UP 3 Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Cómo explicarías entonces que Alexis tenga el corazón “golpeándole el pecho”?

A

Durante el ejercicio, como el que hizo Alexis al correr, se activa el sistema nervioso simpático, lo que produce un aumento de la frecuencia cardíaca y de la contractilidad del miocardio. Esto está mediado por noradrenalina y otras catecolaminas, que estimulan respectivamente la contracción y la relajación cardíaca.

Aumenta también el retorno venoso, por mecanismos como la bomba muscular, la presión intratorácica negativa, y el buen funcionamiento valvular, lo que eleva la precarga. Por el mecanismo de Frank-Starling, al llenarse más el ventrículo, la contracción será más fuerte, lo que explica esa sensación de “golpes” intensos en el pecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué sistema nervioso se activa en Alexis cuando empieza a correr?

A

Se activa el sistema nervioso simpático, que prepara al organismo para una respuesta de esfuerzo o estrés, conocida como respuesta de lucha o huida. Esto explica por qué Alexis está agitado, sudoroso y con el corazón acelerado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué efectos tiene la descarga simpática sobre el corazón?

A

La estimulación simpática aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción al actuar sobre receptores β1 adrenérgicos en el corazón. Esto mejora el gasto cardíaco para satisfacer las demandas del organismo en actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las cinco propiedades del corazón?

A

Las cinco propiedades son:

Automatismo: capacidad de generar su propio impulso.

Excitabilidad: capacidad de responder a un estímulo.

Conductibilidad: capacidad de transmitir el estímulo.

Contractilidad: capacidad de contraerse con fuerza.

Tonicidad: mantenimiento del tono muscular cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el volumen minuto cardíaco?

A

Es el volumen de sangre que el corazón expulsa por minuto.
Se calcula como:
VMC = Volumen sistólico × Frecuencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué depende el volumen sistólico?

A

Depende de tres factores principales:

Precarga (cantidad de sangre que llena el ventrículo antes de contraerse),

Contractilidad miocárdica, y

Poscarga (resistencia que el ventrículo debe vencer para eyectar la sangre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la precarga?

A

Es el grado de estiramiento del ventrículo al final de la diástole, determinado por el volumen de sangre que llega al corazón, es decir, el retorno venoso. A mayor retorno venoso, mayor precarga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la poscarga?

A

Es la resistencia que debe vencer el ventrículo para eyectar la sangre. Depende principalmente de la presión arterial y del diámetro de los vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Podés explicarme el mecanismo de Frank-Starling?

A

Sí. El mecanismo de Frank-Starling dice que, cuanto más se estira el músculo cardíaco durante el llenado (mayor precarga), más fuerte será la contracción. Esto permite que el corazón se adapte al volumen de sangre recibido: a mayor llenado, mayor volumen eyectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde viene ese mayor volumen de sangre que llega al corazón?

A

Viene del aumento del retorno venoso, que puede incrementarse por varios mecanismos:

Contracción muscular esquelética (la bomba muscular).

Presión negativa intratorácica al respirar.

Aumento del tono venoso por vasoconstricción simpática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué aumentó la frecuencia cardíaca de Alexis?

A

El aumento de la frecuencia cardíaca de Alexis se debe a la activación del sistema nervioso simpático, en respuesta al esfuerzo físico de correr y al estado emocional de excitación y alegría al llegar a su casa con dinero para su abuela.

Desde el punto de vista fisiológico, el ejercicio aumenta el retorno venoso y la demanda de oxígeno, lo que activa mecanismos reflejos (como el reflejo de Bainbridge y la estimulación simpática directa del nodo SA) que aceleran la frecuencia cardíaca. Además, el componente emocional también estimula el simpático, que libera noradrenalina, aumentando la pendiente de despolarización del nodo sinoauricular, generando taquicardia.
Por eso Alexis llega con el corazón latiéndole fuerte, sudoroso y agitado: su cuerpo responde tanto al esfuerzo como a la emoción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el reflejo de Bainbridge?

A

Es un reflejo auricular que aumenta la frecuencia cardíaca cuando aumenta el retorno venoso (es decir, cuando llega más sangre al corazón).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explicame la inervación intrínseca del corazón. ¿Dónde se localiza cada parte del sistema cardionector y cuál es su función?

A

La inervación intrínseca del corazón está dada por el sistema cardionector, que permite la generación y conducción del impulso eléctrico de forma autónoma, sin necesidad del sistema nervioso.

-Comienza en el nodo sinusal, ubicado en la aurícula derecha, cerca de la desembocadura de la vena cava superior, en la parte superior del surco terminal.
Este nodo es el marcapasos natural del corazón. Genera impulsos rítmicos espontáneos (automatismo).

-El impulso se transmite por las vías internodales (anterior, medio y posterior) que están ubicadas dentro de la aurícula derecha, conectan el nodo SA con el nodo AV. También existe una conexión con la aurícula izquierda a través del haz de Bachmann.

-el nodo auriculoventricular, que se encuentra en el tabique interauricular, cerca del seno coronario, por encima del anillo fibroso que separa aurículas y ventrículos, retarda el impulso eléctrico para permitir que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos.

-Desde ahí, el impulso pasa al Haz de His, que atraviesa el esqueleto fibroso del corazón hacia el tabique interventricular,

-donde se divide en ramas derecha e izquierda (fascículo anterior y posterior), que conducen el impulso hacia sus respectivos ventrículos.

-Estas ramas conducen el impulso a las fibras de Purkinje, que lo distribuyen al miocardio ventricular, asegurando una contracción rápida y coordinada.

Fibras de Purkinje:
Se distribuyen desde las ramas del Haz de His hacia la pared ventricular y músculos papilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se relaciona la actividad del corazón con el ECG?

A

El ECG registra la actividad eléctrica del corazón generada por este sistema de conducción.

En el ECG, la onda P representa la despolarización auricular iniciada por el nodo SA.
El intervalo PR refleja el tiempo de conducción aurículo-ventricular, desde el nodo SA, pasando por el nodo AV hasta el Haz de His.
El complejo QRS muestra la despolarización de los ventrículos, es decir, la conducción del impulso por el Haz de His, sus ramas y las fibras de Purkinje.
Segmento ST y onda T representa la repolarización ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo calcular la Frecuencia Cardíaca (FC)?

A

Se calcula a partir del ECG, usando la distancia entre dos ondas R consecutivas (de un complejo QRS a otro).

Fórmula (si el ECG está a 25 mm/s):
-Si se mide en mm o cuadritos chicos (1 mm = 0,04 s):
FC = 1500 / número de cuadros pequeños entre dos ondas R.
-Si se mide en cuadros grandes (5 mm, 0,2 s):
FC = 300 / número de cuadros grandes entre dos ondas R.