Tórax Flashcards

(65 cards)

1
Q

Lugar de inserción de la aguja en caso de neumotórax a tensión

A

2º EIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lugar de inserción del tubo torácico

A

4º EIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Referencia radiográfica del borde inferior del tubo endotraqual

A

T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Punto de referencia para realizar la toracocentésis

A

Espacio entre T7-T8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Líneas verticales de referencias que son precisas

A

Línea media esternal y línea vertebral (las demás son estimaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para localizar el vértice pulmonar en la cara anterior del tórax se busca en

A

de 2 a 4 cm por encima del tercio interno de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El borde inferior del pulmón se localiza en

A

cruza la 6ª costilla en la línea medio clavicular y la 8ª por la línea medio axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posteriormente el borde inferior del pulmón se localiza

A

A la altura de la apófisis espinosa de T10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La cisura oblicua del pulmón se extiende de

A

Desde la apófisis espinosa de T3 posteriormente hasta la 6º costilla en la LMC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La cisura horizontal o menor tiene como referencia

A

Inicia a la altura de la 4º costilla y se une con la cisura oblicua en la 5º costilla a la altura de la LMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de derrames pleurales

A

Trasudados y exudados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El derrame pleural trasudado se observa en

A

Atelectasia
Insuficiencia cardíaca
Síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El derrame pleural de exudado se observa en

A
Neumonía
Tuberculosis
Embolia pulmonar
Pancreatitis
Cáncer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

al revisar el tórax los síntomas habituales o preocupantes son

A
Dolor torácico
Falta de aire (disnea)
Estertores sibilantes
Tos
Esputo con cansgre (hemoptisis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando el paciente señala el dolor sobre el esternón con el puño cerrado hace pensar en

A

Agina de pecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando el paciente señala el dolor con la punta del dedo en algún punto específico del tórax hace pensar en

A

Dolor musculoesquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el paciente mueve la mano desde el cuello hasta el epigastrio debe sospechar de

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La causa más frecuente de dolor torácico en la infancia es

A

La ansiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El parámetro para predecir la supervivencia a 5 años en un paciente con EPOC es

A

grado de disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ruido respiratorio que se producen cuando hay una obstrucción parcial de la vía respiratoria por secreciones e inflamación tisular o por cuerpos extraños

A

Sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estímulos que desencadenan la tos

A
Moco
Pus
Sangre
Polvo
Aire muy frío o muy caliente
Tumor 
Adenopatías peribronquiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntoma cardíaco asociado con la tos

A

Insuficiencia cardíaca izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La tos se clasifica por su duración en:

A

Aguda < 3 semanas
Subaguda: 3-8 semanas
Crónica > 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La causa más habitual de tos aguda es

A

Infección viral de vías resp. altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La tos subaguda aparece en:
Infecciones Sinusitis bacteriana Asma
26
La tos crónica se observa en
``` Goteo postnasal Asma Reflujo gastroesofáfico Bronquitis crónica Bronquiectasia ```
27
Características del esputo
Mucoide: translúcido Purulento: amarillo o verde Maloliente: en el absceso pulmonar Pegajoso: en la fibrosis quística
28
La acropaquia se produce en los siguientes casos
``` Bronquiectasias Cardiopatías congénitas Fibrosis pulmonar Fibrosis quística Abscesos Neoplasias ```
29
El ruido respiratorio que se caracteriza por ser un signo ominoso de obstrucción de la laringe o de la tráqua y es una sibilancia de tono alto
Estridor
30
El desplazamiento de la tráquea ocurre en:
Neumotórax -hacia el lado opuesto | Derrame pleural y atelectasia -hacia el lado afectado
31
La expansión asimétrica del tórax ocurre en
Derrame pleural
32
La retracción anómala del tórax ocurre en
Asma grave EPOC Obstrucción de vías respiratorias
33
La enfermedad pleural por asbestosis o silicosis presenta
alteración unilateral o retraso durante amplexación
34
Para la maniobra de amplexación se deben colocar las manos de la siguiente forma:
Los pulgares a la altura de la 10º costilla
35
Vibraciones palpables que se transmiten por el árbol bronquial hasta la pared torácica cuando el paciente habla
Frémito
36
En la palpación del frémito mientras el paciente habla, las vibraciones se palpan con
Región metacarpofalángica de la palma o cara cubital de la mano
37
Cuando hay frémito ausente o disminuido es debido a:
``` Voz de tono alto o suave Pared torácica gruesa Bronquio obstruido EPOC Derrame pleural Fibrosis Neumotórax Tumor infiltrante ```
38
La penetración de la percusión en el tórax es de:
5-7 cm por lo que no se detectan lesiones profundas
39
Ejemplos en los que se encuentra la nota de precusión de submatidez en el tórax
``` Neumonía lobar Derrame pleural Hemotórax Empiema Fibrosis o tumor ```
40
Ruidos respiratorios que se caracterizan por ser suaves y de tono bajo. Se auscultan durante la inspiración, continúna sin pausa en la espiración y desaparece después del primer tercio de la espiración
Vesiculares
41
Ruidos inspiratorios y espiratorios de igual duración separados por un intervalo silencioso.
Broncovesiculares
42
Ruidos respiratorios más fuertes, ásperos y de tono más alto, con un silencio corto entre los ruidos inspiratorio y esporatorio. Los ruidos espiratorios duran más que los inspiratorios
Bronquiales
43
Los ruidos respiratorios que en inspiración y espiración son casi iguales se auscultan mejor en
1º y 2º EIC anteriormente | ruido broncovesicular
44
La velocidad del flujo de aire en la boca se reflejada en la siguiente característica
Intensidad
45
Si se ausculta una laguna silente es probable que se esté auscultando el siguiente ruido
Ruido bronquial
46
Los ruidos adventicios o añadidos son:
Crepitantes Sibilancias Roncus
47
Las crepitaciones finas que persisten de una respiración a otra indican
Anomalía del tejido pulmonar
48
La desaparición de ruidos adventicios después de toser o al cambiar de postura indican
Espesamiento de las secreciones | Como en bronquitis y atelectasia
49
Ruido adventicio discontinuo de carácter no musical
Crepitación
50
Ruido adventicio no musical, suave, de tono alto y con duración de 5-10 ms
Crepitación fina
51
Ruido adventicio no musical, de tono bajo y con duración de 20-30 ms
Crepitación gruesa
52
Ruido adventicio de tono musical < 200 Hz
Roncus
53
Ruido adventicio de tono alto > 400 Hz con cualidad estridente o como pitos
Sibilancias
54
Las crepitaciones que provienen de los pulmones son causados por
Neumonía Fibrosis Insuficiencia cardíaca congestiva precoz
55
Las crepitaciones que provienen de las vías respiratorias son causados por
Bronquitis | Bronquiectasias
56
El estrechamiento de la vía respiratoria en el asma, EPOC y la bronquitis puede presentar el siguiente ruido adventicio
Sibilancias
57
Si hay un aumento en la transimsión de sonidos vocales durante la auscultación podemos sospechar de
Falta de aire dentro del pulmón
58
La broncofonía se refiere a
Sonidos vocales más fuertes por disminución de aire en el pulmón
59
La egofonía es un hallazgo que indica:
la letra -e- suena como -a- . Se debe pensar en consolidación lobar de la neumonía
60
Si al pedir al paciente que susurre, los sonidos al auscultarse se escuchan fuertes y claros se denomina
Pectoriloquia áfona
61
El frémito táctil ausente o disminuido en el precordio es un hallazgo:
normal
62
La matidez en la percusión pulmonar indica
Sustitución de líquido o tejido sólido en lugar de aire
63
La matidez de la neumonía del lóbulo medio derecho en la mujer puede pasar por alto debido a que
Se encuentra detrás de la mama y puede que no se desplace
64
La diferencia de resonancia en la percusión en el hemitórax izquierdo es debido a
sonido timpánico de la burbuja gástrica
65
El riesgo de tener EPOC en pacientes mayores de 60 años se duplica iu el tiempo espiratorio forzado es de:
6-8 segundos si es superior a 8 s. la probabilidad se cuadriplica