UP 2 Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Qué es niñez?

A

La niñez no es solo una edad cronológica; incluye etapas desde el periodo neonatal hasta la pubertad. Es una fase de desarrollo físico, cognitivo, y social crucial para estructurar la personalidad y subjetividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el desarrollo cognitivo?

A

El desarrollo cognitivo implica el crecimiento en pensar y razonar, relacionado con la maduración del sistema nervioso y el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el juego?

A

El juego es fundamental para el desarrollo intelectual, motor y afectivo del niño, siendo una actividad esencial para procesar emociones y experiencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función del juego en la niñez?

A

El juego fomenta el desarrollo del proceso de simbolización y es vital en el desarrollo psíquico y la creatividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es subjetividad?

A

Es la perspectiva personal que incluye sentimientos, creencias y deseos, vinculados a la imaginación y procesos cognitivos superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el simbolismo?

A

Es una representación indirecta de ideas o deseos, esencial para procesos mentales complejos y con significancia en contextos culturales diversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué etapas evolutivas del juego se encuentran los grupos de niños de la UP?

A

Las niñas están en la fase de juego simbólico (etapa 4) y los niños en la fase de juego reglado (etapa 6).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los tipos de juegos?

A

Juego sensoriomotor, juego simbólico, juego ejecutivo, juego reglado y juego adolescente, cada uno correspondiente a una etapa del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el Fort-Da?

A

Es un juego descrito por Freud en el que un niño desarrolla simbolismos básicos mediante la representación de control y dominio sobre objetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el juego paralelo?

A

Es un tipo de juego que ocurre entre los 2 y 6 años, donde los niños juegan junto a otros sin interactuar directamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la diferencia entre el juego reglado y el juego reglado propiamente dicho?

A

El juego reglado se da desde los 5 años con reglas simples, mientras que el juego reglado propiamente dicho inicia desde los 6 años con respeto más estructurado a reglas y colaboración social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el movimiento?

A

Es el cambio de posición de un cuerpo en el espacio, generado por contracciones musculares controladas por señales del sistema nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el equilibrio?

A

Es la capacidad de mantener el cuerpo en reposo o movimiento estable mediante la integración de señales sensoriales del sistema visual, propioceptivo y vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los 3 mecanismos que dispone el cuerpo para mantener el equilibrio?

A

Sistema visual, propiocepción y sistema vestibular, que trabajan conjuntamente para ajustar la postura y mantener la estabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el tono muscular?

A

Es el estado de contracción parcial de los músculos esqueléticos en reposo, fundamental para la postura y el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué manera el cuerpo mantiene el tono?

A

El tono muscular se mantiene mediante arcos reflejos monosinápticos, detectados por husos musculares y tendinosos que ajustan las contracciones según la postura y el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es postura?

A

Es la posición que adopta un individuo en el espacio, regulada por reflejos musculares y ajustes del sistema nervioso para mantener la estabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el huso neuromuscular?

A

Es un receptor sensorial en los músculos que detecta cambios en la longitud muscular y la velocidad de estos cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se ubican los husos neuromusculares?

A

Se encuentran en los músculos esqueléticos, especialmente cerca de las inserciones tendinosas.

20
Q

¿Qué son las neuronas alfa y gamma?

A

Son motoneuronas que controlan fibras musculares: las alfa inervan fibras extrafusales para la contracción, y las gamma regulan la sensibilidad de los husos musculares.

21
Q

¿Qué es un arco reflejo?

A

Es la vía nerviosa básica que permite respuestas reflejas rápidas mediante una conexión directa entre receptores, neuronas y efectores.

22
Q

¿Qué es el reflejo de estiramiento?

A

Es un reflejo que provoca la contracción muscular en respuesta a su estiramiento, mediado por husos musculares.

23
Q

¿Qué son los husos neurotendinosos (órganos tendinosos de Golgi)?

A

Son receptores en los tendones que detectan la tensión muscular, inhibiendo la contracción excesiva como un mecanismo protector.

24
Q

¿Dónde se ubican los husos neurotendinosos?

A

Se encuentran en los tendones cerca de las uniones musculotendinosas.

25
¿Cuál es su función?
Detectar la tensión muscular y evitar la contracción excesiva para proteger el músculo, además de informar al sistema nervioso sobre esta tensión.
26
¿Cómo se da el control voluntario del movimiento?
Se da principalmente por la vía piramidal, que conecta la corteza cerebral con las motoneuronas para controlar movimientos finos y complejos.
27
¿Cuál es la vía de la propiocepción?
Se divide en consciente, transmitida por el sistema de columna posterior y lemnisco medial, e inconsciente, por las vías espinocerebelosas.
28
¿Qué es fatiga muscular?
Es la pérdida de fuerza muscular tras contracciones prolongadas, causada por la disminución de ATP en las fibras musculares.
29
¿Qué es el aparato vestibular?
Es una parte del oído interno que detecta la posición y movimiento de la cabeza, importante para el equilibrio y postura.
30
¿Cuál es su función?
Detectar movimientos de rotación y aceleración lineal, mantener el equilibrio y estabilizar la visión durante el movimiento.
31
¿Qué son los conductos semicirculares?
Son estructuras tubulares del oído interno que detectan aceleraciones angulares y se encuentran en los planos sagital, frontal y horizontal.
32
¿Qué son las cúpulas (crestas ampulares)?
Son receptores sensoriales en las ampollas de los conductos semicirculares que detectan aceleración angular.
33
¿Qué es el vestíbulo?
Es una cavidad en el oído interno que contiene el utrículo y el sáculo, conectando los conductos semicirculares con la cóclea.
34
¿Qué es la mácula?
Es un engrosamiento epitelial del utrículo y el sáculo que actúa como receptor sensorial de gravedad y aceleración lineal.
35
¿Qué son los órganos otolíticos y cuál es su función?
Son estructuras que detectan cambios de posición y movimiento lineal mediante la desviación de estereocilios.
36
¿Cuáles son los tipos de células que componen la mácula?
Células ciliadas tipo I y tipo II, mecanorreceptores que convierten estímulos mecánicos en señales eléctricas.
37
¿Qué son los estereocilios y los cinocilios?
Son estructuras en las células ciliadas que detectan el movimiento; los estereocilios son canales TME y el cinocilio marca la polaridad.
38
Describa el potencial de acción que ocurre en los sensores del aparato vestibular. ¿Qué son los canales TME?
"Los canales TME permiten la entrada de iones como K+ durante la desviación de estereocilios
39
En el giro. ¿Cuál de los 3 conductos semicirculares detecta la aceleración?
Los conductos semicirculares horizontales.
40
En un giro para la derecha. ¿Cuál conducto se activa y cuál se inhibe?
El conducto semicircular horizontal derecho se activa, y el izquierdo se inhibe.
41
¿En qué consiste el reflejo vestíbulo-ocular?
Es un reflejo que estabiliza la mirada durante movimientos de la cabeza mediante ajustes en la dirección opuesta.
42
¿Cómo se da el reflejo vestíbulo-ocular en el giro?
La rotación de la cabeza genera un flujo endolinfático que ajusta la actividad de los músculos oculares para compensar el movimiento.
43
¿Cuál es la vía del reflejo vestíbulo-ocular?
Conecta los núcleos vestibulares con los núcleos oculomotores a través de circuitos rápidos para estabilizar la visión.
44
¿Qué es el nistagmo?
Es un movimiento ocular involuntario que alterna entre fases lentas y rápidas, relacionado con el sistema vestibular.
45
¿Qué es el vértigo?
Es una sensación de giro o movimiento ilusorio, causada por alteraciones en el sistema vestibular.
46
¿Qué es el reflejo vestíbulo-espinal (músculos extensores)? ¿Cuál es su vía?
Es un reflejo que controla los músculos antigravitatorios, con vías que descienden desde núcleos vestibulares a la médula espinal.