TP 1 - bioelectricidad Flashcards

1
Q

¿qué es un potencial de membrana?

A

diferencia de cargas/voltaje entre dos medios separados por una membrana semipermeable, generado por la diferencia de concentración de solutos en ambos lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cómo se genera una diferencia de potencial de membrana?

A

cuando existe una diferencia de voltaje/cargas entre dos medios separados y cercanos a una membrana semipermeable (que nos es igualmente permeable para todos los iones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué nos dice el principio de la electroneutralidad?

A

la cantidad de cargas positivas (cátions) y negativas (ànions) del medio intracelular es igual; de la misma manera la cantidad de cargas positivas y negativas del medio extracelular es igual. Resultando en dos medios elctroneutros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué es el potencial de equilíbrio?

A

punto en el cual hay un equilibrio/balance entre el gradiente químico y el eléctrico de un determinado ion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué representa la ecuación de Nerst?

A

representa el punto del potencial de equilibrio de un determinado ion (lleva en consideración las concentraciones de un solo ion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es el período estacionario?

A

en realidad la célula no se encuentra en potencial de equilibrio para todos los iones, está en un estado (Periodo Estacionario) donde existen diferentes concentraciones todos los iones adentro y afuera de la célula, manteniendo un gradiente electroquimico y un flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿qué evalua la ecuación de Goldman-Hodking y Katz?

A

nos predice el potencial de membrana en el estado estacionario en función de las permeabilidades y concentraciones de más de un ion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo se encuentran las concentraciones de los principales iones (Na, K, Cl)?

A

[Na]e = 135 a 145 mEq/L > [Na]i = 10 a 14 mEq/L
[K]i = 140 a 150 mEq/L > [K]e = 3,5 a 5,5 mEq/L
[Cl]e = 100 a 110 mEq/L > [Cl]i = 3 a 4 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo se clasifican los canales iónicos?

A

1) activos: su apertura depende de la variación de voltaje, poseen compuerta
2) pasivos: su apertura no depende de la variación de voltaje, no poseen compuerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué es un potencial de acción?

A

respuesta activa y estereotipada generada por la neurona, cambiando la conformación de su potencial de membrana interna de negativo a positivo a través de la apertura en masa de canales voltaje dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características de un potencial de acción

A
  • es todo o nada
  • siempre despolarizante
  • son supra-umbrales
  • se propagan
  • regenerativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué es un potencial electrotónico?

A

son variaciones del potencial de membrana resultante de corrientes ionicas (catódica o anódica) cuando no se alcazó el valor umbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características de um potencial electrotónico

A
  • no alcanza el umbral
  • son locales / no se propagan
  • puede ser despolarizantes o hiperpolarizantes
  • disminuye su intensidad por el tiempo y espacio
  • no se regenera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son las propiedades pasivas de membrana?

A

capacitancia
resistencia de membrana
resistencia axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las propiedades activas de membrana?

A

potencial de acción
canales ionicos dependientes de voltaje/neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué es la capacitancia?

A
  • capacidad de almacenar cargas cercanas a ambos lados de la membrana
  • inversa a la resistencia
17
Q

cómo interactúa la mielina con la capacitancia?

A

mielina > aumento del diámetro > menor capacitancia

18
Q

qué es la resistencia de membrana?

A

resistencia al almacenamiento de cargas y a la variación de voltaje de membrana

19
Q

cómo se modifica la resistencia de membrana?

A

+ mielina : mayor resistencia (menor capacitancia)
- mielina : menor resistencia (mayor capacitancia)

20
Q

que nos muestra la constante del tiempo?

A

tiempo que tarda la variación de potencial de llegar a 63% de su máximo (menor TAU mejor transmisión del impulso nervioso)

21
Q

qué es la sumatoria espacial?

A

probabilidad que se sumen dos estimulos dados en un mismo punto de la membrana en tiempos distintos

22
Q

qué es la constante de longitud o de espacio?

A

Depende de la resistencia de membrana y de la resistencia internade la neurona. Nos muestra qué tan lejos se puede propagar un potencial de acción desde su lugar de origen

23
Q

cuáles son las fases del potencial de acción?

A

1) REPOSO
- permanencia en el voltaje de -70 mV
- medio extracelular (+)
- medio intracelular (-)
2) ESTÍMULO POLARIZANTE
- generación de potencial electrotónico
3) POTENCIAL DE UMBRAL
- alcance del voltaje umbral que puede desencadenar el PA
- por vuelta de -55 mV
4) DESPOLARIZACIÓN
- apertura de canales de Na+ voltaje dependientes
- entrada masiva de Na+
- medio interno se vuelve (+)
5) PICO O PUNTO DE INVERSIÓN
- máximo voltaje que alcanza el PA
6) REPOLARIZACIÓN
- canales e K+ abiertos
- salida masiva de K+
7) HIPERPOLARIZACIÓN POST-POTENCIAL
- por tardar en cerrar los canales de K+
8) RETORNO AL REPOSO
- actúa la bomba Na+/K+

24
Q

qué son los períodos refractarios? Y cuales son?

A

periodo en el cual la neurona no puede disparar un nuevo potencia de acción ya que se encuentra e el mdio e un PA
1) ABSOLUTO: no se dispara otro potencial e acción porque los canales de Na+ voltaje-dependientes están abiertos o inactivos
2) RELATIVO: se puede disparar un nuevo potencial de acción desde que sea supraumbral ya que hay algunos canales que están cerrados

25
Q

cuáles son los estadios en el cual podemos encontrar el canal de sodio?

A

CERRADOS
ABIERTOS
INACTIVOS

26
Q

explique el gráfico - potencial de membrana x tiempo ?

A
  • primer elevación/variación de voltaje: una despolarización subumbral (canales pasivos)
  • mayor pendiente subida: voltaje cada vez más positivo (despolarización supra umbral - canales de Na+ dependiente de voltaje)
  • mayor pendiente bajada: repolarización (canales de Ka+ voltaje dependientes)
  • hiperpolarización: se tarda en cerrar los canales de K+
27
Q

qué son los períodos refractarios? Y cuales son?

A
28
Q

cuales son los tipos de corrientes iónicas?

A

1) entrante o negativa
2) saliente o positiva

29
Q

qué es un potencial de reversión?

A

punto grafico de voltaje donde no fluye corriente neta

30
Q

de qué manera podemos mejorar el flujo pasivo de corriente?

A
  • aumentando el diámetro (disminuye la resistencia)
  • aislando la membrana axónica (mielina) - impidiendo el escape de la corriente y generando una corriente saltatoria
31
Q

cómo se da la propagación saltatoria?

A

Con la mielinización gran parte del axón está cubierto de mielina, estos lugares tienen capacitandia reducida y mayor resistencia.
Entre estas areas están los nodos de Ranvier, donde no hay mielina y por lo tanto hay mayor capacitancia y menor resitencia, es solamente en estos lugares que se regenera el potencial de acción por eso, la conducción se da de manera saltatoria

32
Q

cual es la clinica de un paciente que tiene bloqueados sus canales de Na+ voltaje dependientes?

A

parestesias y paresias

33
Q

cual es la clínica de un paciente que tiene bloqueados los canales de K+ voltaje dependientes?

A

retrasa la recuperación del potencial de reposo tras la fase ascendente del potencial de acción