Transcripcion Flashcards

1
Q

Definición de gen

A

Secuencia de nucleotidos en la molécula de DNA, que contiene la información necesaria para hacer un RNA de cualquier tipo funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inicio del sitio de transcripción (nombre y mecanismo)

A

Se denomina +1 y la numeración aumenta conforme se dirige al extremo 3’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Secuencia aisladora

A

Puede inhibir potencidores o silenciadores. Bloquea la transmisión de la señal de un sitio a otro en el DNA e impide el silenciamiento. Actúan sobre el promotor vecino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de secuencias regulatorias

A
  • promotoras
  • potenciadoras
  • silenciadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de secuencias codificantes

A
  • Intrones: No son traducidas, son retiradas por medio del proceso de corte y empalme del mRNA primario
  • Exones: Codifican el producto, de ahi se pone la caperuza y el poli A y pasa a un RNA mensajero y de ahi a una proteína.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Promotor

A

Secuencia de DNA que no codifican para el producto genico, pero regulan su expresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Promotores proximales

A
  • GC, CAAT
  • Dispersos pero próximos al origen, determinan la frecuencia de inicio.
  • “Promotores débiles”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Promotores basales

A
  • Secuencia minima requerida para la union de la maquina basal de la transcripción. Definan la secuencia de DNA.
  • Union de diferentes RNA polimerasas y sitio de origen de transcripción del gen. Se unen a factores de transcripción.
  • Son reconocidos por la RNA pol II.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Potenciadores

A

Secuencias cortas que aumentan la la transcripción del gen y alternan la estructura del DNA. Inducen el superenrrolamiento en la zona del promotor basal y aumentan la union de TF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Silenciadores

A
  1. Modifican la estructura de la cromatina y evitan que los genes se activen.
  2. Recluta factores transcripcionales represores y evita que TF inductores se unan al DNA.
  3. Altera el proceso de corte y empalme del hnRNA y evita su maduración.
  4. Crea señales que bloquean la traducción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ARN pol I

A

Transcribe los genes que codifican para los rRNA. Sintetiza un transcripto único, el rRNA 45S, precursor de RNA r 18S, 28S y 5.8S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ARN pol II

A

Sintetiza moléculas RNA m y miRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ARN pol III

A

Sintetiza snRNA, RNAt y ARNr 5S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Subunidades de las RNA polimerasas

A

Una grande con el dominio terminal carboxilo, que puede ser altamente fosforilada en los residuos de serina y treonina. Las otras dos subunidades son de reconocimiento de la secuencia de DNA y la del sitio catalítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formación del complejo de preinicacion (transcripción)

A
  1. Iniciador (Inr): punto de inicio de elongacion
  2. Identificar promotor (caja tata)
  3. Union de factores de transcripción (proteínas que reconocen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Union de la proteína TFIID 🐕 a la caja TATA

A
  1. TBP (proteína de union específica TATA). Se une al DNA por el surco menor.
  2. La union de TBP provoca una deformación de la estructura del DNA. (80)
    1. Componente clave en el posicionamiento de la RNA pol II y delimita la distancia desde el punto de inicio hasta la caja TATA.
17
Q

TFIIA 🍎

A
  1. Estabiliza la union de TBP al DNA
  2. Permite que el TFIID reconozca el extremo 5 prima
18
Q

TFIIB ⚽️

A
  1. Se une al TBP
  2. Proporciona mayor anclaje a la ARN pol II
19
Q

TFIIF 🪭

A

Fija la RNA pol II al DNA

20
Q

TFIIE 🐘

A

Regula la función de TFIIH

21
Q

TFIIH 🚁

A
  1. (HELICASA) Utiliza ATP para desenrollar la doble hélice
  2. Expone el ADN templete
  3. Fosgorila la RNA pol II
  4. Fosforila el dominio carboxyterminal de la RNA pol II. Abandono del promotor.
22
Q

Proceso de iniciación (transcripción)

A
  1. Síntesis de los primeros enlaces nucleotidos de RNA
  2. RNA pol II permanece en el promotor
  3. Termina cuando la enzima comienza a alargar la cadena y abandona el promotor en el complejo de iniciación.
23
Q

Mediador (iniciación en la transcripción)

A

Permite que las proteínas activadoras se comuniquen con la polimerasa y FT

24
Q

Complejo de remodelación de cromatina (inciacion en la transcripción)

A

Conforme se desempaca el ADN se tiene que volver a compactar atrás, este complejo son proteínas que quitan a las histonas.

