Unidad 3 Flashcards

Oferta Monetaria

1
Q

1)Concepto y medición de la oferta monetaria

A

OFERTA DE DINERO: Dinero dispuesto en la economía en sus diversas modalidades y alcance.
➢ Definición y alcance: M0; M1; M2 Y M3.
✓ MO = Billetes y monedas en Circulación.
✓ M1 = Billetes y monedas en poder del público + Depósitos en Cta.Cte.
✓ M2 = M1 + Depósitos a la vista y plazo (Fijo y CDA).
✓ M3 = M2 + Depósitos en moneda extranjera (Py.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. El Banco Central y el control de la base monetaria
A

En la actualidad, el proceso de creación del dinero se sustenta generalmente en dos fases:
el dinero primario del Banco Central y luego la creación secundaria de los bancos comerciales.

FUENTES DE CREACION O DESTRUCCIÓN (CONTRACCION).
✓ RIN = Reservas Internacionales netas: Operaciones cambiarias.
✓ SB = Prestamos al sistema bancario: Diversas modalidades
✓ SP = Préstamos Netos al Sector Público: Diversas modalidades
BM = RIN + SB +SP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. La creación de dinero por lo bancos comerciales
A

Por lo general, los administradores de bancos niegan que ellos puedan crear dinero, considerando que simplemente reciben dinero y otorgan créditos con dichos recursos.
Sin embargo, tanto individualmente o como conjunto los bancos pueden crear dinero contable, registral o bancario.
Para describir el proceso de creación del dinero, consideramos estos dos enfoques:
Modelo tradicional: En este caso el supuesto básico es la existencia de ciertas relaciones constantes
y un actuar automático de todos los agentes participantes.
Fases del proceso:
Primeramente es depositada la cantidad de $1000 en el sistema bancario
Luego el sistema bancario deposita $200 en el Banco Central en concepto de reserva legal.
En la tercera parte el sistema otorga $800 en prestamos que equivale al excedentes de las reservas,
En la cuarta parte el sistema recibe $800 como depósito, retienen $160 por el 20% de reserva legal y coloca $640 como préstamo.
En la quinta parte el sistema recibe $640 como depósito, retiene $128 como reserva y coloca $512 como préstamos y así sucesivamente.

Modelo de optimización: A diferencia del modelo tradicional que asume competencia perfecta, se
parte de la existencia de un cierto poder de monopolio tanto en el mercado de dinero como en el
crédito. Esto implica que los bancos no son tomadores de precios, si no que pueden influir en los
mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. El multiplicador de los medios de pagos. Factores
    determinantes
A

El multiplicador es el cociente entre los medios de pago (M) y la base monetaria (BM). Indica el numero de veces que puede incrementarse el dinero base por medio de la creación secundaria del sistema bancario.

M1: Billetes y Monedas en Poder del Público y Depósitos Bancarios
BM = Billetes y Monedas en Poder del Público y Reservas Bancarias.
m = M1/BM = Bp +DB/(Bp +Rb)
Al dividir cada expresión por DB, queda.
m= (e + 1)/(e + q)
Donde:
m = Multiplicador monetario.
e = Proporción entre Billetes y Monedas del Público y Depósitos Bancarios.
q = Reservas o proporción de encajes sobre Depósitos Bancarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. El control monetario. Procedimientos alternativos
A

El BC puede afectar la base monetaria por medio de:
- Operaciones de mercado abierto: El BCP puede emitir sus propios títulos valores denominados
instrumentos de regulación monetaria.
- Operaciones de Reporto: El BCP compra valores y por el mismo contrato el vendedor se compromete a volver a comprarlo en 7 días y el BCP volver a venderlo. Esta operación es un auxilio financiero sin que figure como un prestamo.

El BC puede afectar el proceso de creación secundaria del dinero sin modificación de la
base monetaria:
- Modificar el requisito de encaje legal.
- Normas sobre liquidez.
- Limites a operaciones activas.
- Posición en moneda extranjera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El enfoque de la liquidez y su influencia sobre la oferta monetaria.

A

El mensaje central de dicho informe es que con la existencia de instrumentos financieros muy
cercanos al dinero y con alta liquidez por lo que la acción de la política monetaria pierde su efectividad. Es
decir, la decisión de los agentes económicos de gastar dinero en compras no solo depende de su
disponibilidad de dinero efectivo o de depósitos bancarios, sino del conjunto de liquidez de la
economía que incluye además de los activos financieros, las líneas de crédito u otras formas de obtener
financiación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly