UP 8 - Anatomia Flashcards

(37 cards)

1
Q

Anatomía

¿Cuál es la ubicación del colon?

A

El colon se encuentra en la cavidad abdominal, formando un marco alrededor del intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la división del colon?

A

Colon Ascendente:

  • Ubicación: Se encuentra en el lado derecho del abdomen.
  • Función: Transporta el contenido intestinal desde el ciego hacia la flexura hepática.

**Colon Transverso:

  • Ubicación: Cruza horizontalmente el abdomen desde la flexura hepática (derecha) hasta la flexura esplénica (izquierda).
  • Función: Continúa el proceso de absorción y mezcla del contenido intestinal.
    **Colon Descendente:
    **
  • Ubicación: Situado en el lado izquierdo del abdomen.
  • Función: Transporta el contenido desde la flexura esplénica hacia el colon sigmoide.
    **Colon Sigmoide:
    **
  • Ubicación: Forma una “S” en la parte inferior izquierda del abdomen, conectando el colon descendente con el recto.
  • Función: Almacena temporalmente las heces antes de su paso al recto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las relaciones de las divisiones del colon?

A

1. Colon Ascendente:
*Anteriormente: Relacionado con el hígado y el duodeno.
*Posteriormente: Contacto con los riñones y la pared posterior del abdomen.
2. Colon Transverso:
*Anteriormente: En contacto con el estómago y el lóbulo izquierdo del hígado.
*Posteriormente: Relacionado con el páncreas y los riñones.

3. Colon Descendente:
*Anteriormente: Relacionado con el bazo y el estómago.
*Posteriormente: Contacto con la pared posterior del abdomen y los riñones.

4. Colon Sigmoide:
*Anteriormente: En relación con la vejiga urinaria (en hombres) y el útero (en mujeres).
*Posteriormente: Contacto con la pared posterior del abdomen.
*Inferiormente: Conecta con el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las funciones de las divisiones del colon?

A

1. Colon Ascendente:
*Función Principal: Transporta el contenido intestinal desde el ciego hacia el colon transverso.
*Absorción: Comienza la absorción de agua y electrolitos del contenido digerido.

2. Colon Transverso:
*Función Principal: Continúa el movimiento del contenido a través del intestino.
*Mezcla: Facilita la mezcla de los residuos con las secreciones intestinales.
*Absorción: Absorbe más agua y nutrientes.

3. Colon Descendente:
*Función Principal: Transporta el contenido desde el colon transverso hacia el colon sigmoide.
*Almacenamiento: Comienza a almacenar los residuos no digeribles y concentrar las heces.

4. Colon Sigmoide:
*Función Principal: Almacena temporalmente las heces antes de su paso al recto.
*Preparación para la Eliminación: Facilita la formación de heces y su preparación para la defecación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la irrigación del colon?

A

1. Colon Ascendente:
*Arteria Principal: Arteria cólica derecha.
*Ramas: Recibe ramas de la arteria mesentérica superior.

2. Colon Transverso:
*Arteria Principal: Arteria cólica media.
*Ramas: También irrigado por ramas de la arteria mesentérica superior.

3. Colon Descendente:
*Arteria Principal: Arteria cólica izquierda.
*Ramas: Irrigado por ramas de la arteria mesentérica inferior.

4. Colon Sigmoide:
*Arteria Principal: Arteria sigmoidea.
*Ramas: También recibe irrigación de la arteria mesentérica inferior.

Venas:
- La sangre venosa del colon drena hacia las venas mesentéricas, que finalmente se unen a la vena porta hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la inervación del colon?

A

Sistema Nervioso Entérico:
- El colon está principalmente inervado por el sistema nervioso entérico, que forma parte del sistema nervioso autónomo.
Contiene plexos nerviosos como el plexo mientérico (Auerbach) y el plexo submucoso (Meissner).

Plexo Mientérico(Auerbach):
*Ubicación: Entre las capas musculares longitudinal y circular.
*Función: Regula la motilidad intestinal, promoviendo contracciones y movimientos peristálticos.

Plexo Submucoso(Meissner):
*Ubicación: En la submucosa del intestino.
*Función: Controla las secreciones glandulares y el flujo sanguíneo en la mucosa.

Inervación Simpática:
- Proviene de los nervios esplácnicos, que inhiben la motilidad y reducen las secreciones intestinales.

Inervación Parasimpática:
- Proviene del nervio vago y de los nervios sacros (S2-S4), que estimulan la motilidad y las secreciones intestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anatomía

¿Qué es el colon?

A

El colon es la porción del intestino grueso que se extiende desde el ciego hasta el recto. Es una parte fundamental del sistema digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es el recto?

A

El recto es la porción final del intestino grueso que conecta el colon sigmoide con el ano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la ubicación del recto?

A

Se encuentra dentro de la pelvis menor, extendiéndose desde la terminación del colon sigmoide hasta el canal anal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son las relaciones anatomicas del recto?

A

Anteriormente:
*En hombres: Relacionado con la vejiga urinaria y las vesículas seminales.
*En mujeres: Relacionado con el útero y la vagina.
Posteriormente: Está en contacto con el sacro y el coxis.
Lateralmente: Flanqueado por los músculos del piso pélvico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las partes principales del recto?

A

Ampolla Rectal: Porción más amplia que actúa como reservorio para las heces.
Canal Anal: Parte terminal que se conecta con el ano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las relaciones anatómicas del recto?

A

Anteriormente:
*En hombres: Relacionado con la vejiga urinaria, las vesículas seminales y la próstata.
*En mujeres: Relacionado con el útero y la vagina.

Posteriormente:
*Contacto con el sacro y el coxis.

Lateralmente:
*Rodeado por los músculos del piso pélvico y estructuras perineales.

Superiormente:
*Conectado al colon sigmoide, que es la parte del intestino grueso que precede al recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función del recto?

A

Almacenamiento:
Actúa como un reservorio temporal para las heces antes de la defecación.

Defecación:
Facilita la expulsión de las heces a través del ano mediante contracciones musculares.

Regulación:
Controla la continencia fecal gracias a los esfínteres anal interno (involuntario) y externo (voluntario).

Sensibilidad:
Posee receptores que detectan la distensión, enviando señales al cerebro sobre la necesidad de defecar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la irrigación del recto?

A

Arterias Principales:
*Arteria Rectal Superior: Rama de la arteria mesentérica inferior; irriga la parte superior del recto.
*Arterias Rectales Medias: Ramas de las arterias ilíacas internas; irrigan la parte media del recto.
*Arterias Rectales Inferiores: Ramas de las arterias pudendas internas; irrigan la parte inferior del recto y el canal anal.

Drenaje Venoso:
*Venas Rectales Superiores: Drenan hacia la vena mesentérica inferior y luego a la vena porta.
*Venas Rectales Medias e Inferiores: Drenan hacia las venas ilíacas internas, que van a la cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la inervación del recto?

A

Sistema Nervioso Autónomo:
*Inervación Simpática: Proveniente de los nervios esplácnicos lumbares, que ayudan en la regulación de la motilidad y la vasoconstricción.
*Inervación Parasimpática: Proveniente de los nervios sacros (S2-S4), que estimulan la motilidad y la secreción glandular.

Sistema Nervioso Entérico:
Contiene plexos nerviosos (plexo mientérico y plexo submucoso) que regulan la función intestinal y la coordinación de las contracciones.

Sensibilidad:
*Receptores sensoriales que detectan la distensión y la presión, enviando señales al cerebro sobre la necesidad de defecar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la estructura del conducto anal?

A

Longitud y Ubicación:
*El conducto anal mide aproximadamente 3 a 4 cm y se extiende desde el recto hasta el ano.

Esfínteres:
*Esfínter Anal Interno: Músculo liso involuntario que ayuda a mantener la continencia.
*Esfínter Anal Externo: Músculo estriado voluntario que permite el control consciente de la defecación.

17
Q

¿Cuáles son los tipos de esfínteres del ano?

18
Q

¿Cuáles son los tipos de esfínteres del ano?

A

Esfínter Anal Interno:
*Músculo liso involuntario.
*Controlado por el sistema nervioso autónomo.
*Mantiene la continencia en reposo.

Esfínter Anal Externo:
*Músculo estriado voluntario.
*Controlado por el sistema nervioso somático.
*Permite el control consciente de la defecación.

19
Q

¿Cuál es la función del esfínter anal interno?

A

*Mantiene la continencia fecal en reposo.
*Se relaja involuntariamente durante la defecación.
*Regulado por reflejos autónomos y la distensión del recto.

20
Q

¿Cuál es la función del esfínter anal externo?

A

*Proporciona control voluntario sobre la defecación.
*Permite la retención de heces hasta que se elija defecar.
*Se puede contraer o relajar conscientemente.

21
Q

¿Qué es el peritoneo?

A

Membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y pélvica.
Se divide en dos capas:
**Peritoneo parietal: **Recubre la pared abdominal.
Peritoneo visceral: Cubre los órganos internos.

22
Q

¿Qué son los mesos?

A

1) Pliegues de peritoneo que conectan los órganos abdominales a la pared abdominal.
2) Proporcionan soporte y permiten el paso de vasos sanguíneos, nervios y linfáticos.

23
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de mesos importantes?

A

Mesenterio: Conecta el intestino delgado a la pared abdominal posterior.
Mesocolon: Conecta el colon a la pared abdominal.
**Mesoapéndice: **Conecta el apéndice cecal a la pared abdominal.

