Trauma Torácico Flashcards

(36 cards)

1
Q

cual es la mortalidad de trauma torácico

A

2da causa de muerte por trauma después de TEC
80% de los traumas cerrados son por accidente de tránsito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología del trauma Tx

A
  1. Hipoxia
  2. Hipercapnia
  3. Acidosis por mala perfusión tisular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de hipoxia

A
  • hipovolemia
  • alteración V/Q por un shunt, atelectasia…
  • cambios de presiones intratorácicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de hipercapnia

A
  • Ventilación inadecuada
    b- Cambios en presiones intratx
    c- Depresión de conciencia
    d- Dolor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada maligna

A

hipoxemia + acidosis + trastornos de coagulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

División trauma torácico

A

a- Penetrante: hay solución de continuidad de la pleura parietal (energía a pequeña zona de
la pared)
b- Cerrado: energía se aplica sobre una zona grande de la pared, no hay solución de continuidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de producción de trauma torácico

A
  • Trauma directo: abierto/cerrado
  • Desaceleración
  • Compresión
  • Barotrauma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Revisión primaria
ABCDE

A

Es una revisión de lo q podría matar al px ahí mismo
Estado de conciencia!!!
1. Airway: revisión vía aérea: obstrucción, edema laríngeo, si lengua comprime glotis (se instala cánula de mayo)
2. Breathing: mov caja Tx, escuchar respi, FR, ritmo respiratorio, m. accesoria.
3. Circulación: PA, FC, sitio hemorragia, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A: Airway

A
  1. protección columna cervical y vía aérea
  2. Dentro de lo 1° que se hace, está la corrección de la hipoxia con O2 (máximo que se pueda (Venturi o mascarilla de recirculación)
    - Cdo ya tiene cianosis es tarde.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando sospechar de obstrucción x edema laríngeo

A

cuando hay cambios en el tono de voz o deformación en la articulación
esternoclavicular (alguna FX que comprima la tráquea)
HAY q intubar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

B: breathing
NEUMOTORAX A TENSIÓN

que ocurre

A

Es lo 1° que podría matar al px
1. es aire unidireccional hacia adentro, ocurre desplazamiento del mediastino y
colapso del pulmón –> colapso sist venoso, por lo q disminuye pre carga y postcarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

B: breathing
NEUMOTORAX A TENSIÓN

diagnóstico

A

dg es CLÍNICO. No se alcanza a hacer Rx,
* Ingurgitación yugular
* MP abolido
* Hipertimpanismo
* Abombamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

B: breathing
NEUMOTORAX A TENSIÓN

Tratamiento

A

Instalación de bránula (14-16) para descomprimir
sale el aire y se equiparan las presiones –> pasa de ser un NT a tensión a uno abierto, que da más tiempo para la resolución.
* 2° EIC (ángulo de Lewis) en la LMC (10 cm bajo la clavícula app) o
* 5° EIC, LAA. (justo abajo del pezón) MEJOR EN PX + GRANDE
* Si con 1 no funciona, se puede poner otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

B: breathing
NEUMOTORAX ABIERTO

  1. cómo es
  2. que sucede
  3. complicación
A
  1. Solución de continuidad de la pared
  2. se igualan las presiones atmosféricas e intratx.
  3. Puede haber salida de órganos (más sangrado e hipoxemia grave)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

B: breathing
NEUMOTORAX ABIERTO

tratamiento

A

Se instala un parche de 3 puntas
1 borde queda abierto para que cdo el px espire colapse el parche y en la inspi se descolapse (evita que entre el aire atmosférico (Dr dice que sirve poco))

lo + importante es conectar un tubo pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

B: breathing
NEUMOTORAX VOLANTE

  1. que es
  2. condiciones q debe cumplir
  3. cuando ocurre+
  4. complicaciones
A
  1. Segmento de la pared Tx se desconecta del resto y ocurre respi paradojal (al inspirar el segmento se hunde)
  2. 3 o más costillas adyacentes fracturadas en al menos 2 porciones.
  3. Pasa&raquo_space; en acc de tránsito.
  4. Pulmón se golpea generando contusión pulmonar, hematoma, edema pulmonar y esto y el dolor generan hipoventilación –> INTUBAR SI LO REQUIERE
17
Q

C: circulación
HEMOTORAX

  1. clínica
  2. TTO
A
  1. Px pálido, yugulares planas, mala perfusión capilar.
  2. Instalación de tubo pleural en el 5° EIC al toque, reposición volumen, estabilización px, transfusión si necesario.
18
Q

hemotorax
derrame masivo

A

si da >1500 cc de una
100 cc/h x 6h
200 cc/h x 2-3h
IHD (inest hemo)
CIRUGÍA

19
Q

C: circulación
TAPONAMIENTO CARDIACO

  1. q es
  2. cuando sospechar
  3. TTO
A
  1. Sangre en el saco pericárdico (tolera poco vol), lo q disminuye el mov normal cardíaco generando disfx diastólica
  2. Triada de Beck- Con esto se sospecha y se confirma con eco fast.
  3. Se debe descomprimir drenando. el Tto definitivo es ir a ver qué sangra en una Cx.
20
Q

