TP 1 - Introducción a bacterias Flashcards

1
Q

qué es patología?

A

ciencia que estudia las causas y la naturaleza delas enfermedades, además de las alteraciones estructurales y funcionales que elas implican

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es etiología?

A

estudio de la causa de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué es la patogenia?

A

estudio de los mecanismos a través de los cuales se produce una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

características generales de las bacterias

A
  • procariotas
  • reproducción por fisión binaria
  • de vida libre (exc.: Clamidia, Chlamidophila y Rickettsia)
  • no poseen mitocondria
  • unica molécula circular de ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los tipos de metabolismos que poseen las bacterias

A
  • aerobico estricto (respiración)
  • anaerobio estricto (fermentación/respiración anaeróbia)
  • anaerobio facultativo (respiración o fermentación)
  • aerotolerante/indiferente (fermentación)
  • microaerofilia (fermentación/respiación anaeróbia)
  • cádmicas (CO² - Neisseria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cómo las podemos clasificar por el tipo de tición que acepta?

A

GRAM +
GRAM -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características de la gram+

A

de exterior a interior:
- pared de peptidoglicano con ác. teicoico (antigénico)
- membrana plasmática con ác. lipoteicoico (antigénico) y PLP (proteína ligadora de penicilina - sintesis de la pared)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características de la gram-

A

de exterior a interior:
- membrana externa
º bicapa asimérica
º ext.: glucocálix (LPS o LOS)
º int.: lipoproteína de anclaje a la pared de GAGs
º atravesada por porinas
- espacio periplásmico con una pared delgada de peptidoglucano, además de proteínas, oligosacáridos y sales
- membrana plasmática (PBP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

para que sirve el LPS y el LOS y cómo está compuesta sus estructuras?

A
  • identificación, adhesión y extimulador de respuesta inmunitaria
  • LPS: (ext>int)
    º polisacárido O (activa la vía del complemento)
    º core
    º lípido A - endotoxina
    º Escherichia coli, Salmonella, Shigella y Brucella
  • LOS: core + lípido A
    º Neisseria y Haemophilus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

quién secreta las lactamasas y para qué sirven?

A

º las bacterias gram-
º se producen en el citoplasma
º se concentran en el espacio periplásmico
º resistencia a ATB β-lactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EJEMPLOS bacterias gram+

A

Staphylococcus, Streptococcus spp, Clostridium spp,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características de micoplasma

A
  • una sola membrana con mucho colesterol
  • sin pared de proteoglucano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características de micobacterias

A
  • gruesa capa: bicapa lipídica + capa de peptidoglicano + capa de arabinogalactano + ác. micólico + lipoarabinomanano (LAM) + acíl-lípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué estructuras diferenciales puede tener una bacteria?

A
  • cápsula (antifagocítica y anticomplementaria)
  • pili (adherencia - compartir material genético)
  • flagelo (movimiento y adherencia)
  • fímbrias (adherencia)
  • sideróforos (secuestro de Fe)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué estructuras diferenciales puede tener una bacterias?

A
  • cápsula (antifagocítica y anticomplementaria)
  • pili (adherencia - )
  • flagelo (movimiento y adherencia)
  • fímbrias (adherencia)
  • sideróforos (secuestro de Fe)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo ocurre la fisión binaria

A

1) replicación y elongación
2) invaginación de la membrana y de la pared celular
3) 2 moléc. de ADN son separadas por un septo
4) separación de las céls hijas
geneticamente idénticas entre si y a la cél. progenitora

17
Q

qué es el tiempo medio de generación

A

tiempo que tarda una bacteria en duplicarse

18
Q

cómo se mide el crecimiento bacteriano?

A
  • por la turbidez
  • por siembra en medio sólido (nº de unidades formadoras de colonias)
19
Q

qué factores afectan el crecimiento bacteriano?

A
  • físicos
    º temperatura
    º pH
    º presión osmótica
  • químicos
    º fuentes: C, O, N, S, P, Fe
20
Q

clasificación de bacterias según su capacidad de soportar diferentes temperaturas

A

mesófilas (±37º)
psicrófilas (-10º)
termófilas (40º a 70º)

21
Q

qué es simbiosis

A

relación huésped-bacteria que es de beneficio mutuo

22
Q

qué es comensalismo?

A

relación huésped-bacteria +/+ o 0/+

23
Q

qué significa saprófito

A

bacteria que se nutre de materia orgánica muerta

24
Q

qué es parasitismo?

A

relación huésped-bacteria -/+

25
Q

qué es portación?

A

colonización comensalista transitoria

26
Q

cómo ocurre la interacción huésped-bacteria?

A

1) encuentro
2) entrada / vía de transmisión
3) establecimiento
4) multiplicación
5) diseminación
6) respusta inmune
7) daño
8) desenlace
º erradicación
º muerte o enfermedad crónica
º coexistencia

27
Q

diferencia entre patógeno primario y oportunista

A

p: capacidad de producir una enfermedad en individuos sanos
o: pueden producir una enfermedad en situaciones específicas, como e el caso de baja inmunidad del huésped

28
Q

qué es dosi infectante y dosis infectante 50?

A

DI: nº minimo de bacterias necesario para generar infección
DI50: nº mínimo de bacterias necesario para infectar a 50% de individuos de un grupo.
DI50 BAJO ↑ VIRULENCIA

29
Q

qué es patogenicidad?

A

capacidad de causar una enfermedad

30
Q

qué es virulencia?

A

grado de patogenicidad (infectividad+severidad)

31
Q

cuáles son los efectos de una normobiosis?

A
  • estimulan el sistema inmune
  • compiten con patógenos
  • producen nutrientes al huésped (vit k y algunas del complejo B)
32
Q

cuáles son los efectos de una disbiosis

A
  • infección de origen endógeno
  • resistencia antibiótica
  • interfiere en el diagnóstico microbiológico
33
Q

características del genoma bacteriano

A
  • ADN de doble cadena
  • haploide
  • condensado
  • anclados en zonas llamada nucleoide
  • circulares en su mayoría
  • unido a proteínas muy complejas
  • transcripción policistrónica: un mismo ARNm codifica para diferentes proteínas
34
Q

qué son y para que sirven los plásmidos?

A
  • ADN doble extracromosomales
  • se replican independiente del genoma
  • ayudan a las bacterias a adaptarse al medio y a evolucionar
  • transforma especie inocua en virulenta
  • le confiere virulencia y resistencia
  • auto-transferible
35
Q

qué son y para que sirven los bacteriófagos

A
  • virus que infectan a las bacterias
  • se incorporan al material genetico a través de transcriptasa reversa
  • cumplen su ciclo dentro de la cél. bacteriana (utilizando su maquinaria)
  • participan de la THG
36
Q

qué son y para que sirven los elementos móviles del genoma bacteriano

A
  • unidades genéticas que pueden movilizarse
  • no se multiplican de manera autónoma
  • TRANSPOSONES
  • ISLAS GENÓMICAS
  • CASSETES/INTEGRÓN
37
Q

qué es la transferencia horizontal genética (THG)

A

movimiento de material genético entre dos organismos (un vez incorporado se hereda de manera vertical)

38
Q

cuáles son las 3 formas de compartir material genético entre bacterias

A

1) transformación
- luego de la muerte de una bacteria, otra capta su material genético
2) Transducción
- pasaje de material genético por bacteriófago
3) Conjugación
- material genético transferido a través de los pilis sexuales