U3 Flashcards

1
Q

¿Qué son los neurotransmisores?

A

Mensajeros químicos liberados por los axones terminales de las neuronas en las uniones sinápticas y que actúan localmente controlando las funciones nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son las hormonas endocrinas?

A

Mensajes químicos producidas por glándulas o por células especializadas que las secretan a la sangre circulante y que influyen en la función de células diana situadas en otros lugares del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son las hormonas neuroendocrinas?

A

Mensajeros químicos secretadas por las neuronas hacia la sangre y que influyen en las funciones de células diana de otras partes del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las hormonas paracrinas?

A

Mensajeros químicos secretadas por células hacia el líquido extracelular para que actúen sobre células diana vecinas de un tipo distinto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las hormonas autocrinas?

A

Mensajeros químicos producidas por células y que pasan al líquido extracelular desde el que actúan sobre las mismas células que las fabrican.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las citocinas?

A

péptidos secretados por las células hacia el líquido extracelular y que pueden funcionar como hormonas autocrinas, paracrinas o endocrinas. (Interleucinas, linfocinas, leptina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las 3 clases generales de hormonas? Y ejemplos

A
  1. Proteínas y polipéptidos, como las hormonas secretadas
    por la adenohipófisis, la neurohipófisis, el páncreas (insu-lina y glucagón) y las glándulas paratiroides (hormona paratiroidea) además de otras muchas
  2. Esteroides, secretados por la corteza suprarrenal (cortisol y aldosterona), los ovarios (estrógenos y progesterona), los testículos (testosterona) y la placenta (estrógenos y progesterona).
  3. Derivados del aminoácido tirosina, secretados por la glándula tiroides (tiroxina y triyodotironina) y la médula suprarrenal (adrenalina y noradrenalina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Casi todas las hormonas del organismo son polipéptidos y proteína. F o V?

A

Verdadero
>100 aminoácidos: proteínas
<100: péptidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se sintetizan las hormonas proteicas y peptídicas?

A

En el componente rugoso del retículo endoplasmático de las c. Endocrinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se secretan las hormonas?

A

Se secretan cuando las vesículas secretoras se funden con la membrana celular y el contenido del gránulo entra en el líquido intersticial o directamente en el torrente sanguíneo mediante exocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el estímulo de la exocitosis en la secreción de h.?

A

Es el incremento de la concentración de calcio del citosol, provocado por la despolarización de la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los 2 grupos de hormonas derivados de la tirosina?

A

las sintetizadas en la glándula tiroidea y en la médula suprarrenal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función principal de la
TRH (hormona liberadora de tirotropina)

A

Estimula la secreción de TSH y prolactina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función principal de la h. Liberadora de corticotropina (CRH)

A

Induce la liberación de ACTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función principal Hormona liberadora de la
hormona del crecimiento
(GHRH)

A

Induce la liberación de la hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función principal Hormona inhibidora de la
hormona del crecimiento
(GHIH) (somatostatina)

A

Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función principal de la Hormona liberadora de
gonadotropinas (GnRH)
Factor inhibidor de dopamina
o prolactina (PIF)

A

Inhibe la liberación de prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función principal de la Hormona del crecimiento

A

Estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento general de casi todas las células y tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función principal de la Hormona estimulante del tiroides (TSH)

A

Estimula la síntesis y secreción de las hormonas tiroideas (TSH)
(tiroxina y triyodotironina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función principal de la corticotropina (ACTH)

A

Estimula la síntesis y secreción de hormonas corticosuprarrenales (cortisol, andrógenos y
aldosterona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función principal de la Prolactina

A

Favorece el desarrollo de la mama femenina y la secreción de leche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hormona estimulante del
folículo (FSH)

A

Induce el crecimiento de los folículos en el ovario y la
folículo (FSH)
maduración de los espermatozoides en las células de Sertoli de los testículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de la Hormona luteinizante (LH)

A

Estimula la síntesis de testosterona por las células
de Leydig del testículo; estimula la ovulación, la formación del cuerpo lúteo y la síntesis de estrógenos y progesterona en los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hormona antidiurética (ADH)
(vasopresina)

A

Incrementa la reabsorción de agua por los riñones e
(también llamada
induce vasoconstricción y aumento de la presión
vasopresina)
arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función principal de la oxitocina
Estimula la eyección de la leche de las mamas y las contracciones uterinas
26
Función principal de la Tiroxina (T3) y triyodotironina (T4)
Incrementa la velocidad de las reacciones químicas de casi todas las células y, por tanto, el indice metabólico del cuerpo
27
Función principal de la Calcitonina
Favorece el depósito de calcio en los huesos y reduce la concentración de iones calcio en el líquido extracelular
28
Función principal del cortisol
Tiene múltiples funciones metabólicas en el control del metabolismo de las proteínas, los carbohidratos y las grasas y también posee efectos antinflamatorios
29
Función principal de la aldosterona
Incrementa la reabsorción de sodio a nivel renal y la secreción de potasio y de iones hidrógeno
30
Función principal de la adrenalina y noradrenalina
Reacciones a situaciones de peligro que nos exigen estar alerta y activos,
31
Función principal de la insulina
Favorece el paso de la glucosa al interior de muchas células y de esta forma controla el metabolismo de los hidratos de carbono.
32
Función principal del glucagón
Incrementa la síntesis y liberación de glucosa desde el hígado a los líquidos corporales
33
Función principal de la Hormona paratiroidea (PTH)
Controla la concentración de iones calcio en el suero por aumento de su absorción intestinal y renal y liberación del calcio de los huesos
34
Función principal de la testosterona
Favorece el desarrollo del aparato reproductor masculino y de los caracteres sexuales secundarios del varón
35
Función principal de los estrógenos
Estimula el crecimiento y desarrollo del aparato reproductor femenino, de la mama femenina y de los caracteres sexuales secundarios de la mujer
36
Función principal de la progesterona
Estimula la secreción de «leche uterina» por las glándulas endometriales del útero y favorece el desarrollo del aparato secretor de la mama
37
Función principal de la Gonadotropina coriónica humana (HCG)
Favorece el crecimiento del cuerpo lúteo y la secreción humana (HCG) por este de estrógenos y de progesterona
38
Función principal de la Somatomamotropina humana
Probablemente ayuda a favorecer el desarrollo de algunos tejidos fetales y de las mamas de la gestante
39
Concentraciones hormonales en la sangre circulante:
1pg (una milmillonésima parte de 1 mg) en cada mililitro de sangre
40
Explica el transporte de los 3 tipos de hormonas a la sangre:
1.Las hormonas hidrosolubles (péptidos y catecolaminas) se disuelven en el plasma y se transportan desde su origen hasta los tejidos efectores, donde difunden desde los capilares para pasar al líquido intersticial y, en última instancia, a las células efectoras. 2.Las hormonas esteroideas y tiroideas circulan en la sangre unidas principalmente a las proteínas plasmáticas.
41
Menciona los dos factores que pueden aumentar o disminuir la concentración de una hormona en la sangre.
1.El ritmo de secreción hormonal hacia la sangre 2.La velocidad de aclaramiento hormonal de la sangre, que recibe el nombre de tasa de aclara-miento metabólico.
42
¿Cuáles son los segundos mensajeros empleados en las hormonas?
AMPc Iones de Ca Calmodulina
43
¿Qué es la hipofisis?
La hipófisis, denominada también glándula pituitaria, es una pequeña glándula de alrededor de 1 cm de diámetro y 0,5-1 g de peso, situada en la silla turca y unida al hipotálamo mediante el tallo hipofisario.
44
En qué partes se divide la hipófisis?
-El lóbulo anterior o adenohipófisis -El lóbulo posterior o neurohipófisis.
45
Hormonas secretadas por la adenohipofisis:
H del crecimiento Corticotropina Tirotropina (t3 y t4) Prolactina H estimulante de folículos LH
46
Hormonas secretadas por la neurohipofisis:
H antidiurética (vasopresina) Oxitocina
47
Células que sintetizan y secretan hormonas en la adenohipofisis:
1. Somatótropas: hormona del crecimiento humana (GH).(30-40%) 2. Corticótropas: corticotropina (ACTH). (20%) 3. Tirotropas: tirotropina (TSH). (3-5%) 4. Gonadótropas: hormonas gonadotrópicas, es decir, la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimu-lante (FSH). (3-5%) 5. Lactótropas: prolactina (PRL). (3-5%)
48
¿Qué es lo que controla la secreción de la adenohipofisis y la neurohipofisis?
-La secreción de la neurohipófisis está controlada por las señales nerviosas que se originan en el hipotálamo y terminan en la neurohipófisis. -La secreción de la adenohipófisis está controlada por hormonas llamadas hormonas (o factores) de liberación y de inhibición hipotalámicas.
49
Las hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalá- micas:
1. Tiroliberina u hormona liberadora de tirotropina (TRH), que induce la liberación de tirotropina. 2. Corticoliberina u hormona liberadora de corticotropina (CRH), que produce la liberación de corticotropina. 3. Somatoliberina u hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH), que produce la liberación de hormona del crecimiento, y hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (GHIH), denominada también somatostatina, que inhibe la liberación de la hormona del crecimiento. 4. Gonadoliberina u hormona liberadora de las gonadotropi- nas (GnRH), que produce la liberación de dos hormonas gonadotrópicas: las hormonas luteinizante y foliculoes- timulante. 5. Hormona inhibidora de la prolactina (PIH), que inhibe la secreción de prolactina.
50
Hormona adenohipofisiaria que no ejerce sus efectos mediante la estimulación de las glándulas efectoras.
Hormona del Crecimiento, ya que ejerce un efecto directo sobre todos o casi todos los tejidos del organismo.
51
Efectos Metabólicos de la Hormona del crecimiento:
1)Crecimiento lineal óseo por efecto de IGF1 1)estimula la formación de proteínas, 2) estimula la utilización de los depósitos de lípidos 3) estímula la conservación de los hidratos de carbono. 1)disminuye la captación de glucosa en los tejidos como el músculo esquelético y el tejido adiposo; 2) aumenta la producción hepática de glucosa, 3) incrementa la secreción de insulina.
52
¿Qué son las somatosmedinas o IGF?
Proteínas formadas por la GH en el hígado, que ejercen un potente efecto estimulador de todos los aspectos del crecimiento óseo.
53
Somatosmedina más importante.
Somatosmedina C o IGF-I
54
Factores que estimulan la GH:
1) la inanición, en especial cuando existe un déficit grave de pro-teínas; 2) la hipoglucemia o una baja concentración sanguínea de ácidos grasos; 3) el ejercicio; 4) la excitación; 5) los traumatismos, ñ6) grelina, una hormona secretada por el estómago antes de las comidas. 6) Sueño profundo
55
¿Cuáles son las 2 hormonas hipotalámicas que controlan a la GH?
1) hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) 2) hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (somatostatina).
56
Núcleo hipotalámico que induce la secreción de GHRH:
Núcleo ventromedial
57
Principal control a largo plazo de la secreción de GH:
Es el estado de nutrición de los propios tejidos, en especial de nutrición proteica.
58
¿Qué son las neurofisinas?
Proteína transportadora de Vasopresina y Oxitocina a lo largo de la vía hipotálamo-hipofisiaria.
59
Funciones de la ADH (h antidiuretica)
Antidiuresis
60
Receptores de la ADH
Osmoreceptores
61
Estímulo que intensifican la secreción de ADH:
Disminución del volumen sanguíneo.
62
Función de la Oxitocina:
-Produce la contracción del útero gestante. (Es la responsable de la inducción del parto). -Estimula la expulsión de leche por las mamas.
63
¿Qué ocasiona la deficiencia de Hormonas Tiroideas en el neonato?
Retraso en el Crecimiento y desarrollo
64
¿Qué hormona contribuye al rompimiento del folículo para la ovulación?
LH
65
¿Cuáles son células que se elevan en infestaciones por parásitos y reacciones alérgicas?
Eosinofilos
66
¿Cuál de son las acciones del glucagón?
Glucogenolítico, gluconeogénico, lipolítico y cetogénico
67
¿Cuál es el requerimiento mínimo de yodo/día para mantener una función tiroidea normal?
150mcg
68
¿Cuál es el sitio de acción de la aldosterona en riñón?
Tabuló Colector
69
¿Qué factor es considerado inhibidor de prolactina?
Dopamina
70
¿Cuál de las siguientes es una función de la oxitocina?
Contracción del musculo liso uterino
71
¿Cuál de los siguientes es un efecto de la hormona de crecimiento?
Crecimiento lineal óseo por efecto de IGF1
72
¿Qué hormona estimula la fase proliferativa del endometrio?
Estrógeno
73
¿Cuánto tiempo circula en sangre un monocito?
72hrs
74
¿Cuál de las siguientes son acciones de la parathormona?
Resorción del hueso y reabsorción en túbulo contorneado distal
75
¿Qué células contienen gránulos de heparina e histamina?
Basófilo
76
¿Cuál es el factor que determina el inicio de la vía común de la coagulación?
X
77
¿Qué anticuerpos presentan en su plasma las personas que tienen eritrocitos sin antígenos?
Anti-A y anti-B
78
¿Qué aminoácido es indispensable en la síntesis de hemoglobina?
Valina
79
¿De dónde se deriva mayormente la T3?
De la T4 por desyodación periférica
80
¿Qué características tiene el receptor de la Insulina?
Es un tetrámero, con dos subunidades alfa extracelulares y dos beta intracelulares con actividad
81
¿En qué lugar se activa la 1,25, OH Colecalciferol?
Riñón
82
¿Qué factor inicia la vía intrínseca de la coagulación?
XII
83
¿Qué sustancia se encarga de lisar la fibrina y fibrinógeno?
Plasmina
84
¿Qué hormona placentaria evita la involución del cuerpo lúteo?
Gonadotropina coriónica humana
85
¿Cuál es el sitio de acción de la aldosterona en riñón?
Túbulo colector
86
¿Cuáles de los siguientes efectos son producidos por la insulina?
Inhibe la cetogenesis y la gluconeogenesis
87
¿Cuál hormona produce la activación de la acuaporina-2 en el riñón?
Antidiuretica
88
¿Qué enzima induce el desdoblamiento de la testosterona a dihidrotestosterona?
5-alfa reductasa
89
¿Qué hormona se forma como una respuesta a hipoxia y que tiene cómo función estimular la producción de eritrocitos?
Eritropoyetina
90
¿Cuál de las siguientes son acciones de la parathormona?
Resorción del hueso y reabsorción en túbulo contorneado distal
91
¿Cuáles son células que se elevan en infestaciones por parásitos y reacciones alérgicas?
Eosinofilos
92
¿Qué acción explica el balance nitrogenado negativo y retención de líquidos, como parte de la respuesta metabólica al trauma?
Secreción de cortisol
93
¿Cuáles son los andrógenos que produce la corteza suprarrenal?
Androstenediona y dehidroepiandrosterona
94
¿Cuál de las siguientes son acciones del glucagón?
Glucogenolítico,gluconeogénico,lipolíticoycetogénico
95
¿Qué factores de coagulación son inhibidos por acción de la antitrombina III?
II,VII,IX,X
96
¿Qué célula contiene gránulos ricos en tromboxano y ADP?
Plaquetas
97
¿Por cuál hormona se controla la secreción tiroidea?
Tirotropina (TSH)
98
Hormona con mayor porcentaje de secreción por la glándula tiroides:
Tiroxina (T4)
99
¿Qué es la tiroglobulina?
Glucoproteína sintetizada por la tiroides en respuesta a la estimulación de la tirotropina o TSH.
100
Molécula de contransporte que ayuda a transportar el yoduro fuera de las c. Tiroideas?
Pendrina
101
¿A qué se debe el atrapamiento de yoduro por la glándula tiroides?
Debido a la concentración de TSH
102
¿Qué es y qué acción hace la tirosina en la tiroglobulina?
Es el sustrato principal que se combina con el yodo para dar lugar a las hormonas tiroideas.
103
Enzima que oxida al yodo:
Peroxidasa
104
¿Cuántas moléculas de tiroxina contiene cada molécula de tiroglobulina?
30
105
Efecto general de las hormonas tiroideas
