Unidad 3 Flashcards
(42 cards)
Realice un ejemplo de meta a corto plazo o mediano plazo para una empresa que su giro sea de producción
Meta a corto plazo:
Incrementar la eficiencia de la producción: en los próximos 3 a 6 meses aumentar la eficiencia de su línea de producción en un 10%. Mediante la optimización de los procesos de producción, la implementación de nuevas tecnologías o la capacitación del personal.
Meta a mediano plazo:
Expansión del mercado: En los próximos 1 a 3 años expandir su presencia en el mercado, ya sea entrando en nuevos mercados geográficos o diversificando su gama de productos.
Es un aspecto importante de las operaciones de la empresa, porque brinda rutas que guían, coordinan y controlan las acciones de la empresa para lograr sus objetivos.
Proceso de planeación financiera.
F/V
Los planes financieros a largo plazo: Establecen las acciones financieras planeadas de una empresa y el efecto anticipado de esas acciones durante periodos que van de 11 años en adelante.
Falso
F/V
Los planes financieros a corto plazo: Especifican las acciones financieras a corto plazo y el efecto anticipado de esas acciones
Verdadero
Mencione los dos aspectos importantes de la planeación financiera
- **Planeación de efectivo: **implica la elaboración del presupuesto de caja de la empresa.
- Planeación de utilidades: implica la elaboración de estados proforma.
Todos los desembolsos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero determinado
Pronostico de los desembolsos de efectivo
Es el proceso de estimación de una situación de incertidumbre o estimación de series temporales o datos instantáneos.
Pronostico financiero
F/V
Los cobros y otras percepciones de efectivo; podemos decir que, una vez realizado el pronóstico de ventas, la siguiente tarea es determinar los ingresos de efectivo de esas ventas.
Verdadero
F/V
Pronostico de ventas: es el proceso de pronosticar ventas o demandas en una determinada empresa en el cumplimiento de sus objetivos y metas trazadas
Verdadero
Realice una definición de pronóstico de efectivo
Pronóstico generalmente mensual, de los flujos de efectivo futuros de una empresa que surgen de cobros y desembolsos o también es una proyección o estimación de la cantidad de dinero que la empresa recibirá y pagará durante un periodo específico en el futuro.
F/V
Balance general pronosticado: es un estado financiero pro forma que muestra los recursos y obligaciones de una empresa en una fecha determinada, por lo que se considera un estado financiero estático.
Verdadero
V/F
Pronostico de estados financieros: son estados financieros futuros esperados con base en las condiciones que la administración espera que existan y los cursos de acción que se puedan tomar.
Verdadero
En un resumen de los ingresos y gastos esperados en algún periodo futuro, que termina con el ingreso neto (o pérdida neta) del periodo.
Estado de pérdidas y ganancias
Realice con sus propias palabras un análisis del pronóstico del balance general.
Nos permite analizar los activos, los pasivos y el patrimonio con los que cuenta una empresa.
F/V
Debemos tomar en cuenta de pronosticar el flujo de efectivo en la empresa en el tiempo, con frecuencia es útil elaborar estados financieros prospectivos o pronosticados para algunas fechas futuras.
Verdadero
¿Según quien?
Presupuesto es: la estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado.
Burbano Ruiz, Jorge
Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado
Objetivo del presupuesto
F/V
Importancia del presupuesto para la empresa: permite tener un control de nuestros ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado permitiendo, de esta manera, estimar de manera aproximada el estado financiero de la empresa
Verdadero
Defina con sus propias palabras, el termino de presupuesto financiero
Un presupuesto financiero es como un mapa de dinero para una persona, empresa u organización. Es una herramienta que se utiliza para planificar cómo se va a gastar, ahorrar o invertir el dinero en el futuro.
F/V
Uno de los principios de la razón de ser el presupuesto: es la determinación cualitativa en donde se deben determinar las unidades monetarias para cada uno de los planes de la empresa.
Falso
Mencione las etapas de elaboración del presupuesto:
- Previsión: Anticipación de datos necesarios.
- Planeación: Definición de qué y cómo se harán las actividades.
- Organización: Estructuración de relaciones y responsabilidades.
- Dirección: Guía y supervisión de la ejecución.
- Control: Verificación y corrección de desviaciones.
Realice una definición de presupuesto de capital
El presupuesto de capital es como un plan financiero a largo plazo para las empresas. Es como decidir en qué proyectos grandes gastar dinero. Piensa en ello como un mapa que muestra las inversiones en cosas como edificios, maquinaria, tecnología o adquisiciones.
En la elaboración del presupuesto de capital consta de cinco pasos interrelacionados entre si para el logro de sus objetivos y metas que se esperan alcanzar en la empresa, mencione los cinco elementos que lo componen
- Elaboración de propuestas
- Revisión y análisis
- Toma de decisiones
- Implementación
- Seguimiento
F/V
Periodo de recuperación de la inversión. Es el tiempo requerido para que una compañía recupere su inversión inicial en un proyecto, calculado a partir de las entradas de efectivo.
Verdadero