Triada de Beck

A

ingurgitación yugular (↑ PVC) + ruidos apagados + hipotensión.
SOSPECHAR TAPONAMIETO CARDIACO

21
Q

Indicaciones de toracotomía de emergencia

A

Su única indicación es el paro presenciado en un px con herida penetrante torácica y con una reanimación de <15 min
o
En trauma cerrado cdo tiene un paro de <5 min. No tan recomendado por daño neurológico

22
Q

Objetivos de la toracotomía de emergencia

  1. sobrevida
A
  • Ctrl sangrado masivo
  • Liberación taponamiento cardiaco
  • Ctrl fistulas broncopleurales masivas (sospechar cuando pones tubo pleural, aire sale pero el pulmón no se expande)
  • Masaje cardiaco efectivo
  1. Sobrevida de la toracotomía en box: 7,6% en abierto y 1,7% cerrado.
23
Q

*entonces, las lesiones que matarán rápido a un px son

A

NT a tensión, NT abierto, tórax volante, HMTx masivo y
taponamiento cardíaco.

si no tiene estas hay mas tiempo y hay q hacer eco y Rx

24
Q

Revisión secundaria

A

FX COSTALES
CONTUSIÓN PULMONAR
NT SIMPLE
HEMOTX NO MASIVO
LESIÓN DE ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL
TRAUMA CARDIACO CERRADO
RUPTURA TRAUMÁTICA AO
TRAUMA DIAFRAGMÁTICO
ROTURA ESOFÁGICA

25
FX COSTALES 1. q es muy importante 2. clínica 3. primera aproximación 4. complicación tardía
- Es lo >> frec de trauma Tx. Lo > común es entre la 4° y 10° costilla. 1. Impo la analgesia!!! Duele mucho 2. Respiración paradojal, dolor puntual, crépitos óseos, equimosis. 3. RxTx es la 1° aproximación 4. Ppal complicación tardía: neumonía por dsminución del mov de secreciones.
26
FX COSTALES cuando utilizar barras fijadoras para fijación costal
- Dolor intratable - Tórax volante - Dolor crónico > 2m - Cx x otra causa, se aprovecha y se hace.
27
CONTUSIÓN PULMONAR 1. q provoca 2 TTO 3. complicaciones
1. puede provocar un shunt muy severo e insuf respiratoria 2. se trata con ventilación mecánica y corticoides 3. Se suelen complicar en 2-3 semanas xq se condensan y se puede cavitar o sobreinfectar, o x la atención
28
NT simple
Pulmón despegado de la costilla a la Rx (aire en la cavidad pleural) se hace drenaje pleural.
29
HEMOTX NO MASIVO Rx TTO
- Rx se ve como un nivel hidroaéreo. se suele asociar a NT (no hay curva de Damoisseau) - Tubo pleural en el 4°-5° EIC al ladito del pezón.
30
LESIÓN ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL sospecha Rx TTO
(Muchos mueren en el sitio de accidente) (sospechar cuando ya le pusieron fuga de aire y tubo, pero igual no expande) Rx: pulmón se ve como caído. Tto Qx
31
TRAUMA CARDIACO CERRADO 1. pq es de difícil dg 2. TTO
1. enzimas cardiacas no sirven y el ECG es inespecífico (difícil dg) 2. Hospitalización para monitorizar. Pueden ocurrir arritmias durante las 1° 48h. Hacer un Ecocardio para ver dinámica valvular
32
RUPTURA TRAUMÁTICA AO Rx q hacer cuando sospechar
1. Rx: Tx con mediastino ensanchado, obliteración botón Ao, desviación tráquea a contralat, sombra apical pleural. 2. HACER UN ANGIOTAC Sospechar ante trauma en la 1° y 2° costilla
33
TRAUMA DIAFRAGMATICO 1. cuando sospechar 2. Rx
1. en lesiones penetrantes toracoabdominales/toracolumbares o caídas de altura o traumatismo de alto nivel. Suele ocurrir un aumento de presión intraabd y desgarro diafragma 2. Rx: asas de intestino ascendidas a hemiTx. Si es muy pequeño y no se dg, puede terminar en hernia diafragmática --> Puede estrangularse y perforar una víscera hueca en el Tx
34
ROTURA ESOFÁGICA 1. cuando sospechar 2. q ocurre
1. Sospechar en herida penetrante múltiple o heridas transfixiantes del mediastino 2. Mediastinitis (TAC Tx con contraste oral) --> Evolución del px con fiebre y shock séptico
35
Curvas de mortalidad
- En la 1° hr - En las 2-3 hr próximas cdo no se identifica algo importante (NT simple que pase a ser de tensión) - 2-3 semanas x IAAS El 90% de las cosas se manejan con drenaje pleural.
36
Abordajes Qx
Si el px está inestable à Cx abierta// estable podría ser abordaje x video 1. Toracotomía anterolateral de urg: permite llegar rápidamente al corazón y Ao 2. Toracotomía posterolateral: se abre x el lado, separando las costillas 3. Cx de Clamshell (doble toracotomía anterior/bilateral): se corta esternón y los 2 vasos mamarios para llegar a ambas cavidades. No se hace mucho 4. Esternotomía: se abre el esternón de forma verOcal