Up 7 - Patologia Perinatal: infecciones perinatales Flashcards

1
Q

Qué son las infecciones perinatales?

A

Grupo de infecciones transmitidas de la madre al hijo durante:
- El embarazo
- El parto
- En los primeros días del puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué és fundamental tener la información adecuada de las madres antes y durante el embarazo?

A
  • Para tomar medidas preventivas
  • Evitar la utilización de metodos diagnósticos innecesarios
  • Implementar los estudios requeridos para evaluar la necesidad de tratamiento o seguimiento del neonato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se presenta la mayoría de los niños que han adquirido infecciones perinatales?

A

En forma asintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mejor manera de evitar una infección perinatal?

A

Haciendo un adecuado control perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La presencia de IgG en el recién nacido implica infección?

A

No. Por más que sean metodos diagnosticos, su sensibilidad no siempre es elevada. Ciertos agentes deben burcarse por métodos directos siendo de escasa utilidad la búsqueda de anticuerpos.

** Debe recordarse que las IgG maternas atraviesan la placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dentro de las medidas de prevención, que 3 pilares debemos incluir?

A
  • La educación: implementando medidas que modifiquen los hábitos maternos evitando el contacto con el agente infeccioso
  • El tamizaje sistemático: para implementar medidas de prevención primaria en las mujeres susceptibles
  • La vacunación: la adquisición de inmunidad a diferentes agentes desde la infancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se debe realizar el estudio serologico de la madre?

A

El ideal es que sean estudios previos al embarazo. Pero en caso de que no se llevó a cabo, el primer estudio serológico debería ser lo más cercado posible al momento de la conccepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En aquellos lactantes que presentan manifestaciones clínicas, cuales son las mas frecuentes?

A
  • Hepato-esplenomegalia
  • Alteraciones oculares
  • Sepsis
  • Alteraciones neurológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente causal de la Sifilis. Como se observa?

A

Treponema pallidum, perteneciente a la familia Espirochetaceae. Se puede observar por microscopia de campo oscuro en lesiones ulcerosas del area genital (chancro) o de piel y mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué se produce la enfermedad de Chagas?

A

Por la infección con el Trypanosoma cruzi, parásito unicelular que se transmite a través de un insecto hematófago que difiere según el área geográfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En Argentina, cual és el vector responsable del ciclo domiciliario del Trypanossoma?

A

Triatoma infestans, popularmente llamado de vinchuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la prevalencia de la infección por chagas en mujeres gestantes que asisten a los hospitales publicos?

A

Varia entre un 3% y un 17%, de acuerdo a la región geografica y a las condiciones socio-económicas de los grupos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la tasa de transmisión congénita del chagas?

A

Oscila entre un 0,7% al 10%, con un promedio del 3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué eventos permitieron disminuir la transmisión vertical del HIV a menos del 2% en embarazadas VIH +?

A
  • Administración de antiretroviral adecuado
  • Implementación de medidas destinadas a minimizar el contacto del feto y el recién nacido con sangre y otros fluidos corporales maternos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para avanzar en la reducción de la transmisión vertical del VIH que és necesario implementar?

A

Programas de diagnóstico precoz para embarazadas

Disponer de un laboratorio especializados

Drogas antirretrovirales

Equipo de salud perinatal multidisciplinario entrenado para el manejo de estas pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epidemiologia infantil del SIDA en Argentina

A

Representa hoy 4,5% del total de casos en la Argentina y más del 90% de ellos se infecta en el periodo perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que exige la ley 25543/01

A

Qué el personal de salud ofrezca el test de VIH a todas las embarazadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que contribuyó la ley 25543/01

A

En la promoción del testeo y por ende en la aplicación oportuna de los protocolos de prevención de la transmisión vertical del VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente causal de la toxoplasmosis

A

parásito llamado Toxoplasma gondii

20
Q

De que depende el riesgo de toxoplasmosis congénita?

A

Del momento de la gestación en que es adquirida la infección

21
Q

Como és la infección de la toxoplasmosis en el primer trimestre?

A

Se produce menos frecuentemente, pero con secuelas más graves

22
Q

En que mitad del embarazo tienen mas riesgo de presentar enfermedad severa y muerte fetal o aborto por toxoplasmosis?

A

Primera mitad

23
Q

En que trimestre del embarazo los niños infectados por toxoplasmosis son casi en su totalidad asintomáticos al nacer?

A

Último trimestre (3o)

24
Q

Cual és el metodo diagnóstico del chagas en la mujer embarazada?

A

Se solicita serologia para Chagas en primer trimestre: dos pruebas
- ELISA
- IHA

Si son negativas, descarta infección, ambas positivas confirman infección, discordantes solicitar 3 pruebas (IFI) ya que el diagnóstico se realiza con 2 reacciones positivas.

25
Q

Diagnóstico en el hijo de madre Chagas positiva

A

Microhematocrito: bajo coste, fácil realización, necesita pequeños volúmenes de sangre y su lectura es inmediata.

