U1 Flashcards

(107 cards)

1
Q

¿Qué es la fisiología? (Humana)

A

-Es la ciencia que pretende explicar los mecanismos físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida.
-Intenta explicar las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que sea un ser vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Homeostasis

A

Es el equilibrio de las condiciones fisiológicas en el medio interno ante las perturbaciones externas e internas. (Autorregulación interna).
Principio de la fisiología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los Mecanismos homeostáticos

A

-Retroalimentación positiva y negativa.
-Ritmos biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Retroalimentación Negativa

A

-Busca dar efecto continuo o negativo con respecto al estímulo inicial.
*Busca dar un estímulo en reversa.
>Si la temperatura corporal está a 38°, el cuerpo dará una retroalimentación negativa al tratar de BAJAR la temperatura a 37° y así regularla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Retroalimentación positiva

A

-Busca dar estímulos del mismo tipo para poder regular la acción, sin embargo está puede ser inestable.
*Estímulo»»»
>En el parto, las contracciones constantes para empujar al bebé hacia afuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ritmos biológicos

A

Forma de adaptación conductual y fisiológica en respuesta al medio ambiente cambiante y cíclico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de ritmos biológicos

A

-Infradiano: Ciclo que tarda más de 24 horas para realizarse (reproducción, muda, hibernación).
-Circadiano: Período próximo a 24 hrs (ciclo sueño-vigilia, temperatura corporal).
-Ultradiano: Ciclo que se completa varias veces en menos de 24hrs (frecuencia cardiaca, respiración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrana Celular

A

Es aquella que protege a la célula.
Es elástica, fina, flexible, con grosor de 75-100nmm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composición de la Membrana celular

A

Proteínas (glucoproteinas) - 55%
Fosfolípidos (2 ácidos grasos, glicerol, y un gpo fosfato)- 25%
Colesterol- 13%
Lípidos- 4%
Carbohidratos- 3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que son los ribosomas?

A

Organelos en donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la Bicapa Lipídica de la MC?

A

-Estructura básica de la MC que rodea de forma continua la superficie celular e impide la penetración de sustancias hidrosolubles.
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lípidos principales de la bicapa lipidica en la MC:

A
  1. Fosfolípidos:
    - Ext Hidrofilo: Soluble al agua, es polar y contiene los grupos de fosfato.
    -Ext Hidrofóbico: Soluble en grasas, no polar, se encuentran los ácidos grasos.
  2. Esfingoípidos
  3. Colesterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ion encargado de la contracción muscular

A

Ca+ calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciónes del colesterol en la bicapa lipidica de la MC:

A

1.Controla la fluidez de la membrana
2. Determina el grado de permeabilidad
3. Da rigidez a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Voltaje minimo que necesita lograr la Membrana para que pase de un PMR a un PA

A

-15-35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la función del retículo sarcoplasmico?

A

Almacenar moléculas de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neurotransmisor responsable de la contracción muscular

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de estímulo expresado en corriente eléctrica, cuya intensidad daña a la célula

A

Supramaximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de estímulo expresado en términos de corriente eléctrica, cuya intensidad no genera una respuesta en la célula

A

Subumbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principales proteínas en la MC (definir)

A

Son principalmente glucoproteínas.
- Proteínas Integrales: Protuyen toda la membrana. Son un medio de transmisión de la información sobre el entorno hacia el interior de la célula.
> de canal, transportadoras, receptoras.
-Proteínas periféricas: Se unen sólo a la superficie de la membrana y no penetran en todo su espesor (Función estructural).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de la calcecuestrina

A

Devolver el calcio al retículo sarcoplasmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el Glucocaliz? Y funciones

A

Es el conjunto de hidratos de carbono que existen en la membrana celular.
Función
-Permite la comunicación celular.
-Protege del sistema inmune
-Funciona como energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones de la Membrana Celular:

A

-Interacción de una célula con otra célula y/o su entorno.
-Comunicación celular que mantiene anclados/emparejados a la célula (para formar tejidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

.
¿Qué son los desmosomas?

