Traducción Flashcards

1
Q

Traducción

A

Síntesis de una proteína de acuerdo a la información genética y se emplea como molde de una molécula de RNA mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Necesario para la traducción de los nucléotidos a amino ácidos

A

CÓDIGO GENÉTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F: Cada triplete o codón codifica para un aminoácido

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F: El código genético NO es continuo

A

FALSO, SÍ ES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F: No se puede utilizar una base para dos aminoácidos (no hay sobreposicionamiento)

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aminoácidos codificados por más de un _____

A

codón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secuencias de paro/codones de terminación/ de paro/ o sin sentido

A

UAA, UGA y UAG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complejo Traduccional (para poder traducir necesitas los 3, si no, no se puede)

A

RNA mensajero
RNA de transferencia
RNA ribosomal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RNA mensajero características

A

○ Molécula de ácidos nucleicos de cadena sencilla
○ Contiene la información genética del DNA
○ Su secuencia es complementaria a una de las cadenas de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RNA transferencia características

A
  • Estructura de bucles
  • Transportan el aminoácido hasta el RNA r
  • Anticodón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anticodón

A

○ Triplete de bases que se encuentran en el asa central
○ Se une en forma complementaria con el codón del RNA m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aminoacil-RNA t sintetasa

A

○ Une al aminoácido a su RNA t
○ Diferentes sintetasas para cada amino ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Subunidad mayor del RNA ribosomal

A

5S, 5.8S y 28S + 49 proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Subunidad menor del RNA ribosomal

A

18S + 33 proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

RNA ribosomal características

A
  • Son las estructuras en donde se realiza la síntesis proteica
  • Permite la unión del RNA m al RNA t
  • Cataliza la transferencia del aminoacil RNA t al peptidil RNA t
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántos RNA ribosomales hay?

A

4 RNA ribosomales, se unen para dar subunidad mayor y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sitios del RNA ribosomal

A
  • A (arrival)
  • P (péptidos)
  • E (exit)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sitio A

A
  • Aceptación del aminoacil RNA t
  • Corresponde a la lectura del codón
19
Q

Sitio P

A
  • Se elonga la cadena peptídica
  • Se localiza el peptidil-RNA t
20
Q

Sitio E

A
  • Salida del RNA t sin aminoácido
21
Q

Bamboleo

A

Rna de transferencia busca si se puede complementar con el codón, primero mete las 2 patitas, si son complementarias deja meter la tercera, a ese proceso se le llama bamboleo. El 3ero lo puede dejar a la deriva porque el único que cambia es el tercero, los primeros dos nucleótidos son iguales (son más específicos). Si los dos primeros no son, se quita. Pero hay reglas:
Si el codón es uracilo, le puede caer una A, G e Inosina (adenina modificada), si es citosina G, si es A es U, si es G sólo C

22
Q

V o F: en el bamboleo las primeras dos bases son específicas

A

VERDADERO

23
Q

V o F: en el bamboleo la tercera base NO puede ser intercambiada

A

FALSO, SÍ PUEDE

24
Q

Fases de traducción

A
  • fase de activación de amino ácidos
  • inicio de síntesis proteica
  • elongación de la cadena polipeptídica
  • terminación de la síntesis de proteínas

*iniciación: identificar codón de inicio
*elongación: forma la proteína
*terminación: se separa todo

25
Q

Enzima necesaria en la activación de aminoácidos

A

Enzima aminoacil - RNA t - sintetasa

26
Q

Necesaria para la hidrolisis de ATP en la traducción

A

Pirofosfatasa: hidrólisis de grupos fosfato

27
Q

Un aminoácido se une a RNA t y generar Aminoacil - RNA t (cuáles)

