UP 1 Flashcards

(220 cards)

1
Q

Que es el equilibrio ?

A

Es el estado que una variable permanece constante, este puede ser estático (no hay variaciones) o dinamico (existen variaciones, pero el balance determina un equilibrio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es homeostasis?

A

Es una propiedad de los organismos de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la retroalimentación negativa?

A

Es la propiedad que permite al sistema revertir una tendencia de alejar la variable al punto de partida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la retroalimentación positiva?

A

Es la propiedad que acentúa la desviación del punto de partida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina el medio interno

A

Es el medio hidrosalino de un organismo en el cual se encuentran suspendidas todas las celulas, con sus propiedades físico-químicas correspondientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las características del LIC?

A

-ph: 7
-osm: 290 (285-295)
-aa: 200 mg%
-pCO2: 50mmHg
-K: 140 (120-160) mEq/l
-Mg: 15 (12-17) mEq/l
-bicarbonato: 8 (6-10) mEq/l
-proteínas: 16g/dl o 45 meq/l
-Na: 3 mEq/l
-Ca: 2 (1,5-2,5) mEq/l
-Cl: 6 (4-9)mEq/l
-urea 40 (25-45) mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las características del LEC?

A

-ph: 7,4
-aa: 30 mg%
-lipidos: 0,5g/dl
-pCO2: 46mmHg
-K: 4,5 (3,5-5) mEq/l
-Mg: 1,5 mEq/l
-bicarbonato: 27 (22-30) mEq/l
-glucosa: 70-110 md/dl
-proteinas: 2g/dl
-pO2: 35mmHg
-Na: 135 (130-140) mEq/l
-ca: 1,5 mEq/l
-cl: 108 mEq/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es el agua?

A

llamamos así al estado líquido de la molécula H2O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como esta conformada la molecula de agua ?

A

Es una molécula que forma un dipolo electrico con sus 2 átomos de hidrógeno unidos por puentes de hidrógeno(un grupo donar y un aceptor de protones) a un átomo de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué el agua quimicamente pura es inadecuada para la vida?

A

El agua pura rompería el equilibrio de sales en las células por su elevada reactividad. El agua pura disuelve cualquier soluto sea solido, liquido o gasoso y entonces romperia el equilibrio de solutos entre el LIC y el LEC y iba a deshidratar las células (tonicidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se genera un dipolo eléctrico?

A

Se genera gracias a la separación de cargas de una molécula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué quiere decir que una molécula sea polar o apolar?

A

Una molécula polar tiene una distribución asimétrica de cargas debido a la diferencia en la electronegatividad entre los átomos que la componen. O sea posee una separación de cargas, con una región de la molécula siendo más negativa y otra más positiva.(H2O)
Por otro lado, una molécula apolar tiene una distribución simétrica de cargas y no presenta una separación clara de polos. O sea los electrones están distribuidos de manera uniforme, sin crear una separación de cargas (CO2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se unen dos moléculas de H2O?

A

Se van unir formando puentes de hidrógeno gracias a la electronegatividad que presenta el oxigeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se encuentra el agua en la naturaleza?

A

Se encuentra en los estados solido (hielo, muy ordenadas), liquido (agua, intermedio) y gaseoso (vapor, moleculas muy separadas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo el agua es utilizada por los seres vivos?

A

-ingesta
-higiene pesoal
- higiene y cocición de alimentos
-higiene del hogar
-eliminación de excretas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué importancia tienen los puentes de hidrógeno?

A

Son esenciales para las propiedades únicas y las funciones vitales del agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué funciones cumple el agua en nuestro organismo ?

A

1 - Es el disolvente general en nuestros compartimentos corporales, y por lo tanto, condiciona los fenómenos osmóticos y permite el intercambio entre compartimientos
2 - Es el medio en el qué se producen la inmensa mayoría de las reacciones químicas ( participa directa o indirectamente)
3 - Permite la regulación de la temperatura corporal por medio de sus 3 propriedades termicas
4 - La tensión superficial del agua es la más alta después del mercúrio (evita que se colapse los alveolos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la tensión superficial?

A

Es la tendencia de la molecula de agua de exponerse la menor superficie libre posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por qué el agua es un solvente universal?

A

Gracias a su característica de ser una molécula dipolar y por poder formar enlaces que pueden unirse o interactuar con otras moléculas de agua, iónes, moleculas polares y sustancias anfipáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las propiedades térmicas del agua?

A

Alta conductividad térmica
Alto calor específico
Alto calor latente de vaporización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué significa que el agua tenga alta conductividad térmica?

A

Qué el agua tiene la capacidad de conducir el calor manteniendo temperaturas estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es el calor específico?

A

Es la cantidad de calor necesario para aumentar 1 grado la temperatura de 1 gramo de agua. Absobe/entrega calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué importancia tiene el alto calor específico del agua?

A

Esta propiedad le permite absorber grandes cantidades de calor con poca variación de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es el calor latente de vaporización?

