TRAUMA Flashcards

(82 cards)

1
Q

El signo de la tecla de piano es característico de qué luxación?

A

Luxación acromio-clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente de 15 años que presenta dolor y tumefacción en pierna izquierda, de dos meses de evolución, sin antecedentes traumáticos ni de otro tipo. Radiológicamente se observa reacción perióstica que afecta a la práctica totalidad de la diáfisis del peroné en forma de capas de cebolla, así como espículas radiadas a partir del córtex óseo en forma de púas de peine.

A

Sarcoma Ewing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

características histológicas sarcoma ewing

A

Células de pequeño tamaño de forma redondeada con núcleos de gran tamaño y citoplasma escaso
Es CD 95 + en más del 95% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El mecanismo típico de la lesión del LCA

A

Valgo y rotación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Tendón rotuliano ( tuberosidad tibial anterior )
Durante el crecimiento es frecuente la aparición de una entesitis, o inflamación en el lugar de inserción del tendón rotuliano, que se conoce con el nombre de enfermedad de Osgood Schlatter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Colágeno presente en el hueso es de tipo

A

I
I : En la dermis, tendones, ligamentos, HUESO y dentina y tiene función de resistencia.
II : En el CARTILAGO hialino y elástico con función de restiencia.
III : En el sistema linfático, hígado, sistema cardiovascular, pulmones y piel, con función estructural.
IV : En la lámina basal con función de soporte
V : En la dermis, tendones, y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parestesias en los tres primeros dedos de la mano, empeoramiento nocturno, aumento con la compresión a nivel de la región palmar proximal

A

Compresión del nervio mediano a nivel del túnel carpiano
Tto: conservador primero con férula nocturna, infiltraciones. Si fracasa se realiza la descompresión del nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fractura subcapital desplazada en paciente menor de 65 años

A

Reducción cerrada y osteosíntesis con tornillos canulados
Si 65-75: prótesis total
>75 a: prótesis parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aumento del tamaño en pocos meses de una masa descubierta hace 15 años. En la radiografía simple se aprecia una masa sesil que nace de la región posterior del fémur de unos 5 cm de diámetro, irregular, con calcificaciones dispersas

A

Condrosarcoma ( osteocondroma que ha malignizado )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Luxación acromiocalvicular:

A
  • Grado I: dolor local
  • Grado II: lesión ligamentos coracoclaviculares con inestabilidad horizontal
  • Grado III: lesión ligamentos coracoclaviculares y acromioclaviculares con inestabilidad horizontal y vertical.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente de 23 años con un esguince grave inmovilizado con una férula suropédica que 10 días después acude a Urgencias por molestias con la férula. Presenta dolor que cede parcialmente con analgesia de primer escalón y aumento de volumen de la pierna muslo

A

Debemos descartar la presencia de una trombosis venosa profunda mediante un ECO-Doppler venoso de miembro inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué musculo innerva el nervio circunflejo

A

Deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué innervan:
- Bíceps braquial y braquial anterior:
- Trapecio y esternocleidomastoideo
- Cuádriceps y psoas:
- Adductores (muslo):
- Semitendinoso/Semimembranoso, Gemelos/Sóleo:
- Supraespinoso:

A
  • musculocutáneo
  • n. espinal (XI par)
  • femoral
  • obturador
  • tibial
  • supraescapular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto fracturas segun localización

A

RAFI:
Metafisis o intraarticular ( reducción anatómica )
Placas, tornillos, cerclaje
RCFI:
Diafisis huesos largos
Clavos
OS percutánea:
Fx mano / infantiles
FE:
Politrauma
Abiertas ( IIIB, IIIC )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación fracturas abiertas GUSTILLO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicaciones fracturas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tto fracturas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones tto quirúrgico fractura

A

Fracaso tto conservador
Intraarticular >2 mm
Fr luxación
Art. flotante
Inestable
BL
Fx abierta
Politrauma
Sd compartimental
L. Neurovascular
Fx patológica ( neo )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escala que valora la amputación

A

Escala MESS
( edad, el estado vascular del miembro afectado, la estabilidad hemodinámica, el periodo de tiempo transcurrido desde el accidente y la energía del traumatismo inicial )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