Si es positivo, confirma. Si es negativo, no descarta. Debe repetirselo antes de 1 mes de vida. Si sigue siendo negativo debe realizarse controles serológicos después de los 9 meses de vida.

26
Q

Técnica de microhematocrito para detección del trypanosoma cruzy en pacientes de edad pediatrica

A

Sangue con heparina 0,5ml. Se llena 6 capilares. Centrifugar durante 45 segundos. Se toma la muestra de los leucocitos y se coloca sobre porta y cubreobjetos. Se hace observación microscopica 400x.

27
Q

Madre con serología positiva para chagas, se hace estudio del recien nacido por microhematocrito y la parasitemia es negativa, que hacemos?

A

Se repite el examen antes de cumplir 1 mes de edad se posible. O se hace la serología a partir de los 9 meses.

28
Q

Criterios laboratorios del chagas segun edad

A

Menores de 9 meses:
- Prueba parasitológica positiva
Tecnica: microhematocrito

Mayores de 10 meses:
- Dos técnicas serológicas reactivas
Técnicas: hemaglutinación indirecta, ELISA y Aglutinación de Partículas

29
Q

Hallazgos clínicos en chagas congénito:

A
  • Asintomáticos (65%)
  • Hepatoesplenomegalia (28%)
  • Hepatitis (11%)
  • Sepsis (5%)
  • Meningoencefalitis (3%)
  • Miocarditis (2%)
  • Anemia hemolitica (1%)
30
Q

Cómo se evalua el niño con Chagas congénito?

A
  • Estudio serológico madre-hijo
  • Examen clinico
  • Hemograma y recuento de plaquetas
  • Hepatograma
31
Q

Cuando debe iniciarse tratamiento en niños hijos de madre Chagas positivo

A

Se inicia tratamiento en todo niño con infección comprobada.

32
Q

En caso se detecte el chagas durante el embarazo, se puede realizar tratamiento?

A

No, por riesgo teratogénico de la medicación.

33
Q

Cuales son las medicaciones más utilizadas para el tratamiento del chagas?

A
  • Nifurtimox
  • Beznidazol
34
Q

En cuanto tiempo de tratamiento la parasitemia del t. Cruzi se suele negativizar?

A

A las 2 o 3 semanas de iniciado el tratamiento.

35
Q

Qué pasa si la parasistemia por t. Cruzi persiste positiva mismo despues de haber iniciado el tratamiento?

A

Evaluaremos:
- Inadecuada administración (baja dosis)
- Rechazo de la medicación (vómitos)
- Presencia de cepas resistente. Ante esta última posibilidad debe cambiarse la medicación.

36
Q

Despues de haber iniciado el tratamiento para chagas, cuales controles debemos solicitar y cuando son oportunos?

A

Control hematológico y de función renal.
A los 20 días de iniciado el tratamiento.

37
Q

Cuales son los controles postratamiento del Chagas?

A
  • Control serológico: luego cada 6 meses durante el primer año, y anualmente hasta observar su negativización en dos controles sucesivos.
  • Control hematológico de enzimas hepaticas y función renal, una vez finalizado el tratamiento.
38
Q

Cuales son los criterios de curación del chagas?

A

Negativización parasitológica y serológica en dos controles sucesivos posttratamiento.

39
Q

Cuales mujeres embarazadas deben ser evaluadas para descartar enfermedad de Chagas?

A

TODAS, independientemente de sus antecedentes epidemiológicos

40
Q

Cuantas evaluaciones serologicas se debe realizar en el embarazo para chagas?

A

Dos técnicas serológicas cuantitativas diferentes

  • ELISA
  • IFI o IHA
41
Q

V o F
El tratamiento antiparasitario de los niños con Chagas congénito tienen alta eficacia para reducir la parasitemia pero no previenen el paso a la cronicidad de la enfermedad

A

Falso. Tienen alta eficacia en prevenir el paso a la cronicidad de la enfermedad

42
Q

Tratamiento del chagas con Nifurtimox

A

Nifurtimox: 60-90 días. 3 dosis diarias.
10-12 mg/kg/dia en pacientes hasta 40kg.
8 mg/kg/dia en pacientes que sobrepasan los 40kg.

43
Q

Tratamiento del chagas con Benznidazol

A

60 días. En 2 dosis diarias.
7,5mg/kg/día en pacientes de hasta 40kg.
5mg/kg/día en pacientes de más de 40kg.

44
Q

Qué diferencia hay en el tratamiento para Chagas en niños de bajo peso?

A

Ambos medicamientos (nifurtimox y benznidazol pueden darse en una dosis diaria)

45
Q

Cuales son las serologías de control obligatorio en el embarazo y para que etiología se solicitan cada una de ellas.

A
  • Sífilis (VDLR)
  • Serologia ELISA anti-HIV
  • Hepatitis B
  • Chagas-Mazza
  • Toxoplasmosis
  • Otros según anamnesis
46
Q

Madre HBsAg positiva, manejo del recien nacido

A

Debe recibir vacuna y gamaglobulina