A

Es la cantidad de calor que debe entregarse a un gramo de agua para que pase del estado líquido al de vapor.
La vaporización del agua consume grandes cantidades de calor, en nuestro organismo permite que se evapore agua en la piel por perspiración y por la respiración participando en la termoregulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es un ácido?
Es toda sustancia que en agua libera protones
26
Cómo se clasifican los ácidos?
Según su fuerza y la cantidad de hidrógenos
27
Cómo se clasifican los ácidos según su cantidad de hidrogenos?
monopróticos y polipróticos
28
Qué es la protólisis?
Es la liberación del protón
29
Qué son los ácidos fuertes?
Son los acidos que disocian completamente y con más velocidad en agua. Como son: HCL: ácido cloridrico HBr: Ácido bromhídrico. HI: Ácido yodhídrico. HClO₄: Ácido perclórico. HNO₃: Ácido nítrico. H₂SO₄: Ácido sulfúrico.
30
Qué son los ácidos débiles?
Son los ácidos que en agua disocian con menor velocidad e incompletamente. Como son Ácido acético (CH₃COOH) Ácido fórmico (HCOOH) Ácido carbónico (H₂CO₃)
31
Qué son las bases?
Es toda sustancia con capacidad deliberar hidroxilos o captar protones
32
Cuáles son las bases fuertes?
LI(OH) hidroxido de litio NA(OH) hidroxido de sodio K(OH) hidroxido de potásio Ca(OH)² hidróxido de calcio
33
Cómo se subdividen las bases débiles?
Compuestos con nitrógeno y bases conjugadas
34
Cómo se da una reacción acido-base?
Se da por la liberación de un proton de un acido y de una base que lo capte simultaneamente
35
Qué son los pares conjugados?
Son sustancias que surgen luego de una reacción acido-base
36
Qué indica la velocidad directa e indirecta en una reacción ácido base?
Directa: indica la velocidad con la que los ácidos débiles se transforman en pares conjugados Indirecta: indica la velocidad con la que una base conjugada capta hidrogeno transformandose en un ácido débil
37
Qué es una base conjugada?
Es el par conjugado de un ácido debil que tiene la capacidad de captar protones
38
Qué es un compartimiento?
Es una región determinada de un espacio, limitado por membranas.
39
cuál es la diferencia de compartimiento fisico y químico?
-físico: región determinada de un espacio limitado por barreras -químico: no es limitado por barreras, pero es el espacio que contiene una determinada sustancia, como por ejemplo el espacio de la glucosa
40
Qué tipos de membranas hay?
-impermeables no deja pasar moléculas de soluto ni de solvente(agua). Ejemplo tegumentos -semipermeables deja pasar libremente a las moléculas de agua, pero no a las de soluto. Ejemplo membrana de pergamino -selectiva solo la atraviesan el agua y ciertos solutos. Presentan una permeabilidad selectiva característica. Ejemplo membrana nuclear, celular -dialítica es un caso especial de membrana selectiva, deja pasar al agua y solutos verdaderos, pero no permite el paso de solutos coloidales. Ejemplo endotelio capilar
41
Cuáles son las variables en el ACT?
Peso, edad y sexo
42
Por qué los recién nacidos tienen más ACT en comparación a los adultos?
Por 3 factores 1: desarrollo fetal - los bebés tienen gran cantidad de liquido amniótico que contribuye para su crecimiento y desarrollo 2: menor cantidad de grasa y mayor de tejido muscular 3: metabolismo más rápido
43
Cómo se distribuye el agua corporal total?
En dos compartimientos LIC (2/3 peso corporal) LEC (1/3 peso corporal)
44
Cómo se divide el LEC?
En liquido intersticial (3/4) Plasma (1/4) Linfa Transcelular
45
Qué es el LIC?
Es la masa corporal responsable del gasto de energía, es decir, la porción reguladora del metabolismo de las proteínas
46
Qué es el LEC?
Es también conocido como el “medio interno”, lugar en donde estan inmersas todas las células del organismo
47
Cómo se miden los volumenes de los compartimientos?
A través del principio de dilución de indicadores, que se sustenta en el principio de conservación de masa.
48
Cómo se hace para medir un compartimiento utilizando el principio de dilución de indicadores?
1- Se inyecta en el plasma una cantidad conocida de una sustancia indicadora 2- Se permite que la sustancia sea distribuída uniformemente en el compartimiento a medir 3- Se extrae una muestra plasmática para determinar la concentración de la misma
49
Qué características debe tener una sustancia para medir compartimientos?
1- No debe ser tóxica ni alterar el volumen del compartimiento en estudio 2- Debe distribuirse uniformemente en el compartimiento estudiado 3- No debe ser metabolizada durante el periodo de prueba 4- La concentración del indicador en la muestra (plasma) es representativa de la concentración total del compartimiento
50
como se descubre la ACT?
con agua deuterada, tritiada, y antipirina porque se distribuyen de manera uniforme
51
como se descubre el LEC?
Inulina porque esta no atraviesa la membrana celular
52
Como se descubre el volumen plasmático?
albumina marcada y azul de evans. técnica de dilución de lenta excreción
53
Como se descobre el LIC?
ACT - LEC= LIC
54
como se calcula el liquido intersticial?
LEC - volumen plasmático= LIN
55
Qué métodos de administración de indicadores hay y por qué se utilizan?
2 metodos: de inyección única y de infusión contínua. Se utilizan cuando la sustancia utilizada disminuye su concentración gracias a la excreción renal
56
Cuándo se utiliza el método de inyección única?
Cuando usamos una sustancia con baja velocidad de excreción renal
57
Cuándo se utiliza el método de infusión continua?
Cuando la sustancia tiene rápida velocidad de excreción renal
58
Qué es la volemia?
Es la cantidad total de sangre circulante
59
Como se calcula la volemia?
volumen plasmatico + volumen celular
60
Qué es el tejido conectivo?
