Trauma Facial Flashcards

(42 cards)

1
Q

Principales causas de traumatismos faciales

A
  • Accidentes automovilísticos
  • Caídas
  • Violencia física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Área de la cara dañada con mayor frecuencia

A

Centro de la cara: nariz, región frontal y región malar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nervio responsable de la inervación sensitiva de la cara

A

Ramas del nervio trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manejo incial del trauma craneofacial

A
A. VÍA AÉREA
B. VENTILACIÓN
C. CIRCULACIÓN
D. DISCAPACIDAD NEUROLÓGICA
E. EXPOSICIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ESCALA DE COMA DE GLASGOW
MOTORA (6)
OCULAR (4)
VERBAL (5)

A

<8: PACIENTE CON NECESIDAD DE INTUBACIÓN O PRESERVACIÓN DE VÍA ÁEREA

ENTRE MAS BAJO EL PUNTAJE PRONÓSTICO PEOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

INDICACIONES DE TRAQUEOSTOMÍA DE TRAUMA CRANEOFACIAL

A

1) FRACTURAS PANFACIALES (INVOLUCRO DE LOS 3 TERCIOS FACIALES)
2) FRACTURA CONMINUTA DE LA MANDÍBULA
3) EDEMA MASIVO DE TEJIDOS BLANDOS FACIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MANEJO INICIAL DE LESIONES/DAÑO DE TEJIDO BLANDO

A

LIMPIEZA DE LA HERIDA Y CUBRIR ADECUADAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PROYECCIONES NECESARIAS PARA EVALUAR TRAUMA DE NARIZ

A
  1. PROYECCIÓN DE WATERS: VALORA SEPTUM ÓSEO + TRAUMA CON HUNDIMIENTOS
  2. LATERAL(PERFILOGRAMA): VALORA HUESOS NASALES EN BUSQUEDA DE ESCALONES

TAC: ESTANDAR DE ORO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESTUDIO DE IMAGEN STANDARD DE ORO PARA VALORAR LESION DE NARIZ

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRITERIOS PARA EL TRATAMIENTO MEDICO DEL TRAUMA /FX. NASAL:

ANALGÉSICO, ANTI-INFLAMATORIO Y FÉRULA NASAL

A

DAÑO LEVE CON DESPLAZAMIENTO NO IMPORTANTE DE LOS HUESOS NASALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL TRAUMA /FX. NASAL

A

REDUCCIÓN CERRADA O ABIERTA + FÉRULAS EXTERNAS E INTERNAS/ GASAS IMPREGNADAS CON SOLUCIONES OLEOSAS (VASELINA) EMPAQUETADAS PARA DAR SOPORTE AL SEPTUM

LA MÁS COMÚN: CERRADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIFERENCIA ENTRE LA REDUCCIÓN ABIERTA Y CERRADA

A

ABIERTA: INCISCIÓN EN LA COLUMNELA

CERRADA: INCISIONES INTERNA DEL CARTÍLAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

COMPLICACIONES DEL TRAUMA/FX. NASAL

A
  • EPISTAXIS
  • HEMATOMAS SEPTALES: SIEMPRE SOSPECHARLO POR RIESGO DE NECROSIS DEL CARTÍLAGO
  • DEFORMIDAD NASAL
  • DESVIACIÓN SEPTAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRATAMIENTO DEL HEMATOMA SEPTAL

A

INCISCIÓN Y DRENAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MEDICAMENTOS NASALES EN EL TX DE EPISTAXIS

A

VASOCONSTRICTORES: LIDOCAÍNA

OXIMETAZOLINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUADRO CLÍNICO DE LAS FRACTURAS NASO-ORBITO-ETMOIDALES

A
  • EPISTAXIS
  • EPÍFORA
  • RINORREA
  • SALIDA AGUA DE ROCAS (LCR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESTUDIO DE IMAGEN IDEAL PARA EVALUAR LAS FRACTURAS NASO-ORBITO-ETMOIDALES

A

TAC: CORTES DE 1MM NO MAS DE 3MM

18
Q

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN PARA LAS FRACTURAS NASO-ORBITO-ETMOIDALES: CARACTERÍSTICA DEL GRADO 3

A

GRADO 3: AVULSIÓN DEL TENDÓN CANTAL MEDIAL

19
Q

FRACTURAS MAS FRECUENTES DE LA ÓRBITA

A

PISO Y PAREDES LATERALES

20
Q

MEDIDAS INCIIALES DE FRACTURAS DE LA ÓRBITA CON EDEMA

A

APLICACIÓN DE FRIO (HIELO) PARA DISMINUIR LA INFLAMACIÓN

21
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE FRACTURA DE ÓRBITA + LESIÓN MUSCULAR

