Unidad 2 Flashcards
(45 cards)
¿Qué representa el modelo cinético-molecular?
Representa el gas como partículas que rebotan dentro de un recipiente cerrado
Supuesto 1
Un recipiente con volumen V contiene un número grande N de moléculas idénticas, cada una con masa m
Supuesto 2
Las moléculas se comportan como partículas puntuales; su tamaño es pequeño en comparación con la distancia media entre partículas y las dimensiones del recipiente.
Supuesto 3
Las moléculas están en constante movimiento y obedecen las leyes del movimiento de Newton. Las moléculas chocan ocasionalmente con las paredes del recipiente
Supuesto 4
Las paredes del recipiente son perfectamente rígidas y con masa infinita, no se mueven.
Supuestos
- Los gases están formados por moléculas que se mueven en línea recta y chocan entre sí y con las paredes del recipiente donde se encuentran contenidas.
- Cuando las moléculas colisionan, no hay pérdida de energía cinética, la velocidad se mantiene igual.
- Las moléculas no tienen interacción entre ellas.
- Las moléculas se hallan distribuidas de manera aleatoria dentro de su contenedor.
- Las moléculas son puntos materiales, no tienen tamaño.
- Las fuerzas intermoleculares son despreciables.
- La energía cinética de las moléculas es proporcional a la temperatura absoluta.
Ecuación del gas ideal (fórmula)
PV = RTn
Ecuación de estado del gas ideal (fórmula)
P1V1/T1 = P2V2/T2 = cte
Ley de Boyle (fórmula)
P1V1 = P2V2
Ley de Gay-Lussac
P1/T1 = P2/T2
Ley de Charles
V1/T1 = V2/T2
Ley Combinada de los Gases (fórmula)
PV=kT
¿Cómo deben ser las condiciones para representar un gas ideal?
Presión baja
Temperatura alta
¿Cuándo usar el factor de corrección de compresibilidad?
Cuando no hay datos experimentales de Presión, volumen específico y Temperatura
Factor de corrección de compresibilidad (fórmula)
z = Vreal/Videal
¿Cuándo puede estimare el volumen específico del un gas cualquiera?
Si se conociera el factor de compresibilidad del gas en función de P y T, ya que v=ZRT/P
Aplicaciones del principio de estados correspondientes
- Predicción de propiedades termodinámicas
- Diseño de procesos
- Cálculo de propiedades críticas
- Desarrollo de nuevas ecuaciones de estado
Características de Diagramas de Compresibilidad
- En el límite de Pr tendiendo a cero, el valor de Z tiende a uno para todos los valores de la temperatura reducida.
- Para temperaturas reducidas superiores a 2.5, el valor de Z es mayor que la unidad a todas las presiones.
- Para temperaturas reducidas por debajo de 2.5, las isotermas reducidas presentan un mínimo a presiones reducidas relativamente bajas.
- Cuando Pr es mayor que 10, la desviación del comportamiento de gas ideal puede alcanzar varios puntos porcentuales.
Ecuaciones de estado:
- Van der Waals
- Beattie-Bridgeman
- Benedict-Webb-Rubin
- Viriales
Ecuación de Van der Waals
Propuesta en 1873, tiene dos constantes que se determinan del comportamiento de una sustancia en el punto crítico.
Considera los efectos de las fuerzas de atracción intermoleculares y el volumen que ocupan las moléculas por sí mismas.
Para cualquier sustancia, las constantes a y b se determinan únicamente de los datos del punto crítico .
Ecuación de Beattie-Bridgeman
Propuesta en 1928, es una ecuación de estado basada en cinco constantes determinadas de forma experimental.
Las constantes para varias sustancias se pueden consultar en tablas.
Esta ecuación es razonablemente precisa para densidades de hasta 0.8 de densidad crítica.
Ecuación Benedict-Webb-Rubin
Propuesta en 1940, ampliaron la ecuación y aumentaron a ocho constantes.
Los valores se hallan una tabla.
Esta ecuación puede manejar sustancias a densidades de hasta 2.5 de densidad crítica.
Ecuación de estado virial
Se puede expresar en forma de serie.
Ésta y otras ecuaciones se llaman ecuaciones de estado viriales, mientras que los coeficientes a(T), b(T), c(T), etc, que son funciones únicamente de la temperatura, se llaman coeficientes viriales.
Estos se determinan de forma experimental o teórica a partir de la mecánica estadística.
Sustancia pura
No tiene cambio en su composición química, mezcla completamente homogénea.