A

Uniones intercelulares que conectan a la membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es el núcleolo?
Área en el interior del núcleo de una célula y es el lugar en donde se elaboran los ribosomas.
26
¿Que es el núcleo?
Es el centro de control de la célula y aquí se encuentra el material genético
27
En donde se encuentra el material genético?
En el núcleo
28
Función del aparato de Golgi:
Elaboración de proteínas y moléculas de lípidos para su uso en lugares dentro y fuera de la célula
29
se encarga del empaquetamiento de proteínas y lípidos
Aparato de Golgi
30
Característica principal y función del retículo endoplasmico rugoso:
Tiene muchos ribosomas en su superficie exterior y elabora las proteínas que la célula necesita.
31
A diferencia del RER, que elabora el retículo endoplasma o liso?
Elabora otras sustancias que necesita la célula, como lípidos y carbohidratos
32
Que producen las mitocondrias?
Producen la mayor parte de la energía de la célula
33
Función más importante de los lisosomas
Es el organelo encargado de degradar bacterias y componentes celulares mediante enzimas hidrolíticas encargadas de la digestión intracelular
34
Función de los peroxisomas:
Llevan a cabo reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos
35
Que son los centriolos?
Son estructuras compuestas por microtubulos. Los centriolos ayudan a la formación del huso mitotico
36
Que es un centromero?
Es el área que une las dos cromátides (en sus esquinas se unen los cinetocoros)
37
Función de los microfilamentos (filamentos de actina)
Sirven como rieles para el movimiento de una proteína motora(miosina).
38
Función de los filamentos intermedios:
Están especializados para soportar la tensión. Se encargan de mantener la forma de la celula y anclar el núcleo y otros organelos en su lugar.
39
Cual es el porcentaje de agua total que tenemos en nuestro cuerpo?
60%
40
¿En qué consiste la regla 60-40-20?
60% agua 40% LÍQUIDO INTRACELULAR 20% LÍQUIDO EXTRACELULAR
41
¿Que porocentaje del peso corporal total corresponde al líquido intersticial?
15%
42
Qué porcentaje del peso corporal total corresponde al líquido intravascular?
5%
43
Qué porcentaje del peso corporal total corresponde al líquido transcelular?
Del 1 al 3%
44
Que es el líquido intersticial?
Espacio entre celula y celula
45
Que es el líquido intravascular
Espacio dentro de los vasos sanguíneos
46
Qué comprende el líquido transcelular?
Comprende el líquido de los espacios sinovial, peritoneal, pericardiaco en intracelular, así como el líquido cefalorraquídeo
47
Que es la presión hidrostática?
Es la presión que ejerce el agua por su propio peso
48
Que es la presión coloidosmotica?
Presión ejercida por el número de proteínas plasmáticas
49
Que es el balance hídrico?
*Mecanismo para mantener los valores de agua *Es el equilibrio entre lo que entra y lo que sale de la célula.
50
Que es la osmolaridad?
Partículas osmóticamente activas (POA) en un litro de solución
51
Menciona los factores determinantes del %agua corporal en los seres humanos:
Edad, sexo, actividad física, estado fisiológico (embarazo)
52
Que son los electrolitos?
Iones que poseen carga eléctrica
53
Que son los cationes y que son los aniones?
Cationes: Iones con carga positiva Aniones: Iones con carga negativa
54
Con qué valores se determina la híperosmolaridad?
Arriba de 300 mOsm/L
55
¿Qué es una solución hípertónica?
Aquella que tiene mayor osmolaridad que el plasma *mas soluto que agua
56
Como se define una solución isotónica?
Aquella que posee una osmolaridad muy similar al plasma
57
Es una solución hipotonica:
Aquella que posee menor osmolaridad que el plasma *muchas moléculas de agua y poco soluto
58
Que es ósmosis?
Es el paso neto de agua de donde hay menor concentración de solutos a donde hay una mayor concentración a través de una membrana semipermeable
59
Cantidad aprox de los ingresos y egresos de agua a nuestro cuerpo (en 24 hrs)
2300-2500ml
60
3 principales ingresos de agua a nuestro organismo:
Agua libre 1500 ml Metabolismo 300ml Alimentos 700ml
61
Ejemplos de pérdida sensible
Sudor, orina, lagrimas, saliva (1700ml)
62
Ejemplos de pérdida insensible
Heces, exhalación (800ml)
63
En donde encontramos los organelos?
Se pueden encontrar en toda la célula, no solo en el citoplasma
64
Cual es la estructura que forma el centrosoma?
Los centriolos
65
Que es el citoesqueleto?
un conjunto de filamentos de origen proteico que da orden interno a la célula y permite su movimiento.
66
Que es el citoplasma?
El citoplasma es el medio interno de la célula. Es de consistencia gelatinosa y heterogénea, compuesto por orgánulos. Se ubica entre la membrana citoplasmática y el núcleo celular.
67
Ectoplasma:
Región periférica de la célula, la cual carece de organulos y generalmente es de menor densidad que el endoplasma
68
Que es endoplasma?
De la parte del citoplasma que se encuentra rodeando al núcleo
69
Principales Fosfolípidos de la Membrana Célular:
-Fosfatidilcolina -Fosfatidilserina -Fosfatidilhetanolaminina
70
¿Qué son las selectinas?
Proteínas que generan uniones de células de diferentes tipos “heterotípicas” que forman residuos.
71
¿Qué son las cadherinas?
Proteínas que mantienen uniones del mismo tipo, asociaciones “homotípicas”.
72
¿Qué son las paracrinas?
Proteínas que tienen la capacidad de que una célula pueda comunicarse con células cercanas por medio de una cascada de señalización.
73
¿Qué es la comunicación autocrina?
Cuando la célula establece contacto consigo misma.
74
¿Qué es la comunicación yuxtacrina?
Células relativamente cercanas con estructura especializada (GAP).
75
¿Qué es la comunicación endocrina?
Las células producen un ligando y a través del torrente sanguíneo transporta la hormona y alcanza células a distancia.
76
Tipos de comunicación neurocrina:
1. Sinapsis (comunicación entre neuronas) 2. Neuroseciación (a distancia)
77
¿Qué son las uniones GAP?
Permite la transferencia de iones y otras moléculas entre célula y célula.
78
Función de las proteínas de canal:
Activan un “paro” en la membrana que permite que las moléculas de agua o pequeños iones pasen rápidamente a través de la membrana.
79
Función de la Proteína transportadora:
Se unen a las moléculas o iones que se van a transportar y desplazan la sustancia hasta el otro lado de la membrana.
80
Características del transporte ACTIVO:
-Requiere de ATP -Va en contra de la gradiente -Usa proteínas transporte
81
Fórmula para calcular la osmolaridad de una solución
%solucion x10 x1000 x NPND/ PM
82
Características del transporte PASIVO:
-No usa ATP -Va a favor del gradiente de concentración -Puede o no usar proteínas transporte
83
TRANSPORTE PASIVO Diferencia entre la difusión simple y la difusión facilitada:
La simple no requiere de interacciones con las proteínas transporte y la facilitada si lo requiere.
84
Fórmula para calcular la osmolaridad plasmática :
2(NA + K) + glucosa/18+ BUN/2.8 BUN: nitrógeno ureico
85
¿Qué es la presión osmótica?
Presión necesaria para detener la ósmosis.
86
Diferencia entre osmolaRidad y omolaLidad
-Osmolaridad: se expresa en osmol/kg de agua -Osmolalidad: se expresa en osmol/L de agua
87
TRANSPORTE ACTIVO Describe el transporte primario:
-Paso de sustancias en contra de su gradiente a través de una membrana semipermeable a través de una proteína transportadora hidrolizando el ATP. -Procede directamente del ATP.
88
TRANSPORTE ACTIVO Describe el transporte secundario:
Procede secundariamente de la energía que se ha almacenado generada del transporte primario.
89
¿Qué es la exocitosis?
-Exterioriza productos de desecho y/o moléculas fuera de la célula. -La célula elimina sustancias de gran tamaño.
90
¿Qué es la endocitosis?
-Interioriza moléculas de gran tamaño, consiste en arreglos de la membrana para el paso de moléculas al interior de la célula. -Son invaginaciones de partículas de gran tamaño por la membrana plasmática para llevarla al interior de la célula.
91
¿Qué es la fagocitosis?
(Comer) Proceso por el cual bacterias, tejido muerto material microscópico son englobados por células, estos sufren invaginaciones.
92
¿Qué es la pinocitosis?
(Beber) proceso por el cual entra líquido extracelular, capta este material y lo invagina a la Membrana Celular.
93
¿Qué es la transitosis?
Es una mezcla entre endocitosis y exocitosis.
94
¿Cuándo se necesitará del transporte activo?
Cuando se necesite que la célula gaste energía.
95
Función de la bomba electrógena ATPasa:
Sacar 3 moléculas de Sodio (Na+) y meter 2 moléculas de potasio (K+)
96
Voltaje para que la célula tenga un potencial de reposo
-70-90
97
Organero que sintetiza lípidos?
Retículo endoplasmático liso
98
Cual es el ion importante que mantiene la meseta
Se abren canales de CALCIO y se cierran los de K
99
Que es la espiga?
Nivel de voltaje maximo que alcanza el PA
100
Diferencia del PA cardíaco y esquelético?
Canalé de calcio tipo L Disminuye la permeabilidad de K (porque hay exceso de ca que impide que vuelva el PMR)
101
Motores moleculares más comunes que mueven proteínas, organelos a otras partes celulares:
Actina, topomiosina, toponina.
102
Contracción Isotónica:
El músculo se contrae y modifica su longitud.
103
Contracción Isométrica:
El músculo no sufre acortamiento en su longitud.
104
¿Qué es la Calmodulina?
Regula el Sodio en el músculo liso.
105
¿Qué es la clatrina?
Proteína que favorece la pinocitosis.
106
Principal anion extracelular :
Cl-
107
¿Cuál es el Principal cation que determina la osmolaridad del plasma?
Ca