25
Q

Enzima modificadora de histonas (iniciación en transcripción)

A

Descompactación, proteínas que disocian H2A y H2B

26
Q

Elongacion (transcripción)

A

Requiere de TFIIE y TFIIH. Se unen a RNA pol II. Una vez unida TFIIE, se puede unir TFIIH. Actividades de ATPasa, hélices ay cinasa, que puede fosforilar el dominio CTD de la RNA pol II.

27
Q

Factores de Elongacion que disminuyen la posibilidad de que la RNA pol II se disocie antes de llegar al termino del gen. (Transcripción)

A

TFIIS, HSPT45, PTEFB, TFIIH

28
Q

TFIIS (elonguina) 🐍

A
  • Participa en casa de que un nucleotido no se aparee de forma correcta.
  • Aumenta el ritmo de transcripción
29
Q

HSPT45

A

Previene que se disocie la RNA pol, factor estimulante d Elongacion, ayuda alinear el DNA

30
Q

PTEFB

A

Fosforila RNA pol

31
Q

Terminación (transcripción)

A
  • Reconocimiento de una secuencia hexamerica AAUAAA
  • Final de adición de nucleotidos a la cadena y la desintegración del complejo de transcripción
  • Cuando se añade el último nucleotido a la burbuja de transcripción se colapsa
    • CstF: Factor estimulante de corte. Participa en la escisión
    • CPSF: Factor de corte y poliadenilacion especifico. Terminación AAUAAAAA
  • Hay dos secuencias codificadores que son complementarias, por lo que al transcribirlas forman un loop y una estructura de pasador. Lo que señaliza la finalización.
32
Q

Procesamiento del RNA

A
  • El hnRNA tiene que madurar antes de exportarse al citoplasma y participar en la traducción.
  • Adición de un capuchón de guanina modificada en el extremo 5’, poliadenilación del extremo 3’ y el corte y empalme.
  • Extremo 5’: Adición de 7-metil-guanosina. Eliminación de un grupo fosfato (RNA trifosfatasa), adición del nucleótido guanina (guanilil transferasa) y su metilación (metil transferasa).
33
Q

Poliadenilacion:

A
  1. Los complejos proteicos, el factor estimulante de la escisión y el factor específico de poliadenilacion y escisión, transferidos desde CTF al hnRNA, lo escinden.
  2. Adición de 200 residuos de adenina. Solo se añaden a los generados por RNA pol II.
  3. Clave para el proceso de terminación.
34
Q

Corte y empalme (transcripción)

A
  • Remoción de los intrones y empalme de los exones
  • Pueden empalmarse en mas de una forma y generar variantes de mRNA.
  • Las secuencias intronicas pueden actuar como mRNA
  • Autosomal: 5 snRNA (U1, U2, U4, U5, U6) + 150 proteínas. Riboproteina.
35
Q

Edición del RNA

A
  • Forma de modificación postranscripcional
  • Genera el cambio de un aminoácido importante por otro o codones de paro de la traducción y la generación de una proteína truncada.
  • Solo presente en ciertos genes, tejidos o tipos celulares.
  • Dos mecanismos
    • Desaminacion oxidativa de una citosina metilada, que se convierte en Urbina del codon CAA y genera el codon de paro UAA.
    • Cambio de base adenina por iosina, quien se aparea con citosina.
36
Q

Mnemotecnia para las TFII

A

“The dog (TFIID) eats the apple (TFIIA) and plays football (TFIIF), he gets tired and sits in front of the fan (TFIIF), when he sees the elephant (TFIIE), he runs away in the helicopter (TFIIH)”