Unidad 2 Flashcards

(67 cards)

1
Q

V/F

Análisis de series temporales es: evaluación del desempeño financiero de la empresa con el paso del tiempo, mediante un análisis de razones financieras.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Razones financieras: incluye métodos de cálculo e interpretación de razones financieras para analizar y supervisar el desempeño de la empresa.

A

Según Lawrence J. Gitman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F

Según Robert W. Jhonson las razones financieras son: estos son indicadores de las actividades de la empresa, además que permite la comparación entre la empresa objeto de análisis y su competencia y obligaciones en periodos.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comparación de las razones financieras de diferentes empresas en el mismo periodo; implica comparar las razones de la empresa con las de otras de la misma industria o con promedios industriales.

A

Análisis de una muestra representativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione según lo visto en la vídeo clase los dos tipos de comparación de razones financieras:

A

Análisis de una muestra representativa y Análisis de series temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las razones que revelan desviaciones importantes de la norma simplemente indican la posibilidad de que exista un problema.

A

Precauciones de las razones financieras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione las cinco categorías de las razones financieras según lo visto en la vídeo clase y sus apuntes:

A

razones de liquidez
razones de actividad
razones de endeudamiento
razones de rentabilidad
razones de mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F

Ejemplos de valores negociables son: certificados de depósitos negociables, documentos negociables como un pagaré a corto plazo, sin garantía emitida por una corporación de alta reputación crediticia.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Realice una definición de Liquidez con sus propias palabras

A

Liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera general de la empresa, es decir la facilidad con la que puede pagar sus cuentas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son instrumentos a corto plazo del mercado de dinero que producen intereses y en las que invierten las empresas, utilizando los fondos de efectivo temporalmente ociosos.

A

Valores negociables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medida de liquidez que se calcula al dividir los activos corrientes de la empresa entre sus pasivos corrientes

A

Liquidez corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medida de liquidez que se calcula al dividir los activos corrientes de la empresa menos el inventario, entre sus pasivos corrientes.

A

Razón de la prueba ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relacionar tbl

En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → Liquidez en las cuentas por pagar que tiene la empresa:

A

Rentabilidad y solvencia financiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Relacionar tbl

En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → Liquidez corriente para una empresa significa:

A

La comprensión de las cuentas corrientes de los activos y pasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relacionar tbl

En la relación corriente de los activos de la empresa se debe considerar algunos factores, analizar las siguientes aseveraciones → La liquidez en las cuentas por cobrar que tiene la empresa:

A

Efectivo en ventas a los clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Liquidez Corriente es Igual a:

A

Activos corrientes entre pasivos corrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los factores estacionales dependen mucho en la realización de un buen análisis financiero, cuando se calculan los activos de la empresa:

A

La inflación en los precios, políticas monetarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V/F

Un factor de importante en la liquidez financiera que se debe tomar en cuenta es: convertir el inventario en efectivo ya que generaría más ingresos de efectivo y rotación de su inventario.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La fórmula de rotación del inventario es la siguiente:

A

Los costos de los bienes vendidos/ Inventarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Realice una definición de Periodo promedio de cobro, con sus propias palabras

A

Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Indica la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas?

A

Rotación de activos totales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V/F

La rotación de inventario alta es generalmente positiva, ya que indica que los productos se están vendiendo rápidamente.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Realice una definición de índice de actividad, con sus propias palabras

A

Mide la rapidez con la que diversas cuentas se convierten en ventas o efectivo, es decir, en entradas o salidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V/F

