UP1 Flashcards
(206 cards)
Cuales son las principales infecciones cutáneas superficiales de origen BACTERIANO?
Impetigo
Erisipela
Foliculitis
Forúnculo -> Antrax
Sífilis
hable de Impetigo
- Aspecto eritematoso con vesículas. Las vesículas dan paso a pústulas. Las pústulas se rompen y forman la crosta mielinicerica.
- Herida de costra mielinicerica (exudado de pus amarillento, pegajoso semejante a miel).
- Penetra por microlesiones de la piel
-Limitado a la epidermis, indolora.
Agente: etiologico: -
- Strepto. Pyogenes
- Stafilo. Aureus secundariamente
Toma de muestra: Puncion/aspiracion de las vesiculas o ampollas o borde de la lesión.
*****Diagnostico clínico
DD: Gram (cocos en cadena o grupo) + cultivo + identificación + antibiograma
DI: Complicaciones (glomerulonefritis post estreptococcica) -> buscar Ac ASO (antiestreptolisina 0).
Que es el síndrome de la piel escaldada o epidermólisis tóxica?
Es una condición que afecta niños cuando hace calor o entre las piernas en personas obesas en verano.
Los estafilos se desarrollan entre el calor y el sudor y desarrollan una toxina.
- Al ser toxigenica no hay pus.
Agente etiologico: Stafilo. Aureus
hable de erisipela
- Se limita a la dermis. Forma una placa roja, sobreelevada, caliente, dolorosa.
- Lesion dermica papuloeritematosa
- ingresa por lesiones entre los dedos de los pies, por intertrigo (inflamación de los pliegues de la piel, micótico).
- Entra estrepto y hace una linfagitis y hace estas lesiones cerradas, se acompaña de fiebre.
*****Diagnóstico clínico
-Agente etiologico: Strepto. pyogenes.
- Toma de muestra: Punción/aspiración
-DD: Gram + cultivo + idenficación + antibiograma
Hable de foliculitis
Es la inflamación del folículo piloso. Ej: en la barba, en depilación en pubis, pelos de axilas, cuero cabelludo.
Fisiopatogenia: se obtura la salida del foliculo piloso, los Estafilos que estan se desarrollan y dan un abceso y posteriormente una pústula.
- Produce dolor , pus
- Lesion en foliculo mas extensa forman -> forunculo. Cuando confluye varios forman -> antrax
*****Diagnostico clínico
-Agente etiologico: Stafilo aureus.
- Toma de muestra: Punción/aspiración
-DD: Gram + cultivo + idenficación + antibiograma
Cuales son las principales infecciones cutáneas superficiales de origen Virales?
Infecciones mucocutáneas
- Herpes Simplex
- Varicela (Virus Varicela-Zóster)
- Varicela (Chickenpox): Infección primaria que provoca erupciones cutáneas con ampollas llenas de líquido que pican y eventualmente forman costras.
- Herpes Zóster (Culebrilla): Reactivación del virus de la varicela en la edad adulta, que causa una erupción dolorosa en forma de banda en una distribución dermatomal.
-
Molusco Contagioso (Poxvirus):
- Provoca pequeñas pápulas umbilicadas, lisas y firmes, generalmente indoloras, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en áreas expuestas como las manos, los brazos, el torso y las piernas.
-
Verrugas (Virus del Papiloma Humano - HPV):
- Verrugas comunes: Protuberancias rugosas y elevadas que generalmente se encuentran en las manos y los dedos.
- Verrugas plantares: Aparecen en las plantas de los pies y pueden ser dolorosas.
- Verrugas planas: Son más pequeñas y suaves, suelen aparecer en la cara, los brazos y las piernas.
- Verrugas genitales: Causadas por tipos específicos de HPV, se presentan en las áreas genital y anal.
-
Exantema Súbito (Roseola):
- Causada por el virus del herpes humano tipo 6 (HHV-6) o tipo 7 (HHV-7), es más común en niños pequeños y se caracteriza por fiebre alta seguida de una erupción rosada en el tronco.
