UNIDAD 3 Flashcards

(48 cards)

1
Q

Que es la interseccionalidad?

A

Es una herramienta analítica que estudia, comprende y responde a la manera en que el género se entrelaza con otras identidades, como la raza, la etnia, la clase socioeconómica, la orientación sexual, la religión, la capacidad, entre otros, y cómo estas intersecciones contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que es importante la interseccionalidad?

A

Esta metodología es fundamental para comprender las diversas capas de identidad que una persona puede tener y cómo estas influyen en su acceso a derechos y oportunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se practica la interseccionalidad?

A

Para poder utilizar la interseccionalidad en nuestra labor, antes que nada, tenemos que pensar de otra forma acerca de la identidad, la igualdad y el poder. Implica centrarnos no en categorias predeterminadas o en asuntos aislados, sino en todo lo que define nuestro acceso a los derechos y a las oportunidades; esto es, en los puntos de convergencia, en la complejidad, en las estructuras y en los procesos dinámicos. En términos analiticos, implica ver la erradicación de la discriminación y el enaltecimiento de la diversidad como asuntos centrales para el desarrollo y el ejercicio pleno de los derechos humanos. Implica invertir sustancialmente en la fase analítica de nuestra labor; el análisis interseccional tiene, en efecto, un nivel de exigencia intelectual más elevado que muchos otros enfoques de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que posibles usos tiene la interseccionalidad?

A

Recoger datos empíricos y estadísticos acerca del impacto que tienen las políticas económicas sobre las mujeres, indagando acerca de las experiencias de aquellas que pertenecen a sectores pobres, a otros grupos étnicos, o a otros grupos particulares identificados.
Establecer las prioridades de un proyecto, destinando recursos a los más marginados, quienes deben haber sido identificados previamente al analizar el entrecruzamiento de distintas formas de discriminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que el racismo es un invento occidental y moderno?

A

Segun Gruner, todas las épocas y sociedades conocieron o practicaron alguna forma de etnocentrismo, de segregación, de autoafirmación mediante la exclusión o la discriminación de un “Otro”. Sin embargo, el racismo estrictamente dicho -es decir, la “teoría científica” según la cual, por ejemplo, los negros (o quien corresponda en cada caso) no sólo son diferentes sino inferiores, y a veces, muchas veces, merecedores de explotación despiadada, e incluso de exterminio- es un discurso de la modernidad, estrechamente vinculado a lo que ha dado en llamarse el eurocentrismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se fundamenta el racismo en la edad antigua y en la modernidad?

A

En la Edad Antigua, el problema de la esclavitud no se presentaba de la misma manera que en la modernidad. En los regímenes esclavistas antiguos (orientales o greco-romanos), los esclavos podían serlo “por naturaleza”, pero no por el color de su piel. La esclavitud antigua, según el autor, era completamente “multicultural”.
En contraste, en la modernidad se planteó la cuestión de tener que legitimar la esclavización de toda una categoría de seres humanos, en este caso los negros. La “solución” ideológica para esta contradicción fue una exacta aplicación de la definición genérica que nos da Claude Lévi-Strauss del mito: un discurso que resuelve en la esfera de lo imaginario los conflictos que no tienen solución posible en la esfera de lo real. La respuesta fue la idea de que hay “razas” inferiores que aún no han alcanzado el estadio civilizado, y para las cuales la esclavitud puede ser una buena escuela que les permita el ingreso a la Razón, a la Religión Verdadera, a la Cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se muestra el racismo moderno?

A

El racismo moderno empezó por la cuestión laboral de una superexplotacion de la fuerza de trabajo esclava. El racismo laboral es lo que un psicoanalista probablemente llamaría un retorno de lo reprimido de lo que en realidad estuvo en los orígenes mismos de esa mundialización que comenzó en 1492. Su persistencia consciente o inconsciente tiene que ver con esa historia. Pero también la lógica objetiva de funcionamiento de ese modo de producción cuyos orígenes olvidados, reprimidos, se erigen sobre la esclavitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se muestra el racismo moderno?

A

El racismo moderno empezó por la cuestión laboral de una superexplotacion de la fuerza de trabajo esclava. El racismo laboral es lo que un psicoanalista probablemente llamaría un retorno de lo reprimido de lo que en realidad estuvo en los orígenes mismos de esa mundialización que comenzó en 1492. Su persistencia consciente o inconsciente tiene que ver con esa historia. Pero también la lógica objetiva de funcionamiento de ese modo de producción cuyos orígenes olvidados, reprimidos, se erigen sobre la esclavitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que se debe el racismo?