Es una asociación especializada de células comprendidas en una matriz extracelular.
61
Qué funciones tiene el tejido conectivo?
1- sostén y relleno estructural 2- dividir en compartimientos 3- Protección física 4- Almacenamiento de agua, grasa y electrolitos 5- Microinervación 6- Microcirculación 7- Intercambio de celulas, nutrientes, O2,CO2, hormonas y detritos metabólicos 8- Drenaje linfático 9- Respuesta inflamatoria e inmunológica 10- Reparación
62
Cómo se clasifican los tejidos conectivos?
1- TC propiamente dicho (laxo y denso) 2- TC especializado
63
Qué tipos de TC especializado existen?
Hematopoyético Sanguineo Adiposo Cartilaginoso Oseo Linfático
64
Qué es la matriz extra-celular?
Es todo aquello que se encuentra por fuera de las células
65
Qué compone la MEC?
Tiene un sector aformo y un sector forme
66
Qué componentes hay en la sustancia fundamental?
Glucosaminoglicanos (hepara´n sulfato, condroitin sulfato, acido hialuronico) Glicoproteínas multiadhesivas (fibronectina y laminina) Liquido tisular: agua e iones
67
Cuáles son los tipos de fibras de la MEC?
Colageno Fibras elásticas Fibras reticulares
68
Cuáles son los componentes de los 3 tipos de fibras de la MEC?
Fibra colágena - colágeno tipo1 Fibra elastica - elastina Fibra reticular - colágeno tipo 3
69
Qué características tienen las fibras colagenas?
Son las fibras más gruesas y resistentes a la tracción, están constituídas por fibras menores o fibrillas
70
En qué estructuras encontramos fibras colagenas?
En los tendones, ligamentos y fascias.
71
Qué características tienen las fibras elásticas?
Son más delgadas en comparación con las colagenas, abundan en el TCL y son adaptadas al estiramiento
72
En qué estructuras encontramos las fibras elásticas?
En la laringe, cuerdas vocales, piel y vasos sanguíneos
73
Qué características tienen las fibras reticulares?
Constituyen una red de soporte por debajo de tejido asociados, no son elásticas
74
Cómo se dividen las células del TC?
Residentes y migratorias
75
Cuáles son las células residentes del TC?
Células madre Fibroblastos Mastocitos Plasmocitos Macrofagos Adipocitos
76
Cuáles son las células migratorias del TC?
Neutrofilos Basofilos Linfocitos Monocitos Eosinofilos
77
Cuáles son las características del TC laxo?
Hay muchas células y pocas fibras, predominio de sustancia fundamental, es muy vascularizado
78
Dónde encontramos TCL?
Asociado a epitelios a través de la membrana basal. Ej: Dermis papilar, lamina basal en mucosa del tubo digestivo
79
Qué características tiene el TC denso?
Hay un predominio de fibras de la matriz, resiste fuerzas de distención y presión, su principal célula es el fibroblasto
80
Qué son los GAG?
Son macromoleculas con reacción acida (amiones) que atraen cationes, o sea tiene gran poder osmolar (atreaen agua), glucidos a los cuales se les asocia grupos amina y/o sulfato
81
Cómo se dividen los GAG?
En los sulfatos y ácido hialurónico
82
Qué son los proteoglicanos?
Son la unión de los GAG con proteínas
83
Qué funciones cumplen los GAG?
Contribuye con la turgencia o laxitud de la MEC
84
Cuales son las características del fibroblasto?
Son celulas fusiformes estrelladas, con gran desarrollo de organelas citoplasmaticas como RER, Golgi y micondrias. Son responsables por sintetizar y exocitar la MEC (fibras y glucidos). Derivan de celulas mesnquimatosas y cuando presentan hipoactividad pasan a llamarse fibrocitos, pero pueden volverse a activarse. Se tiñe con H y E de violeta.
85
cuales son las características del fibrocito?
Es un fibroblasto que perdió la capacidad funcional, presenta menor desarrollo de organelas citoplasmaticas. Se tiñe con H y E es claro o poco basófilo
86
Cuales son las características de las células reticulares?
Presentan desarrollo del RER, Golgi y sintetiza tropocolageno III y IV y fibras reticulares. Se tine con H y E violeta
87
Cuales son las características de los plasmocitos?
Sintetiza proteínas como inmunoglobulinas que funcionan como anticuerpos en la defensa del organismo. Se tiñe con H y E violeta. Derivan de los linfocitos B
88
Cuales son las características del adipocito?
Tenemos dos tipos, los adipositos blancos que son uniloculares con nucleos aplastados y perifericos y en su citoplasma presenta un unica gota grande de lipido. Cumple función de protección mecanica, reserva energetica, endocrina por la producción de las hormanas leptina y adiponectina. Y los adipositos de grasa parda que son multiloculares y presentes en el RN y cumple función de generar calor para la termorregulación. tinción: colorantes comunes, la gota grasa no se ve. *el predominio de tejido adiposo da origen al tejido conectivo especializado llamado tejido adiposo. La grasa parda en el adulto queda confinada en el espacio interescapular.
89
Cuales son las características de los mastocitos?
Tiene función secretoria porque segrega heparina (anticoagulante), histamina (vasodilatador), factor de atracción de eosinófilos (para alergias).
90
Cuales son las características de los macrófagos?
Tiene función endocítica y exocítica tinción: azul tripán o tinta china.
91
Que es el sistema monocito macrofagico?
Sistema disperso por todo el organismo, las células de este sistema presentan características comunes como, mismo origen (monocito sanguíneo), misma morfología al MO (macrófago), misma tinción, misma función (endocitan o exocitan para la defensa).
92
cuales son las células del SMM?
-sangre: monocito -tej conjuntivo: histiocito/mastocito -tej óseo: osteoclasto -tejido nervioso: microglia -higado: kuppfer -bazo: macrofago sinusoidal esplénico -pulmón: macrófago alveolar -piel: langerhans -placenta: Hofbauer.
93
Cuales son las características de la célula mesenquimática indiferenciada?
