UP 2 NUTRI Flashcards
(101 cards)
Por que Micaela no puede comer la galletita?
Porque su sistema nervioso aún está inmaturo (milienización incompleta), o sea, no va lograr hacer los movimentos masticatorios y deglutir. Y también no tiene todas las enzimas digestivas ya que su destensa digestivo está en maduración.
Cuales los componentes de la galletita?
Componentes: harina de trigo (potasio, carbohidratos y proteínas), huevos (proteínas, ácido grasos instaurados, carbohidratos y vitaminas), azúcar (sacarose) y mantequilla (ácidos grasos, agua y vitaminas)
Que regula el vaciamiento del estómago?
El peptizo inhibidos gástrico (parte alta del íleon) retrasa el vaciamiento del estómago
El hueso hioides hace parte del piso de la boca? Que es?
No, el es un medio de inserción. Los músculos suprahioideos se localizan superiores al hueso hioides y lo conectan con el cráneo. Como grupo, estos músculos constituyen la masa muscular del suelo de la boca y sostienen el hueso.
Cómo es el piso de la boca?
No es más que la base sobre la que descansa la lengua. Destaca por tener dos de las glándulas salivales mayores, la sublingual y la submandibular. Es muscular, musc milohoideo, musc geniohoideo y musc digástrico.
Cual es el rasgo evolutivo de los dientes?
La desaparición de las molas del juicio y la disminución del canino
Cómo es el nervio vago?
El nervio vago, el más largo de todos los nervios craneales, es el encargado de controlar el sistema nervioso parasimpático y supervisa, por así decirlo, un enorme rango de funciones cruciales para la salud, comunicando impulsos sensoriales y motores a cada uno de los órganos de nuestro cuerpo.
Se origina en el tronco cerebral aproximadamente detrás de las orejas y se extienda por cada lado del cuello, cruza el pecho y llega hasta el abdomen.
Se mueve a través de casi todos los órganos esenciales y conecta el tronco cerebral con casi todos los órganos del cuerpo
Cual es la regulacion hormonal del tubo digestivo?
Estomago: la Acetilcolina estimula lá liberacion de pepsinogeno y moco. La gástrica y histamina estimulam liberacion de ácido clorhidrico
Bilis: cck (estimulado por entrada de grasas em el duodeno) estimula el vaciamento de la vesícula
Cuales son los reflejos de la saliva?
Reflejos condicionados: estímulos procedente de otros receptores sensoriales como por ejemplo visuales, auditivos y olfatorio
Reflejos no condicionados: estímulos locales provocados por sustancias presentes en la cavidad bucal
Cómo son los reflejos de la saliva?
Reflejos condicionados activan los receptores que envían por vía aferentes señales hasta el diencéfalo y después sigue hasta el bulbo donde por vía eferente, parassimpático o simpático, envía señales hasta la glándula salivales
Reflejos no condicionados activan los receptores que por vía aferente van al bulbo e por vía eferente, parassimpático o simpático, envían señales para la glándula salival
Cómo es el control autonómico de la secreción salival?
Parassimpático, por el nervio facial y glosofaringeo, que liberan acetilcolina que aumenta la producción enzimática y la PIV que aumenta la vasodilatación local y aumenta la producción de agua
Simpático libera lá noradrenalina y los alfa adrenergicos hace la vasoconstricción y disminuyen la producción de agua. Ya los beta adrenergicos aumenta la producción enzimática
Cómo se forma la segmentación hepática?
Se basa en la distribución de los vasos intra-hepáticos, cada una de las ramas de la vena porta está acompañada por una arteria y un conducto biliar. Formando un pedículo funcional que corresponde a un territorio hepáticos definido, denominado segmento hepatico y un es totalmente independiente de los otros
Cómo se pasa la digestión de los lípidos?
La hidrolisis de los lípidos tiene lugar en el intestino delgado, donde es facilitada por la acción emulsificante de las sales biliares.
