Unidad 1-Gobierno de TI-Planeamiento Estrategico Flashcards

1
Q

Gobierno de la tecnologia de informacion (TI)

A

Refiere al conjunto de procesos, estructuras y politicas que garantizan que las tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC) de una organizacion se utilicen de manera efectiva para lograr sus objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gobierno TI vs Gestion TI

A
  • El gobierno TI centra sus actividades en la direccion estrategica, las politicas y los procedimientos para asegurar que las TI se alinee con los objetivos y las necesidades de la organizacion.
  • La Gestion TI refiere a la implementaion y ejecucion de las politicas y procedimientos establecidos por el gobierno TI.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Organizacion

A

La organizacion es la forma de cooperacion entre personas que se basa en relaciones de trabjo para producir bienes y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de problemas que tiene que atacar la organizacion y sus procesos

A
  • Problema Organizacional
  • Problema administrativo
  • Problema de adecuacion tecnologica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Problema Organizacional

A

Relacionado con la eleccion del dominio producto/mercado. El nivel institucional sera responsable de la definicion de objetivos, politicas y planes estrategicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Problema Administrativo

A

El problema administrativo converge en la racionalizacion y estabilizacion de las actividades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Problemas de adecuacion tecnologica

A

Refiere a la ejecucion de operaciones y a la generacion de productos o servicios, asi como la eleccion de las tecnologias mas adecuadas para tales fines.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eficiencia

A

Se orienta hacia la búsqueda de la mejor manera de hacer o ejecutar las tareas para los recursos de la forma más racional posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eficacia

A

Se preocupa por los fines, en el “Para qué” se ejecutan las tareas, qué resultados traen, qué objetivos se consiguen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eficiencia VS Eficacia

A

Eficiencia:
-Énfasis en los medios
-Hacer correctamente las cosas
-Resolver problemas
-Salvaguardar los recursos
-Cumplir tareas y obligaciones
-Entrenar a los subordinados
-Mantener las máquinas

Eficacia:
-Énfasis en los resultados
-Hacer las cosas correctas
-Alcanzar objetivos
-Obtener resultados
-Proporcionar eficacia a los subordinados
-Máquinas disponibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de Proceso

A

Cualquier fenómeno que presente cambio continuo en el tiempo o cualquier operación que tenga cierta continuidad o secuencia. En general una secuencia de actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de Procesos

A

-Procesos estratégicos
-Procesos de Gestión
-Procesos operativos
*Procesos Clave
*Procesos Críticos
-Procesos de Soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procesos estratégicos

A

Definen y controlan los objetivos de la organización, sus políticas y estrategias. No pueden delegarse. Una falla en los mismos impacta en el largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Procesos de Gestión

A

Miden la calidad de las actividades e identifican los puntos que deben ajustarse para mejorar los resultados. Coordinará los procesos operativos y de soporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Procesos Operativos

A

Generan valor para la organización. Contribuyen de manera directa con el producto o servicio para el cliente.
Dentro de estos se encuentran:
- Procesos Claves
-Procesos Críticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Procesos Operativos: Procesos Clave

A

Fundamentales para el modelo de negocio. Una falla en los mismos impacta en el mediano plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Procesos Operativos: Procesos Críticos

A

No pueden dejar de llevarse a cabo bajo ninguna circunstancia y para los cuales una falla genera una disrupción importante en el corto plazo. Deben evaluarse los riesgos y el impacto de su interrupción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Procesos de Soporte

A

Procesos de apoyo a los procesos operativos. Brinda recursos para que la operación sea eficiente y eficaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ISO/IESC 38500: Gobierno Corporativo de las Tecnologías de la Información

A

Su idea principal es: “fomentar el uso efectivo, eficiente y aceptable de las TI”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ISO 38500: Principios

A

-Estrategia
-Adquisición
-Conformidad
-Responsabilidad
-Rendimiento
-Factor Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ISO 38500: Principios - Estrategia

A

Obtener la alineación de TI a las necesidades de apoyo.

22
Q

ISO 38500: Principios - Adquisición

A

Las adquisiciones se hacen basado en un análisis. Debe haber un equilibrio entre beneficios, oportunidades, costos y riesgo.