Fractura supracondílea
( caída en extensión )
Posibilidad de complicaciones vasculares, nerviosas o sd compartimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Niño de talla baja con cojera y dolor UL que no puede hacer rotación ni abducción

A

Enf. Perthes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De donde es tipica la fractura tipo II de Salter y Harris

A

Radio distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De donde es tipica la fractura tipo III de Salter y Harris

A

Tibia distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesión por tracción brusca en el brazo de un niño menor a 4 años

A

Subluxacion cabeza radial fuera del ligamento anular
Rx normal
Maniobra de supinación y flexión sin inmovilización posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tto displasia del desarrollo cadera
< 6 meses: Arnes Pavlik 6 semanas 6 m-2 años: Artografia + reducción cerrada + yeso pélvico 6 semanas > 2 años: Osteotomias pelvicas
26
Factores mal pronóstico Perthes
Más edad Mujer Horintolización fisis + subluxación Calcificaciones en epifisis
27
Adolescente con sobrepeso que presenta un dolor BL en la cadera con imposibilidad de flexión, abducción i rotación interna
Epifisiolisis femoral proximal
28
Patologia de la cadera!!!!!
29
Osteocondritis de la tuberosidad tibial anterior causada por tracción en adolescentes que hacen mucho ejercicio
Enf de Osgood-schlater
30
Osteocondritis disecante rodilla
Cóndilo femoral medial 10-15 años Reblandecimiento cartílago que progresa hasta la separación completa de un fragmento
31
Deformidad más frecuente del pie infantil
Pie zambo ( SE VA ) Supino Equino Varo Aducción tto yesos correctores progresivos
32
Clinica pie plano
- Flexible: Pérdida arco plantar con pie apoyado que aparece al levantarlo o extender 1 dedo - Rígido: Coalición tarsiana que da lugar a pie plano-valgo doloroso
33
Cuando se descartan enfermedades neurológicas en la patologia del pie infantil
Pie cavo
34
Mujer con omalgia al levantar el brazo. Tras una semana se presenta en reposo y nocturno
Tendinitis calcificante
35
Innervación mano
36
Patologia menisco
37
Lesiones ligamentosas rodilla
38
Hombro doloroso dd
39
A qué fx se asocia un esguince?
Fx 1/3 proximal del peronné ( maissoneuve ) Fx cola 5 MTT
40
Patologia tendones dedos
41
Diferencia entre lesióon rotuliana y cuadricipital
- Lesión tendón rotuliano: Pacientes < 40 años con rótula ascendente respecto original ( rótula alta ) - Lesión tendón cuadricipital: Pacientes > 40 años con la rótula descendiente ( rótula baja )
42
A qué ligamento afectan las lesiones del tobillo
Peroneoastragalino anterior ( tipico dolor brusco con periodo latencia sin sintomas y reagudización dolor )
43
Mujer que no mueve hombro activamente ni pasivamente
Capsulitis adhesiva ( asociado a dm )
44
Retracción cutánea progresiva con flexión de los dedos ( sobretodo cubital ) inicio en el 4o
Enf. de Dupuytren ( Fasciectomías totales o parciales ante contracturas invalidantes con > 20-30 grados de deformidad )
45
Dónde se puede comprimir el n. cubital
- Canal epitrócleo-olecraniano - Canal de Guyon
46
Joven con dorsalgia y cifosis
Enfermedad Scheuermann ( nódulos de Schmorl )
47
Fractura del ahorcado
Fx del istmo o pars interarticularis ( entre apofisis de C1 y C2 ) por hiperextensión del cuello tto inmovilización collarín rígido 6 sem
48
Indicación qx fx toracolumbares
Clínica neurológica progresiva Fragmentos óseos canal medular Cifosis angular >25 grados Pérdida >50% altura vertebral
49
tto fx osteoporóticas
Cifoplastia ( balón que recupera altura vertebraly introduce cemento en cavidad) Vertebroplástia ( CI fx estallido )
50
Varon joven con dificultad para la marcha y flexión del tronco. Pérdida de fuerza en el pie