- los triacilglicerídeo-> lipasa gastrica (estómago)-> Micelas - Sales biliares y fosfolipídos (duodeno) -> la Lipasa pancreática entra en contato con los triacilglicerídeo com la ayuda de la Colipasa -> AC libres, 2-monoacilgliceroles y poco glicerol
- fosfolipidos -> Micelas y fosfolipase A (duodeno) -> lisofosfolipidos
- esteres de colesterol -> Micelas y Colesterol esterasa (duodeno) -> AG libre
Cómo se pasa la formación de Micelas?
Los sales biliares rodea las sustancias lípidicas y facilita la acción de las enzimas. Es el ataque de moléculas (de los sales biliares), que son anfipaticas o anfifilicas, a grupos apolares (lipídica). Esas Micelas tienen el medio polar
Cómo se pasa la Lipolisis?
1) En el citoplasma pasa la hidrolisis del triglicéridos por la LHS (lipasa hormona sensible) en ácido graso y glicerol.
* Después eu ácido graso pasa por proceso de concreción en Acil-sCoA por la Quinasa + ATP y luego cambia la CoA por Carnitina, quedando como Acilcarnitina para que la molécula logre atravesar la membrana de la mitocondria
2) B-oxidación en la mitocondria: La Acilcarnitina vuelve a Acil-CoA que va a pasar por una deshidrogenacion (AcilCoA deshidrogenasa + FADH2) para Enoil-CoA. Pasa por una hidratación (Enoil Hidratasa) para Hidroxil-CoA y otra deshidrogenacion (Deshidrogenasa + NADH) para Acetoacil-Coa que va a pasar por una ruptura tiolisa (Tiolasa) generando 2 compuesto, el Acetil-CoA que sigue para el Ciclo de Krebs y Acil-Coa que vuelve para la B-oxidación
Cómo se pasa la digestión de los Carbohidratos?
Solamente 5% por la masticación/saliva (alfa amilasa) y el restante por la acción de las secreción del aparato digestivo:
- Lactosa-> (intestino)Lactasa -> Glucosa y Galactosa
- Almidón -> (boca - Gl Parótida) Alfa Amilasa -> (Estômago) HCL -> (intestino) Alfa dextrina maltotriosa -> Glucosa
- Sacarosa -> (intestino) sacarase -> Glucosa y Fructosa
- Maltosa -> (intestino) maltasa-> 2 Glucosa
Que es la glucogenogenesis? Cómo se pasa?
Es la ruta anabólica por la cual tiene lugar la síntese de glucógeno a partir de un precursor más simple, 1) la glucosa-6P que es sistetizada por la fosforilacion (Hexoquinasa + ATP) de la Glucosa.
2) La Glucisa-6P pasa a Glucosa-1P por la acción de la Enzima Fosfoglucomutasa.
3) activación de glucosa por la enzima ramificante UDP6 fosforilasa para Glucosa-UDP
4) adición de glucosa a la estrutura polímero a por lá Glucógeno Sintetasa
5) Formación de ramificación por la enzima ramificadora del glucógeno
Que es la glucogenolisis? Cómo se pasa?
Es el proceso catabólico por el cual el glucógeno se degrada a moléculas de 6P o a moléculas de glucosa dependiendo del órgano que ocurra el proceso.
1) Fosforilacion del glucógeno por la Fosforilasa
2) Hidrolisis de lá uniones glucosidicas alfa 1-6
3) Formación de Glucosa-6P por la Fosfoglucomutasa
4) Formación de glucosa libre por la enzima Glucosa-6P
Que es la gluconeogenesis? Cómo se pasa?
Es una ruta anabólica que permite la síntesis de glucosa a partir de precursores no Glucidicos (AA, piruvato, glicerol y etc). Casi exclusivamente en el Hígado
1) Convención del Piruvato en Fosfoenolpiruvato por la Piruvato Carboxilasa + ATP
2) Conversión en Gliceraldeido-3P (Gliceraldeido-3P deshidrogenase)
3) Conversión en Fructosa-1,6P (Aldolase)
4) Reacción hidrolitica para Fructosa-6P (Fructosa-1,6 biofosfato)
5) Conversión en Glucosa-6P (Isomerasa)
6) Formación de glucosa por hidrolisis por la enzima Glucosa-6P
Que es la Glucolisis? Cómo se pasa?
