TODO Flashcards

(135 cards)

1
Q

Apoenzima

A

Es la parte proteica de la enzima, no puede reaccionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cofactor

A

compuesto químico no proteico que es necesario para que la apoenzima funcione

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Holoenzima

A

Enzima formada por una apoenzima y su cofactor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué estudia la cinética enzimática?

A

la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la velocidad de reacción?

A

el cambio en la
concentración de un reactivo o de un producto con el
tiempo (M/s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué es el mecanismo de Michaelis y Menten?

A

Para una velocidad de reacción que se satura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cada enzima tiene su propia velocidad?

A

sipp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la KM

A

Constante de Michaelis, que es la concentración a la cual la mitad de los sitios activos están ocupados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

KM grande

A

baja afinidad, es decir que necesita muchos sustrato para reaccionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

KM pequeña

A

alta afinidad, con poca cantidad de sustrato la enzima reacciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El inhibidor aumenta o reduce la velocidad de reacción?

A

Reduce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que representa la afinidad?

A

El sitio activo es específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la Kcat?

A

Es la constante catalítica, mide la función de recambio catalítico. Número de moléculas del sustrato que se convierten en producto por segundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como es la interacción entre la enzima y su sustrato si tiene un KM pequeño?

A

Fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos para sacar KM

A
  1. Poner concentración como x y V como y
  2. Sacar la inversa de toda la tabla (1/x)
  3. sacar la gráfica con la ecuación
  4. b=1/Vmax, entonces se despeja para Vmax
  5. Para sacar KM, multiplicamos (Vmax)(M)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los lípidos son hidrofílicos o hidrofóbicos?

A

Hidrofóbicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué representa una Kcat mayor?

A

mayor eficiencia enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona las 3 funciones de los lípidos

A
  1. Almacenamiento de energía
  2. Señalización
  3. Formación de la estructura de las membranas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tienen una cabeza hidrofílica y el cuerpo hidrofóbico

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué se componen las micelas y membranas?

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántas kcal proveen los lípidos? (energía)

A

9kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los _______ proveen almacenamiento de energía en los adipocitos

A

Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los __________ , ____________ , ___________ son componentes estructurales de las membranas celulares

A

fosfoglicéridos, esfingolípidos, y esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son mensajeros intercelulares
críticos

