UNIDAD 1: Estructura de la formación profesional Flashcards

1
Q

¿Qué es el SNCFP?

A

Conjunto de instrumentos y acciones necesarias para desarrollar la integración de las ofertas de la FP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Para qué sirve el SNCFP?

A

Potenciar una población activa cualificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la finalidad del SNCFP?

A

Fomentar la formación a lo largo de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las acciones fundamentales del SNCFP?

A
  1. Información y orientación profesional.

2. Evaluación permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué instrumentos cuenta el SNCFP? Define cada instrumento.

A
  1. CNCP: Familia profesionales, módulos y competencias.

2. CMCP: Módulo formativo-Unidades de competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los soportes básicos del SNCP? Define cada soporte.

A
  1. INCUAL. Apoya al CGFP para conseguir los objetivos. Sus funciones son definir, elaborar y actualizar el SNCFP, CNCP, CMFP
  2. CGFP. Adscrito al Ministerio de Trabajo. Órgano consultivo de participación y asesoramiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anteriormente, se diferenciaban tres tipos de formación profesional. ¿Cuáles son?

A

Formación profesional reglada
Formación profesional ocupacional
Formación profesional continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde está integrada la Formación Profesional Reglada?

A

En el sistema educativo LOGSE, LOE, LOMCE y Catálogo de Títulos profesionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De quién es competencia la Formación Profesional Reglada?

A

De la Administración pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A quién va dirigida la Formación Profesional Ocupacional?

A

A la inserción de trabajadores/as en paro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De quién es competencia la Formación Profesional Ocupacional?

A

Es competencia de la Administración laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué esta destinada la Formación Profesional Continua?

A

Destinada a la actualización de las competencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por quién está regulada la Formación Profesional Continua?

A

Está regulada por los Sistemas Bipartitos y Tripartitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enumera los inconvenientes que tenía dicha división de la Formación profesional, anteriormente:

A
  1. Falta de reconocimiento de cualificación
  2. Imposible usar vías disponibles
  3. Desconexión entre las vías de formación
  4. Desconexión de la formación profesional con el sector productivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué regula el CNCP?

A

La formación profesional ocupacional y la formación profesional reglada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los objetivos principales del CNCP?

A
  1. Adecuar la FP al sistema productivo.
  2. Integrar las ofertas de formación profesional.
  3. Ejercer como referente para la evaluación y el reconocimiento de las competencias adquiridas por vías informales y formales.
  4. Elevar la calidad de la formación profesional
  5. Facilitar el ajuste entre la oferta y la demanda de trabajo.
  6. Fomentar la cualificación de la población activa.
  7. Mejorar la información y orientación profesional.
  8. Potenciar la calidad y evaluación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la estructura del CNCP?

A

Formada por 26 familias profesionales y 5 niveles de cualificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la cualificación profesional?

A

Conjunto de instrumentos y acciones necesarias para desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, mediante CNFP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la estructura de las cualificaciones profesionales?

A
  • Datos de identificación
  • Competencia general
  • Entorno profesional
20
Q

¿Qué son las competencias profesionales?

A

Conjunto de capacidades y conocimientos que permiten la actividad profesional.

21
Q

¿Cuál es la estructura de las unidades de competencias?

A
  • Datos de identificación
  • Relaciones profesionales (RP) y criterios de realización (CR).
  • Contexto profesional
22
Q

¿Qué son las capacidades?

A

Recursos y aptitudes que poseerá una persona al finalizar el módulo formativo y que le permitirán desempeñar una tarea.

23
Q

¿Qué son los criterios de evaluación?

A

Permiten valorar los conocimientos aptitudes y habilidades adquiridas por el alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

24
Q

¿Cuántos niveles de cualificación hay?

A

5

25
Q

Nivel 1

A

Actitudes de trabajo simples y procesos normalizados. Conocimientos teóricos y capacidades prácticas limitadas.

26
Q

Nivel 2

A

Actitudes profesionales: capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias.
Trabajo d ejecución: autónomo en dichas técnicas.
Conocimientos iniciales: equivalente al Graduado en Educación Secundaria.

27
Q

Nivel 3

A

Competencia: dominio de ciertas técnicas y autonomía
Trabajo: Técnico-especializado
Conocimientos iniciales: Bachiller

28
Q

Nivel 4 y 5

A

Conocimientos iniciales: Universitarios y no están recogidos en CNCP

29
Q

¿Por qué abreviatura fue modificada la LOE?

