitarias/multifocales; bien circunscritas o de bordes mal - Áreas de fibrosis o degeneración quística. - Superficie granular de aspecto micropapilar
52
Morfología carcinoma papilar
- Papilas con tallos FV revestidas por una o varias capas de epitelio cuboidal que varía del bien diferenciado al anaplásico con variaciones en formas/tamaños. - Cuerpos de Psamommas (CALCIFICACIONES)
53
Porque se dice que la cromatina en carcinoma papilar tiene forma de "little orphan annie eyes"
Cromatina granular, “ausente” en aspecto “vidrio despulido” u *“ojos de Anita la huerfanita”* Presentan inclusiones o pliegues.
54
Variante más común de carcinoma papilar
Variante con patrón folicular
55
CC carcinoma papilar
- Nódulos asintomáticos o masas en un ganglio - No adherida; ronquera, disfagia y tos sugieren enfermedad avanzada - Las metástasis a pulmón son comunes - Masas frías en estudios con radionúcleos - Buen pronóstico, sobrevida del 95% a 10@
56
Carcinoma Folicular
- 5-15%, Mujerees 40-60a - Prevalente en áreas con dietas deficientes en iodo - Nódulos únicos de infiltrantes a bien circunscritos, poco distinguibles con adenomas - grisáceos a marrones, translúcidos por la gran cantidad de coloide. Puede sufrir fibrosis o calcificación
57
Mofología carcinoma folicular
- En ocasiones se conforman de folículos que recuerdan la tiroides normal o son menos diferenciados y más sólidos con poco coloide (variante oncocítica) - La diferenciación con un adenoma se realiza estudiando extensamente la cápsula y buscando datos de invasión vascular (capsulares y extracapsulares). - Foliculos grandes y chicos con coloide más densa
58
Carcinoma anaplásico
- Poco diferenciado. - Agresivos con mortalidad del 100%, (PEOR PRONOSTICO) - +65a - 25% antecedente de neoplasia tiroidea - 25% lesión concomintante bien diferenciada
59
Como se encuentran las células en carcinoma anaplásico
- Aspecto anaplásico - grandes a gigantes y pleomórficas, incluso se observan multinucleadas de aspecto osteoclástico - Fusocelulares de aspecto sarcomatoide
60
Que sugiere el observar focos de papilar en carcinoma anaplasico?
Genesis
61
Carcinoma medular
- Neoplasias neuroendócrinas derivadas del epitelio PARAFOLICULAR o células C (Unico de celulas parafoliculares, los demas de foliculares) - 70% son esporádicas (40-50@) y el resto asocian a MENs en pxs jóvenes - Esporádicos: solitarios - Familiares: bilaterales y multicéntricos
62
Que secrectan los carcinomas medulares
Calcitonina, sirve para dx y seguimiento post tx
63
Mutación carcinoma medular
mutación del gen RET que actúa como receptor de factor de crecimiento (tirosin-cinasa)
64
Morfología carcinoma medular
- Células poligonales a fusiformes, que se organizan en nidos, trabéculas y folículos. - En el estroma hay depósito de AMILOIDE (tabiques eosinofilos) - Tinción rojo congo
65
Formas más comunes de Anomalías congénitas
Quistes tiroglosos - Ocurre a cualquier edad y puede pasar inadvertido hasta la adultez - Colecciones de líquido mucinoso en quistes no mayores a 3 cm; se presentan en la línea media, en el cuello.
66
Epitelio de quistes tiroglosos
Estratificado o cúbico | -Intenso infiltrado inflamatorio asociado
67
Hombre, joven tumor en tiroides, probablemente sea maligno o benigno?
Maligno por el simple hecho de ser hombre y ser joven
68
Hipotiroidismo subclinico
No hay síntomas