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Los ácidos grasos son un tipo de:
Lípidos
20
La cabeza de los ácidos grasos es un ___________ y el cuerpo es un ___________
Grupo carboxílico y cadena de hidrocarburos
21
Los Ácidos grasos saturados tienen enlaces....
sencillos
22
Los Ácidos grasos insaturados tienen enlaces....
dobles
23
Cuáles son los ácidos grasos que son mejores para la dieta
Los insaturados
24
Cómo se nombra un ácido graso insaturado
1. Indica los carbonos de la cadena 2. Número de dobles enlaces 3. Cis o Trans 4. Posición de los dobles enlaces
25
Funciones de los triglicéridos
producción de energía, calor y aislamiento térmico
26
Los triglicéridos son hidrofílicos o hidrofóbicos?
Hidrofóbicos
27
De qué se compone un triglicérido?
un glicerol y 3 ácidos grasos libres
28
Reacción en la que se mezcla una base fuerte más un ácido graso nos da un jabón
Saponificación
29
Qué es una membrana?
Bicapa lipídica que separa el interior celular, o que pueda delimitar organelos
30
Cuál es la regla general de las membranas?
una membrana típica es aproximadamente 60% de proteína y 40% de lípidos en masa
31
Los lados de la bicapa lipídica son iguales o diferentes?
Diferentes
32
Qué es anfipático?
Que tiene un lado hidrofóbico y otro hidrofílico
33
4 tipos de lípidos de membrana
Glicerofosfolípidos, Glicoglicerolípidos, Esfingolípidos y Glicoesfingolípidos, Colesterol
34
"glicero"
glicerol
35
"fosfo"
grupo fosfato
36
"Glico"
Azúcar
37
"Esfingo"
Esfingosinasa
38
"Lípidos"
Es una grasa
39
Dónde están los esfingolípidos?
Son componentes de la vaina de mielina y células nerviosas
40
Cómo es la estructura del colesterol?
voluminosa y rígida
41
Qué % hay de colesterol en la membrana?
25%
42
En qué ayuda el colesterol en las membranas?
Impide un empaquetamiento estrecho entre los lípidos de membrana ayuda a mantener fluidez en temperaturas bajas y rigidez en temperaturas elevadas
43
Las proteínas se quedan quitas en la membrana?
NO ya que la membrana es un mosaico de lípidos
44
Proteínas de membrana periférica
expuestas en una sola cara de la membrana
45
proteínas integrales
están en gran parte enterradas dentro de la membrana
46
proteínas transmembranales
atraviesan ambas caras.
47
Los esteroides son lípidos?
siii
48
Existen vitaminas liposolubles, qué significa?
solo se solubilizan en grasa
49
Función principal de las membranas
dar estructura
50
Cuáles son los 3 movimientos de las membranas?
difusión, flip-flop, balsa lipídica
51
Movimiento de difusión
Se intercambian de lugar
52
Movimiento Flip-Flop
se invierte de cabeza
53
Movimiento balsa lipídica
Mueve la membrana completa
54
Qué es el transporte celular?
Intercambio de compuestos/moléculas/iones entre dos diferentes medios separados por una membrana celular semipermeable
55
Cuáles son los tipos de transporte celular?
Activo y pasivo
56
4 características del transporte pasivo
1. paso de moléculas pequeñas por la membrana 2. paso de moléculas o iones por canales membranales 3. No usa energía 4. Sigue el gradiente de concentración
57
4 características del transporte activo
1. Canales específicos para moléculas o iones 2. Requiere energía 3. A favor del gradiente electroquímico 4. En contra del gradiente de concentración
58
Transporte activo secundario
Utiliza un gradiente electroquímico como fuente de energía para mover moléculas contra su gradiente
59
Antiportadores
transportan moléculas en direcciones opuestas
60
Simportadores
mueven moléculas en la misma dirección.
61
exocitosis
proceso de fusión de vesículas con la membrana celular y la liberación de su contenido fuera de la célula
62
endocitosis
una célula captura una sustancia, la engulle con la membrana celular y la lleva dentro
63
4 características de los carbohidratos
1. Existen en otras biomoléculas 2. Reconocimiento/adhesión celular 3. Protección celular o estructura 4. Almacenamiento y generación de energía
64
Enlace que une azúcares
enlace glucosídico
65
dos clases principales de monosacáridos
aldosas y cetosas
66
Aldosa
3 carbonos y un aldehído
67
Cetosa
3 carbonos y una cetona
68
Enantiómeros
Imágenes en el espejo no sobre ponibles
69
Diasterómeros
no son imágenes en el espejo
70
Anómeros
difieren en la configuración del carbono anomérico
71
Epímeros
difieren en la configuración de un carbono que no sea el anomérico
72
Isómeros conformacionales
silla o bote
73
Qué es el metabolismo?
interconversión de compuestos químicos en el cuerpo, las vías que siguen moléculas individuales, sus interrelaciones, y los mecanismos que regulan el flujo de metabolitos a través de las vías