A

LOMCE (2013)

30
Q

¿Qué novedad se incorpora en la LOMCE?

A

La formación profesional dual y la formación profesional básica

31
Q

¿Qué ciclos comprende la Formación Profesional en el sistema educativo?

A

Formación profesional dual, formación profesional básica (sustituye a los PCPI), formación profesional de Grado Medio, formación profesional de Grado Superior y Curso especializado.

32
Q

¿Por qué tipo de formación fue sustituido los PCPI?

A

Por la formación profesional básica

33
Q

Enumera las características de la formación profesional basica

A

Obligatoria y gratuita, el docente orienta y propone, obtiene cualificación Nivel 1 (CNCP), quién supere esta formación podrá acceder a la FP de Grado Medio y la formación impartida se estructura en módulos profesional, y en materias y bloques.

34
Q

¿Cuántas familias se agrupan en los ciclos formativos?

A

Se agrupan 26 familias profesionales

35
Q

¿Por qué módulos profesionales están formados los ciclos formativos?

A

Módulos asociados a unidades de competencia del CNCP, módulo de empresa e iniciativa emprendedora, módulo de formación y orientación laboral, módulo de formación en centros de trabajo y módulo de proyecto (Grado Superior).

36
Q

Define formación profesional para el empleo (FPE)

A

Instrumentos y acciones que se extienden entre Empresa – Trabajadores ocupados y desempleados que responda a las necesidades y desarrollo de la economía.

37
Q

Finalidad de la Acción Formativa

A

Adquirir y mejorar en competencias y cualificaciones profesionales.

38
Q

Enumera las diferentes modalidades en que se puede impartir formación y cuántos alumnos pueden tener como máximo en cada modalidad.

A
  • Presencial: 25 alumnos
  • A distancia: Usamos medios telemáticos, 80 alumnos
  • Teleformación: 80 alumnos
  • Formación mixta: Presencial + teleformación
39
Q

¿Cómo pueden ser las tutorías?

A
  • Presenciales: pueden ser individual o grupal.

- No presenciales: por teléfono o correo.

40
Q

¿Cómo pueden impartirse los certificados de profesionalidad?

A

Presencial y teleformación.

41
Q

¿Qué es el Programa Formativo?

A

Acción formativa, general o específica, que capacita para el desempeño de las competencias profesionales que son requeridas para la ejecución de una actividad laboral.

42
Q

¿Qué es el fichero de especialidades?

A

Conjunto de especialidades formativas ordenadas por familias profesionales que constituye la oferta formativa del SEPE.

43
Q

Explica las clases de actuaciones formativas programadas.

A
    • Las propias del puesto de trabajo. Desarrolla una actividad profesional completa (Curso de Formador Profesional).
    • Especificas: Para mejorar en aspectos concretos: manejo de aparatos, procedimientos de trabajo. (Curso de Diseño de Medios Didácticos).
    • Formación complementaria: Perfecciona y enriquece el desempeño de una tarea. (Prevención de Riesgos Laborales).
44
Q

¿Cuáles son los datos que se incluyen en un Programa Formativo?

A
  • Título del curso o certificados de profesionalidad
  • Código de identificación
  • Datos generales: Familia profesional, denominación del curso, código, tipo de curso, objetivo general, requisitos del profesorado, requisitos de acceso al alumnado, número de alumnos, relación de módulos formativos, duración, instalaciones, equipos y materiales.
45
Q

¿Cómo se adquieren las competencias profesionales de la ocupación en los Proyectos Formativos en la Formación en Alternancia con el empleo?

A

Mediante el proceso mixto, de empleo y formación, permite al trabajador compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo.

46
Q

¿Qué engloban los Proyectos Formativos en la Formación en Alternancia con el empleo? ¿A quién está destinado este tipo de formación?

A
  • Los contratos de formación
  • Los programas públicos de empleo-formación realizados por la Administración Públicas.
    (Escuelas – taller y casas de oficios (16-25 años), talleres de empleo (mayores de 25 años).
    Este tipo de formación está destinada, por un lado, a trabajadores que tengan un contrato de formación, y por otro lado, a personas que estén en situación de desempleo.
47
Q

¿Qué es la Formación Profesional Dual?

A

Conjunto de acciones e iniciativas formativas que, en corresponsabilidad de la empresa, tiene por objeto la cualificación profesional de la persona, armonizando el proceso E-A entre centro educativo y centro de trabajo.