Tobillo y pie Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Qué hueso soporta la mayor parte del peso corporal en la pierna?

A

Tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Con qué huesos se articula la tibia?

A

Fémur y astrágalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructura fija el tendón rotuliano?

A

Tuberosidad tibial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué forma el maléolo medial?

A

Extremo distal de la tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se ubica el nervio peroneo común?

A

Cuello del peroné.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hueso forma el maléolo lateral?

A

Peroné.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántos huesos tarsianos hay?

A

Siete.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los huesos del tarso?

A

Astrágalo, calcáneo, navicular, cuboides, tres cuneiformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función cumplen los arcos del pie?

A

Distribuyen el peso, evitan compresión neurovascular, dan elasticidad y adaptabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué huesos forman el arco longitudinal medial?

A

Calcáneo, astrágalo, navicular, cuneiformes y metatarsianos 1–3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué huesos forman el arco longitudinal lateral?

A

Calcáneo, cuboides y metatarsianos 4–5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué forma el arco transversal del pie?

A

Cuboides, cuneiformes y bases de metatarsianos 1–4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué huesos forman la articulación del tobillo?

A

Tibia, peroné y astrágalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué movimientos permite el tobillo?

A

Flexión, extensión y rotación leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué une la tibia y el peroné distalmente?

A

Sindesmosis tibiofibular distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de articulación es la astragalocalcánea?

A

Sinovial; permite inversión y eversión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ligamento es el más fuerte en la articulación astragalocalcánea?

A

Ligamento interóseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué articulación permite deslizamiento y rotación en el tarso?

A

Mediocuboidea (parte de la mediotarsal).

19
Q

¿Qué articulación conecta tarso con metatarso?

A

Tarsometatarsiana.

20
Q

¿Qué ligamento estabiliza las tarsometatarsianas?

A

Ligamento de Lisfranc.

21
Q

¿Qué tipo de articulación son las metatarsofalángicas?

22
Q

¿Qué músculos dorsiflexionan el pie?

A

Tibial anterior, extensor largo de los dedos, extensor largo del hallux, tercer peroneo.

23
Q

¿Qué músculos evierten el pie?

A

Peroneo largo y peroneo corto.

24
Q

¿Qué músculos componen el tríceps sural?

A

Sóleo y gastrocnemios.

25
¿Qué músculo profundo estabiliza medialmente el pie?
Tibial posterior.
26
¿Qué tipo de fractura tibial puede afectar la rodilla?
Fractura de meseta tibial.
27
¿Qué tipo de fractura tibial compromete el tobillo?
Fractura de pilón tibial.
28
¿Qué tipos de fractura de tobillo existen?
Peroné distal, un maléolo, ambos maléolos.
29
¿Qué maniobra puede indicar necesidad de RX?
Reglas de Ottawa.
30
¿Qué ligamento se afecta en esguince por inversión?
Taloperoneo anterior.
31
¿Qué diferencia hay entre esguince de 1°, 2° y 3° grado?
Estiramiento leve, desgarro parcial, rotura total.
32
¿Qué tratamiento inicial se recomienda para esguince?
RICE (reposo, hielo, compresión, elevación).
33
¿Qué sensación típica produce la rotura del Aquiles?
Sensación de “patada” en la pantorrilla.
34
¿Qué signo clínico indica rotura total del Aquiles?
Incapacidad para pararse en puntas.
35
¿Qué síntoma clásico presenta la fascitis plantar?
Dolor punzante en la planta al iniciar el día.
36
¿Qué factores predisponen a fascitis plantar?
Pie plano, sobrepeso, calzado inadecuado.
37
¿Qué los causa?
Tensión prolongada sobre el calcáneo (fascitis plantar).
38
¿Qué síntomas indican fractura de pie?
Dolor, hinchazón, hematomas, deformidad, dificultad para caminar.
39
¿Qué estudios ayudan a diagnosticar fractura de pie?
RX, RM, TAC, gammagrafía ósea.
40
¿Qué huesos del pie se fracturan más por estrés?
Segundo y tercer metatarsianos, calcáneo y navicular.
41
¿Qué indica un resultado positivo en las Reglas de Ottawa?
Dolor tras dar 1–2 pasos o incapacidad de caminar 4 pasos.
42
¿Qué huesos evalúan las Reglas de Ottawa?
Tibia, peroné, navicular, 5º metatarsiano.
43
¿Qué sensibilidad tienen las Reglas de Ottawa?
Entre 96.4% y 99.6%.