Replicación Flashcards

1
Q

Dirección de la síntesis de las cadenas de DNA

A

en dirección 5’ a 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 características de la replicación de DNA

A
  • Semiconservadora (una hebra original y la otra es la copia)
  • Bidireccional
  • Continua y discontinua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Replicación semiconservadora

A

Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Replicación bidireccional

A
  • A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos
  • Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación
  • Los sitios de origen son secuencias ricas en A y T

*se hace burbuja de replicación
*se abren las dos hebras de DNA eso forma la burbuja
*se copia del centro a la izquierda y del centro a la derecha, por eso es bidireccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Replicación bidireccional en EUCARIOTES

A

Multifocal (muchos sitios donde se separan las hebras, muchos puntos de origen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Replicación bidireccional en PROCARIOTES

A

Monofocal (bacterias, DNA chiquitos, sólo necesitan un punto de origen para que se abran las dos hebras y se copie todo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Replicación cadena 5’ a 3’ (la copia)

A

○ Continua (2 cadenas)
○ Hebra líder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Replicación cadena 3’ a 5’ (la copia)

A

○ Discontinua (1 cadena)
○ Fragmentos cortos (fragmentos de Okazaki)
○ Hebra discontinua o rezagada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué proteínas participan en la replicación de ADN?

A

-Helicasa
-Proteína de unión a cadena sencilla (RPA o SSB)
-Primasa
-Topoisomerasas
-Rnasa H1
-Endonucleasa Flap 1
-Ligasa
-Telomerasa
-Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función helicasa

A
  • Separa las 2 hebras de DNA
  • Rompe puentes de hidrógeno
  • Ocasiona superenrollamientos (cuando se abre el DNA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función Proteína de unión a cadena sencilla (RPA o SSB)

A

se une a la cadena sencilla y evita que se vuelvan a unir las 2 cadenas, se une a la base nitrogenada
* Evitan la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función Primasa

A

(junto con la polimerasa alfa forma un primer)
* Sintetiza los primers (RNAs son cebadores, iniciadores)
* 8 a 10 nt de longitud de RNA
* Proporciona un extremo 3’
*se hacen bucles para empezar del otro lado (la hebra de abajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función Topoisomerasas

A

evita el superenrollamiento; corta, desenrolla y vuelve a pegar, corta y forma enlaces fosfodiéster)
* Cortan y forman enlaces fosfodiéster
* En una (Topoisomerasa I) o en las 2 hebras (Topoisomerasa II)
* Deshace el superenrollamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función Rnasa H1

A

(quitar esos primers que son RNAs, los quita en la hebra líder/continua)
* Retira los primers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función Endonucleasa Flap 1

A

los quita en la rezagada/discontinua)
* Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función Ligasa

A

liga, forma enlaces fosfodiéster, ayuda a unir todos los fragmentos que se están haciendo)
* Forma el enlace fosfodiéster entre nucleótidos contiguos

17
Q

Función Telomerasa

A

copia los telómeros
* Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA

18
Q

Función Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)

A

(mantienen a todas las proteínas unidas y al DNA, en lo que llegan las demás y trabajen todas juntas) ESTÁ DESDE ANTES
* Homotrímero
* Interactúa con la DNA polimerasa
* Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA

19
Q

DNA polimerasa

A

Síntesis de cadenas de DNA

20
Q

DNA pol α

A

primasa

21
Q

DNA pol δ (delta)

A

elongación de las hebras de DNA (rezagada/discontinua)?) *pone un nucleótido y enlace fosfodiéster

22
Q

DNA pol ε (epsilon)

A

elongación de las hebras de DNA (líder/continua?) *pone un nucleótido y enlace fosfodiéster

23
Q

DNA pol β

A

reparación de errores

24
Q

DNA pol γ (gama)

A

replicación DNA mitocondrial

25
Q

Replicación Fases

A
  • Inicio: identificación del origen de la replicación (identificar el punto de origen)
  • Elongación: añaden los nucleótidos complementarios (se ponen los nucleótidos, DNA polimerasas actuando)
  • Terminación: maduración. Replicación de los telómeros (terminamos, replicamos los telómeros -extremos del DNA, se quitan todas las enzimas)
26
Q

Proteínas de reconocimiento de origen

A
  • Reconocen secuencias ricas de A y T
  • 300 pb (pares de bases, 300 adeninas y timinas)
27
Q

V o F: cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de replicación

A

VERDADERO
*tienes 2 helicasas, una para cada lado
* Una se desplaza a la derecha y otra a la izquierda

28
Q

¿Qué hay en la hebra líder durante replicación: elongación?

A
  • Solo un primer
    *polimerasas delta y epislon
29
Q

¿Qué hay en la hebra rezagada durante replicación: elongación?

A
  • Varios cebadores
  • Los fragmentos en Eucariotes 100 y 400nt, en procariotes 1000 y 2000 nt
30
Q

Elimina a los primers

A

Rnasa 1 y endonuclease Flap 1

31
Q

Unen los fragmentos de Okasaki

A

DNA ligasa

32
Q

¿Qué sucede en replicación: terminación?

A

la DNA pol δ y ε llega al extremo del fragmento DNA

33
Q

Maduración

A
  • Completa la síntesis de la cadena retardada y se unen los fragmentos de Okazaki
  • Eliminación de los primers
34
Q

¿Qué sucede al último de replicación: terminación?

A
  • Desacoplamiento de todas las proteínas
  • REPLICACIÓN DE LOS TELÓMEROS
35
Q

RPA

A

eucariotas (cadena sencilla)

36
Q

SSB

A

procariotas