Unidad 6 - Los Estados Contables Básicos en Hospitalidad. Flashcards

Preparación de los estados contables para empresas del sector. Componentes básicos de los estados: de Situación Patrimonial, de Resultados, de Evolución del Patrimonio Neto y de Flujo de Efectivo. Presentación formal de los estados contables. Análisis e interpretación de los estados contables. Otros indicadores de gestión. Casos prácticos aplicados a Hospitalidad.

1
Q

Qué son los informes contables?

A

Los informes contables integran el conjunto de elementos que pueden utilizar quienes toman decisiones económicas. Estos pueden se para uso de terceros y para uso interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los Estados Contables Básicos?

A
  • Estado de Situación Patrimonial
  • Estado de Resultados
  • Estado de Evolución del Patrimonio Neto
  • Estado de Origen y Aplicación de Fondos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tipo de información proporciona el Estado de Situación Patrimonial?

A

Expone la situación patrimonial de la empresa. Muestra la composición del patrimonio de la organización en un momento determinado: la fecha de cierre del ejercicio económico. Es como una foto de la empresa a un momento determinado, mostrando los saldos de cada cuenta del Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tipo de información proporciona el Estado de Resultados?

A

Expone la situación económica de la empresa. Refleja los resultados obtenidos durante un determinado período y las causas que generaron esos resultados. Es como una pelìcula de la empresa donde se muestra como se llegò al resultado de ganancia o perdida del ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tipo de información proporciona el Estado de Evolución del Patrimonio Neto?

A

ElEstado de Evolución del Patrimonio Netopermite ver con más detalle una porción de la situación patrimonial de la empresa.

Muestra cómo ha evolucionado el patrimonio neto durante el ejercicio económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipo de información proporciona el Estado de Origen y Aplicación de Fondos?

A

Muestra en detalle el origen de cada peso que ingresò a la empresa y el destino de cada peso que egresò de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué herramientas se utilizan para analizar los estados contables?

A

Una de las metodologías empleadas para el análisis de los estados contables es a través de diversos índices o ratios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es un índice?

A

Índice es una herramienta de evaluación sobre la situación general, económica y financiera de una empresa a una fecha determinada. Consiste en la comparación de diferentes valores contables a través de cifras, fórmulas y porcentajes; se calculan las proporciones financieras y se comparan con los promedios relevantes para evitar el riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los índices más frecuentemente utilizados?

A

Entre los más frecuentemente ratios utilizados pueden mencionarse los índices de:

Liquidez.
Actividad.
Endeudamiento.
Rentabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué mide el índice de Rentabilidad de la Inversión de los Propietarios o del Patrimonio Neto (R.O.E)?

NO VA

A

Refleja la tasa de retribución del capital aportado por los propietarios. Se consideran las utilidades después de deducir todos los costos financieros, ya sea por préstamos a corto o largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se calcula el ROE?

NO VA

A

ROE = Resultado del Período / Patrimonio Neto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se interpreta el resultado del ROE?

NO VA

A

Cuánto más alto, mayor la rentabilidad. La finalidad de este índice está asociado con las estrategias empresarias en materia de:

  • Reinversión de utilidades.
  • Dividendos en efectivo.
  • Valor de la acción en el mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué mide el índice de Rentabilidad de la Inversión Total (R.O.A.)?

NO VA

A

Refleja la tasa de rendimiento del activo total y constituye una medida de eficiencia económica en la utilización de la inversión total de la empresa, aislándolo del factor financiero (costo del capital propio y de terceros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se calcula el ROA?

NO VA

A

ROA = Resultado del Período / Total del Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se interpreta el resultado del ROA?

NO VA

A

Cuánto más alto, mayor la rentabilidad. La finalidad de este índice está asociado con fines gerenciales para:

  • Medición de performances de responsables funcionales (por plantas, líneas de productos, servicios, etc.) al cotejar resultados obtenidos con capitales puestos a disposición.
  • Desarrollo de estándares de eficacia operativa, desde un punto de vista eminentemente económico, que al neutralizar la variación financiera centra el enfoque en el rendimiento de los activos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son los indicadores de gestión?

A

Otra de las metodologías de análisis de los estados contables es a través de diversos indicadores de gestión.

Un indicador es un índice generalmente numérico que evalúa algún aspecto particular de la situación de la empresa dentro del contexto en que desenvuelve sus actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los indicadores de gestión más frecuentemente utilizados?

A

Entre los indicadores más frecuentemente utilizados pueden mencionarse:

Análisis horizontal.
Análisis vertical.

18
Q

En qué consiste el análisis vertical de estados contables?

A

El análisis vertical consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado contable analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los EECC. El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo con las necesidades financieras y operativas.

19
Q

En qué consiste el análisis horizontal de estados contables?

A

En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar lavariación absoluta o relativaque haya sufrido cada partida de los estados contables en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo.

20
Q

¿Es suficiente el análisis horizontal y vertical de los estados contables para arribar a conclusiones acertadas respecto a la realidad financiera de la empresa?

A

No.

El análisis horizontal debe ser complementado con el análisis vertical y los distintos Indicadores financieros y/oRatios Financieros, para poder llegar a una conclusión acercada a la realidad financiera de la empresa, y así poder tomar decisiones más acertadas para responder a esa realidad.

21
Q

Qué significa registrar contablemente por el principio de DEVENGADO?

A

En economía y contabilidad, el DEVENGAMIENTO es el principio por el cual todo ingreso o gasto nace en la etapa de compromiso, considerándose en este momento ya como incremento o decremento patrimonial a efectos contables y económicos. No se toma en cuenta si las operaciones se han cobrado o pagado, sino la fecha en la cual se produjo el hecho económico.

22
Q

Qué significa registrar contablemente por el principio de Percibido?

A

Este concepto indica que el registro contable es realizado en el momento en el que se recibe o se “percibe” el dinero y está disponible para su uso.

23
Q

Qué mide un índice de Liquidez?

A

Este índice compara el valor del pasivo corriente con el del activo corriente y determina si la empresa está en condiciones de poder pagar a sus proveedores. Generalmente, son empleados dos tipos de índices: liquidez corriente y Prueba acìda.

24
Q

Què mide el ìndice de Liquidez Corriente?

A

Liquidez corriente: indica con qué monto del Activo Corriente cuenta la empresa para hacer frente a cada valor del Pasivo Corriente o deudas a corto plazo. Estima las sumas que puede llegar a disponer a corto plazo y las deudas que debe cancelar en ese período.

25
Q

Qué mide el índice de Prueba Ácida?

A

Prueba ácida (liquidez seca): es una medida más severa de la liquidez de la empresa, pues resta del numerador del Activo Corriente el rubro Bienes de Cambio, ya que éste es un rubro donde generalmente pueden detectarse las mayores inmovilizaciones. Evalúa la solvencia inmediata, es decir, los valores de disponibilidad automática para hacer frente a las exigencias de los acreedores.

26
Q

Qué miden los índices de actividad?

A

Indica la situación de la empresa de acuerdo con la actividad comercial que realiza y la posición ante sus clientes y proveedores. Los cuatro tipos de índice: Antigüedad de crèditos, Antiguedad de deuda, Dìas de Venta, Rotaciòn del activo total.

27
Q

Qué mide la antigüedad de créditos?

A

• Antigüedad de créditos (días de cobranza): muestra el plazo promedio concedido a los clientes por las ventas a crédito; es decir, el período promedio que la empresa tarda en cobrar sus ventas.

28
Q

Qué mide la antigüedad de deuda?

A
  • Antigüedad de deuda (días de pago): muestra el plazo promedio en días que otorgan los proveedores para el pago de las deudas; es decir, el período promedio que la empresa tarda en pagar a sus proveedores.
29
Q

Qué mide los días de venta?

A
  • Días de venta (rotación de stock): indica el período promedio que la empresa tarda en vender el stock de sus inventarios de Bienes de Cambio.
30
Q

Qué mide la rotación del activo total?

A
  • Rotación del activo total: muestra la cantidad de veces que la empresa llega a vender el activo total en el año, midiendo la eficiencia operativa.
31
Q

Què miden los índices de endeudamiento?

A

Indican el nivel de endeudamiento que la empresa posee a una fecha determinada a efectos de procurar la mayor liquidez para hacer frente a los compromisos asumidos.

32
Q

Què mide el endeudamiento a corto plazo?

A

• Endeudamiento a corto plazo: evidencia la magnitud alcanzada por los compromisos corrientes frente al patrimonio, y permite formar una idea del nivel de obligaciones a corto plazo.

33
Q

Què mide el endeudamiento total?

A

• Endeudamiento total: muestra el total de compromisos (corrientes y no corrientes) frente al patrimonio, y permite conocer el nivel de obligaciones totales que han sido contraídas.

34
Q

Què mide el endeudamiento sobre el activo?

A

• Endeudamiento sobre activo: evidencia el total de compromisos (tanto corrientes como no corrientes) frente al monto total del Activo.

35
Q

Què miden los indices de rentabilidad?

A

Miden la eficiencia económica de la empresa comparando los valores de sus ventas con los resultados obtenidos en el período bajo análisis.

36
Q

Què mide el Margen Bruto?

A

•Margen Bruto: compara el resultado bruto (ventas menos costos) alcanzado en un período de tiempo. Representa la utilidad bruta obtenida por cada peso facturado.

37
Q

Qué mide el Margen Neto?

A

•Margen Neto: mide el resultado final obtenido por la empresa en comparación con las ventas realizadas. Es decir, la eficiencia económica de la empresa.

38
Q

En qué consiste el análisis vertical de Estados Contables?

A

El análisis vertical consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado contable analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los EECC.

39
Q

En qué consiste el análisis horizontal de Estados Contables?

A

Para realizar el análisis horizontal se requiere disponer de estados contables de dos periodos diferentes, es decir, que los estados contables deben ser comparables.
En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados contables en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo.

40
Q

¿Para qué sirve realizar un análisis horizontal y vertical de los Estados Contables?

A

Una vez determinadas las variaciones, se deben determinar las causas de esas variaciones y las posibles consecuencias derivadas de las mismas.

Los valores obtenidos en el análisis horizontal pueden ser comparados con las metas de crecimiento y desempeño fijadas por la empresa, para evaluar la eficiencia y eficacia de la administración en la gestión de los recursos, puesto que los resultados económicos de una empresa son el resultado de las decisiones administrativas que se hayan tomado.

41
Q

¿Es suficiente el análisis horizontal y vertical de los estados contables para arribar a conclusiones acertadas respecto a la realidad financiera de la empresa?

A

No. El análisis horizontal debe ser complementado con el análisis vertical y los distintos Indicadores financieros y/o Ratios financieros, para poder llegar a una conclusión acercada a la realidad financiera de la de la empresa, y así poder tomar decisiones más acertadas para responder a esa realidad.