turbo Flashcards
(116 cards)
¿Cómo se compara el potencial en las derivaciones bipolares?
Las derivaciones bipolares comparan el potencial eléctrico entre dos electrodos.
¿Qué indica una derivación positiva en electrocardiografía?
Una derivación es positiva cuando el potencial en el electrodo positivo es mayor que en el electrodo negativo.
¿Qué se entiende por ‘reacción normal’ en el contexto del potencial eléctrico?
La reacción normal se refiere al potencial eléctrico en reposo que debe ser de aproximadamente -90 mV.
¿Qué representa la derivación AVR?
La derivación AVR es una derivación unipolar que mide el potencial desde el brazo derecho hacia el plano de referencia.
¿Cuál es la importancia de las derivaciones precordiales en el ECG?
Las derivaciones precordiales son importantes para evaluar la actividad eléctrica del corazón en el plano horizontal.
¿Qué sucede durante la meseta del potencial de acción?
Durante la meseta, hay un equilibrio entre la entrada de calcio y la salida de potasio, lo que prolonga la fase de contracción.
¿Cómo se clasifican las derivaciones en las extremidades?
Las derivaciones de las extremidades se clasifican en unipolares (AVF, AVR, ABL) y bipolares (D1, D2, D3).
¿Cuál es la fase final del potencial de acción en una célula cardíaca?
La fase final del potencial de acción es la recuperación, cuando la célula regresa a su estado de reposo.
¿Qué es la derivación AVF?
La derivación AVF es una derivación unipolar que mide el potencial desde el pie hacia el plano de referencia en el corazón.
¿Qué se mide en las derivaciones bipolares?
En las derivaciones bipolares se mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos electrodos colocados en las extremidades.
¿Qué papel juega el calcio en la contracción cardíaca?
El calcio es esencial para la contracción cardíaca, ya que activa los filamentos de actina y miosina en el músculo cardíaco.
¿Cuáles son las tres grandes derivaciones en electrocardiografía?
Las tres grandes derivaciones son unipolares, bipolares y precordiales.
¿Qué es el triángulo de Einthoven?
El triángulo de Einthoven es un modelo que ayuda a entender las relaciones de las derivaciones bipolares en las extremidades.
¿Qué indica una desviación del eje cardíaco en un ECG?
Una desviación del eje cardíaco puede indicar problemas en la conducción eléctrica o en la estructura del corazón.
¿Qué características se observan en un ECG normal?
Un ECG normal muestra ondas P, complejos QRS y ondas T en un patrón específico.
¿Qué es un segmento en electrocardiografía?
Un segmento es la línea que conecta dos puntos en el electrocardiograma, sin incluir las ondas.
¿Qué representa la onda T en un electrocardiograma?
La onda T representa la repolarización de los ventrículos después de la contracción.
¿Qué se evalúa en la morfología de las ondas en un ECG?
La morfología de las ondas se evalúa para identificar anormalidades como hipertrofia o isquemia.
¿Qué caracteriza a las derivaciones unipolares?
Las derivaciones unipolares miden el potencial eléctrico desde un solo electrodo respecto a un punto central de referencia.
¿Qué información proporciona la derivación D1?
La derivación D1 mide la actividad eléctrica entre el brazo izquierdo y el brazo derecho.
¿Qué derivaciones se utilizan para evaluar un infarto inferior?
Se utilizan las derivaciones P4, P5 y P6 colocadas en el ángulo subescapular.
¿Qué es un intervalo en electrocardiografía?
Un intervalo incluye una onda y el segmento que la sigue, representando un periodo de actividad eléctrica.
¿Qué significa un descenso en el segmento ST en un ECG?
Un descenso en el segmento ST puede ser indicativo de isquemia o infarto en el miocardio.
¿Cuál es la duración mínima del intervalo PR?
La duración mínima del intervalo PR es de 0.12 segundos.