Es una célula indiferenciada, quedan depositados por los vasos sanguíneos (pericitos). Generan el pool de celulas madres por mitocis y estas se diferencian en fibroblastos, c reticulares, adipocitos, mastocitos.
94
Qué función tiene el fibroblasto?
Sintetizar todos los componentes de la MEC
95
Qué función tienen los mastocitos y qué secretan?
Son las principales células proinflamatorias Secretan histamina, heparina, factor de atración de eosinófilos
96
Qué funcion tienen los plasmocitos?
Producen inmunoglobulinas
97
Qué función tienen los macrófagos?
Fagocitosis
98
Qué función tienen los adipocitos (blanco y pardo)?
Blanco: aislamiento termico Protección mecánica Reserva de energía Pardo: termorregulación RN
99
Qué función tienen los leucocitos?
Son las células de defensa del cuerpo, que utilizan la sangre para transportarse desde la médula ósea al sitio de acción.
100
que es el tejido sanguíneo?
Es una especialización de tejido conectivo, una asociación de celulas suspendidas en un medio liquido llamado plasma, conducidas en un sistema cerrado, el sistema cardiofascular
101
Cuales son las funciones del tejido sanguineo ?
-transporte de nutrientes (sustancias quimicas, provenientes del exterior de la celulas que esta necesita para cumprir funciones vitales) y desechos. -transporte de gases O2 y CO2 de los pulmones a tejidos perifericos por la hemoglobina (oxihemoglobina y carbaminohemoglobina). -distribución de hormonas y enzimas -mantenimiento de la homeostasis del pH (buffer), coagulación (plaquetas, fibrinogeno) y termoregulación (conducción por vasodilatación que pierde calor y vasoconstricción que lo mantiene) -transporte y provisión de celulas de defensa.
102
Cual es la composición del tejido sanguíneo?
-plasma: 55% -elementos figurados: 45% (GB, GR, trombocitos).
103
Que es el plasma?
Es un liquido levemente alcalino, que transporta elementos nutritivos, desechos, hormonas, enzimas, gases y que esta formado por 90% de agua y 10% solutos como proteínas(albumina, globulinas alfa, beta y gamma, fibrinogeno), lípidos (quilomicrones), glúcidos (glucosa), minerales (Cl, Na, K, P), pigmentos (bilirrubina y carotenos), gases (Oxigeno y dióxido de carbono).
104
Cuales son las proteínas del plasma?
-albuminas: 70% transporte de sustancias -globulinas: 30% transporta sustancias y tiene función de defensa -fibrinogenos: coagulación
105
Qué funciones tienen la albumina?
Transporte de hormonas, desechos, fármacos Establece la presión oncótica
106
Qué funciones tienen las globulinas?
Tienen función de transporte (transferrina, hemoglobina), participan en la coagulación, contribuyen para mantener la presión osmótica y función de defensa por las inmunoglobulinas
107
Qué tipos de globulinas hay? y de dónde derivan?
Alfa y beta - derivan del hígado Gamma - plasmocitos
108
Qué importancia tienen los solutos del plasma?
Contribuyen a mantener la homeostasis, estado de equilibrio que proporciona osmolaridad y pH óptimos para el metabolismo celular
109
Qué características tienen los eritrocitos? (Forma, cantidad, función, vida media y origen)
Forma: disco biconcavo Cantidad: hombre 5.400.00 (+/- 900 mil) mujer 4.800.00 (+/- 800 mil) Función: transporte de gases, O2 y CO2 entre pulmones y tejidos perifericos. Unidos a la hemoglobina. Vida media: 120 días Origen: focos eirtropoyeticos de la medula osea; estimulados por la eritropoyetina (riñón) derivan de los reticulocitos que aun tienen nucleo y horas despues de llegar al torente sanguineo se convierten en eritrocitos.
110
Cómo se clasifican los leucocitos?
Se clasifican según la forma de su nucleo y la presencia o ausencia de granulos en: Granulocitos (polimorfonucleares) y agranulocitos (monomorfonucleares)
111
Qué características tienen los neutrófilos? (valor relativo %, valor absoluto, nucleo, citoplasma,función, orígen, vida media)
Valor relativo: 65% VLor absoluto: 2795-6500/mm3 Nucleo: de 3-5 lobulaciones Citoplasma: con granulos finos, acidofilos y basofilos generando un citoplasma neutro. Función: fagocitosis de particulas pequeñas, primera linea de defensa contra microorganismo e intervención en los procesos inflamatorios agudos. Orígen: medula osea vida media: 7-10 días
112
Qué características tienen los eosinofilos? (valor relativo %, valor absoluto, nucleo, citoplasma,función, orígen, vida media)
Valor relativo: 1-4% Valor absoluto: 43-400/mm3 Nucleo: bilobulado Citoplasma: con granulos gruesos y acidofilos generando un citoplasma rojizo. Función: actúa frente a procesos alérgicos e infestaciones parasitárias, secretando factores que median el proceso inflamatorio como histamina y heparina. Fagocitan AG-AC Orígen: medula osea Vida: 7 días
113
Qué características tienen los basófilos? (valor relativo %, valor absoluto,nucleo, citoplasma, función, orígen, vida media)
Valor: 0,5 - 1 % Valor absoluto: 22-100/mm3 Nucleo: bilobulado (contornos irregulares) Citoplasma: con ranulos gruesos, basofilos que generan un citoplasma violaceo. Función: son mediadores de la inflamación, abandonan la circulación para convertirse en mastocitos en el TC. Orígen: medula osea Vida media: 7 días
114
Qué características tienen los linfocitos? (valor relativo %, valor absoluto, núcleo, citoplasma, función, orígen, vida media)
Valor relativo: 25% Valor abosluto: 1075-2500/mm3 Nucleo: redondo, grande y central Citoplasma: escaso en relación al núcleo Función: depende si es B o T, los B para respuesta inmune humoral que se convierte en plasmocitos y secregan anticuerpos y T para respuesta inmunne celular. Los CD8 son citotoxicos que identifican y matan celulas infectadas y liberan sustancias toxicas para inducir la apoptosis, los CD4 colaboradores que activan la inmunidad humoral y generan memoria y los NK asesinos de celulas tumorales y virus. Origen: medula osea Vida: B días T años