23
Q

ISO 38500: Principios - Conformidad

A

Las políticas y prácticas están claramente definidas, implementadas y exigidas.

24
Q

ISO 38500: Principios - Responsabilidad

A

Establece responsabilidades claramente entendidas por el área de TI

25
Q

ISO 38500: Principios - Rendimiento

A

Las TI están dimensionadas para dar soporte a la organización, para cumplir necesidades actuales y futuras

26
Q

ISO 38500: Principios - Factor Humano

A

Las políticas, prácticas y decisiones de TI incluyen las necesidades actuales y emergentes de todo el personal involucrado

27
Q

ISO 38500: Objetivos del Gobierno TI

A

Asegurar que la inversión en tecnología produzca valor para la organización

28
Q

ISO 38500: Modelo de tres actividades para el Gobierno TI

A
  • Evaluar
  • Dirigir
  • Monitorear
29
Q

ISO 38500: Modelo de tres actividades para el Gobierno TI - Evaluar

A

El uso actual y futuro de las TI. Cumplir con las responsabilidades establecidas y resultados deseados.

30
Q

ISO 38500: Modelo de tres actividades para el Gobierno TI - Dirigir

A

Toma de decisiones estratégicas. Definir objetivos, prioridades, asignar recursos, establecer políticas y procedimientos.

31
Q

ISO 38500: Modelo de tres actividades para el Gobierno TI - Monitorear

A

Supervisar continuamente el desempeño de TI y el cumplimiento de las políticas y procesos establecidos por el gobierno de TI

32
Q

COBIT 2019

A

Plantea una clara diferenciación entre el sistema de gobierno y el sistema de gestión

33
Q

COBIT 2019 - Principios

A
  • Creación de valor
  • Enfoque holístico del sistema de gobierno
  • Sistema de Gobierno Dinámico
  • Separación de responsabilidades
  • Adaptarse a las necesidades de la organización
  • Sistema de gobierno íntegro
33
Q

COBIT 2019 - Principios - Creación de valor

A

Creación de valor para los stakeholders.
En esta ecuación del valor se contemplan del lado positivos la utilidad y la garantía y del lado negativo aspectos tales como riesgos.
Los objetivos de gobierno se agrupan en el dominio evaluar, dirigir y monitorizar (EDM).
Los objetivos de Gestión se agrupan en los dominios:
- Alinear, Planificar y Organizar (APO)
- Construir, Adquirir E implementar (BAI)
- Entregar, Dar servicio y Soporte (DSS)
- Monitorizar, Evaluar y Valorar (MEA)

33
Q

COBIT 2019 - Principios - Enfoque holístico del Sistema de Gobierno

A

Componentes del Sistema de Gobierno:
- Procesos: Practica y actividades organizadas para lograr determinador objetivos y producir una serie de resultados que cuntribuyan a los objetivos de TI.
- Estructuras organizativas: Entidades claves en la tomas de desiciones en una empresa
- Políticas y procedimientos: Convierten el comportamiento deseado en orientación práctica para la gestión del día a día.
- Flujo de Información: Incluye toda la información producida y utilizada por la empresa que debe compartirse para el funcionamiento eficaz del sistema de gobierno de la empresa.
- Cultura, ética y comportamiento: Tanto de los individuos como de la empresa como un factor de éxito de las actividades de gobierno y gestión
- Personas, habilidades y competencias: Necesarias para tomar buenas decisiones, ejecutar acciones correctivas y completar satisfactoriamente todas las actividades.
- Servicios, infraestructura y aplicaciones: Dan soporte al sistema de gobierno de TI

33
Q

COBIT 2019 - Principios - Sistema de Gobierno dinámico

A

Debe considerarse el impacto de cambios de factores de diseño en el sistema de Gobierno.

33
Q

COBIT 2019 - Principios - Separación de Responsabilidades

A

Separación de responsabilidades dentro de la organización en lo que respecta Gobierno y Gestión de TI.

