Unidad 2 - Ubicación de la Contabilidad en el Sistema de Información en Hospitalidad Flashcards

El sistema de información contable. Características y requisitos de la información contable. La estructura patrimonial. La estructura de resultados. La partida doble. Normas profesionales contables: modelo contable, unidad de medida, criterio de valuación, capital a mantener. Reconocimiento de variaciones patrimoniales. Casos prácticos aplicados a Hospitalidad.

1
Q

¿Para qué se necesita Información Contable?

A

Entre las informaciones que genera un Sistema Contable se encuentran los estados contables que deben proporcionar información de calidad, principalmente cuantitativa para:
• tomar decisiones económico-financieras,
• controlar su gestión; comparando lo real con lo planeado y el procesamiento de la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se necesita información Contable de Calidad?

A

La Información Contable debe reflejar la situación de la empresa y su relación con el entorno, expresando una conformidad razonable con la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo nace el Patrimonio de una empresa?

A
  • La Empresa posee BIENES. Y si sumamos los bienes más las acciones que realiza el propietario sobre dichos bienes, aquí nace el concepto de PATRIMONIO.
  • PATRIMONIO: universalidad de derechos y obligaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se conforma el patrimonio?

A

o Patrimonio Positivo (ACTIVO) (lo que poseo y lo que me deben)
o Patrimonio Negativo (PASIVO) (lo que debo y lo que me pagaron por adelantado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el Activo?

A

• ACTIVO: es el conjunto de bienes económicos materiales e inmateriales, pertenecientes a un ente, de disposición inmediata o diferida. (es todo lo que poseo y lo que me deben y puedo transformar en dinero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el Pasivo?

A

• PASIVO: conjunto de obligaciones ciertas (exigibles o no exigibles) y obligaciones contingentes. (es todo lo que debo y cobré por adelantado y debo pagar con dinero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el Patrimonio Neto?

A

• PATRIMINIO NETO: es la deuda de la empresa con los Socios. Se calcula como el Activo menos el Pasivo, o el excedente del Activo Total respecto del Pasivo Total medido en términos monetarios. Resulta del capital (ya aportado o comprometido a aportar) de sus propietarios o asociados y de la acumulación de los resultados obtenidos en los sucesivos períodos contables. (es lo que me queda luego de cancelar todas mis deudas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los motivos por el cual se puede modificar el Patrimonio Neto?

A

A lo largo del período contable, el valor del Patrimonio Neto varía como consecuencia de:

  • Las transacciones con los propietarios: incluyen los nuevos aportes de capital y los retiros que ellos efectúan en su carácter de dueños de la empresa.
  • Los resultados del período: variación patrimonial no atribuible a las transacciones de los propietarios, y que resulta de la interacción de flujos de ingresos y de egresos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explique cómo surge el Resultado Neto de un período contable.

A

Resultado Neto de un período contable:

• surge entre la diferencia entre todos los ingresos y egresos del ente. Puede dar resultado positivo o negativo.

o Resultado positivo (superávit): se denomina ganancia ya que aumenta el patrimonio del ente.

o Resultado negativo (déficit): se denomina pérdida ya que disminuye el patrimonio del ente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el origen de un Ingreso Ordinario?

A

Ingresos Ordinarios: son aumentos del patrimonio neto originados por la venta de bienes o en la prestación de servicios que hacen a la actividad principal de la empresa.

o Ej.: la venta de un pasaje aéreo, venta servicio de alojamiento o gastronomía, venta servicios de producción de un espectáculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el origen de un Ingreso Extraordinario?

A

Ingresos Extraordinarios: son aumentos originados en operaciones secundarias o en otras transacciones, hechos o circunstancias no relacionadas con el objeto comercial del ente, salvo las que resultan de aportes de los propietarios.

o Ej.: venta de servicio de spa en un hotel, alquiler de un salón del hotel para un evento, alquiler de equipos de filmación para tareas de otra productora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el origen de un Egreso Ordinario?

A

Egresos Ordinarios: se clasifican en COSTOS y GASTOS. Son disminuciones del patrimonio relacionados con los egresos y están relacionados con la actividad de la empresa. En la Unidad 6 veremos en profundidad este tema.

o Ej.: el costo de la mercadería vendida en un restaurante, la publicidad de una agencia de viajes, alquiler de equipos de iluminación de una producción teatral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el origen de Egreso Extraordinario?

A

Egresos Extraordinarios: son disminuciones originadas en operaciones secundarias o en otras formas de transacciones, hechos o circunstancias no relacionadas con el objeto comercial del ente, salvo las que resultan de gastos o distribuciones de los propietarios.

o Ej.: reparaciones efectuadas en las instalaciones de un hotel, un restaurant, equipos de filmación.
o Ej. De egresos no originados en operaciones secundarias: gastos de cta.cte. bancaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es un costo?