115
Qué características tienen los monocitos? (valor relativo %, valor absoluto, nucleo,función, orígen, vida media)
Valor relqtivo: 5-7% Valor absoluto: 215-700 /mm3 Nucleo: con forma de riñón Función: precursor del macrofago Orígen: células formadoras de colonias de medula osea Vida: 8 días
116
Qué características tienen las plaquetas? (valor absoluto, función, orígen, vida media)
Son frgamentos celulares, anucleados y con mitocondrias Valor: 180 a 360 mil/mm³ Función: coagulación Orígen: megacariocitos Vida media: 7-14 días
117
Que es el hemograma?
Es el estudio de la sangre que se hace mediante extracción de sangre venosa, que sirve para analizar los componentes químicos del plasma y cuantificar y analizar la morfología los elementos figurados de la sangre.
118
Qué datos nos brinda el hemograma?
-hematocrito -eritrosedmentación -doseje de hemoglobina -VCM -HCM -CHCM -cantidad y morfologia de GR, GB y plaquetas -formula leucocitaria -cantidad de reticulocitos -glucemia 70-100 -uremia -ferremia: 80 a 130 ug(microgramos)% -bilirrubinemia -factores de coagulación -ionograma -proteinograma -lípidos(LDL, HDL, TAG) -hormonas -enzimas
119
Que es el hematocrito?
Es la relación entre el plasma y los glóbulos, se calcula mediante centrifugación en tubos especiales con sangre hecha anticoagulante, el tubo esta graduado y deja 3 bandas (roja, blanca y amarilla).
120
Que es la eritrosedimentación?
O también llamada velocidad de sedimentación globular, es una prueba para evaluar la respuesta inflamatoria. El fenómeno se debe a la tendencia de los eritrocitos de agregarse en forma de columnas o monedas, a diferencia del hematocrito este no se centrífuga, sino que, agita y deja reposar. Se realiza con sangre anticoagulado en pipetas con nitrado de sodio.
121
Cuál es el valor normal del dosaje de hemoglobina en el hemograma? (%)
12-16/ 14g% mujer 16-20/ 18g% hombre (+/- 2)
122
Cuál es el valor normal de hematocrito en el hemograma? (%)
Alrededor de 40-45% 37-47/ 42% mujer 43-53/ 48% hombre (+/- 5)
123
Qué nos informa la cantidad de reticulocitos ?
Nos brinda información acerda del indice de regeneración de la medula osea.
124
Qué es la microbiología?
Es la rama de la ciencia que estudia los microorganismos
125
Qué es la taxonomía?
Es la clasificación que divide a todos los seres en: reino, filo, clase, orden, familia, género y especie
126
Qué características tiene una célula eucariota?
Más de un cromosoma linear Membrana nuclear Con o sin pared celular Mitocondrias Ribosomas 80s
127
Qué características tiene una célula procariota?
1 cromosoma circular único no tiene membrana nuclear Pared celular Sin mitocodrias Ribosomas 70s
128
Qué significa microbiota?
Es un conjunto de microorganismos que habitan en un determinado ambiente
129
Qué es una bactéria?
Es un microorganismo unicelular (procariota), que se encuentra en todas partes y puede ser beneficioso o perjudicial
130
Cuáles son las características de las bactérias?
1 cromosoma circular único no tiene membrana nuclear Pared celular Sin mitocodrias Ribosomas 70s
131
Cuáles son los elementos obligados de una bacteria?
Pared bacteriana Membrana citoplasmática Citoplasma Genoma
132
Cuáles son los elementos facultativos de una bactéria?
Capsula Capa mucosa Fimbrias Flagelos Esporas
133
Cuáles son los 3 tipos de morfología bacteriana?
Cocos Bacilos Espirilos
134
Cómo se clasifican las bactérias según su pared (peptidoglucano)?
Gran positivo y gran negativo
135
Cómo se da la replicación bacteriana?
Fisión binaria
136
Cómo se clasifican las bactérias? (cantidad de oxígeno)
Anaerobio estricto Anaerobio facultativo Aerobio Microaerofilo
137
Qué es un virus?
Es un parasito intracelular obligatorio
138
Qué estructura tiene un virus?
Acido nucleico (ADN o ARN) Cápside Envoltura
139
Cómo se clasifican los virus según su cápside?
Icosaedrico Helicoidal Binario y complejo
140
Cómo es el ciclo de replicación viral?
Adsorción Penetración Desnudamiento Replicación Síntesis proteica Ensamblaje Maduración/Exocitosis
141
Cuál es la diferencia entre ciclo lítico y ciclo lisogénico?
En el ciclo lítico el virus destruye a la célula huesped, en el lisogénico el material genético viral se integra al de la célula huesped
142
Cuáles son los 5 criterios de la clasificación viral?
ADN o ARN Tamaño del virión Cápside Envoltura Genómica
143
Qué son los hongos?
Son microorganismos eucariotas que pueden ser perjudiciales o beneficiosos
144
Cuál es la importancia de los hongos?
Son los mayores descomponedores de materia orgánica
145
Cuáles son las principales características de los hongos?
Son eucariotas Poseen pared celular rígida No son fotosintéticos Reproducción asexual y/o sexual
146
Qué estructura tiene un hongo?
Membrana celular Pared celular Capsula
147
Qué es salud ambiental?
Comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluída la calidad de vida, que son determinados por factores fisicos, quimicos, biológicos, sociales y psicológicos
148
Qué es fenotipo?
Son las características físicas y fisiológicas de un organismo que son resultados de la interacción entre el genotipo y el entorno
149
Qué es el medio ambiente?
Es todo que rodea al ser humano
150
Qué es el ambiente?
Es una construcción sociocultural e histórica, es un conjunto de condiciones que los seres humanos necesitan para vivir
151
Cuáles son las dos ramas de la salud ambiental y a qué hacen referencia?
Verde: efectos de la actividad humana sobre el ambiente Azul: efectos del ambiente sobre la salud
152
Qué es la atención primaria ambiental?