A

En todo lo demás el otro es igual a mí, o en todo caso, comparte potencialmente todas las posibles diferencias entre los seres humanos. Estas diferencias son las que conforman la unidad de la especia que llamamos humana.
El racista no puede tolerar, es la semejanza del otro, y entonces inventa una diferencia absoluta, lo convierte en otro radical, y decide que eso le resulta insoportable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que se debe el racismo?

A

En todo lo demás el otro es igual a mí, o en todo caso, comparte potencialmente todas las posibles diferencias entre los seres humanos. Estas diferencias son las que conforman la unidad de la especia que llamamos humana.
El racista no puede tolerar, es la semejanza del otro, y entonces inventa una diferencia absoluta, lo convierte en otro radical, y decide que eso le resulta insoportable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que plantea Bonino con la frase “no sennace hombre, sino que llega a serlo”?

A

hace referencia a que la masculinidad no es algo innato o biológico, sino que es una construcción social y cultural que se aprende y se interioriza a lo largo de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que plantea Bonino con la frase “no sennace hombre, sino que llega a serlo”?

A

hace referencia a que la masculinidad no es algo innato o biológico, sino que es una construcción social y cultural que se aprende y se interioriza a lo largo de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que plantea el modelo de masculinidad hegemonía?

A

Se refiere a la forma dominante de ser hombre en una sociedad patriarcal, en la que se equipara el hecho de ser hombre con tener algún tipo de poder y se establece una jerarquía que considera a la mujer como inferior y que no admite diversidad o matices. Este modelo de masculinidad se basa en la competencia, el distanciamiento afectivo y la idea de que ser varón es ser racional, autosuficiente y controlador de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el imaginario social?

A

Se refiere al conjunto de significaciones compartidas que definen y regulan lo que será valorado y rechazado, lo normal y lo patológico, lo que es real y lo que no lo es, lo que tiene sentido, lo cuestionable y lo imposible de ser siquiera pensado en una determinada sociedad. En el contexto de los estudios de género y feminismos, el imaginario social incluye las representaciones, símbolos y normas que configuran las identidades de género y las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Este concepto es fundamental para comprender cómo se construyen y reproducen las normas de género en una sociedad dada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se interioriza las formas dominantes de la masculinidad

A

Las formas dominantes de masculinidad se interiorizan a través del proceso de socialización, que comienza desde la infancia y se extiende a lo largo de toda la vida. Durante este proceso, los individuos aprenden y asimilan las normas, valores y comportamientos que se consideran apropiados para su género. En el caso de los hombres, la socialización masculina se basa en la idea de que ser hombre es ser fuerte, independiente, competitivo y dominante. Estas características se refuerzan a través de diversas vías, como la familia, los medios de comunicación, la educación, los grupos de amigos y la culturaen general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se da en la crianza en el sustento de masculinidad?

A

Se da a través de la transmisión de normas, valores y comportamientos que se consideran apropiados para el género masculino. Esto se puede dar de diversas formas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las principales vías para el sustento masculino?

A

Son tres, la familia, los medios de comunicación y la educación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son las principales vías para el sustento masculino?

A

Son tres, la familia, los medios de comunicación y la educación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es la heterodesignacion?

A

Se refiere al proceso mediante el cual los individuos son designados y definidos por otros en función de normas y expectativas de género preestablecidas en la sociedad. En el contexto de la construcción de la identidad de género, la heterodesignación implica que las personas son etiquetadas y categorizadas como hombres o mujeres de acuerdo con las normas y roles de género predominantes, sin considerar necesariamente su autopercepción o identidad de género.
Este concepto resalta la influencia de las normas sociales y culturales en la definición de la identidad de género de los individuos, y subraya la importancia de cuestionar y reflexionar sobre cómo se construyen y mantienen estas categorías de género en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la heterodesignacion?

