Trayecto de los pares craneales Flashcards

1
Q

Trayecto del trigémino

A

FOSA CRANEAL POSTERIOR: dos raíces que avanzan juntas rodeadas de una vaina meníngea.

Pasan por encima del extremo medial del PEÑASCO DEL TEMPORAL para llegar a la FOSA CRANEAL MEDIA.

En la superficie anterior del peñasco: GANGLIO SEMILUNAR / DE GASSER (somas de las fibras sensitivas) alojado en un receso formado por la duramadre (cavidad trigeminal / cavum de Meckel).

Del borde anterior del ganglio surgen sus 3 divisiones terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trayecto de V1

A

Fosa craneal media (desdoblamiento de la pared lat del seno cavernoso).
En la parte ant de la fosa se divide en sus 3 ramas terminales.
Las 3 ramas pasan a la cavidad orbitaria por la fisura orbitaria superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trayecto de V2

A

El + inferior de los que van por el seno cavernoso.

Abandona la cavidad craneal por el AGUJERO REDONDO para pasar a la FOSA PTERIGOPALATINA.
Va hacia la FISURA ORBITARIA INFERIOR hasta el SUELO DE LA ÓRBITA.
Se introduce por el CANAL INFRAORBITARIO, donde da el n. infraorbitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trayecto de V3

A

CRÁNEO
Ag oval
FOSA INFRATEMPORAL (Se divide en tronco ant y post)

Acaba en la zona de los m. masticadores por su cara más profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trayecto del n. facial

A

FOSA CRANEAL POSTERIOR
Penetra en el peñasco del temporal por el CAI (nerviducto de Falopio)
Sale luego del peñasco por el agujero estilomastoideo.
REGIÓN PREESTILOIDEA
Penetra en la gl parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segmento intracraneal del n. facial

A

En la fosa craneal posterior las 2 raíces discurren junto al VIII par, y avanza hasta el CAI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmento intrapetroso del n. facial

A

En el interior del nerviducto de Falopio, 3 partes:

1- SEGMENTO LABERÍNTICO: las 2 raíces paralelas al suelo y perpendiculares al eje mayor del peñasco. El nervio realiza un codo (rodilla del facial) donde está el GANGLIO GENICULADO DE ARNOLD (ambas raíces se fusionan).

2- SEGMENTO TIMPÁNICO: paralelo al suelo, por la pared interna de la caja del tímpano. Codo del facial.

3- SEGMENTO MASTOIDEO: desciende verticalmente hasta salir por el ag estilomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Segmento intraparotídeo

A

Penetra en la gl parótida (aunque no la inerva) para formar un plexo intraparotídeo y dar sus dos ramas terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trayecto del n. glosofaríngeo (IX par)

A

NO tiene trayecto cervical, solo cefálico.

  1. FOSA CRANEAL POSTERIOR
    Agujero yugular (ganglio de Ehrenritter y de Ansersch)
  2. REGIÓN RETROESTILOIDEA
  3. ESPACIO INTERCAROTÍDEO
    Diafragma estíleo
  4. ZONA PARAAMIGDALINA DEL ESPACIO PREESTILOIDEO
  5. 1/3 POSTERIOR DE LA LENGUA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trayecto del n. vago

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trayecto del n. vago (X par)

A
  1. FOSA CRANEAL POSTERIOR
    Agujero yugular - Ganglio superior / yugular
  2. ESPACIO RETROESTILOIDEO (forma parte del paquete VN del cuello) - Ganglio inferior / plexiforme / nodoso
  3. BASE DEL CUELLO
    - Dcho cruza por delante de la subclavia dcha
    - Izdo desciende entre ACC izda y subclavia izda
  4. MEDIASTINO SUPERIOR
  5. MEDIASTINO POSTERIOR (Plexo esofágico)
    - Dcho: tronco vagal anterior
    - Izdo: tronco vagal posterior
    Hiato esofágico
  6. CAVIDAD ABDOMINAL (totalmente plexurales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trayecto del n. espinal

A

Tras salir del surco retroolivar de la médula espinal cervical, se unen en un tronco paralelo a la médula espinal, ascienden por el conducto raquídeo y entran a la FOSA CRANEAL POSTERIOR por el foramen magnum. Recibe fibras del X par, las procedentes del núcleo ambiguo.

Sale del cráneo por el agujero yugular.

En el ESPACIO RETROESTILOIDEO las fibras que recibió del vago van al ganglio plexiforme.

Después el n. espinal inerva ECM y trapecio junto a dos anastomosis que llegan de C2 y C3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trayecto del n. hipogloso

A
  1. FOSA CRANEAL POSTERIOR
  2. Conducto del n. hipogloso (ag condíleo anterior)
  3. ESPACIO RETROESTILOIDEO
  4. Triángulo carotídeo (por fuera de la ACE)
  5. Triángulo submandibular (región suprahioidea lateral)
  6. REGIÓN SUBLINGUAL: donde emite sus ramas terminales (ramos linguales).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly