Unidad 4 Flashcards

Tasa de Interés

1
Q

1.Concepto. Teorías del interés

A

Concepto:
Es el precio pagado por el deudor al
acreedor por el uso de recursos
durante el tiempo acordado entre las partes. Interés=Precio económico del tiempo.

1) Teoría de fructificación:
Menciona que los capitales invertidos en cualquier negocio deberían generar una ganancia (intereses) similar o mayor al monto invertido.
2) Teoría de la productividad del capital:
El capital, considerado como bien intermedio, puesto al servicio de la producción, tiene la capacidad de incrementar la productividad del trabajo humano y, como consecuencia, el volumen del producto.
3)Teoría del uso:
Junto a las mismas cosas que forman el capital, existe su “uso” como un bien económico propio y de ese valor sumando al valor de las cosas mismas que forman el capital constituye el valor del producto

De las teorías señaladas pueden extraerse elementos característicos del enfoque clásico:
i) Relaciona la tasa de interés con la disponibilidad de la riqueza en forma de capital. A mayor disponibilidad, menor es la tasa de interés.

ii) La fuente de esa riqueza es el ahorro.

iii) La demanda de capital esta vinculada con la inversión y ésta guarda relación inversa con la tasa de interés.

iv) Se acentúa el crédito para propósitos productivos y no tanto para el consumo.

v) La teoría clásica del interés es esencialmente de naturaleza real y no monetaria.

Preferencia por la liquidez.
Las inversiones de distintos plazos son sustitutos, pero no sustitutos perfectos. Esta teoría
señala que el retorno de la inversión en bonos a largo plazo va a ser igual al promedio de retornos
esperados a corto plazo más un premio por liquidez
El premio por liquidez es una compensación por invertir en instrumentos de largo plazo ya que tiene un mayor riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Tasa de interés nominal y real
A

Tasa Nominal:
Es aquella tasa que figura en el contrato entre las partes, sin considerar el efecto de la inflación.
Tasa real:
Es aquella tasa que surge de restar de la tasa nominal la tasa de inflación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. El equilibrio en el mercado de bonos
A

Los bonos títulos representativos de deuda, donde el emisor se compromete a devolver una cantidad determinada en una fecha pudiendo incluir el capital prestado é intereses.
Partes intervinientes: emisor (que recibe el dinero),
inversor (que presta el dinero), otros (entidades reguladoras e intermediarias)
Básicamente es un contrato entre partes, por lo que se
puede incluir múltiples características, como ser opciones de recompra, indexaciones, etc.

ELEMENTOS NECESARIOS:
 vDemanda de Bonos: A menor precio (mayor tasa de interés), mayor cantidad
demandada. Los tenedores de dinero prefieren invertir cuando el rendimiento
es mayor o a la inversa, cuando el precio es bajo.

 Oferta de Bonos: A mayor precio (menor tasa de interés), mayor cantidad
ofrecida de bonos. Los emisores (vendedores) de bonos prefieren pagar la tasa
mas baja posible o a la inversa, a precios mayores.

 Equilibrio: Cuando la cantidad de bonos disponibles (en oferta) es igual a la
cantidad demandada a un precio determinado.

 Obs.: Tener presente la relación inversa entre precio y tasa de interés para
comprender gráficos en los textos utilizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.Cambios en la tasa de interés: Determinantes

A

Ingreso: Efecto riqueza y motivo transacción. Un mayor nivel de ingreso hace
aumentar la demanda de dinero a cualquier tasa de interés prevaleciente.
 Nivel de precios: En la visión de Keynes, un incremento en el nivel de precios
induce un aumento de la demanda de dinero a cada tasa de interés observada.
 Oferta de dinero: En la visión de Keynes, un aumento de la oferta monetaria
inducirá una reducción de la tasa de interés.
 Dinero e Interés: Una visión más amplia.
o Efecto ingreso: Un aumento de dinero puede incrementar la tasa d interés.
o Efecto Nivel de precios: Un aumento de dinero puede aumentar los precios y
con ello un incremento de la tasa de interés.
o Inflación esperada: Si es interpretada así, un aumento de dinero provocará un
aumento de la tasa de interés (efecto Fischer o Paradoja de Gibson).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.El equilibrio en el mercado de dinero

A

La condición de equilibrio en el mercado monetario está dada por la equidad entre la oferta
monetaria y la demanda de dinero
Mo=Md
La equidad anterior la podemos expresar en término real, dividiendo ambos extremos por
el nivel de precios. Dado un nivel de precios (P) y de producto (Y), la equidad de la oferta y la
demanda en términos reales determina la tasa de interés de equilibrio en el mercado monetario
El análisis del mercado monetario que comúnmente se utiliza es el que deriva de la teoría de la preferencia de liquidez de Keynes, donde la demanda de dinero en término real depende
negativamente de la tasa de interés. Esto es, la demanda de dinero disminuye cuando la tasa de
interés aumenta. En tanto, la oferta monetaria controlada por el BC es insensible a la tasa de
interés, dicho en otras palabras, es inelástica a la tasa de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura temporal de las tasas de interés
TE TEORÍAS

A

Cual es la trayectoria de la tasa de interés en función al tiempo?
Tres posibles trayectorias.
1) Relación curvilínea creciente: La tasa crece gradualmente en función
al tiempo (curva de rendimiento). Corto plazo menor que largo plazo.

2)Relación lineal horizontal: No se registra diferencia entre tasa a corto
y largo plazo. Poco frecuente, pero posible.

3) Relación curvilínea decreciente: La tasa de corto plazo es mayor a la
de largo plazo. Poco frecuente, pero posible bajo ciertas situaciones.

Teorías: Intento de explicaciones de las trayectorias señaladas TE
a) Teoría de las expectativas: La tasa de largo plazo es equivalente al
promedio esperado de corto plazo.

b) Teoría de hábitat preferido y segmentación del mercado:
Asumen que los inversionistas tienen habitat preferidos derivados del flujo de inversiones y ahorros.

c) Teoría de la prima por liquidez:
Considera que el dinero es la liquidez misma, explica que con los contratos a plazo se pierde dicha liquidez por tanto para inducir al inversionista a aceptar instrumentos no liquidos de debe pagar una prima en forma de una mayor tasa de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly