UD 1 TEMA 3` Flashcards

(52 cards)

1
Q

Presión de perfusión:

A
  • PERMITE EL FLUJO SANGÍNEO
  • Perfusión: “ flujo a través de “
  • El paso de la sangre a través de los vasos genera una presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Circulation sistemica :

A

circulation de alta presión o de alta resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Circulation pulmonar :

A

circulation de baja presión o de baja resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La presión de perfusion de la circulación sistémica

A

es mucho mayor que la de la circulación pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión arterial (sanguínea):

A

La presión arterial mide la fuerza que se aplica a las paredes arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferentes presiones arteriales :

A

 PRESIÓN SISTÓLICA (PS) (Máxima)
 PRESIÓN DIASTÓLICA (PD) (Mínima)
 PRESIÓN DIFERENCIAL (PS-PD)
 PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PS + 2PD/3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presión arterial “ formula” :

A

PRESIÓN AÓRTICA = RPT x GASTO CARDÍACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Volumen sistólico:
A

A mayor volumen mayor presión sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Elasticidad vascular:
A

Menor elasticidad aumenta sistólica, disminuye diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frecuencia cardíaca:

A

A menor frecuencia menor presión media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Resistencia periférica total (RPT):

A

Resistencia de toda la red de circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ARTERIOLAS lugar de … ?

A

máxima resistencia y resistencia variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VASOCONSTRICCIÓN:

A

++ resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VASODILATACIÓN:

A

– resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pulso arterial ( pulso u onda de pulso ) :

A

Transmisión de un cambio de presión en la pared arterial y en la sangre cuando fluye a través de un sistema de vasos elásticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio del pulso :

A
  • Frecuencia : rapido y lento
  • Ritmo : regular y irregular
  • Calidad : potente y debil
  • Tension : duro y blando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Palpation del pulso arterial :

A

Equidos : arteria facial
Rumiantes : arteria maxilar externa, safena y coxigea media
oveja y cabra: arteria femoral
perro y gato : arteria femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistema de medición de la presión sanguínea :

A
  • Directa
  • Indirecta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema de medición de la presión sanguínea :
Directa :

A
  • Manómetros de Hg o elásticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistema de medición de la presión sanguínea :
indirecta :

A
  • Esfigmomanómetro de Hg o aneroide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Presión arterial
    cort/ medio/largo plazo
A

 A corto plazo: tiende a recuperar la presión de forma rápida. A cargo del sistema nervioso simpático, a través de los barorreceptores, quimiorreceptores y respuesta isquémica del SNC.
 A medio plazo: si no se recupera la PA tras la acción de los mecanismos a corto plazo, actúan los mecanismos de control a medio plazo, que son normalmente mecanismos endocrinos. Su acción es efectiva durante horas.
 A largo plazo: sistemas que pueden funcionar horas, días, semanas o meses. Dependen de la actividad renal.

22
Q

Presion arterial :
 Tres modificaciones principales en
forma simultánea.

A
  1. Se constriñen casi todas las arteriolas del cuerpo.
  2. Las venas y otros vasos de la circulación se constriñen enérgicamente.
  3. Estimulación del corazón directamente, potenciando el bombeo cardiaco.
23
Q

Cual es el más rápido de todos los mecanismos de control de la presión.

A

El sistema nervioso

24
Q

Presion arterial :
Mecanismos de control del periodo de tiempo intermedio/largo.

A

A. Sistema vasoconstrictor R-A-A.
B. La tensión-relajación de la vascularización.
C. El desplazamiento de líquido a través de las paredes de los capilares dentro y fuera de la
circulación para reajustar el volumen.
* Se activan entre 30 minutos y varias horas.
* Su efecto puede durar días.
* Suelen fatigarse y perder progresivamente su eficacia.

