Unidad 2 Flashcards

(19 cards)

1
Q

Qué es la cuenta

A

Registro donde se anotan en forma ordenada los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital contable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos de la cuenta

A

Nombre
Código: número para su identificación y manejo
Debe o débito (izquierda): aumentos en activos y gastos o disminuciones en pasivos y capital
Haber o crédito (derecha): aumentos en pasivos, capital e ingresos o disminuciones en activos y gastos
Saldo: diferencia entre los movimientos en el debe y el haber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se clasifican las cuentas

A

Cuentas de activo: bienes y derechos que posee la empresa
Cuentas de pasivo: obligaciones de la empresa con terceros
Cuentas de capital: aportaciones de los socios o accionistas
Cuentas de ingresos: recursos que obtiene una empresa por la venta de sus productos o servicios
Cuenta de gastos: recursos que utiliza una empresa para llevar a cabo su actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Importancia de las cuentas

A

Registrar y clasificar las transacciones económicas de una empresa
Elaborar los estados financieros, como el balance general y el estado de resultados
Tomar decisiones informadas sobre la gestión de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de activos y ejemplos

A

Lo que la empresa tiene.
Representa los bienes y derechos que posee una empresa. Recursos que tienen el potencial de generar beneficios económicos futuros.
Efectivo en caja y bancos, cuentas por cobrar, inventarios, propiedades, equipo, activos intangibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de pasivos y ejemplos

A

Lo que la empresa debe.
Representa obligaciones o deudas que tiene la empresa con terceros.
Cuentas por pagar, préstamos bancarios, impuestos, salarios, deudas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de capital y ejemplos

A

Lo que los dueños han invertido en la empresa. Es la diferencia entre el activo y el pasivo.
Capital social, utilidades retenidas, reservas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relación entre activo, pasivo y capital

A

Se relacionan a través de la ecuación contable básica: activo= pasivo+capital
Esta ecuación nos dice que los activos son financiados por sus pasivos y su capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las cuentas de activo y ejemplos

A

Bienes y derechos que posee una empresa. Son recursos controlados por la entidad que tienen el potencial de generar beneficios económicos futuros.
Circulante: caja, bancos, clientes, inventarios
No circulante: propiedades, planta, equipo, activos intangibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las cuentas de pasivo y ejemplos

A

Obligaciones o deudas de la empresa con terceros. Fuentes de financiamiento externas que la empresa ha adquirido.
Pasivo circulante: proveedores, documentos e impuestos por pagar
Pasivo no circulante: préstamos a largo plazo, hipotecas por pagar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las cuentas de capital y ejemplos

A

Inversión de los propietarios en la empresa. Diferencia entre activo y pasivo, refleja el valor residual de los activos una vez deducidos los pasivos.
Capital social, utilidades retenidas, reservas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las cuentas de ingresos y ejemplos

A

Recursos que obtiene una empresa por la venta de sus productos o servicios.
Ventas, ingresos por servicios, intereses ganados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las cuentas de gastos y ejemplos

A

Recursos que utiliza una empresa para llevar a cabo su actividad.
Gastos de venta, de administración, financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la teoría de la partida doble

A

Principio de contabilidad que establece que toda transacción económica afecta al menos a dos cuentas contables, y que por cada débito (aumento en una cuenta) debe haber un crédito de igual valor (disminución en otra cuenta). La suma de los créditos siempre debe ser igual a la suma de los créditos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la ecuación de la partida doble y qué representa cada rubro

A

Activo = Pasivo + Capital
A= bienes y derechos que posee la empresa
P= obligaciones o deudas de la empresa con terceros
C= inversión de los propietarios en la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son los registros contables

A

Son los documentos donde se anotan de manera sistemática todas las transacciones económicas de una empresa. Estos registros son fundamentales para generar información financiera útil para la toma de decisiones.

17
Q

Tipos de registros contables

A

Libro diario. Revista cronológicamente todas las transacciones económicas utilizando el sistema de partida doble (fecha, cuentas afectadas, importe, descripción de la operación)
Libro mayor. Agrupa las transacciones por cuenta contable
Libros auxiliares. Detalla información contenida en el libro mayor. Lleva un control más detallado de ciertas cuentas.
Otros registros. Libro de inventarios: registro al inicio y al final del periodo contable.
Libro de actas: registra las decisiones tomadas en las reuniones de los órganos de administración de la empresa.
Libro de caja: registra los movimientos de efectivo.

18
Q

Qué es la balanza de comprobación

A

Herramienta que sirve como un resumen de los saldos de todas las cuentas del libro mayor en un momento específico. Su principal objetivo es rectificar que las sumas de los saldos deudores sea igual a la suma de los saldos acreedores, lo que es un requisito esencial para mantener el equilibrio contable según el principio de la partida doble

19
Q

Importancia de la balanza de comprobación

A

Detección de errores: permite identificar posibles errores en los registros contables, como asientos mal realizados o sumas incorrectas.
Verificación del equilibrio: asegura que se cumpla el principio de la partida doble.
Base para los estados financieros: facilita la elaboración de estados financieros ya que proporciona un resumen de los saldos de las cuentas.