Es una APS dirijida al ambiente que incorpora en su objetivo el desarrollo productivo como una forma de alcanzar una mejor calidad de vida de las poblaciones
153
Qué son las condiciones de vida?
Son diversos aspectos que pueden medirse o analizarse y que determinan en parte el modo de vivir de los seres humanos
154
Qué es calidad de vida?
Es el resultado de una interacción constante entre factores económicos, sociales, necesidades individuales, entornos ecológicos y condiciones de salud-enfermedad ya sea de manera individual o social
155
Qué son las ciudades saludables?
Son aquellas ciudades que están continuamente mejorando los ambientes fisicos y sociales, expandiendo los recursos con el apoyo mutuo de la comunidad para desarrollar el máximo potencial
156
Qué es el PNIE?
Es la rama de la medicina que estudia la interacción entre los 4 sistemas de control de nuestro organismo (psicológico, neurológico, inmunológico y endocrinológico)
157
Cómo los 4 sistemas de la PNIE se relacionan entre sí?
A través de los idiomas PNIE, que son: Psicologico y neurologico - neurotransmisores, endocrinologico - hormonas, inmune - interleuquinas
158
Qué funciones cumplen los 4 subsistemas de la PNIE?
Psicológico: procesa emociones y exterioriza conductas Inmunológico: discrimina lo que es propio y lo que es ajeno Endocrinológico: regulan las conductas efectoras (endocrinas) con los estimulos viscerales y/o emocionales Neurológico: se expresa por el SNC y SNP mediante neurotransmisores y neurorreguladores
159
Qué es la teoría epigenética?
Es el estudio de como el individuo es modelado a partir de multiples interacciones con el medio
160
Qué es genoma?
Es el patrimonio genético del individuo, es decir, el conjunto completo de material genético de un organismo (genes, secuencias de ADN y cromosomas)
161
Qué es genotipo?
Es la composición genética de un organismo, es decir, la combinación de genes que determinan las características heredadas que se pueden transmitir a la proxima generación
162
Qué es el ambioma?
Es el conjunto de elementos no genéticos que interaccionan con el sujeto
163
Qué es la plasticidad?
Es la capacidad de una estructura de absorber presiones, flexibilizandose para lograr una adaptación
164
Qué es el desarrollo cognitivo?
Es un proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia
165
Qué es el epigenoma?
Son las alteracciones a nivel de la cromatina sin producir cambios en el ADN
166
Qué es un sistema?
Un conjunto de elementos que interactúan entre sí con algún objetivo común
167
Qué es un sistema cibernético?
Es aquél sistema en que las salidas actúan sobre las entradas y las modulan.
168
Qué es un ecosistema?
Es un conjunto de organismos de una o más especies que interactúan entre sí y con su entorno.
169
Qué es una población?
Es un grupo de organismos de la misma especie que vive en un área específica y en un tiempo determinado.
170
Qué es una comunidad?
Son todas las poblaciones de organismos que habitan e interactúan en un área determinada y un tiempo determinado.
171
Qué es nicho ecológico?
Es la estrategia de supervivencia utilizada por una especie
172
Qué es un hábitat?
Es el lugar donde vive un organismo
173
Qué es resistencia ambiental?
Es el conjunto de factores bióticos y abióticos que se oponen al crecimiento de la población
174
De que factores depende el crecimiento de una población?
Dos fuerzas opuestas, el potencial biótico y la resistencia ambiental
175
Cómo se divide la resistencia ambiental?
En intrínseca y extrínseca
176
Qué es la resistencia ambiental extrínseca?
Es el conjunto de factores bióticos y abióticos que limita el crecimiento poblacional desde el exterior
177
Cómo se divide la resistencia ambiental extrínseca?
En factores bióticos y abióticos
178
Cuales son los factores abióticos?
Son los elementos no vivos del entorno. Los terrestres se pueden clasificar de diferentes maneras en climáticos, topográficos(altitud, relieve), edáficos(características del suelo como pH, textura, temperatura), energéticos(luz, temperatura), hídricos y químicos.
179
Cuales son los factores bióticos?
Son los elementos vivos, que interactúan entre sí.
180
Qué son las relaciones INTRAESPECIFICAS ?
Son relaciones bioticas que se establecen entre organismos de la misma especie. Pueden tener duración corta o larga y ser beneficiosa o prejudicial.
181
Qué tipos de relaciones intraespecificas hay ?
Son asociaciones: familiares, coloniales, gregarias y estatales
182
Qué tipos de interacciones interespecíficas hay?
Cooperación, mutualismo, comensalismo, amensalismo, parasitismo y predación
183
Describa comensalismo
relación entre 2 organismo vivientes, donde uno se beneficia y el otro no se ve afectado, ni lo beneficia y tampoco perjudica Dentro de este, podemos dividir en 3 según cual sea el beneficio: foresis cuando el beneficio es en el transporte (perro que transporta semillas en su pelo); inquilinismo cuando una especie se refugia dentro o encima de otra (aves con sus nidos); metabiosis cuando aprovecha algún desecho de una especie para diferentes fines(escarabajos peloteros, que emplean heces)
184
Describa cooperación
Es una relación que beneficia a los 2 individuos de forma mutua. Ambos se benefician, interacciones no obligatorias.
185
Describa mutalismo
Es la interacción entre dos especies que colaboran mutuamente para sobrevivir. Ambos se benefician, interacción obligatoria. Ej. abejas y flores.
186
Describa amensalismo
Es la relación donde un individuo/grupo no sufre ninguna alteración, pero impide el desarrollo del otro. Ej el eucaliptus, que libera una sustancia que impide el crecimiento de otras plantas a su alrededor, así como algas planctónicas, que liberan sustancia tóxica.
187
Describa parasitismo