A
  • DIPLOPÍAS
  • ENOFTALMOS
  • ESTRECHAMIENTO DEL GLOBO OCULAR
    PARESTESIS INFRAORBITARIA
    -LIMITACIÓN DE MOVIMIENTO O DESVIACIÓN DE MÚSCULOS EXTRAOCULARES
22
Q

DIAGNÓSTICO DE FX ORBITARIAS

A
  1. TAC: DEFINITIVO
    RADIOGRAFÍA
    VALORACIÓN OFTALMOLÓGICA
23
Q

FRACTURA ORBITARIA BLOW OUT

A

FRACTURA DEL PISO DE LA ÓRBITA CON PROTUSIÓN O HERNIACIÓN DEL GLOBO OCULAR

24
Q

EN QUE HUESO FACIAL ES COMÚN ENCONTRAR FRACTURAS DE TRAZOS DOBLES

25
CAUSAS DE FRACTURAS MANDIBULARES
- ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS DE ALTO IMPACTO | - RIÑAS
26
ESTRUCTURA DE LA MANDÍBULA MÁS FRECUENTEMENTE FRACTURADA
1. SÍNFISIARIO O PARA SINFISIARIO | 2. NIVEL DEL CÓNDILO
27
IMPORTANCIA AL MOMENTO DE EVALUAR UNA FRACTURA DE MANDÍBULA
DESCARTAR QUE NO TENGA DOS SITIOS FRACTURADOS
28
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE FRACTURAS MANDIBULARES
- ALTERACIÓN EN LA OCLUSIÓN DENTAL - DOLOR - MOVILIDAD ANORMAL - DESVIACIÓN MANIDBULAR - HALITOSIS - SIALORREA - FORMACIÓN DE ABCESOS - ESCALONES A NIVEL DE DENTADURA
29
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS MANDIBULARES: FRACTURAS CONDILARES Y SUBCONDILEAS
1. CONDILIEA 2. SUBCONDILEA ALTA 3. SUBCONDILEA BAJA 4. BASE CONDILEA
30
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS MANDIBULARES: POR NÚMERO DE TRAZOS
- ÚNICA - DOBLE - MULTIFRAGMENTARIA - CONMINUTA
31
RADIOGRAFÍA DE TOWN
EVALUACIÓN DE CÓNDILOS EN FX DE MANDÍBULA
32
RADIOGRAFÍA DE HIRTZ
EVALUACIÓN DEL CUERPO Y ÁNGULO O ARCO CIGOMÁTICO
33
RADIOGRAFÍA POSTERIOR ANTERIOR
FX SUBCONDILAR, EN CUERP O SÍNFISIS
34
ESTUDIO DE IMAGEN DE MAYOR UTILIDAD DESPÚES DEL TAC ANTE FX MANDIBULAR
ORTOPANTOGRAMA DE MANDÍBULA
35
ESTANDAR DE ORO PARA FX MANDIBULAR
TAC
36
PASOS PARA E TRATAMIENTO DE LA FX MANDIBULAR
A. FIJACIÓN INTERMAXILAR: FÉRULAS DE ERLICH B. REDUCCIÓN Y FIJACIÓN INTERNA CON PLACAS Y TORNILLOS C. FIJACIÓN EXTERNO (MUY RARO)
37
FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO
1. FRACTURAS DE LEFORT
38
QUE SON LAS FRACTURAS DE LEFORT
FRACTURAS TRANSFACIALES TÍPICAS DEL TERCIO MEDIO DE LA CARA QUE INVOLUCRAN LOS HUESOS MAXILARES Y LAS ESTRUCTURAS CIRCUNDANTES EN DIRECCIÓN HORIZONTAL, PIRAMIDAL O TRANSVERSAL
39
DESCRIBE LA FRACTURA DE LEFORT 1
FRACTURA HORIZONTAL INVOLUCRANDO AMBOS HUESOS MAXILARES SUPERIORES
40
DESCRIBE LA FRACUTRA DE LEFORT 2
FRACTURA DE HUESOS MAXILARES + HUESOS NASALES + PORCIÓN MEDIAL DE LA ÓRBITA
41
DESCRIBE LA FRACTURA DE LEFORT 3
FRACTURA A NIVEL DE LOS MALARES, NASALES, PISO DE LA ÓRBITA, MAXILARES, TEMPORAL.
42
PUNTOS MAS IMPORTANTES DE LOS TRAUMAS CRANEOFACIALES
1. ABC 2. MANTENER PERMEABLE LA VÍA AÉREA 3. PALPAR SIEMPRE LOS SIIOS DE SOSPECHA DE FRACTURA 4. EVALUAR LOS MOVIMINETOS DE MÚSCULOS EXTRAOCULARES 5. EVALUAR OCLUSIÓN DENTAL 6. REALIZAR PALPACIÓN BIMANUAL