A

COSTO: esfuerzo, sacrificio que ser identificado directa o indirectamente con el artículo fabricado o servicio brindado por el ente. El Costo siempre nace en el activo (costo vivo o costo activado). Siempre el costo se relaciona con la generación de un ingreso.

Ej.: el costo del servicio de alojamiento, el costo de insumos de un menú, el costo de los servicios de producción de un documental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es un gasto?

A

GASTO: esfuerzo, sacrificio que el ente realiza para la obtención de su fin; pero que no puede ser identificado ni directa ni indirectamente con el servicio del bien que produce. Van directamente a Resultados Negativos.
Ej.: gastos administrativos, el gasto de reparación de una máquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la diferencia entre el Patrimonio y el Patrimonio Neto de una empresa?

A

o PATRIMONIO: Es todo lo Positivo (Activo) y lo Negativo (Pasivo).
o Patrimonio Neto: Es la diferencia entre el Activo menos el Pasivo.

Ejemplo: cuando nos preguntan sobe nuestro Patrimonio, siempre hablamos de los Positivo; ejemplo tengo un auto, una casa, etc., pero nunc decimos que tenemos deudas, o sea, lo negativo; por lo que estamos hablando de nuestro Activo, no de nuestro Patrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la ecuación estática del patrimonio?

NO VA ESTA PREGUNTA

A

Cualquier empresa, para funcionar necesita una serie de recursos, estos recursos deben provenir de alguna fuente que los financie. Esta fuente puede ser propia o de terceros. Cuando transformamos esta relación en igualdad patrimonial, en Contabilidad la denominamos: La ecuación patrimonial. Si estamos en el momento inicial, la llamamos ecuación patrimonial estática.

ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO NETO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la ecuación dinámica del patrimonio?

NO VA ESTA PREGUNTA

A

Si ya hemos realizado algunas operaciones comerciales, y se han ido generando ingresos y egresos, la la ecuación patrimonial se llama dinámica.
ACTIVO - PASIVO = CAPITAL + RPOSITIVOS - RESULTADOS NEGATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué son la variaciones patrimoniales?

NO VA ESTA PREGUNTA

A

Se llaman VARIACIONES PATRIMONIALES a las distintas operaciones que realiza la empresa y que producen cambios en la composición de su patrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué tipo de variaciones patrimoniales existen?

NO VA ESTA PREGUNTA

A

Variaciones patrimoniales Permutativas y variaciones patrimoniales Modificativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué consiste una Variación Patrimonial Permutativa?

A

PERMUTATIVAS:
o son aquellas operaciones comerciales que no aumentan ni disminuyen el Capital o Patrimonio Neto de la empresa. En estas operaciones intervienen solamente cuentas patrimoniales del Activo y/o Pasivo. El capital invertido por los propietarios no ha aumentado ni disminuido, por lo tanto, no hubo ganancias o pérdidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué consiste una Variación Patrimonial Modificativa?

A

MODIFICATIVAS:
o son operaciones comerciales que aumentan o disminuyen el Capital o Patrimonio Neto de la empresa, originadas por una ganancia o una pérdida. En esta clase de variaciones intervienen cuentas Patrimoniales y de Resultado. El capital invertido aumenta o disminuye, y genera un resultado (ganancias o pérdidas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Explique la teoría de la personificación de las cuentas.

NO VA ESTA PREGUNTA

A

Considera a las cuentas como si fueran personas, capaces de recibir y entregar bienes cuyos nombres representan.

Se origina de acuerdo con el siguiente razonamiento:

  1. Quien recibe, DEBE a quien da
  2. No existe deudor sin acreedor, y recíprocamente, no existe acreedor sin deudor.

 Si se recibe se le DEBITA en su cuenta.

 Si se presta se le ACREDITA en su cuenta.

Sus aportes son válidos para las cuentas patrimoniales.

24
Q

A qué se llama Cuentas Patrimoniales?

A

CUENTAS PATRIMONIALES: Se trata de las cuentas que representan los bienes, derechos y obligaciones del ente, y que deben incluirse en el Activo, el Pasivo o el Patrimonio Neto de este. Se trata de las cuentas básicas del proceso de registración contable.

  • El conjunto de los movimientos incorporados a cada una de las cuentas patrimoniales, incrementos y disminuciones, genera el saldo de la cuenta.
25
Q

A qué se llama Cuentas de Resultados?

A

CUENTAS DE RESULTADOS: Reflejan la discriminación de los diferentes conceptos que dan origen a las variaciones patrimoniales que no se relacionan con aportes ni retiros de los socios.
Los resultados pueden ser positivos o negativos.

26
Q

Explique qué reflejan los Resultados Negativos.

A

RESULTADOS NEGATIVOS: se generan por el uso y no por el pago.
Se originan por:
• La utilización de un bien propiedad de un tercero:
o Inmuebles, dinero
• La utilización de un servicio brindado por un tercero:
o Trabajo personal, servicios profesionales, servicios públicos
• El consumo de bienes propios:
o Mercaderías que se venden, bienes que se desgastan, artículos que se consumen.

27
Q

Explique qué reflejan los Resultados Positivos.

A

RESULTADOS POSITIVOS: se generan por la prestación que hace la empresa y no por el cobro.
Se originan por:
• La utilización por parte de un tercero de un bien propio de la empresa:
o Inmuebles, dinero
• La venta de bienes que son propiedad de la empresa:
o Mercaderías
• La prestación de servicios por parte de la empresa:
o Profesionales, técnicos u otros.

28
Q

Enuncie los Principios de la Partida Doble.

NO VA ESTA PREGUNTA

A
  • Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan.
  • Todo lo que entra debe ser igual a lo que sale.
  • El debe tiene que ser igual al haber.
  • Todo lo que entra por una cuenta debe salir por la misma.
  • Todo lo que entra por un valor debe salir por el mismo.
29
Q

Cuáles son los Capítulos de un balance?

A

o ACTIVO
o PASIVO
o PATRIMONIO NETO

30
Q

Qué representa el Capítulo Activo?

A

ACTIVO: universalidad de bienes y derechos; en otras palabras, representa la totalidad de los bienes que la empresa posee más lo que le deben.

31
Q

Qué representa el Capítulo Pasivo?

A

PASIVO: universalidad de obligaciones ciertas y determinadas y contingencias determinables. En otras palabras, lo que la empresa debe.

32
Q

Qué representa el Capítulo Patrimonio Neto?

A

PATRIMONIO NETO: es el excedente del Activo Total respecto del Pasivo Total. Representa la deuda que la empresa mantiene con los socios.

33
Q

Qué es un rubro?

A

El rubro es el título o rótulo de una cosa, a través del cual se agrupan las empresas, instituciones o cualquier otro interés equivalentes al aviso en cuestión, por ejemplo “empresas de rubro textil”.

34
Q

Qué es un Rubro Contable?

A

RUBROS: agrupa las cuentas contables que tienen las mismas características.

35
Q

Cuáles son los Rubros del Activo?

A

o ACTIVO: de acuerdo con el grado de liquidez decreciente. Liquidez: todo lo que es fácilmente convertible en dinero.

	Caja y Bancos
	Inversiones
	Créditos
	Bienes de Cambio
	Bienes de Uso
	Bienes Intangibles
	Otros Bienes
36
Q

Cuáles son los Rubros del Pasivo?

A

o PASIVO: de acuerdo con el grado de exigibilidad.

 Deudas
 Previsiones

37
Q

Cuáles son los Rubros del Patrimonio Neto?

A

o PATRIMONIO NETO: fundamentalmente comprende estos rubros básicos:

 Capital
 Reservas
 Resultados Acumulados

38
Q

Explique qué representa el rubro Caja y Bancos.

A

Caja y Bancos: son todos aquellos activos que tienen poder cancelatorio, legal e ilimitado. Con características de liquidez, certeza y efectividad.

39
Q

Explique qué representa el rubro Inversiones.

A

Inversiones: colocación de excedente de dinero que posee la empresa (ente) al margen de la actividad principal, con ánimo de obtener una renta o beneficio. (Depósito a plazo fijo, acciones, bonos)

40
Q

Explique qué representa el rubro Créditos.

A

Créditos: derechos que tiene la empresa contra terceros. (Deudores por venta en cuenta corriente)

41
Q

Explique qué representa el rubro Bienes de Cambio.

A

Bienes de Cambio: son todos aquellos bienes destinados a la venta, en el curso ordinario de los negocios o que se consumen o transforman en un proceso productivo para tal fin. (Mercaderías, Materias Prima, Prod. En Proceso, Prod. Terminados)

42
Q

Explique qué representa el rubro Bienes de Uso.

A

Bienes de Uso: todos los bienes que estén destinados a su uso en el proceso productivo o a brindar un servicio, y que no estén destinados a la venta, cuya vida útil sea mayor a un año. También llamados Bienes de Capital. (Rodados, maquinarias, muebles y útiles).

43
Q

Explique qué representa el rubro Bienes Intangibles.

A

Bienes Intangibles: todos los bienes que posee la empresa y que no se pueden tocar. Son cuentas representativas de franquicias, privilegios u otros similares o aquellos que representan un valor cuya existencia depende de la posibilidad futura de obtener utilidades. (Llave de negocio, marcas y patentes)

44
Q

Explique qué representa el rubro Otros Bienes.

A

Otros Bienes: todo aquel bien que posee la empresa y que no cumpla con las definiciones de otros rubros del Activo.

45
Q

Explique qué representa el rubro Deudas.

A

Deudas: obligaciones que tiene la empresa, obligaciones ciertas determinadas y determinables. (Proveedores)

46
Q

Explique qué representa el rubro Previsiones.

A

Previsiones: son todas aquellas obligaciones contingentes y futuras a la fecha del cierre de Balance. (Previsión para Juicios presuntos de Terceros, Previsión para Deudores Incobrables presuntos, Provisión Impuesto a las Ganancias).

47
Q

Explique qué representa el rubro Capital.

A

Capital: aporte de los propietarios en dinero y/o en especie.

48
Q

Explique qué representa el rubro Reservas.

A

Reservas: apropiación de Ganancias decidida por la Asamblea de propietarios (Reserva legal, Reserva Estatutaria, etc.)

49
Q

Explique qué representa el rubro Resultados Acumulados.

A

Resultados Acumulados: acumulador de resultados, tanto de Resultados del Ejercicio como de Resultados de Ejercicios Anteriores no distribuidos.

50
Q

Qué es una cuenta contable?

A

Es la mínima expresión contable. Es la etiqueta que le colocamos a la universalidad de Bienes, derechos y obligaciones, debiendo la denominación elegida cumplir y/o reunir las siguientes características:

 Claridad: reflejar lo que representa.
 Precisión: debe ser concreta, breve y evitando falsas interpretaciones.
 Uniformidad: debe representar operaciones análogas con igual denominación.
 Racionalidad: el nombre debe coincidir con lo que representa.

La denominación es esencial ya que una adecuada denominación permite una asimilación de la información que surge de la cuenta.

51
Q

Cómo puede clasificar las Cuentas Patrimoniales?

A

CUENTAS PATRIMONIALES

o De Activo: son aquellas que representan los bienes y derechos que posee la organización, ciertas o contingentes.

o De Pasivo: son aquellas cuentas que agrupan todas las deudas con terceros que tiene el ente.

52
Q

Cómo puede clasificar las Cuentas de Resultados?

A

CUENTAS de RESULTADOS

o Positivo: agrupan hechos económicos que generan un aumento en el patrimonio del ente.

o Negativo: agrupan hechos económicos que generan una disminución en el patrimonio del ente.

53
Q

Enuncie y explique los cuatro estados contables básicos que surgen de la contabilidad.

A
  1. El Estado de Situación Patrimonial: enumera cómo se compone el Activo, Pasivo y en una sola línea el Patrimonio Neto.
  2. El estado de Resultados: explica cuáles son las causas económicas por las que se modificó el patrimonio neto. Más que una fotografía es una película, me brinda información indicándome en qué gané o perdí.
  3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto: nos dice las causas por las cuales el Patrimonio Neto fue variando. Al hablar de Evolución nos lleva a pensar tanto en el aumento o disminución del Patrimonio.
  4. Estado de Flujo de Efectivo: me dice la evolución monetaria, especificando sus Orígenes y sus Aplicaciones.
54
Q

Enuncie y explique las cinco operaciones básicas de una empresa.

A

COMPRAS:
Comprende el conjunto de operaciones efectuadas para posibilitar la adquisición de un bien. Se origina en la existencia de una necesidad y/o decisión de aprovisionamiento y produce como resultado la incorporación de un nuevo bien el patrimonio de la empresa.

PAGOS:
Incluye el conjunto de operaciones necesarias para cancelar una obligación contraída.

PRODUCIÓN:
Tiene por objeto la transformación de los insumos adquiridos en productos (bienes o servicios), y que posteriormente se venderán.

VENTAS:
Comprende todas aquellas operaciones necesarias para realizar la enajenación de un bien y/o prestación de un servicio, cuando ésta se la actividad principal del ente.

COBROS:
Comprende el conjunto de operaciones que abarca desde el momento del vencimiento de un crédito, o sea que pueda ser exigible, hasta que se materialice su cancelación.

55
Q

Qué es el Período Contable de una empresa?

A
  • El periodo contable, como uno de los principios de Contabilidad considerados por nuestra legislación, se refiere a que las operaciones económicas de una empresa se deben reconocer y registrar en un determinado tiempo, que por regla general es de un año.
  • Como hay diferentes tipos de operaciones comerciales, es de uso corriente que de acuerdo con tu temporada alta (máxima operación) o temporada baja, se tomen en cuenta estos períodos para determinar la fecha de inicio y cierre del período contable.