33
Q

COBIT 2019 - Principios - Adaptarse a las necesidades de la organización

A

Personalizarse de acuerdo con las necesidades de la empresa, utilizando una serie de factores de diseño como parámetros para personalizar y priorizar los componentes del sistema de gobierno

33
Q

COBIT 2019 - Principios - Sistema de gobierno Íntegro

A

El sistema de gobierno debería cubrir la empresa de principio a fin, centrándose no solo en la función de TI, sino en todo el procesamiento de tecnología e información que la empresa pone en funcionamiento para lograr sus objetivos, independientemente de dónde se realice el procesamiento en la empresa.

33
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI

A
  • Responsabilidades
  • Estrategia Organizacional
  • Misión, Visión y Valores
  • Objetivos estratégicos
  • Principios para la definición de Objetivos
  • Factores que influyen en el complimiento de Objetivos
  • Objetivos de Negocio en relación a los objetivos de TI
  • Planeamiento Estratégico
  • Plan Estratégico de TI
33
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Responsabilidades

A

Aquí se hace presente la necesaria separación de responsabilidades ya que el Sistema de Gobierno de TI se encarga de evaluar, dirigir y monitorizar (EDM).
Los objetivos que comprende este dominio son:
* Asegurar el establecimiento y mantenimiento del Marco de Gobierno
* Asegurar la Obtención de Beneficios
* Asegurar la Optimización del Riesgo
* Asegurar la Optimización de los Recursos
* Asegurar el compromiso de las partes interesadas

33
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Estrategia Organizacional

A

La estrategia organizacional es el proceso mediante el cual las organizaciones evalúan su situación, su nivel de competitividad, su visión, misión y valores, hacia el logro de sus objetivos.

La misión es la formulación del propósito para el cual existe la organización.

La visión, es una formulación de la situación futura deseable para la organización.

Los valores, son las creencias acerca de las conductas consideradas correctas y valiosas por la organización.

34
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Objetivos Estratégicos

A

Definir los factores claves de éxito.
Las áreas de resultados claves son los departamentos o grupos de la organización primordialmente responsables de que ésta pueda lograr un factor clave de éxito determinado.

35
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Principios para la definición de Objetivos

A

Los principios fundamentales que rigen la previsión y el planeamiento de los objetivos:
* Alineados con la visión, misión y valores
* Enfocados en los factores claves de éxito
* Precisos
* Factibles
* Verificables

36
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Factores que influyen en el cumplimiento de objetivos

A
  • Participación de los involucrados.
  • Cultura Organizacional: “… la forma en que nosotros hacemos las cosas aquí…”
  • Política Organizacional
37
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Objetivos de Negocio en relación a los objetivos de TI

A

Cada objetivo planteado por la organización deberá ser mapeado con objetivos específicos de TI.

38
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Planeamiento Estratégico

A

Es la determinación de la posición futura de la empresa.
En este sentido, podemos utilizar las tres actividades básicas que configuran el análisis denominado FODA para el planeamiento estratégico:
- Análisis ambiental
- Análisis organizacional
- Formulación de estrategias

39
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Planeamiento Estratégico - Análisis ambiental

A

Oportunidades y amenazas. Se analizan el inventario de activos y además:
- Política
- Economía
- Aspectos sociales
- Cuestiones Tecnológicas
- Normativas y Legislación
- Medio Ambiente

40
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Planeamiento Estratégico - Análisis Organizacional

A

Fortalezas y debilidades.
Para esto es de utilidad la determinación del inventario de activos
Los activos pueden agruparse en categorías:
- Activos de información
- Activos de Soporte
- Software
- Hardware
- Equipamiento
- Instalaciones
- Servicios
- Personas

41
Q

COBIT 2019 - Diseño del Sistema de Gobierno de TI - Planeamiento Estratégico - Formulación de Estrategias

A
  1. Extraer las estrategias FO
  2. Extraer las estrategias DO
  3. Obtener las estrategias FA
  4. Obtener las estrategias DA
42
Q

Plan Estratégico de Tecnologías de la Información

A

ESTRUCTURA GENERAL:

  1. Introducción y contexto
  2. Análisis del entorno de TI
  3. Objetivos estratégicos de TI
  4. Alcance y enfoque del plan estratégico
  5. Estrategias y acciones para la implementación de procesos
  6. Gestión del cambio y capacitación
  7. Métricas y KPIs (Indicadores Clave de Desempeño)
  8. Gestión de riesgos
  9. Cronograma y seguimiento
  10. Plan de comunicación