Unidad 2 Flashcards
(67 cards)
V/F
Análisis de series temporales es: evaluación del desempeño financiero de la empresa con el paso del tiempo, mediante un análisis de razones financieras.
Verdadero
Razones financieras: incluye métodos de cálculo e interpretación de razones financieras para analizar y supervisar el desempeño de la empresa.
Según Lawrence J. Gitman
V/F
Según Robert W. Jhonson las razones financieras son: estos son indicadores de las actividades de la empresa, además que permite la comparación entre la empresa objeto de análisis y su competencia y obligaciones en periodos.
Falso
Comparación de las razones financieras de diferentes empresas en el mismo periodo; implica comparar las razones de la empresa con las de otras de la misma industria o con promedios industriales.
Análisis de una muestra representativa
Mencione según lo visto en la vídeo clase los dos tipos de comparación de razones financieras:
Análisis de una muestra representativa y Análisis de series temporales
Las razones que revelan desviaciones importantes de la norma simplemente indican la posibilidad de que exista un problema.
Precauciones de las razones financieras
Mencione las cinco categorías de las razones financieras según lo visto en la vídeo clase y sus apuntes:
razones de liquidez
razones de actividad
razones de endeudamiento
razones de rentabilidad
razones de mercado
V/F
Ejemplos de valores negociables son: certificados de depósitos negociables, documentos negociables como un pagaré a corto plazo, sin garantía emitida por una corporación de alta reputación crediticia.
Verdadero
Realice una definición de Liquidez con sus propias palabras
Liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera general de la empresa, es decir la facilidad con la que puede pagar sus cuentas.
Son instrumentos a corto plazo del mercado de dinero que producen intereses y en las que invierten las empresas, utilizando los fondos de efectivo temporalmente ociosos.
Valores negociables
Medida de liquidez que se calcula al dividir los activos corrientes de la empresa entre sus pasivos corrientes
Liquidez corriente
Medida de liquidez que se calcula al dividir los activos corrientes de la empresa menos el inventario, entre sus pasivos corrientes.
Razón de la prueba ácida
Relacionar tbl
En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → Liquidez en las cuentas por pagar que tiene la empresa:
Rentabilidad y solvencia financiera
Relacionar tbl
En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → Liquidez corriente para una empresa significa:
La comprensión de las cuentas corrientes de los activos y pasivos
Relacionar tbl
En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → La liquidez en las cuentas por cobrar que tiene la empresa:
Efectivo en ventas a los clientes
Liquidez Corriente es Igual a:
Activos corrientes entre pasivos corrientes
Los factores estacionales dependen mucho en la realización de un buen análisis financiero, cuando se calculan los activos de la empresa:
La inflación en los precios, políticas monetarias.
V/F
Un factor de importante en la liquidez financiera que se debe tomar en cuenta es: convertir el inventario en efectivo ya que generaría más ingresos de efectivo y rotación de su inventario.
Verdadero
La fórmula de rotación del inventario es la siguiente:
Los costos de los bienes vendidos/ Inventarios
Realice una definición de Periodo promedio de cobro, con sus propias palabras
Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas.
¿Indica la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas?
Rotación de activos totales
V/F
La rotación de inventario alta es generalmente positiva, ya que indica que los productos se están vendiendo rápidamente.
Verdadero
Realice una definición de índice de actividad, con sus propias palabras
Mide la rapidez con la que diversas cuentas se convierten en ventas o efectivo, es decir, en entradas o salidas.
V/F
Periodo promedio de pagos es: tiempo promedio que se requiere para pagar las cuentas u obligaciones que tiene una organización en determinados periodos de tiempo.
Verdadero