A
  • Leucinil - RNA t
  • Metionil - RNA t
28
Q

Descripción de lo que pasa en la activación de aminoácidos

A

primero necesitas poner un aminoácido (aminoacil-RNA t- sintestasa) es específica para cada aminoácido (hay una que sólo pone leucina, otra tirosina, vas a tener 21 tipos de diferentes RNA sintetasa). También alberga al RNA t con sus diferentes codones. Aminoacil tiene sitio específico, gracias a ATP le quita 2 fosfatos, AMP se queda con el aminoácido, llega el RNA transferasa y ya con el fosfato se transmite al RNA transferencia.
*el que permite la unión del aminoácido con el ARN t es el aminoacil

29
Q

Necesarios para el inicio de la síntesis de proteínas

A
  • Factores de iniciación (IF)
  • Reconocimiento del codón de inicio AUG (metionina)
  • Formación del primer enlace peptídico
30
Q

¿Qué hace IF2 en la traducción?

A

une a metionil - RNA t a la 40S del ribosoma en el sitio P

31
Q

Descripción del inicio de la síntesis de proteínas

A

primero se trae a RNA de transferencia que trae el anticodón de AUG, la metionina, acompañado de un factor de inicio 2 (eucariota) que dobla al RNA con metionina, para poder meter las 2 patitas. A parte llega la subunidad menor. Se pone en el sitio P (siempre el codón de inicio). La caperuza y cola de poli A ayudan a diferenciarlo de todos los demás, eso con el factor de inicio 4. Unos agarran a los eIF4 y otros a la eIF2 (al mismo tiempo). IF4 identifico que es un RNA mensajero, llega el complemento de metionina y la subunidad menor. Llegan y se recorre el RNA de transferencia, hasta encontrar AUG, ahora sí se liberan todos los factores IF2 e iF4, dejándolo solo con metionina en el sitio P.
Luego llega la subunidad mayor, tenemos el A y el E libre, empezamos a meter RNA de transferencia. Para unir los aminoácidos, el amino terminal del primero se une al carboxilo del segundo, el último en salir es el carboxilo. Amino carboxilo, amino carboxilo…
Los demás RNA de transferencia son traídos por un factor de elongación de tipo 1, que dobla al RNA de transferencia para meter las dos patitas. Llega al sitio A, si se complementa se queda, si no, se va. Se libera el factor de elongación tipo I si se queda, luego llega el factor de elongación tipo 2, que jala al ribosoma, haciendo que el que estaba en el P se mueva al E, el A al P, y queda el A nuevamente libre (se recorre).
Si no es compatible F1 se lo lleva
En la terminación están los codones de paro, traen unas proteínas que se llaman factores de liberación o terminación, como no hay aminoácido se separan todos y se termina de sintetizar la proteína.

32
Q

IF4E e IF4G reconocen al RNAm por identificación de….

A

5’ cap

33
Q

La subunidad menor recorre al RNA m hasta encontrar a….

A

AUG

34
Q

¿Qué se libera al final del inicio de la síntesis de proteínas?

A

IF2

35
Q

La subunidad mayor forma el complejo con la…

A

subunidad menor

36
Q

¿Qué implica la elongación en la síntesis de proteínas?

A

la incorporación de aminoácidos transportados por aminoacil-RNA t

37
Q

¿El radical carboxilo (-COOH) del a.a. se une con quién?

A

el radical amino (NH2) del siguiente a.a

38
Q

¿En qué sitio ocurre la decodificación del aminoacil RNA t?

A

en el sitio A

39
Q

¿En qué sitio ocurre la transferencia del peptidil RNA t?

A

al sitio P

40
Q

¿Qué se utiliza para el desplazamiento del ribosoma?

A

factores de elongación (FE)

41
Q

¿EF1 lleva el RNAt a qué sitio?

A

al sitio A

42
Q

¿Qué hace EF2 en traducción?

A

desplazamiento del ribosoma (transolación)

43
Q

Terminación de la síntesis de proteínas

A
  • Cuando en el sitio A se encuentran los codones de paro
  • Factores de liberación (RF)
44
Q

Factores de liberación (RF) función

A
  • Imitan al RNA t y se reconocen directamente el codón de terminación
  • Utilizan GTP para liberar a la proteína del complejo traduccional y permite la disociación del RNA m y RNA r