25
Inervación corazón: * Sistema nervioso autónomo
* Sistema simpático --> estimula * Sistema parasimpático (n. vago) --> relaja
26
Regulación de la función cardíaca: * Regulación nerviosa:
* Receptores * Señales aferentes * Control central * Señales eferentes * Vías eferentes * Tejidos efectores (tejido cardíaco y muscular)
27
Regulación de la función cardíaca: * Regulación humoral:
* Sistema renina-angiotensina * Vasopresina (ADH) * Catecolaminas
28
Regulación nerviosa:
Los receptores envían información sobre el estado de la tensión arterial. Estas señales se integran en el encéfalo de los mamíferos, emitiendo señales de salida que estimulan motoneuronas autónomas que inervan el corazón y músculo liso de los vasos.
29
Regulación nerviosa: RAPIDEZ: 1 a 20-30 seg CONTROL SIMULTÁNEO CIRCULACIÓN
* Receptores * Señales aferentes ("que llega") * Control central * Señales eferentes ("que sale") * Vías eferentes * Tejidos efectores (tejido cardíaco y muscular)
30
Regulación nerviosa: receptores y señales aferentes:
- RECEPTORES (sensores): - Mandan impulsos aferentes al SNC generando eferencias. - Controlan el estado de la circulación
31
Regulación nerviosa: receptores y señales aferentes: - RECEPTORES (sensores):
terminaciones nerviosas especializadas en las paredes arteriales o miocárdicas.
32
Controlan el estado de la circulación: * Barorreceptores:
--> cambios de presión (distensión) * Arco aórtico * Arterias carótidas (senos carotídeos) * Arteria pulmonar
33
Controlan el estado de la circulación: Receptores de volumen:
--> cambios volumen * Paredes aurículas
34
Controlan el estado de la circulación: 2 ultimos:
* Quimiorreceptores: cambios de 02, CO, y pH * Fibras sensoriales somáticas
35
Regulación nerviosa: señales aferentes
* Núcleo subretrofacial (NSRF). * Centro de control cardio vascular * Núcleo del tracto solitario (NTS) * Médula ventrolateral caudal (MVLC) * Núcleo paraventricular (NPV) * Área hipotalámica lateral (AHL)
36
El núcleo surretrofacial es ?
el centro de control vasomotor. A él llega toda la información de los receptores y emite respuestas a través del SNparasimpático (nervio glosofaríngeo y vago, IX y X)
37
Regulación nerviosa: señales eferentes:
* Desde el núcleo subretrofacial (NSRF) a la Columna intermedio lateral de la médula espinal (IML)
38
Regulación nerviosa: vías eferentes y tejidos efectores
* Alcanzan los tejs. efectores a través del SNV (más importante el SNV simpático).
39
Regulación nerviosa: vías eferentes y tejidos efectores *Fibras simpáticas:
- Vasoconstrictoras - Vasodilatadoras
40
Fibras simpáticas: * Vasoconstrictoras
* Naturaleza adrenérgica (se activan por catecolaminas) * Distribución: piel, músculo esquelético y lechos viscerales
41
Fibras simpáticas: * Vasodilatadoras
* Naturaleza colinérgica (se activan por acetilcolina) * Inicio ejercicio (R. alarma): vasodilat. inicial (musc. esquel.) 1 flujo sanguíneo
42
Regulación nerviosa: vías eferentes y tejidos efectores * Fibras parasimpáticas:
* Arterias piales cerebrales
43
Régulation nerviosa refleja :
 Reflejo barorreceptor  Reflejo quimiorreceptor  Reflejo receptor volumen auricular
44
Reflejo barorreceptor arterial:
 Mediado por los barorreceptores  Rápido y poderoso  Esencial: REGULA LA PRESIÓN ARTERIAL  Cambios postura o actividad, hemorragias….
45
Reflejo quimiorreceptor:
 pH ↑ACIDOSIS → dilatación arteriolas ↓ALCALOSIS →vasoconstricción arteriolas  CO2 ↑CO2 → ligera vasodilatación  O2 ↓O2 → vasoconstricción
46
Regulación humoral:
- VASODILATACIÓN - VASODILATACIÓN-VASOCONSTRICCIÓN
47
Regulación humoral: - VASODILATACIÓN
* Bradicinina vasodilatación arteriolar enérgica + permeabilidad capilar * Histamina vasodilatación arteriolar + permeabilidad capilar * Péptido natriurético auricular (PNA) miocitos auriculares por distensión en aurículas relajante m. lisa vasos → vasodilatación
48
Regulación humoral: VASODILATACIÓN-VASOCONSTRICCIÓN
* Serotonina + regula flujo sanguíneo piel, gl. salivares, intestino vasoconstricción vasodilatación * Prostaglandinas PEz: vasodilatación PFza: vasoconstricción Tromboxanos: vasoconstrictores
49
El SNA actúa sobre el sistema cardiovascular mediante..?
la liberación de adrenalina, noradrenalina y acetilcolina.
50
El reflejo receptor del volumen auricular regula...?
la volemia y ayuda a estabilizar la presión arterial.
51
El reflejo barorreceptor arterial regula ... ?
la presion arterial
52
El estado cardiovascular de un individuo consciente está determinado por.. ?
una mezcla de efectos reflejos y respuestas psicógenas.