Es la relación donde el parásito vive a expensas de otro individuo(hospedero), que se ve perjudicado, pero no produce la muerte a corto plazo. El parásito puede ser obligado o facultativo puede ser ectoparásito, cuando vive en el exterior del huésped como garrapatas, piojos y pulgas o un endoparásito cuando vive en el interior del huésped evolucionando con él, tales como las tenias intestinales Uno se beneficia y el otro no.
188
Describa depredación
Es una consecuencia de la competencia por los recursos tróficos, se da cuando una población se beneficia mediante la caza(depredadores), y la otra es devorada y se perjudica(presas) A diferencia de la anterior, el predador siempre mata la presa, para poder alimentarse.Uno se beneficia y el otro no
189
Qué dice la ley de la tolerancia?
Expresa que hay un rango de tolerancia para cada factor abiótico
190
Qué es la resistencia ambiental intrínseca?
Son los factores que se generan dentro de una misma población y que afectan al crecimiento poblacional
191
Qué ejemplos de resistencia ambiental quedan evidentes en la UP1?
Extrínsecos Abiótico: poca agua Biótico: coronavirus Intrínseco Competencia intraespecífica
192
Qué tipos de ecosistemas hay?
Ecosistemas naturales (inmaduro y maduro) Ecosistemas naturales controlados Ecosistemas productivos Ecosistemas urbanos
193
Qué son los ecosistemas naturales?
Son sistemas que conservan sus características naturales, ya que no son habitados ni utilizados por el hombre
194
Qué características tienen los ecosistemas naturales inmaduros?
Son inestables, se modifican con el tiempo por un proceso llamado sucesión ecológica hasta llegar a la madurez
195
Qué características tienen los ecosistemas naturales maduros?
Son sistemas que se modifican lentamente cuando presentan cambios autodestructivos
196
Qué es sucesión ecológica?
Es un proceso de reemplazo gradual y continuo de especie por otras a medida que cada una va modificando el medio
197
Qué son los ecosistemas naturales controlados?
Son ecosistemas que el hombre controla para uso recreativo o para la produción de recursos naturales
198
Qué son los ecosistemas productivos?
Son ecosistemas que emplea el hombre para la producción intensa de alimentos o recursos naturales
199
Qué son los ecosistemas urbanos?
Son los ambientes que conocemos como ciudades
200
Que es el modelo medico Catellanos ?
Es un modelo de análisis multinivel del proceso de salud enfermedad que surge como superación de otro modelo considerado biologicista llamado el “modelo de los factores de riesgo”, el cual solo mira a nivel del individuo(lo analiza como una única parte) y que piensa que todas las causas de las enfermedades o factores de riesgos todos se explican a nivel individual, por decisiones personales o exposiciones. El modelo médico social no desconoce lo biológico, sino que intenta integrar lo biológico con aspectos de la organización social humana, intenta explicar la ocurrencia de cómo se desarrollan los procesos de salud-enfermedad en la población. Entonces desarrolla diferentes niveles jerárquicos, no solo a nivel individual y que poseen distintas complejidades, que son; el nivel GENERAL, PARTICULAR y SINGULAR.
201
Describa los niveles del modelo medico Castellanos
Nivel general; se analizan políticas públicas (pueden ser; económicas, sanitarias, educacionales) que llevan a cabo los estados (nacional, provincial o municipal), es el nivel de mayor complejidad y lo que hace es determinar al nivel inferior, o sea, particular. Son hechos que corresponden a la sociedad general o en su conjunto. Nivel particular; se analizan las condiciones de vida (trabajo, ambientales, educacionales) que son consecuencia de ciertas políticas públicas. Es decir, dependiendo de las políticas que realice el estado generará diferentes condiciones de vida en los distintos grupos poblacionales, a su vez estas condiciones determinan el nivel inferior singular. Representa variaciones que ocurren entre grupos sociales en una misma sociedad y en un mismo momento. Nivel singular; se analizan a los SUJETOS (no individuos) productos de la sociedad y sus estilos de vida, hábitos, comportamientos, su dimensión biológica, psíquica y cultural, las cuales van a estar determinadas por las condiciones de vida en las que se desarrollan. Representa hechos que ocurren a sujetos o entre sujetos. La relación entre estos niveles no es lineal, o sea que no va siempre en este sentido entonces el modelo no es unidireccional (nivel sup-nivel inf), sino que los niveles inferiores o de menor complejidad también condicionar el nivel particular y éste al nivel general, al modificar los hábitos o comportamientos de los sujetos pueden modificar las condiciones de vida.
202
Qué es la salud ?
Primero cabe aclar que salud es un concepto complejo y que al buscar una definición nos encontramos con varias inacabadas, como por ejemplo la que nos propone la OMS que es una definición criticada y utopica. Pero podemos utilizar otras como la definición de Débora Ferrandini, que define salud como la capacidad de lucha individual y social contra las condiciones que limitan la vida.
203
Qué es el proceso salud-enfermedad ?
nos da la idea de salud como un proceso y que por lo tanto no es algo estático como lo define la OMS, sino habla que la salud no es solo la ausencia de la enfermedad. Y si es un proceso en permanente cambio, movimiento y transformación, a partir de ahí hablamos que hay dos polos, el polo de la salud y el polo de la enfermedad y que a depender de las relaciones que se establece con la naturaleza, con la sociedad (reproducción social) y con el estado nos acercamos más a un polo o a otro.
204
Qué es la APS ?
la sigla significa atención primaria de la salud. La atención primaria de la salud es la asistencia sanitaria esencial que funciona mediante estrategias que son la promoción de salud y prevención de enfermedades (tratamiento y reahabilitación) sumado a la participación comunitaria. Está basada en métodos y tecnologías prácticas que tienen que ser científicamente fundadas, socialmente aceptables, puesto al alcance de todos y en costo que el estado y la sociedad puedan soportar.
205
Cual era el objetivo de la declaración de alma ata?
-señalar la desigualdad -reconocer la obligación del gobiernocuidar la salud de sus pueblos -proponer la salud para todos en el año 2000 -enfatizar que para eso es necesario la APS
206
Que es la promoción de la salud ?
Es una estrategia de la APS que tiene como finalidad de lograr la autonomía con respecto de su salud para mejorar la calidad de vida de la población. Es en la Carta de Ottawa que se reconoce la promoción de la salud como estrategia fundamental para mejorar la salud colectiva. Incluye: -eduación en salud -participación comunitaria Y se necesita politicas publicas saludables para un entorno adecuado, y para que solo aí se logre una adecuada P.S
207
Que abarca la promoción de la Salud ?
-educación en salud -participación comunitaria -habitos saludables -politicas publicas saludables
208
Que es la prevención de enfermedad ?
Consiste en reducir las probabilidades de que se produzca una enfermedad.
209
Cuales son los tipos de prevención ? 1,2 y 3
-prevención primaria: evitar que la población se enferme (ej. volantes de como reconocer agua contaminada; potabilización) -prevención secundaria: diagnostico y tratamiento precoz -prevención terciaria: reducir comorbidades, cronicidad y secuelas.
210
Cuales son los niveles de organización de la APS ?
En la APS tenemos 3 niveles de atención, según el nivel de complejidad, en donde se relacionan entre sí y por eso se realiza estudios geográficos para saber donde ponerlos en una ubicación estratégica para la transferencia y contratransferencia. -primer nivel de atención: está dado por centros que es el nivel de baja complejidad que atiende enfermedades más frecuentes y está en relación directa con la comunidad. Ej: centros de salud; 7 de abril. -segundo nivel de atención: está dado por hospitales generales con un nivel de complejidad media que reciben para diagnóstico y tratamiento de aquellos casos que no se pudieron resolver en el primer nivel. Ej: carrasco. -tercer nivel de atención: está dado por hospitales de alta complejidad que tratan de enfermedades específicas. Ej: agudo ávila.
211
Cuales son los pré requisitos para la salud ?
-paz -vestimienta -educación -vivienda -alimentación -renta -ecosistema estable -justicia social -equidad -seguridad
212
Que es y como actua el sistema de transferencia y contratransferencia ?
Es la interrelación entre los distintos niveles de atención que sirven para no soprecargar un nivel. Se puede hacer transferencia del primer nivel al segundo para un diagnostico y tratamiento y hacer una cotratransferencia para dar seguiemiento.
213
Que quiere decir que la APS es intersectorial ?
Quiere decir que no abaraca solo el sector de la salud, sino que abarca también el sector social, economico, psciologico.
214
Que son los derechos humanos ?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, género, etnia, religión u otras condiciones. Estos derechos son universales, indivisibles e inalienables, lo que significa que son aplicables a todas las personas en todo momento y no pueden ser transferidos, renunciados ni suspendidos. Ej: derechoa vida, liberdad, educación, vivienda, agua potabla
215
Que es la epidemiologia ?
En sus orígenes tenía que ver con los estudios de las epidemias, pero en la actualidad tiene que ver con no solo con los estudios de las epidemias sino que con todos los fenómenos de salud enfermedad que ocurren en las poblaciones. Entonces es una ciencia interdisciplinaria que estudia el PSE en las poblaciones. Se nutre de conocimientos propios, de la estadística, de la sociología, de la antropología, de la demografía y de la medicina clínica.
216
Cuales son las variaciones normales de los eritrocitos?
Las variaciones normales de los eritrocitos son por: -diarias: son escasas -por ejercicio:aumentan en atletas -sexo: son menores en las mujeres -altura: aumentan con la altitud, por el mecanismo de adaptación a la altura -edad:disminuyen con la edad -embarazo: disminuyen por hemodilución
217
Que son y cuales son los índices hematimetricos ?
Son índices utilizados en el análisis d3 sangre para brindar información sobre el tamaño y color de los eritrocitos,requiere de fórmulas matemáticas. Estos son: - volumen corpuscular medio VCM: expresa el tamaño del globulo, se calcula como (Hto/[GR]) x 10 y tiene un valor normal de 87 +- 5 um3 - hemoglobina corpuscular media HCM:expresa la cantidad de hb en un GR, se calcula como ( [hb]/ [GR] x 10 y tiene un valor normal de 29 +- 2pg. Nos brinda el color de los eritrocitos por la antidad de hb. -concentración de hb corpuscular media CHCM: representa la cantidad de hemoglobina presente en un determinado volumen de sangre, se calcula como [hb] / Hto y tiene un valo4 normal de 34 +- 2%
218
Como se llama nos valoresanormales de los GR ?
Policitemia o poliglobulia es el aumento de GR, por causas genéticas o adquiridas por hipoxia o desidratación. Anemia es la disminución de GR y puede ocurrir por excesos de pérdidas(hemorragia, sangre oculta) o por déficit de producción( leucemias).
219
Como se llama los valores anormales de glóbulos blancos?
Leucemia es el aumento de los GB Leucopejia es la disminución de los GB
220
Como se llama los valores anormales de las plaquetas ?
Trombocitosis es el aumento Trombocitopejia es ka disminución