Consiste en la activación de la transcripción nuclear de un gran número de genes.
106
Receptor relacionado con las hormonas tiroideas:
Receptor retinoide (RXR)
107
Acciones no genómicas de la hormona tiroidea
1)Regulación de los canales iónicos 2)Fosforilación oxidativa 3)Activación de mensajeros secundarios intracelulares como AMP cíclico o cascadas de señalización de proteína cinasa. 4)Aumentó de la actividad metabólica celular
108
Enzima que aumentan en respuesta a la hormona tiroidea
La Na*-K*-ATPasa, a su vez, potencia el transporte de los iones sodio y potasio a través de la membrana celular de determinados tejidos.
109
Efectos de las hormonas tiroideas:
-Rápida captación de glucosa por las células, -Aumento de la glucólisis, Incremento de la gluconeogenia, -Mayor absorción en el tubo digestivo -Mayor secreción de insulina, -Lipólisis -Cetogenesis -Reduce la concentración plasmática del colesterol
110
Hormona adenohipofisiaria que incrementa la secreción tiroidea.
TSH
111
Hormona que controla la secreción de la TSH
Tiroliberina (TRH)
112
Factores que inhiben la secreción de la TSH
-Excitación -Ansiedad -Calor
113
Tipo de hormonas que secreta la médula suprarrenal y a partir de qué se sintetizan:
Catecolaminas A partir del sistema nervioso simpático
114
Tipo de hormonas que secreta la corteza suprarrenal y a partir de qué se sintetizan:
Cotricoesteroides A partir del esteroide colesterol
115
Hormonas suprarrenales que secreta la corteza suprarrenal:
Mineralocorticoides y glucocorticoides La aldosterona pero en pequeñas cantidades
116
¿Qué son los mineralocorticoides? Ejemplo
Afectan electrolitos en especial al sodio y al potasio. Ej. Aldosterona
117
¿Qué son los glucocorticoides? Ejemplo
Aumento de la glucemia, influyen en el metabolismo de las proteínas y de los lípidos. Ej. Cortisol.
118
Concentración sanguínea de aldosterona en la sangre.
6 ng/100 ml.
119
Concentración sanguínea de cortisol:
12 g/100 ml.
120
¿Qué es la pregnenolona?
Hormona que sirve para la síntesis de corticoesteroides.
121
De dónde viene el colesterol empleado para la síntesis de esteroides:
LDL
122
¿Qué sucede si no hay mineralocorticoides?
Aumenta K+ y el Na+ y Cl- desaparecen del organismo.
123
Efectos renales y circulatorios de la aldosterona
Aumenta la reabsorción tubular renal del sodio y la secreción de potasio.
124
Factores que incrementan la producción de aldosterona
Angiotensina II
125
¿Cómo se transportan la T4 y T3?
Se unen a proteínas plasmáticas: globulina y albumina
126
Función de la enzima desyodasa:
Formación de nuevas hormonas tiroideas
127
Función de la pars intermedia:
se secretan melanocortina MSH
128
¿Qué se secretan en la enminencia media?
Hormonas liberadoras e inhibidoras hipotalámicas
129
Función de la peroxidasa:
Oxida el yodo
130
¿La glándula tiroides e la única capaz de almacenar grandes cantidades de hormona? V o F
Verdadero
131
¿Dónde se encuentran los receptores de las hormonas tiroideas?
Unidos a las cadenas de ADN
132
¿Qué hormonas se secretan en cada zona de la corteza?
-Zona glomerular: aldosterona -Zona fascicular: cortisol, corticosterona, androgenos -Zona reticular: androgenos
133
¿Cuáles son los androgenos que se producen en la corteza suprarrenal?
Androstenediona y dehidroespiandrosterona
134
¿Por dónde desciende el colesterol para formar el pregnenolona?
Por la Colesterol desmolasa
135
¿A qué tipo de proteinas del plasma se unen las hormonas corticosuprarrenales?
Globulina fijadora del cortisol o transcortina y albumina
136
Función de la enzima 11B-hidroxiesteroide deshidrogenasa de tipo 2:
Convierte el cortisol en cortisona.
137
¿Qué ayuda a la regulación de la secreción de aldosterona?
-Incremento de la concentracion de K -Aumento de la concentracion de angiotensina II -Incremneto de la concentracion de Na
138
¿Cómo se regula la secreción corticosuprarrenal?