74
3 categorías de las vías metabólicas
Vías anabólicas, Vías catabólicas, Vías anfibólicas
75
Vías anabólicas
de menor a mayor
76
Vías catabólicas
desintegración de moléculas de mayor tamaño
77
Vías anfibólicas
actúan como enlaces entre las vías anabólicas y catabólicas
78
Niveles de organización de las rutas metabólicas
tejido y órgano, y subcelular
79
Reacción endergónica
energía positiva (en productos)
80
Reacción exergónica
energía negativa (en reactivos)
81
Qué es la glucolisis?
la principal vía para el metabolismo de la glucosa
82
Dónde sucede la glucolisis?
citosol
83
La glucólisis es aerobia o anaerobia?
ambas
84
Cuantas etapas y reacciones tiene la glucolisis?
3 etapas y 10 reacciones
85
Cuáles son las 3 etapas de la glucolisis?
Preparación, partición y oxidoreducción-fosforilación
86
Dónde sucede el ciclo de krebs?
mitocondria
87
¿Qué son los aminoácidos? Y cual es su estructura base
bloques de construcción de las proteínas. Un ácido carboxílico, una amina y un grupo R
88
Como sé que el aminoácido es polar?
Tiene un -OH, -SH o tiene cargas
89
Como sé que el aminoácido es no polar?
Tiene S, N, es alifático
90
Cuándo un aminoácido es básico?
tiene una amina es su grupo R
91
Cuándo un aminoácido es ácido?
tiene un ácido carboxílico es su grupo R
92
Como se llaman los enlaces que unen a los aminoácidos?
enlaces peptídicos
93
Si el aa tiene carga positiva es pH ácido o básico?
ácido
94
Si el aa tiene carga negativa es pH ácido o básico?
básico
95
Si el aa tiene cargas que se anulan, que sucede con el pH?
está en el punto isoeléctrico
96
Qué uno el enlace peptídico?
ácido carboxílico y grupo amino
97
3 aminoácidos esenciales
Triptófano, metionina, histidina
98
Estructura primaria
cadena polipeptídica de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
99
Cuáles son los dos tipos de estructura secundaria?
Hélice Alfa y Beta plegada
100
Hélice Alfa
Es forma de espiral, se junta con puentes de hidrógeno y termina en prolina
101
Beta plegada
Están en zig-zag y también se unen por puentes de hidrógeno y pueden ser paralelas o antiparalelas
102
Cuáles son los tipos de estructura terciaria?
Fibrosas y globulares
103
Estructuras fibrosas
son las que dan estructura, son secuencias repetitivas de aa, tienen poca sensibilidad a temperatura y pH, son insolubles en agua
104
Estructuras globulares
son hormonales, secuencias irregulares, sensibles a pH y temperatura, y son solubles en agua
105
Qué son los motivos?
Conjunto de dominios
106
Qué son los dominios?
Son partes de la proteína para mantener su estabilidad, tienen una función específica
107
4 maneras de que desnaturalizan las proteínas
temperatura, pH, polaridad del disolvente, y fuerza iónica
108
2 tipos de estructura cuaternaria
Homotípicas y Heterotípicas
109
Heterotípicas
subunidades de estructuras muy diferentes
110
Homotípicas
cadenas polipeptídica idénticas
111
Qué es una enzima?
proteína que actúa como catalizador biológico
112
Oxidorreductasa
Es redox, gana y pierde electrones. "Deshidrogenasa"
113
Transferasa
Añade grupos químicos "fosforilación"
114
Hidrolasa
Meten agua
115
Liasas
Rompen enlaces (creo que hay un protón en los reactivos)
116
Isomerasas
Rearreglan grupos del sustrato
117
Ligasas
Unen 2
118
De qué es el segundo dígito al nombrar a las enzimas?
subclase de enzima
119
De qué es el tercer dígito al nombrar a las enzimas?
información con respecto al sustrato que utiliza la enzima
120
Cuando no hay tanta actividad enzimática?
Cuando la temperatura o el pH es muy bajo o muy alto
121
Qué es el sitio activo?
Es la parte específica para cada sustrato, se encarga de la selectividad del sustrato de la enzima
122
Modelo llave cerradura
Hacen match perfeto
123
Modelo de Ajuste Inducido
La enzima y el sustrato se ajustan a la forma del sitio activo para unir al sustrato
124
¿Qué pasa si el sustrato no deja el sitio activo?
La enzima se bloquea (inhibida) para interacciones posteriores con el sustrato
125
Cuales son los tipos de inhibición
Inhibición Competitiva Inhibición No competitiva Inhibición Acompetitiva Inhibición Irreversible
126
Inhibición Competitiva
Una u otra
127
Inhibición No competitiva
El inhibidor se une a la enzima libre y al complejo enzima sustrato
128
Inhibición Acompetitiva
El inhibidor se une al complejo enzima-sustrato, no a la enzima libre
129
Inhibición Irreversible
Se forma un enlace covalente entre el inhibidor y la enzima. Queda inactivado permanentemente