Unidad 3 Flashcards
(22 cards)
¿Qué son los sistemas de registro de mercancías?
Conjunto de métodos y procedimientos que utilizan las empresas para llevar un control detallado de los productos que entran y salen de su inventario. Permiten conocer en todo momento la cantidad de mercancía disponible, su valor y su ubicación.
¿Cuál es la importancia de los sistemas de registro de mercancías?
• Gestión eficiente del inventario: mantener niveles óptimos de inventario, evitando el exceso de stock o la falta de productos.
• Control de costos: determinar el costo de la mercancía vendida y tomar decisiones sobre precios y compras.
• Toma de decisiones: proporcionan información valiosa para la toma de decisiones estratégicas, como la introducción de nuevos productos o la eliminación de productos obsoletos.
• Mejora la rentabilidad: a través de una gestión eficiente del inventario y un control preciso de los costos.
¿Cuáles tipos de sistemas de registro de mercancías existen?
• Sistema de inventario periódico: realiza un recuento físico de la mercancía en intervalos regulares (por ejemplo, al final del período contable) para determinar el inventario final.
• Sistema de inventario perpetuo: mantiene un registro continuo de las entradas y salidas de mercancía, lo que permite conocer el inventario en tiempo real.
• Sistema de inventario mixto: combina elementos de los dos sistemas.
¿Cuáles son los elementos de un sistema de registro de mercancías?
• Identificación de la mercancía: cada producto debe tener una identificación única (código de barras o número de serie).
• Registro de entradas y salidas de mercancía: incluyendo la cantidad, el costo y la fecha.
• Almacenamiento: debe almacenarse de forma organizada y segura para evitar pérdidas o daños.
• Conteo físico: se deben realizar conteos periódicos para verificar la exactitud del registro y detectar posibles errores o robos.
¿A qué se refiere la tecnología en los sistemas de registro de mercancías?
En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en los sistemas de registro de mercancías. Existen software y herramientas que facilitan la gestión del inventario, el seguimiento de los productos y la generación de informes
¿Qué es el procedimiento analítico?
Método de registro de mercancías que utiliza cuentas específicas para cada uno de los conceptos relacionados con las compras y ventas de productos. En lugar de utilizar una única cuenta de “Mercancías”, se abren cuentas separadas
¿Cuáles son las ventajas del procedimiento analítico?
• Mayor detalle y control
• Información para la toma de decisiones
• Facilita la elaboración de estados financieros
• Mayor transparencia
¿Cuáles cuentas se emplean en el procedimiento analítico?
• Inventarios
• Compras
• Gastos de compra
• Devoluciones sobre compras
• Descuentos sobre compras
• Ventas
• Devoluciones sobre ventas
• Descuentos sobre ventas
¿A qué se refiere la cuenta de inventarios?
Registra el valor de las mercancías disponibles para la venta al inicio del período.
¿A qué se refiere la cuenta de compras?
Registre el valor de las mercancías adquiridas durante el período.
¿A qué se refiere la cuenta de Gastos de compras?
Registre los gastos relacionados con la adquisición de las mercancías, como fletes, seguros y aranceles.
¿A qué se refiere la cuenta de Devoluciones sobre compras?
Registra el valor de las mercancías devueltas a los proveedores.
¿A qué se refiere la cuenta de Descuentos o Rebajas sobre compras?
Registre los descuentos obtenidos por la compra de mercancías.
¿A qué se refiere la cuenta de Ventas?
Registra el valor de las mercancías vendidas durante el período.
¿A qué se refiere la cuenta de Devoluciones sobre ventas?
Registra el valor de las mercancías devueltas por los clientes.
¿A qué se refiere la cuenta de descuentos sobre ventas?
Registre los descuentos concedidos a los clientes por la compra de mercancías.
¿Qué es el procedimiento de inventarios perpetuos?
Método de registro de mercancías que mantiene un registro continuo y actualizado de cada artículo del inventario. Registra cada entrada y salida de mercancía de forma inmediata.
¿Cuáles son las ventajas del procedimiento de inventarios perpetuos?
- Información en tiempo real
- Mayor control
- Mejora la gestión de compras
- Información para la toma de decisiones
¿Cuáles son las cuentas que se emplean en el procedimiento de inventarios perpetuos?
Almacén
Costo de ventas
Ventas
¿A qué se refiere la cuenta de almacén?
Activo circulante, se maneja a precio de costo; su saldo es deudor y expresa la existencia de mercancías.
Se carga:
1- Del valor del inventario inicial
2.- Del valor de las compras
3.- Del valor de gastos de compra
4.- Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo)
Se abona
1.-Del valor de las ventas (a precio de costo)
2.- Del valor de las dev. sobre compras.
3.- Del valor de las rebajas sobre compras.
SALDO DEUDOR: Representa el valor de la mercancía existente en el almacén.
¿A qué se refiere la cuenta de costo de ventas?
Cuenta de mercancías, se maneja a precio de costo; su saldo es deudor y expresa el costo de lo vendido.
Se carga:
Del valor de las ventas (a precio de costo).
Se abona:
Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo).
SALDO DEUDOR: Representa el importe del costo de las mercancías vendidas.
¿A qué se refiere la cuenta de ventas?
Es cuenta de mercancías, se maneja a precio de venta; su saldo es acreedor y expresa las ventas netas.
Se carga:
Del valor de las dev. sobre ventas
Del valor de las rebajas sobre ventas
Se abona:
Del valor de las ventas (a precio de venta).
SALDO ACREEDOR: Representa el importe de las ventas netas efectuadas durante el ejercicio.