Con la activación de la enzima proteina cinasa A.
139
¿Qué efectos hace la aldosterona sobre los riñones?
1) Facilitando la excreción del exceso de iones potasio. 2) Elevando el volumen sanguíneo y la presión arteria.
140
¿Quién es el que antagoniza los efectos de la insulina para inhibir la gluconeogenia en el hígado?
El Cortisol
141
Efectos del cortisol
-Lipólisis -Descenso de la síntesis de proteínas -Aumento del catabolismo de las proteínas
142
Hormona hipotalámica que controla la liberación de las hormonas coticoesteroides:
Corticotropina (ACTH)
143
¿Qué hormona reduce el número de eosinófilos y de linfocitos de la sangre?
El cortisol
144
¿Qué hace la Enzima proteína Cinasa A?
Enzima que ayuda a controlar la secreción corticosuprarrenal y convertir el colesterol en pregnennolona.
145
¿Qué secretan las células beta? Y cuánto es su %
Insulina y amilina (60%)
146
¿Qué secretan las células alfa? Y cuánto es su %
Glucagón (25%)
147
¿Qué secretan las células delta? Y cuánto es su %
Somatostatina (10%)
148
EFECTO DE INSULINA SOBRE PROTEÍNAS
-Estimula transporte de aa al interior celular • >traducción de ARNm - > velocidad de transcripción de determinadas secuencias de ADN • Inhibe catabolismo de proteinas • Deprime la tasa de gluconeogenesis en higado
149
La insulina inhibe lamgluconeogenia. VoF
Verdadero
150
¿Qué son la incretinas?
Hormonas que estimulan la secreción de insulina en respuesta a la ingesta de nutrientes.
151
¿Dónde se producen las incretinas?
En el tracto GI
152
¿Cuál es la incretina predominante?
GLP-1
153
¿Qué hace la GLP-1?
- estimula la secreción de insulina - Estimula la proliferación de cel. B - Suprime la liberación de glucagon - Enlentece el vaciamiento gastrico - Mejora sensibilidad a la insulina - Reducen el consumo de alimentos
154
Efectos de GLP-1 en pancreas
-En las celulas beta > secrecion de insulina por las cel B dependiente de glucosa. > proliferacion > neogenesis > hipertrofia < apotosis - > de la secrecion de somatostatina cel delta • < de la secrecion de glucagon por las cel alfa.
155
¿Qué hace el glucagón?
Efecto antagonico a la insulina Eleva las concentraciones sanguíneas de glucosa
156
Efectos del Glucagón
< glucemia > la gluconeogénesis -Activación de la lipasa de las células adiposas
157
Inhibidores del glucagón:
Hiperglucemia
158
Estimuladores del glucagón
- Hipoglicemia - Incremento de los aminoacidos en la sangre - ejercicio
159
¿Qué es la Somatostatina?
Antagonista de la hormona del crecimiento. Hormona que inhibe la secreción de numerosas hormonas como la somatotropina, la corticotropina (ACTH), la gastrina, la insulina y el glucagón.
160
¿Que secretan los islotes de Langerhans?
Insulina y glucagón
161
¿Dónde se encuentra la mayor parte de la proinsulina?
Aparato de golgi
162
Peso molecular de la insulina:
300,000 pm
163
Enzima que descompone la insulina y que lugar:
Insulinasa en el hígado
164
¿A partir de qué es lo que se metaboliza la insulina?
A partir de qué se destruye por las proteasas en las endosomas
165
Efectos de la estimulación insulínica
-Incremento de la captacion de glucosa -Membrana mas permeable para aminoacidos -Velocidad de traduccion de los ARNm = proteinas
166
Función de la enzima glucocinasa:
Fosforila la glucosa
167
Función de la glucogeno sintasa
Favorece la síntesis de glucógeno
168
QUÉ CÉLULAS SON LAS ENCARGADAS DE SECRETAR GLP
Células K del deyuno y duodeno proximal.
169
Qué células segregan GLP-1
Células del íleon y colon
170
Función del glucagón
Eleva las concentraciones sanguineas de glucosa
171
Funciones del glucagón:
-Glucogenolisis -Glucogenolisis -Produce glucosa -Activación de la lipasa de las celulas adiposas Favorece la secrecion biliar. -
172
Efectos de la Somatostatina:
-Reduce la secrecion de insulina y glucagon -Disminuye la secrecion como la absorcion del tubo digestivo
173
Función del polipéptido pancreático:
-Estimula la ingesta protrica y la distension gastrica. -Inhibe la secrecion exocrina del pancreas, modula la secrecion acida intestinal
174
¿Qué secreta la calcitocina?
Célula parafoliculares
175
Función de la Calcitonina:
Disminuir los niveles de calcio en la sangre.
176
Efectos de la calcitonina:
-Inhibición de la resorción ósea -Disminución de la reabsorción renal de calcio -Reduce la formación de nuevos osteoclastos
177
¿Qué son los osteoclastos?
Células encargadas de la reabsorción ósea.
178
El ascenso de la concentracion plasmatica de calcio estimula la secrecion de calcitocina V o f
Verdadero
179
¿Dónde se forma el Colecalciferol (vitamina D)?
Se forma en la piel, como resultado de la radiación del 7-deshidrocolecalciferol
180
Efectos de la vitamina D
-Facilitador de la absorción de calcio en el tubo digestivo. -Depósito y resorción de hueso.
181
¿En qué se convierte el colecalciferol?
En 25-hidroxicolecalciferol
182
A partir de qué etapa se inicia un ciclo ovárico nuevo
Inicio de la menstruación
183
¿Qué sucede en la fase folicular?
Maduración de los folículos Aumento de la FSH Y LH
184
Hormona que más se produce en la ovulación
LH
185
Función de la LH en la mujer:
Actúa sobre los ovarios para hacer que los folículos liberen sus óvulos y producir hormonas que preparan al útero para estar listo para que se implante un testículo.
186
Células productoras de esteroides
Células de la granulosa
187
¿Cuáles son las células de la granulosa del cuerpo luteo?
1)Progesterona 2) estrógeno
188
¿Cuáles son las células de la TECA del cuerpo luteo?
-Androstenediona y testosterona -Son convertidas en estradiol por células de granulosa
189
¿Qué hace la inhibina?
Descienden niveles de FSH Y LE
190
Funciones de los estrógenos
-Proliferación celular y crecimiento de tejidos de órganos sexuales y tejidos relacionados con la reproducción. -Regulan el ciclo reproductor de la mujer. -Estimulan la maduración de aparato reproductor fem. en la pubertad, así como las características sexuales secundarias. -Los estrógenos provocan en las mamas depósitos de grasa -Alteran la distribución de la grasa corpor para producir el contorno típico del cuerpo femenino
191
En los estrógenos ¿Qué factores de coagulación son inhibidos por acción de la antitrombina III?
II, VII, IX, X
192
Menciona los tres estrogenos
17-beta estradiol, estrona y estriol
193
hormona que estimula la fase proliferativa del endometrio:
Estrógenos
194
¿Qué hormona contribuye al rompimiento del folículo para la ovulación?
LH
195
¿Qué celulas producen GCH?
Sicitiotrofoblasto
196
Funcion de los estrogenos en el embarazo:
Aumentan el tamaño del utero, mamas, genitales externos de la madre
197
Función de la gonadotropina coriónica (GCH)
Su funcion es impedir la involución del cuerpo lúteo al final del ciclo a sexual femenino.
198
¿Qué inhibe la progesterona?
La contractibilidad del útero
199
Hormonas que se presentan en la lactancia:
Hormona del crecimiento, prolactina, glucocorticoides suprarrenales e insulina.
200
¿Dónde se secreta la prolactina?
Secretada por adenohinofisis
201
¿Quién secreta la testosterona?
Célula de leydig
202
¿En qué se convierte la testosterona?
Dehidrotesterona
203
¿Cómo se degrada la testosterona?
Se convierte en androsterona y deshidroespiandrosterona
204
Funcion de la enzima 5-alfa-reductasa:
Convierte la testosterona en hidrotesterona
205
Forma inactiva de la testosterona
Endosterona
206
¿Qué es el gen SRY?
Da la Y, da los órganos sexuales masculinos.
207
¿Qué enzima induce el desdoblamiento de la testosterona a dihidrotestosterona?
5 alfa reductasa
208
Función de la PTH
Aumenta los niveles de calcio y fosfato en la sangre. Absorción, resorción, y reabsorción ósea.
209
Efectos de la PTH
-Estimulación de la resorción ósea -Aumento de la reabsorción renal del calcio -Estimulación de la producción de vitamina D -Inhibición de la reabsorción renal del fósforo