TOC semana 1 Flashcards
(46 cards)
¿Cómo se define la anemia?
Reducción en la concentración de hemoglobina, hematocrito y/o recuento de RBC
Se produce cuando la médula ósea es insuficiente para compensar las pérdidas de glóbulos rojos o cuando la destrucción de estos es muy acelerada.
¿Cuáles son los valores normales de hemoglobina en hombres y en mujeres?
Mujeres: 12 g/dL
Embarazadas: 11 g/dL
Hombres: 13 g/dL
¿Cuál es el primer paso en la evaluación de una anemia?
Identificar si el problema es por insuficiencia de producción (mecanismo hipo proliferativo) o destrucción periférica acelerada (mecanismo hemolítico).
¿Cuál es el porcentaje normal de reticulocitos en ausencia de anemia?
Es mayor o igual al 2%.
¿Qué características tienen las etiologías que llevan a una anemia hemolítica?
Son usualmente agudas y tienden a darse en pacientes adultos jóvenes con signos de compromiso en otros sistemas.
¿Qué sucede con la vida media de los reticulocitos en caso de anemia?
La vida media de los reticulocitos se prolonga a medida que disminuye el hematocrito, como un mecanismo de compensación ante la pérdida de glóbulos rojos.
¿Cómo se calcula el Índice de Producción Reticulocitaria (IPR)?
Multiplicando el recuento de reticulocitos por el hematocrito del paciente, dividido por el hematocrito ideal, y dividiendo el resultado por un factor corrector.
¿Qué indica un IPR menor a 2?
Indica una anemia de mecanismo hipo proliferativo.
¿Qué indica un IPR mayor a 2?
Indica un mecanismo periférico destructivo, es decir, hemolítico.
¿Qué indica un recuento absoluto de reticulocitos mayor a 100,000/µL?
Indica hemólisis o una respuesta eritropoyética apropiada a la pérdida de sangre aguda.
¿Qué mide el Volumen Corpuscular Medio (VCM)?
Mide el tamaño promedio de los glóbulos rojos.
¿Qué valores de VCM indican una anemia microcítica?
Valores de VCM menores a 80 fL indican una anemia microcítica.
¿Qué causa es la más común de anemia microcítica hipo proliferativa?
La deficiencia de hierro.
¿Qué estudios se deben realizar en un paciente con anemia microcítica hipo proliferativa?
Un estudio del estado de hierro en el paciente, incluyendo hierro sérico, ferritina, y saturación de transferrina.
¿Qué nivel de ferritina es diagnóstico de deficiencia de hierro?
Niveles de ferritina por debajo de 30 µg/L.
¿Qué valor de VCM tiene alta sensibilidad y especificidad para la deficiencia de hierro?
Un VCM menor a 72 fL.
(No descartar posible Talasemia)
¿Qué sucede con el Fe sérico y la capacidad total de fijación del hierro en la deficiencia de hierro?
El Fe sérico y el índice de saturación de la transferrina disminuyen, mientras que la transferrina y la capacidad total de fijación del hierro aumentan.
¿Qué se debe hacer una vez diagnosticada la deficiencia de hierro?
Proceder a dar reposición de hierro y realizar una búsqueda de la causa de la baja disponibilidad del hierro.
¿Con qué tipo de enfermedades se asocia la anemia de enfermedad crónica?
Se asocia principalmente con enfermedades infecciosas, inflamatorias, o neoplásicas, así como otras patologías inflamatorias crónicas como la obesidad y la diabetes
¿Cuál es el valor más constante de ferritina en la anemia de enfermedad crónica?
Ferritina normal o alta con valores por encima de 60-100 µg/L.
¿Qué es la hepcidina y cuál es su función en la anemia de enfermedad crónica?
La hepcidina es un péptido producido por el hígado que regula la homeostasis del hierro, bloqueando la exportación de hierro e impidiendo su absorción intestinal.
¿Por qué los pacientes con anemia de enfermedad crónica responden mal al tratamiento con hierro oral?
Debido a la acción de la hepcidina, que evita la absorción de hierro en el intestino delgado.
¿Qué valores de hemoglobina se encuentran en las formas graves o mayores de talasemia?
Valores de hemoglobina menores a 6 g/dL.
¿Cuál es el rango de hemoglobina en los pacientes con talasemia intermedia o menor?
Los valores de hemoglobina fluctúan entre 9 y 12 g/dL.