Es un proceso catabólico. Una molécula de glucosa es doblada en dos piruvatos y se produce energía utilizable. Es la degradación de glucosa para 2 piruvatos y 2 ATP.
Tiene dos fases:
* Fase Preparativa
1) fosforilacion de la glucosa en Glucosa-6P por la Hexoquinasa + ATP
2) Conversión en fructosa-6P
3) Fosforilacion para Fructosa-1,6-bifosfato por la fosfofructoquinasa + ATP
4) Conversión en Dihidroxiacetonafosfato y Gliceraldeido-3P
5) Conversión de la Dihidroxiacetonafosfato en Gliceraldeido-3P
* Fase de rendimento energético (dupla)
6) Oxidación del Gliceraldeido-3P en 1,3Bifosfoglicerato
7) FOSFORILACIÓN A NIVEL DE SUSTRATO síntesis de ATP por la transferencia del fosfató desde el 1,3Bifosfoglicerato al ADP por la Quinasa
8) Convercion a 2P Glicerato (Mutasa)
9) Deshidratación a Fosfoenolpiruvato (Enolasa)
10) FOSFORILACIÓN A NIVEL DE SUSTRATO Transferencia de un Fosfafo del Fosfoenolpiruvato para el ADP, generando ATP y Piruvato por la Piruvatoquinasa
Cómo se pasa la descarboxilacion oxidativa del piruvato?
Es una reacción irreversible que ocurre en la matriz mitocondrial y está catalizada por la enzima piruvato deshidrogenasa. Esta reacción hace la descarboxilacion del piruvato liberando NADH + H+, produce CO2 (hidróxido de carbono) como desecho y el resto del carbonos es oxidado y se une a la Coenzima A para formar Acetil-CoA.
Cómo es dividido los lípidos?
En saturados (solamente ligaciones simples) que son considerados perjudiciales y es de baja densidad que puede generar acúmulos en las arterias. Origen de la carne Y en Insaturados (dobles enlaces), que por su vez es dividido en Cis (H en mismo lado) y Trans (H en lados distintos). -> Cis aumentan los niveles de lipo proteínas de alta densidad y son considerados benéficos. Origen: fructos secos, aguacate y pescados -> Trans su ingesta excesiva puede ser perjudicial para el organismo. Se encuentran principalmente en productos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación
Cómo se pasa la digestión de las proteínas?
Comienza en el estómago con la Pepsina que genera polipéptidos de cadena corta. La mayor parte sucede en duodeno y yeyuno por las enzimas endopeptidasa (tripsina -activa-> elastasa, y la quimioteipsina) que divide los enlaces peptidicos internos y las enzimas exopeptidasa (Carboxipeptidasa - activada por la tripsina- y aminopeptidasa) que separa los AA del extremo Carboxilterminal
Cómo es el ciclo de krebs?
Es una vía covalente (constituye en un nexo de unión entre catabolismo y anabolismo) y se pasa en la matriz mitocondrial.
1) El Acetil-CoA se condensa con oxalacetato + H2O en Citrato (Citrato Sintasa)
2) deshidratación para Cis-Aconitato (Aconitasa)
3) hidratación en Isocitrato (Aconitasa)
4) Deshidrogenacion para Oxalosucinato (Isocitrato deshidrogenasa + NADH)
5) Descarboxilacion oxidativa en alfa-cetoglutamato (Isocitrato deshidrogenasa)
6) Descarboxilacion oxidativa en Succinil-CoA (alfa-cetoglutarato deshidrogenasa + NADH)
7) Fosforilacion a nivel de sustrato en Succinato (Succinil-CoA Sintetasa + ATP)
8) Deshidrogenacion en Fumarato (Succinato deshidrogenasa + FADH2)
9) Hidratación para Malato (Fumarasa)
10) Deshidrogenacion para Oxalacetato (malato deshidrogenasa + NADH)