Ultrasonido Flashcards

1
Q

¿A qué tejidos interviene?

A

Tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se genera principalmente?

A
  • Estímulos de temperatura local
  • Procesos inflamatorios
  • Administra fármacos analgésicos o antiinflamatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cabeza del ultrasonido transmite vibraciones _____ que generan aumento de temperatura local o no ; depende de _____ a la que lo programamos

A

Mecánicas, frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué frecuencia se aplica normalmente?

A

De 0.8-3 MHz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué profundidad penetra el ultrasonido terapéutico?

A

A 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de onda que se ocupa:

A

Onda ondulatoria e inaudible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La velocidad es un parámetro que ____ , sino que el aparato lo pone según la ____

A

No se puede modificar, frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se mide la intensidad?

A

en Watts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es el efecto piezoeléctrico invertido?

A

Lageneración de una fuerza mecánica en respuesta a un impulso eléctrico aplicado sobre la materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es el efecto piezoeléctrico?

A

Lageneración de una carga eléctrica en respuesta a una fuerza mecánica aplicada sobre la materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capacidad del ultrasonido al pasar de un medio a otro por su diferencia de frecuencia

A

Reflexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La radiación es conducida x el tamaño del cabezal del ultrasonido

A

Conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Entre más te acerques al 0.8MHz ____

A

Penetra más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entre más te acerques al 3MHz ____

A

Penetra menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto se penetra con una dosificación de 3 MHz?

A

2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto se penetra con una dosificación de 0.8 MHz?

A

4-5 cm

17
Q

A mayor frecuencia, la onda es más ____ y le va a costar más trabajo penetrar

A

Ancha

18
Q

A menor frecuencia, la onda es más ____ y le va a costar menos trabajo penetrar

A

Fina

19
Q

La intensidad de una lesión aguda es de arriba de ____

A

2.5 W

20
Q

La intensidad de una lesión crónica es abajo de ____

A

2.5 W

21
Q

Tipo de efecto que:

  • Hace un micro masaje celular
  • Tiene un intercambio metabólico
  • Mejora la permeabilidad tisular y celular
A

Mecánico

22
Q

Tipo de efecto que:

  • Tiene un aumento de temperatura en la zona de aplicación
  • Hay un incremento de flexibilidad de tejidos
A

Térmico

23
Q

Tipo de efecto que:

  • A diferente intensidad vamos a mejorar o no la vasodilatación
  • Aumento de metabolismo local
  • Efecto antiálgico y antiinflamatorio
A

Biológico

24
Q

Para saber que efecto es, nos basamos en la ____

A

Frecuencia

25
Q
  • Hacia un 100% = efecto ____
  • Hacia un 50% = efecto ____
  • Hacia un 0% = efecto ____

*Siempre habrá efecto ____

A
  • Hacia un 100% = efecto TÉRMICO (VASOCONSTRICCIÓN)
  • Hacia un 50% = efecto MIXTO
  • Hacia un 0% = efecto MECÁNICO (VASODILATACIÓN)

*Siempre habrá efecto BIOLÓGICO

26
Q

El % de trabajo en una lesión aguda es:

A

Mecánico (0%)

27
Q

El % de trabajo en una lesión subaguda es:

A

Mixto (50%)

28
Q

El % de trabajo en una lesión crónica es:

A

Térmico (100%)

29
Q

Nos da el efecto que queremos lograr con el US y da la sensación de calor

A

Porcentaje de trabajo

30
Q

Nos da la profundidad de la onda

A

Capacidad física

31
Q

Técnica de aplicación que:

  • Es a través de una sustancia gelatinosa
  • Buena conducción de ondas
  • Facilita el desplazamiento
  • No irrita la piel
  • No perder el contacto
A

Directa

32
Q

Técnica de aplicación que:

  • Es a través de agua
  • La cabeza no debe tocar la piel
  • La distancia aprox es de 1.5-2 cm
  • El cabezal está en constante movimiento
  • Solo se puede en extremidades
A

Indirecta o Subacuática

33
Q

¿Qué se debe de tomar en cuenta para la dosificación?

A
  • Potencia aplicada por el cabezal
  • Cantidad de energía recibida
  • Superficie tratada
  • Tiempo de la sesión
34
Q

Tipo de modalidad que:

  • Siempre irá más hacia el 100%
  • Térmico y analgesia
A

Modalidad continua

35
Q

Tipo de modalidad que:

  • Siempre irá más hacia al 0%
  • Micro masaje de tejidos
A

Modalidad pulsátil

36
Q

A mayor tiempo ____ intensidad y a menor tiempo ____ intensidad

A

Menor, mayor

37
Q

¿De qué tamaño puede ser el cabezal?

A

De 2-5 cm

38
Q

¿Qué frecuencia se utiliza para una profundidad mayor a 12 cm? (eficacia hasta 4-7cm)

A

1 MHz

39
Q

¿Qué frecuencia se utiliza para una profundidad mayor a 5 cm? (eficacia hasta 2 cm)

A

3 MHz