24
Q

¿Cuál es la función del mesenterio?

A
  • Sostiene el intestino delgado en su lugar.
  • Permite la movilidad intestinal.
  • Proporciona un camino para los vasos sanguíneos y nervios que irrigan el intestino.
25
¿Qué son los ligamentos peritoneales?
* Pliegues de tejido peritoneal que conectan órganos internos entre sí o a la pared abdominal. * Proporcionan soporte y permiten el paso de vasos sanguíneos y nervios.
26
¿Cuáles son algunos ejemplos de ligamentos peritoneales?
**Ligamento falciforme:** Conecta el hígado con la pared abdominal anterior. **Ligamento redondo del hígado:** Remanente del cordón umbilical, se extiende desde el hígado hasta el ombligo. **Ligamento coronario:** Conecta el hígado con el diafragma, formando parte de la cápsula hepática. **Ligamentos gastroesplénico y gastrofrénico:** Conectan el estómago con el bazo y el diafragma, respectivamente.
27
¿Cuál es la función del ligamento falciforme?
* Sostiene el hígado en su posición en la cavidad abdominal. * Divide la cavidad peritoneal en dos compartimentos: derecho e izquierdo.
28
¿Cuál es la función del ligamento redondo del hígado?
* Es un remanente del cordón umbilical que conecta el hígado con la pared abdominal anterior. * No tiene función significativa en adultos, pero es importante en el desarrollo fetal.
29
¿Qué función tienen los ligamentos gastroesplénico y gastrofrénico?
* **Ligamento gastroesplénico:** Conecta el estómago con el bazo, permitiendo el paso de vasos sanguíneos y nervios. * **Ligamento gastrofrénico:** Conecta el estómago con el diafragma, proporcionando soporte adicional al estómago.
30
¿Qué son las fascias peritoneales? Definición y función.
**Definición:** - Son capas de tejido conectivo que se encuentran entre el peritoneo y otros órganos o estructuras en la cavidad abdominal. **Función:** - Proporcionan soporte y anclaje a los órganos abdominales. - Facilitan la movilidad de los órganos dentro de la cavidad abdominal. - Actúan como barreras para la propagación de infecciones. **Ejemplos de fascias peritoneales:** * **Fascia de Toldt:** Conecta el colon con la pared abdominal posterior. * **Fascia de Gerota:** Rodea los riñones y las glándulas suprarrenales, proporcionando soporte y protección.
31
¿Cuáles son las diferencias entre el peritoneo parietal y el peritoneo visceral?
**Peritoneo Parietal:** * Ubicación: Recubre la pared abdominal y pélvica. * Función: Proporciona soporte estructural y protección a los órganos internos. * Sensibilidad: Muy sensible a estímulos dolorosos, táctiles y térmicos. **Peritoneo Visceral:** * Ubicación: Cubre directamente los órganos internos dentro de la cavidad abdominal (como el hígado, estómago y intestinos). * Función: Permite el deslizamiento de los órganos durante la digestión y el movimiento. * Sensibilidad: Menos sensible que el peritoneo parietal; responde principalmente a estímulos viscerales.
32
¿Cómo se irriga el peritoneo parietal?
**Irrigación:** Recibe sangre principalmente de las arterias: * Arteria frénica inferior: Para la parte superior. * Arterias intercostales: Para la parte lateral. * Arterias epigástricas: Para la parte inferior.
33
¿Cómo se irriga el peritoneo visceral?
**Irrigación:** Recibe sangre de las arterias que irrigan los órganos que cubre: * Arterias hepáticas: Para el hígado. * Arterias gástricas: Para el estómago. * Arterias mesentéricas: Para los intestinos.
34
¿Cuál es la inervación del peritoneo parietal?
**Inervación:** Está inervado por nervios somáticos: * Nervios intercostales: Proporcionan sensibilidad y dolor. * Nervio frénico: Inerva la parte superior.
35
¿Cuál es la inervación del peritoneo visceral?
**Inervación:** Está inervado por nervios viscerales: * Nervios simpáticos y parasimpáticos: Menos sensibles al dolor, responden a estímulos viscerales.
36
¿Cuáles son las funciones del peritoneo parietal?
**Soporte Estructural:** Proporciona soporte a la cavidad abdominal. **Protección:** Actúa como una barrera contra infecciones. **Movilidad:** Permite el deslizamiento de los órganos internos durante el movimiento y la digestión.
37
¿Cuáles son las funciones del peritoneo visceral?
**Recubrimiento:** Cubre y protege los órganos internos. **Facilitación del Movimiento:** Permite el deslizamiento suave de los órganos durante la actividad digestiva. **Producción de Líquido Peritoneal:** Mantiene la lubricación entre los órganos.