UNIDAD N°3 (B): Transformación de materiales mediante procesos mecánicos y térmicos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales categorías de materiales en la clasificación moderna utilizados en ingeniería mecánica y cuáles son algunas de sus propiedades destacadas?

A

Las principales categorías de materiales en la clasificación moderna son:

Materiales Metálicos, que incluyen metales ferrosos (como el acero) y no ferrosos (como el aluminio y el cobre). Estos materiales son conocidos por su resistencia mecánica y durabilidad.
Materiales Poliméricos, como plásticos y elastómeros, que son apreciados por su bajo peso y facilidad de procesamiento.
Materiales Cerámicos, que destacan por su resistencia a la temperatura y la corrosión.
Materiales Compuestos, que combinan las ventajas de diferentes materiales y son ideales para aplicaciones de alta relación resistencia-peso.
Materiales Avanzados, como materiales inteligentes, nanomateriales y biomiméticos, que ofrecen propiedades excepcionales y se utilizan en campos emergentes de la ingeniería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explique en detalle la operación de torneado y cómo se lleva a cabo utilizando máquinas herramientas universales.

A

La operación de torneado es un proceso de mecanizado que implica la rotación de una pieza de trabajo en un husillo mientras una herramienta de corte se acerca a la pieza para eliminar material y darle forma. En máquinas herramientas universales, se monta la pieza en el husillo y se gira a una velocidad controlada. La herramienta de corte se desplaza hacia la pieza y, dependiendo de la dirección del movimiento, se pueden obtener superficies cilíndricas exteriores o interiores, así como conos y otros perfiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el propósito principal de las operaciones de rectificado y fresado en el mecanizado de piezas y cuándo se prefieren una sobre la otra?

A

Las operaciones de rectificado se utilizan para obtener superficies de alta precisión y acabado, y se realizan mediante ruedas abrasivas. El fresado, por otro lado, implica el uso de herramientas rotativas para crear superficies planas, ranuras y perfiles. Se prefiere el rectificado cuando se requiere una alta precisión en las dimensiones y un acabado excepcional, mientras que el fresado es más versátil y adecuado para la eliminación de material en una variedad de formas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifican los polímeros en función de su respuesta al calor?

A

Los polímeros se clasifican en termoplásticos, termoestables y elastómeros según su respuesta al calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los termoplásticos y cuál es un ejemplo de ellos?

A

Los termoplásticos son macromoléculas que se ablandan con el calor y adquieren forma al enfriarse. Ejemplos incluyen el polipropileno, PVC, polietileno y Nylon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la característica principal de los termoestables y da un ejemplo?

A

Los termoestables son macromoléculas entrecruzadas que no pueden reformarse después de darles forma. Ejemplos de termoestables son resinas epoxi, fenólicas y melaninas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se definen los elastómeros? Menciona ejemplos de estos

A

Los elastómeros son macromoléculas que recuperan su forma después de ceder la fuerza que actúa sobre ellos. Ejemplos incluyen el caucho, neopreno y neumáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué procesos se utilizan para la obtención de polímeros?

A

Los procesos para obtener polímeros incluyen la inyección, soplado, extrusión y rotomoldeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los principales procesos de transformación de polímeros?

A

Los principales procesos de transformación de polímeros son la inyección, soplado, extrusión y rotomoldeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el proceso de inyección de plástico.

A

El proceso de inyección de plástico implica calentar el plástico, fundirlo y luego inyectarlo a presión en un molde para tomar su forma final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste el proceso de soplado de plástico y qué se utiliza como base?

A

El proceso de soplado de plástico se basa en una proforma previamente creada con inyección. Esta proforma se calienta y se infla mediante aire a presión en un molde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica el proceso de extrusión de plástico y menciona algunos productos comunes que se pueden obtener.

A

El proceso de extrusión implica el uso de un sinfín para generar una tira continua de plástico. Los productos comunes que se pueden obtener incluyen mangueras y tiras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el rotomoldeo y cuándo se utiliza?

A

El rotomoldeo es un proceso utilizado para fabricar piezas grandes a partir de materia prima en polvo. Se utiliza cuando se requieren piezas de gran tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las imperfecciones que pueden ocurrir en la impresión 3D y cómo se pueden reparar?

A

Las imperfecciones en la impresión 3D pueden incluir fugas de material debido a la presión de inyección, rupturas y otros problemas. Estas imperfecciones se pueden reparar utilizando una pasta naranja con una placa de ajuste y soldadura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el proceso de estampado de piezas metálicas?

A

El estampado de piezas metálicas implica la conformación de piezas metálicas para transformarlas en piezas de carrocería. Comienza con el lavado de las planchas metálicas, seguido de operaciones de estampado que incluyen embutido, recorte, doblado y agujereado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué es importante el lavado de las planchas metálicas antes del estampado?

A

El lavado de las planchas metálicas es importante para eliminar impurezas y polvillos que puedan estar presentes en las planchas, lo que ayuda a evitar posibles daños en las matrices utilizadas en el estampado.

17
Q

¿Qué métodos se utilizan para la inspección de piezas estampadas y cómo se detectan las zonas con fallas?

A

Se utilizan métodos como la inspección en línea y fuera de línea, que involucran el uso de luces, piedras de aceite, reveladores, calibres, entre otros. Estos métodos se utilizan para detectar zonas con fallas en las piezas estampadas.

18
Q

¿Qué tipos de fallas se pueden encontrar en las piezas estampadas?

A

Las fallas que se pueden encontrar en las piezas estampadas pueden incluir rebabas, falta de agujeros, estricciones y rasgaduras, entre otras.

19
Q

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de estampado de piezas metálicas, desde el inicio hasta el acabado?

A

El proceso de estampado de piezas metálicas comienza con el lavado de las planchas metálicas para eliminar impurezas. Luego, se procede al estampado, que puede involucrar operaciones como embutido, recorte, doblado y agujereado, hasta obtener la pieza final.

20
Q

¿Qué operaciones se realizan en el estampado de piezas metálicas, como embutido, recorte, doblado y agujereado?

A

En el estampado de piezas metálicas, se realizan operaciones como embutido (para dar forma a la pieza), recorte (para eliminar el exceso de material), doblado (para ajustar la forma) y agujereado (para crear orificios necesarios en la pieza).