A

Se refiere al proceso mediante el cual los individuos son designados y definidos por otros en función de normas y expectativas de género preestablecidas en la sociedad. En el contexto de la construcción de la identidad de género, la heterodesignación implica que las personas son etiquetadas y categorizadas como hombres o mujeres de acuerdo con las normas y roles de género predominantes, sin considerar necesariamente su autopercepción o identidad de género.
Este concepto resalta la influencia de las normas sociales y culturales en la definición de la identidad de género de los individuos, y subraya la importancia de cuestionar y reflexionar sobre cómo se construyen y mantienen estas categorías de género en la sociedad.

21
Q

Que se propone para superar la Alienación de los hombres?

A

Para superar la alienación de los hombres, se propone un proceso de
desnaturalización de las normas y expectativas asociadas a la masculinidad hegemónica. Esto implica cuestionar y desafiar las construcciones sociales que limitan la expresión emocional, restringen la empatía y la receptividad, y promueven la dominación y el control como características centrales de la masculinidad. Además, se sugiere la necesidad de promover espacios de diálogo colectivo entre hombres, donde se puedan cuestionar y reflexionar sobre las normas de género internalizadas, así como explorar nuevas formas de relacionarse con uno mismo y con los demás. Estos espacios de reflexión y diálogo pueden contribuir a la construcción de una masculinidad más inclusiva, que reconozca la diversidad de experiencias y emociones, y promueva relaciones más equitativas y respetuosas.
Asimismo, se destaca la importancia de la educación popular como herramienta para desnaturalizar las construcciones de género, promover la reflexión crítica y fomentar la autodesignación, es decir, la capacidad de los individuos para definirse a sí mismos más allá de las expectativas impuestas por la sociedad

22
Q

Que se propone para superar la Alienación de los hombres?

A

Para superar la alienación de los hombres, se propone un proceso de
desnaturalización de las normas y expectativas asociadas a la masculinidad hegemónica. Esto implica cuestionar y desafiar las construcciones sociales que limitan la expresión emocional, restringen la empatía y la receptividad, y promueven la dominación y el control como características centrales de la masculinidad. Además, se sugiere la necesidad de promover espacios de diálogo colectivo entre hombres, donde se puedan cuestionar y reflexionar sobre las normas de género internalizadas, así como explorar nuevas formas de relacionarse con uno mismo y con los demás. Estos espacios de reflexión y diálogo pueden contribuir a la construcción de una masculinidad más inclusiva, que reconozca la diversidad de experiencias y emociones, y promueva relaciones más equitativas y respetuosas.
Asimismo, se destaca la importancia de la educación popular como herramienta para desnaturalizar las construcciones de género, promover la reflexión crítica y fomentar la autodesignación, es decir, la capacidad de los individuos para definirse a sí mismos más allá de las expectativas impuestas por la sociedad

23
Q

Cuáles han sido las estrategias de algunas culturas para que los hombres se mantengan por arriba de las mujeres?

A

Según Godelier y Bourdieu, algunas culturas han utilizado diversas estrategias para mantenerse por encima de las mujeres. Estas estrategias incluyen ritos de iniciación que refuerzan la superioridad masculina, la transmisión de “secretos del poderoso” que bloquean el acceso de las mujeres a la igualdad, y la consolidación de un modo masculino de ubicarse en jerarquía con las mujeres

24
Q

Que es el poder de dominio?

A

Es la capacidad de control y dominio sobre la vida o los hechos de otras personas, ejercido de manera visible u oculta.

25
Como se define el poder de actuación y autoafirmación?
Es la capacidad de hacer y transformar, la fuerza personal para existir, decidir y autoafirmación, así como la capacidad de ejercer la autonomía y evitar ser esclavizado por otros.
26
Como se define el poder heteroafirmativo?
Es la capacidad de cuidado y dedicación a otros, necesarias para que las personas cuidadas crezcan, se afirmen y sean autónomas.
27
Como se definen los micromachismos?
Son las prácticas y actitudes cotidianas que reflejan la ideología de la superioridad masculina en formas casi imperceptibles, invisibles y ocultas para las mujeres que las padecen, y que boicotean su creciente autonomía en el mundo actual. Estos comportamientos pueden manifestarse de manera sutil, pero tienen un impacto significativo en las relaciones de pareja y en la vida cotidiana
28
De donde provienen los micromachismos?
Provienen de la estructura social y cultural que ha otorgado históricamente privilegios a los hombres, lo que ha llevado a la naturalización de ciertos comportamientos que perpetúan la desigualdad de género. Estos comportamientos, aunque imperceptibles para muchos, contribuyen a mantener el poder masculino en la pareja y en la sociedad en general
29
Cuantas categorías de micromachismos hay?
Existen 4, micromachismos utilitarios, micromachismo encubiertos, micromachismos de crisis y micromachismos coercitivos.
30
Que sin los micromachismos utilitarios?
Se caracterizan por su índole utilitaria y suelen manifestarse a través de la delegación o el apartamiento de responsabilidades por parte de los varones, lo que resulta en una sobrecarga para las mujeres. Estas estrategias imponen una carga adicional a las mujeres al evitar responsabilidades compartidas, lo que agota su energía vital y limita su autonomía (por ejemplo, delegaciónde responsabilidades domesticas)
31
Que son los micromachismos encubiertos?
Se manifiestan de manera sutil e imperceptible, lo que los hace difíciles de identificar. Pueden incluir comportamientos manipulativos, coacciones a la comunicación, insistencia abusiva para lograr fines y la imposición de intimidad o sexo. A menudo, estas acciones buscan controlar sutilmente a la pareja y limitar su autonomía. (Por ejemplo, insistencia abusiva para lograr fines)
32
Que son los micromachismos de crisis?
Se manifiestan en épocas de crisis se busca etiquetar a la mujer como "la culpable" de las crisis o el deterioro del vínculo, a pesar de que ella busca un cambio hacia la igualdad en la relación. Esto puede llevar a una convivencia no dialogante ni colaborativa, creando un terreno favorable para otros abusos o la ruptura de la relación (por ejemplo, guerra fría)
33
Que son los micromachismos coercitivos?
son comportamientos sutiles y cotidianos que, aunque individualmente pueden parecer intrascendentes, en su conjunto crean un ambiente de control, dominación y subordinación hacia las mujeres. Estos micromachismos operan de manera discreta pero constante, generando un clima de opresión y desigualdad de género.
34
Que efectos provocan los micromachismos?
Crea un clima más o menos tóxico de agobio y mortificación, que sutilmente va encerrando, cortando o desestabilizando en diferentes grados a la mujer.
35
Nombra algunos efectos provocados por los micromachismos?
Por mencionar algunos se puede provocar un sobreesfuerzo psicofisico una inhibición del poder personal, inhibición de la lucidez mental, un malestar difuso.
36
¿Como se puede trabajar sobre los micromachismos?
Se pueden trabajar sobre ellos poniéndolos en evidencia y percibir los daños que producen además de generar un aumento de responsabilidad de los varones por el ejercicio de ellos.
37
Que manipulaciones han logrado visualizar las mujeres sobre los micromachismos?
- conocer las trampas sutiles masculinas para conservar oponerse al cambio femenino, retener poder de dominio, monopolizar el ejercicio de muchos derechos cotidianos, y encausar las cosas en su beneficio. - reconocer el lenguaje de acción y manipulación -que no de palabras-, tan propio de los varones, y cuestionar la creencia tan arraigada que dice que la manipulación y la "mano izquierda" es un arma fundamentalmente femenina. - ampliar y legitimar la percepción de los comportamientos masculinos que ellas sufren y que los varones generalmente no reconocen realizar. aprender a desenmascarar estos comportamientos, y aumentar las posibilidades de crear modos directos de inmunización, evitación y resistencia -ya que lo que se ve claramente puede ser mejor combatido-, y desmontar las coartadas masculinas, disminuyendo los comportamientos quejoso-confusos. - disminuir la culpabilización inducida por estas maniobras
38
Quienes son la colectiva combate River?
Es un grupo de feministas negras que se han unido desde 1974 con el objetivo de combatir las opresiones a las que se enfrentan las mujeres de color. Estas feministas tienen sus raíces en la realidad histórica de las mujeres afroamericanas y en su lucha constante por la supervivencia y la liberación. Algunas características y principios de las feministas de la Colectiva del Río Combate incluyen
39
Cual es la política del colectivo Combahee River?
Su política broto de la creencia compartida de que las negras son valiosas, que su liberación es necesaria y necesidad de autonomía como personas humanas. Su política nace de un amor saludable por ellas mismas, y la comunidad que les permite continuar su lucha y trabajo.
40
Cual es la política del colectivo Combahee River?
Su política broto de la creencia compartida de que las negras son valiosas, que su liberación es necesaria y necesidad de autonomía como personas humanas. Su política nace de un amor saludable por ellas mismas, y la comunidad que les permite continuar su lucha y trabajo.
41
Que argumenta el colectivo sobre la política de la personalidad?
Este enfoque de su propia opresión está incorporado al concepto de la Politica de identidad: creen que la política más profunda se debe basar directamente en su identidad, y no en el trabajo para acabar con la opresión de otra gente. En el caso de las negras, este concepto es repugnante, peligroso y amenazante, y por lo tanto revolucionario. Ellas quieren ser reconocidas como humanas, igualmente humanas, eso es suficiente. Además, ellas creen que la política de la sexualidad bajo el sistema patriarcal se adueña de las vidas de las mujeres negras tanto como la política de clase y raza. Encuentran difícil separar la opresión racial de la clasista y de la sexual porque en sus vidas las tres se dan simultáneamente.
42
Como toma la colectiva a los hombres?
Aunque ellas son feministas y lesbianas, sienten solidaridad con los hombres negros progresistas y no defienden el proceso de fraccionamiento que exigen las mujeres blancas.
43
Por que la colectiva es socialista?
Reconocen que la liberación de toda la gente oprimida requiere la destrucción de los sistemas políticos y económicos del capitalismo y del imperialismo tanto como el del patriarcado. Son socialistas porque creen que el trabajo se tiene que organizar para el beneficio colectivo de los que hacen el trabajo y no para el provecho de los patrones.
44
Que valores sustentan el pensamiento de la colectiva?
Una contribución política que han hecho es la expansión del principio feminista de que lo “personal es político”. Su estilo como Negras, hablar y testificar en la lengua Negra sobre lo que han experimentado tiene una resonancia cultural y política. Por necesidad han explorado el carácter cultural y personal de su opresión porque esos asuntos nunca se habían estudiado antes.
45
Que rechaza las colectiva?
Rechazan la posición de separatismo lésbico porque no es una estrategia ni un análisis viable para ellas.
46
Cuales han sido los objetivos?
La mayor fuente de dificultad de su trabajo político es que no están solamente tratando de pelear contra uno de los frentes de la opresión, sino que enfrentan a toda una extensión de opresión. No tienen el privilegio racial, sexual, heterosexual o clasista, ni tienen el minimo acceso a los recursos ni al poder que tiene los grupos que poseen estos privilegios.
47
Que visión tiene la colectiva?
El desdoblamiento de su política las lleva a preocuparse de cualquier situación que toque la vida de la mujer, gente del tercer mundo y obreros. Los tema y proyectos que miembras de la Colectiva han trabajado realmente son el abuso de las esterilización, los derechos del aborto, las mujeres golpeadas, la violación y rapto, y los servicios de la salud. También han tenido talleres educativos. Un tema que les preocupa es el racismo en el movimiento de las mujeres blancas, como feministas negras estan alertas al poco esfuerzo que las mujeres blancas hacen para combatir su racismo. En la practica de su política no creen que el fin siempre justifique los medios. No quieren jugar sucio con la gente en nombre la política. Creen que en el proceso colectivo y en una distribución del poder que no sea jerárquico dentro de su grupo y su visión de una sociedad revolucionaria. Como feministas y lesbianas negras saben que tienen un trabajo definitivamente revolucionario para llevar a cabo, y estan preparadas para dedicar su vida al trabajo y a la lucha que les espera.
48
Que visión tiene la colectiva?
El desdoblamiento de su política las lleva a preocuparse de cualquier situación que toque la vida de la mujer, gente del tercer mundo y obreros. Los tema y proyectos que miembras de la Colectiva han trabajado realmente son el abuso de las esterilización, los derechos del aborto, las mujeres golpeadas, la violación y rapto, y los servicios de la salud. También han tenido talleres educativos. Un tema que les preocupa es el racismo en el movimiento de las mujeres blancas, como feministas negras estan alertas al poco esfuerzo que las mujeres blancas hacen para combatir su racismo. En la practica de su política no creen que el fin siempre justifique los medios. No quieren jugar sucio con la gente en nombre la política. Creen que en el proceso colectivo y en una distribución del poder que no sea jerárquico dentro de su grupo y su visión de una sociedad revolucionaria. Como feministas y lesbianas negras saben que tienen un trabajo definitivamente revolucionario para llevar a cabo, y estan preparadas para dedicar su vida al trabajo y a la lucha que les espera.