Periodo promedio de pagos es: tiempo promedio que se requiere para pagar las cuentas u obligaciones que tiene una organización en determinados periodos de tiempo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Mide la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa?
Rotación de inventarios
26
Realice una definición de la razón de endeudamiento
Mide la proporción de los activos totales que financian los acreedores de la empresa
27
# V/F Importancia de la razón de endeudamiento: permite analizar cómo se está invirtiendo el capital de los socios y el capital que es financiado por instituciones de crédito
Verdadero
28
Capacidad de una empresa para realizar los pagos requeridos de acuerdo con lo programado durante la vigencia de una deuda.
Capacidad de pago de deudas
29
# V/F Grado de endeudamiento: mide el monto de deuda en relación con otras cifras significativas del balance general.
Verdadero
30
Aumento del riesgo y el rendimiento mediante el uso de financiamiento de costo fijo, como el endeudamiento y las acciones preferentes
Apalancamiento financiero
31
# V/F Un negocio es rentable cuando genera más ingresos que egresos durante cierto periodo de tiempo.
Verdadero
32
Mide el porcentaje que queda de cada dólar de ventas después de que se dedujeron todos los costos y gastos, **incluyendo** los intereses, impuestos y dividendos de acciones preferentes.
Margen de utilidad neta
33
Mide el porcentaje que queda de cada dólar de ventas **después de que la empresa pagó sus bienes.**
Margen de utilidad bruta
34
Una buena planeación financiera: es cuando proyectamos ampliar los márgenes de utilidad y con este propósito de maximizar los resultados.
Importancia de la rentabilidad financiera
35
Mide el porcentaje que queda de cada dólar de ventas después de que se dedujeron todos los costos y gastos, **excluyendo** los intereses, impuestos y dividendos de acciones preferentes.
Margen de utilidad operativa
36
Realice una definición del Estado de pérdidas y ganancias de tamaño común
Estado de resultados en el que cada rubro se expresa como un porcentaje de ventas
37
# V/F Capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o beneficio, se considera como rentabilidad financiera.
Verdadero
37
En las razones de mercado se consideran dos aspectos a tomar en cuenta para un mejor análisis financiero de la empresa para un periodo determinad: mencione estos dos aspectos
Una que se centra en las ganancias y otra que toma en cuenta el valor en libros.
37
Realice con sus propias palabras el concepto de razones de mercado.
Relacionan el valor de mercado de una empresa, medido por el precio de mercado de sus acciones con ciertos valores contables.
37
# V/F Se puede decir cuanto mayor sea la relación de P/G, mayor será la confianza de los inversionistas.
Verdadero
37
# V/F Relación de precio/ ganancia: mide la cantidad que los inversionistas están dispuestos a pagar por cada dólar de las ganancias de una empresa.
Verdadero
37
Permite hacer una evaluación de cómo los inversionistas ven el desempeño de la empresa.
Razón de mercado en libro
38
Es averiguar cómo se están generando las ganancias (o pérdidas). De esa forma, la compañía podrá reconocer qué factores están sosteniendo (o afectando) su actividad.
Objetivo del sistema Dupont
38
Mencione algunas desventajas al realizar el sistema Dupont para las empresas
1. No incluye el costo de capital 2. El modelo Dupont avisa que algo va mal, pero no informa las acciones a seguir o qué cambiar, por lo cual es imprescindible que se utilice junto a otros sistemas de control del negocio que aporten información detallada.
38
Realice una definición del sistema de análisis Dupont
Sistema que se utiliza para analizar minuciosamente los estados financieros de la empresa y evaluar su situación financiera
38
# AD Mencione algunas ventajas al realizar el sistema Dupont como análisis en la información financiera en la toma de decisiones gerenciales
1. Permite una imagen completa de la situación financiera y el rendimiento general que está teniendo la empresa 2. Su simplicidad, ya que implica una reducción favorable de datos financieros a un solo indicador fácilmente medible y comparable. 3. Permite a la empresa dividir el rendimiento sobre el patrimonio en un componente de utilidad sobre las ventas
38
# V/F Fórmula DuPont modificada: relaciona el rendimiento sobre los activos totales (RSA) de la empresa con su rendimiento sobre el patrimonio (RSP).
Verdadero
38
# AD ¿Quién o quiénes son más interesados para la información que nos arrojan los estados financieros?
Los accionistas actuales y potenciales y los acreedores
39
# AD Es el tipo de análisis de una muestra representativa en el que los valores de las razones de una empresa se comparan con los de un competidor clave o de un grupo de competidores a lo que la empresa desea imitar
Benchmarking
40
# AD Mencione precaucciones que deben tener las organizaciónes con respecto a las razones financieras.
1. Fechar estados correctamente en el mismo periodo del año 2. Una sola razón no es suficiente para evaluar el desempeño de una empresa. 3. Las razones revelan desviaciones para determinar si existe un problema
41
# AD Capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que estas llegan a su vencimiento.
Liquidez
42
# AD La baja liquidez se debe a dos factores primordiales
1. Inventarios que no se pueden vender facilmente 2. Inventarios que se venden al crédito
43
# AD Permite saber el número de veces que el inventario es realizado en un periodo determinado, identificando cuántas veces el inventario se convierte en dinero o en cuenta por cobrar.
Importancia de la rotación de inventarios
44
# AD V/F Cuando la rotación de inventarios **baja** se asocia al exceso de inventario o a un mantenimiento excesivo de existencias
Verdadero
45
# AD Es el número promedio de días que se requieren para vender el inventario.
Edad promedio
46
# AD Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas.
Periodo promedio de cobro (antigüedad por cuentas por cobrar)
47
# AD Tiempo que se requiere para pagar las cuentas.
Periodo promedio de pago (antigüedad por cuentas por pagar)
48
# AD Indica el monto del dinero de otras personas que se usa para generar utilidades.
Posición de endeudamiento de una empresa
49
# AD Razones que miden la capacidad de la empresa para pagar ciertos costos fijos.
Índices de cobertura
50
# AD Mide la proporción de los activos totales que financian los acreedores de la empresa.
Índice de endeudamiento
51
# AD Mide la capacidad de la empresa para realizar pagos de intereses contractuales; en ocasiones, se denomina razón de cobertura de intereses.
Razón de cargos de interés fijo
52
# AD Diferencia entre el precio de cotización de un activo y su valor intrínseco o real
Margen de seguridad
53
# AD Mide la capacidad de la empresa para cumplir con todas sus obligaciones de pagos fijos.
Índice de cobertura de pagos fijos
54
# AD Son 3 índices de rentabilidad citados con frecuencia y que se pueden leer directamente en el estado de pérdidas y ganancias del tamaño común
1. Margen de utilidad bruta 2. Margen de utilidad operativa 3. Margen de utilidad neta
55
# AD V/F La utilidad operativa es pura porque mide solo la utilidad ganada en las operaciones e ignora los intereses los impuestos y los dividendos de acciones preferentes
Verdadero
56
# AD Mide la eficacia integral de la administración para generar utilidades con sus activos disponibles; se denomina también rendimiento sobre la inversión (RSI).
Rendimiento de los activos totales
57
# AD Mide el rendimiento ganado sobre la inversión de los accionistas comunes en la empresa.
Rendimiento sobre el patrimonio