Tumores epidérmicos Flashcards

(17 cards)

1
Q

Cuales son las variantes de la queratosis seborreica

A
  • Dermatosis papulosa nigra
  • Estucoqueratosis (queratosis alba)
  • Acroqueratosis verruciforme de Hopf
  • Queratosis folicular invertida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formas de poroqueratosis

A

Segun orden de frecuencia:
1. Poroqueratosis de Mibelli (clásica) – La forma más común, usualmente comienza en la infancia o adolescencia.
2. Poroqueratosis actínica superficial diseminada (DSAP) – Muy frecuente en adultos, especialmente en zonas fotoexpuestas.
3. Poroqueratosis lineal – Menos frecuente, sigue las líneas de Blaschko.
4. Poroqueratosis punctata palmar y plantar – Rara.
5. Poroqueratosis hiperqueratósica (variante verrugosa o hipertrófica) – Poco frecuente.
6. Poroqueratosis palmaris et plantaris disseminata – Muy rara.
7. Poroqueratosis eccrina ostial y dermal ductal (PEODDN) – Excepcional, congénita o de inicio en la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que riesgo de malignidad tiene la poroqueratosis

A
  1. Poroqueratosis lineal
    • Especialmente la forma extensa.
    • Mayor riesgo de transformación maligna (hasta 20% en algunas series).
  2. Poroqueratosis de Mibelli (clásica)
    • Riesgo moderado (5–10%).
    • Sobre todo en lesiones de larga evolución o traumatizadas.
  3. Poroqueratosis hiperqueratósica (verrugosa)
    • Riesgo poco claro pero puede elevarse por cronicidad e inflamación.
  4. Poroqueratosis actínica superficial diseminada (DSAP)
    • Riesgo bajo, aunque existen casos reportados, especialmente en inmunosuprimidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características enfermedad de Flegel

A
  • Adultos mayores
  • EEII simetrico
  • Signo del cornflake
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características cuerno cutáneo y proporciones

A

Lesión cutánea hiperqueratósica, sólida, de crecimiento exofítico, compuesta por queratina compacta y asociada a una lesión subyacente que puede ser benigna, premaligna o maligna.

  1. Queratosis actínica
  2. CEC
  3. Verruga viral
  4. Queratosis seborreica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Origen queratosis liquenoide

A
  • Reacción inflamatoria en lentigo o QS en regresión
  • Más frecuente en mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios dermatoscópicos queratosis liquenoide

A
  • Temprana: vasos puntiformes y serpenteantes, escama, shiny white structures, rosetas
  • Intermedia: patrón lentigo solar o QS + puntos grises de regresión.
  • Tardía: Grupos dispersos de pigmento, patrón granular gris difuso, bordes “moth-eaten”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características acantoma de células claras

A
  • Adultos edad avanzada
  • Pierna > cara
  • Forma de domo, collarete escama
  • Dermatoscopia: collar de perlas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Histologia acantoma de celulas claras

A

Acantosis simétrica
Engrosamiento epidérmico marcado con disposición en placas.
Células claras: Queratinocitos con citoplasma pálido debido a acumulación de glucógeno PAS+ y diastasa-lábil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características nevo epidérmico

Nevo verrucoso

A
  • Hamartoma de epidermis y dermis papilar
  • Desde nacimiento
  • Sigue líneas de Blaschko, límite brusco en línea media

Hamartoma: Lesión benigna compuesta por una mezcla desorganizada pero bien diferenciada de elementos celulares y tisulares que normalmente se encuentran en la localización anatómica donde aparece el hamartoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Histología nevo epidérmico

A
  • Hiperqueratosis
  • Paraqueratosis
  • Acantosis
  • Papilomatosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las variantes del nevo epidermico

A
  • Nevo epidermico sistematizado
  • Unius lateris: mitad del cuerpo
  • Ictiosis hystrix: bilaterales
  • NEVIL: Nevo verrucoso lineal inflamatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características NEVIL

A
  • lesiones papuloverrugosas de aspecto psoriasiforme
  • intensamente pruriginosas
  • normalmente en una extremidad, mayor pierna izq
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué sindromes están asociados a nevo epidérmico

A
  • Sd. del nevus epidermico FGRF3
  • CLOVES
  • Proteus
  • Cowden tipo 2 segmentaria
  • CHILD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características nevo comedoniano

A
  • Hamartoma unidad foliculosebacea
  • Aparece antes de los 10 años
  • Distribución zosteriforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Histología nevo comedoniano

A
  • Hiperqueratosis y acantolisis
  • Folículos pilosos inmaduros dilatados
  • Queratina
  • Proceso inflamatorio