UP 1 Flashcards

(31 cards)

1
Q

Ciencia

A

El concepto de ciencia es provisional, o sea, no es definitivo. Varía según
la historia porque la comunidad científica de cada época, de acuerdo con
las prácticas sociales y con el modo que la comunidad comprende la
realidad, crea un sentido determinado para la ciencia. Posee la capacidad
de predecir y su objetivo es llegar a la verdad a través de la observación y
experimentación, sin embargo, la verdad es un ideal inalcanzable.
Es un cuerpo de conocimiento científico que varía según la historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ciencia en sentido amplio

A

permite hablar de la ciencia antigua, abarca los tres modelos epocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ciencia en sentido restringido

A

reduce la ciencia a su significado moderno, las caracteristicas del conocimiento cientifico hacen parte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristica del conocimiento cientifico

A

1.capacidad descriptica, explicativa y predictiva mediante leyes
2.carácter critico
3.saber fundamentado(logica y enpiricamente)
4.carater metodico
5.sistemacidad
6.comunicable mediante al lenguaje preciso.
7.pretensión de objetividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capacidad descriptiva

A

Enuncia cualidades. Enumera las características de un
fenómeno. Se hace eso a través de la recolección de
datos o una descripción de hechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capacidad explicativa

A

Formular las relaciones constantes entre fenómenos
(mediante leyes) a fin de lograr un control sobre ese
fenómeno que nos permite predecir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Saber fundamentado: Lógica

A

Surge en el Paradigma Premoderno con el nacimiento de la
Episteme.
Coherencia lógica-racional entre las afirmaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Saber fundamentado: empírica

A

Surge en el Paradigma Moderno.
Constatación a través del confronto con la experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paradigma de la historia de la ciencia

A

1-Paradigma premoderno
2- paradgma moderno
3 -paradigma postmoderno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paradigma premoderno
Antiga grecia

A

Antiga grecia: siglo 6 al 4 a.C, inicio a un proyecto racionalista, el concepto de logos e mythos, concepto de episteme e doxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

concepto logos y mythos

A
  • Logos:cuyo significado dado por los griegos era “discursoexplicativo
    y demostrativo” y descansa en la fundamentación, que se contrapone
    y complementa con el
  • Mythos:“cuya verdad no reside en la verificación”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

concepto episteme y doxa

A
  • Episteme (saber):Es un saber fundamentado; requiereesfuerzo y
    reflexión; es sistemático; pretende instalarse en la verdad; es crítico.
  • Doxa (opinión):Es un saber no fundamentado; se obtiene
    espontáneamente; es asistemático; se mueve en el ámbito de la
    verosimilitud (similar a la verdad); es acrítico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paradigma premoderno: edad media

A

siglo 5 al 15 d.c, la realidad es esencialmente divino y no racional. La estidad rectora es la fe, la fé está encima de la razón.
Geocentrismo, ordem jerárquico, orden teológico, finitud de espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paradigma moderno

A

siglo 16 hasta mitad del siglo 20, separacion entre religion y ciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paradigma postmoderno

A

siglo 20 hasta a actualidad, caida de la busca por una verdad universal, custeonamientos a la ciencia y al cientificismo, critica al desarrollo absolutamente ilimitado de la ciencia cuanto a la desmesurada adoración a esta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

KUHN, que es paradigma

A

Es un modelo estructurado que se debe seguir para producir conocimiento
científico. La comunidad científica es la que genera esas pautas y normas
que se debe seguir. Tiene vigencia por un determinado tiempo hasta que
tenga la capacidad de resolver problemas. Una vez que no haya armonía
entre el antiguo y nuevo conocimiento, se debe cambiar el paradigma.

17
Q

Comunidad cientifica

A

un grupo de cientistas que comparten un mismo paradigma

18
Q

KUHN, ciencia normal

A

Un periodo de tiempo en el que nace una ciencia que es aceptada por la
comunidad científica (porque todo conocimiento que surge, sigue las
normas del paradigma vigente).

19
Q

KUHN, crisis

A

El paradigma vigente no contesta las cuentiones

20
Q

KUHN, revolucion cientifica

A

se deja de lado lo ya sabido y surgen nuevas lineas de investigacion a partir de nuevos marcos conceptuales

21
Q

SABINO, que es sujeto y objetivo

A

sujeto: persona que elabora o adquiere el conocimiento.
objeto: es la cosa que se conoce.

22
Q

Que es teoría, analisis y sintesis

A

Son los conocimientos abstractos que obtenemos al investigar los objetos
de estudio. Leyes son formas de explicar las teorías.
La abstracción se aprecio en lo que llamamos:
→ Análisis: Distinción y descomposición de las partes para mejor
comprensión.
→Síntesis: Recomposición de ese todo a partir de los elementos que lo
integran

23
Q

que es metodo

A

Según Sabino: “Modelo lógico-racional que se sigue en la investigación
científica.” Es necesario para obtener un conocimiento racional, sistemático
y organizado. Se relaciona con el carácter metódico.

24
Q

Metodo científico

A

Procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener
conocimiento científico, el modelo de trabajo o pauta general que orienta la
investigación.
El método de la ciencia se asienta en dos pilares fundamentales:
→ La experiencia: Efectivamente podemos constatar a través de nuestros
sentidos.
→ Los modelos teóricos: Abstracciones generales capaces de expresar
las conexiones entre los datos conocidos

25
Metodologia cientifica
Según Sabino: “Estudio y análisis de los métodos”.
26
Investigacion cientifica
Actividad que nos permite obtener nuevos conocimientos científicos, es decir, conocimientos que se procura que sean objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables.
27
Momentos de la investigación cientifica
momento logico, momento metodologico, momento tecnico momento teorico
28
momento logico
científico ordena y organza inquietudes, formula preguntas y prganiza conocimientos previos. 1- definir area tematica. 2-planteamiento del problema. 3-delimitacion de la investigacion. 4-busqueda bibliográfica. 5-marco teórico. 6-planteamento de los objetivos( SABINO-extrinsico y intrinseco(.
29
Momento metodologico
investigador fija estrategia y encuentra metodos para confrontar teorias y hechos. 1-diseño(se define la estrategia para abordar problema) 2-indicadores:busqueda de elementos que permiten traducir y medir en la práctica las variables que se han definido teoricamente. 3-instrumentos de recoleccion de datos. 4-tecnica de recolecion 5-unidad de analisis, variable. 6-protocolo + modelo de consentimento informado + curriculo de los investigadores para el comite de bioética.
30
Momento tecnico
formas de organizar informacion que necesitamos, obtención de datos brutos que necesitan analizarse, clasificacion y ordenamiento de datos. 1-tecnica 2-instrumentos 3-datos(resultado de la medicion de la variable) 4-procesamiento de los datos.
31
Momento teorico
investigadir ya tiene los datos proporcionados por el objeto de estudio y se hace una elaboracion teórica, cierredel ciclo pero no definitivamente. 1-analisis(sistematizar y sintetizar criticamente la informacion 2-sintesis(tesis y conclusiones) Manuscrito: direccionado a la comunidad cientifica. informe final: dirrecionado a la instituicion que subsidio la investigacion y al comite de etica.