Espondilolistesis istmica de L5-S1
51
Manejo escoliosis
52
Quiste oseo simple
53
Quiste oseo aneurismático
54
Osteocondroma
55
Sarcoma ewing
56
Tumores musculoesqueléticos segun situación
57
Características tumores musculoesqueléticos
58
Características tumores musculoesqueléticos
59
Tríangulo de codman típico del osteosacroma
60
Lesión de Bankart
61
Qué fracura antebrazo se observa?
Monteggia Fx cúbito proximal + luxación radio prox ( n. interoseo posterior ) la Cabra tira al MONTE
62
Qué fracura antebrazo se observa?
Galeazzi Fx radio distal + luxación cúbito distal JALEA Real
63
Riesgo de esta luxación
Luxación rodilla : Riesgo lesión vascular ( Arteria poplítea / Nervio peroneo ) Eco doppler
64
Qué signo es?
Hematoma de Hennequin en fracturas humero proximal
65
Clasificación GARDEN
Desplazamiento cabeza-cuello femoral: I : incompleta en valGo II: completa no desplazada Aguanta III: desplazada en vaRo IV: totalmente Desplazada EN ( necrosis avascular )
66
Fracturas extremidad superior
67
Luxaciones extremidad superior
68
Fracturas extremidad inferior
69
Luxaciones extremidad inferior
70
ligamentos laterales del tobillo
A: Tendón de aquiles. Suele lesionarse por contracciones bruscas. B: Ligamento peroneocalcáneo, su lesión es poco frecuente C: Ligamento peroneoastragalino anterior es el que con más frecuencia se lesiona, lesiones parciales. D Ligamento peroneoastragalino posterior, su lesión es poco frecuente.
71
Paciente que tras una fractura de codo presenta imposiblidad para la realización del signo de “OK” que se observa en la imagen
Lesión del nervio interóseo anterior ( RAMA DEL MEDIANO ), inerva pronador cuadrado, flexor del primer dedo y flexor del segundo.
72
Paciente de 21 años que es remitido al servicio de Urgencias en ambulancia tras accidente deportivo mientras practicaba fútbol sala. Refiere dolor en tobillo derecho. A la exploración presenta deformidad y tumefacción en tobillo derecho
Fractura suprasindesmal de tobillo ( reducción abierta y fijación interna con placa en peroné y tornillo )
73
Un padre trae a su hijo de 3 años a urgencias porque, después de ayudarle a subir unos peldaños, ha notado que no mueve el brazo derecho. El padre refiere que le tiró hacia arriba de los brazos para ayudar al niño. El niño tiene inmóvil el brazo, semiflexionado y en pronación
Pronación dolorosa o codo niñera: interposición del ligamento anular en la articulacion del radio
74
Musculos que forman tendón de aquiles
Triceps sural: gastrocnemios medial y lateral (también llamados gemelos), y el sóleo.
75
Tto fracturas escapula
Conservador con cabestrillo excepto: - Afectan a cavidad glenoidea con escalón articular > 2mm - Fx cuello escápula asociadas a fx clavícula ( hombro flotante )
76
Clasificación Neer
Fx húmero proximal: NO desplazadas: Ortopédico Desplazadas: 2 fragmentos : Osteosíntesis 3-4 fragmentos: Osteosíntesis ( joven ) Protesis ( ancianos )
77
Qué es la lesión de Bankart
Desgarro del labrum glenoideo anterior en la luxación humeral
78
Manejo Fx metafisis 5 MTT
Fx Jones Puede dar pseudoartrosis en deportistas QX!!!!
79
Triangulo de Nelaton
Epicóndilo, epitróclea y punta olécranon Se altera en todas las luxaciones de codo
80
Lesión de Bankart y está relacionado con la inestabilidad de hombro o luxación recidivante.
81
tto pronación dolorosa
Codo de la niñera Reducción ( maniobra de supinación i flexión o hiperpronación )
82
Los extremos del hueso aparecen ensanchados (en pata de elefante) En este caso el principal problema es la falta de estabilidad. El hueso tiene capacidad para consolidar, pero los micromovimientos en el foco impiden que la consolidación se complete. Requieren síntesis rígidas a compresión como tratatamiento de elección (enclavado intramedular