-
Sarampión (Virus del Sarampión):
- Provoca una erupción cutánea extensa, fiebre alta, tos, conjuntivitis y manchas de Koplik en la mucosa bucal.
-
Rubéola (Virus de la Rubéola):
- Causa una erupción rosada que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, acompañada de fiebre leve y linfadenopatía.
-
Parvovirus B19 (Eritema Infeccioso o Quinta Enfermedad):
- Produce una erupción característica en forma de “cachetada” en las mejillas, seguida de una erupción reticular en el cuerpo.
.
Cuales son las principales infecciones cutáneas superficiales de origen Fúngica?
Dermatofitosis
Pitiriasis
Candidiasis
Cuales son las principales infecciones cutáneas superficiales de origen Parasitária?
Leshimaniasis
Vaginitis
Sarna
Pediculosis
Miasis
Cuales son las principales infecciones producidas en el tejido subcutáneo?
- Celulitis simples no necrosante:
Inflamación aguda que afecta dermis pudiendo extenderse hasta la grasa del tejido celular subcutáneo
Causas: traumatismo, heridas, lesiones previas que son puerta de entrada.
Agentes etiológicos: S aureus; S pyogenes
- Linfangitis:
La linfangitis es una inflamación de los vasos linfáticos que transportan la linfa desde los tejidos hacia los ganglios linfáticos. Cuando la celulitis se propaga y afecta los vasos linfáticos cercanos, puede causar linfagitis. Los síntomas incluyen enrojecimiento lineal o rayado en la piel, dolor, inflamación y a veces fiebre.
raya roja, va a conducto toraccio -> quiere decir que los ganglios no estan pudiendo contener la infeccion.
Agente etiológico: Streptococcus pyogenes
- Granulomas subcutaneos:
Inflamacion cronica inespecifica que se dá por proliferación de macrofagos que se transforman en cel epiteloides ( grandes citoplasmas, pocos limites entre sí, sin espacio intersticial).
- Pueden ser inmunes o de cuerpo extraño.
Los granulomas subcutáneos son nódulos o protuberancias firmes que se desarrollan debajo de la piel como resultado de una respuesta inflamatoria persistente a una infección pasada. En el contexto de una celulitis previa, los granulomas pueden formarse como resultado del cuerpo tratando de encapsular y controlar la infección bacteriana.
Agentes etiológicos: M ulcerans, M marinum
M. Leprae, salmonella, tiphy, yersenia enterocolítica, sifilis 3.
Toma de muestra:
- Punción/Aspiración
-Nunca isopado de pus pq puede haber bacterias de la flora de la piel.
DD: Gram o Zil nilsen en caso de granuloma (BAAR) + cultivo + identificación + antibiograma
** Micobacterias: cultivo 1mes
** Stafilo/Strepto: cultivo 24-48h
Cuales son las principales infecciones producidas en los tejidos profundos (fascia/Musc)?
-> Inf. Locales: localizadas en un área específica del cuerpo, afectando a un órgano o tejido en perticular.
** Gangrena bacteriana progresiva sinérgica o gangrena gaseosa:
- Forma grave de gangrena
- Caracterizada por la rápida diseminación en los tejidos y producción de burbujas e gas x debajo de la piel (clostridium spp principalmente).
- Sinergica: bact. aerobias/anaerobias
La causa más común de la gangrena gaseosa es la bacteria llamada Clostridium perfringens. Las bacterias se acumulan en una herida por lesión o cirugía que no tiene suministro de sangre. La infección bacteriana produce toxinas que liberan gases y producen la muerte del tejido.
**Gangrena de Fournier
- Forma específica de gangrena que afeta a los órganos genitales y region perineal.
-causada x infecciones bact. que se originan en los organos genitales, ano, tracto urinario.
-Se trata de una infección mixta con participación de bacterias aerobias y anaerobias. - Los microorganismos que se aíslan con mayor frecuencia son enterobacterias y
Bacteroides spp. Aunque también Clostridium spp pueden formar parte de la
infección.
-> Inf. Difusas:
- Gangrena sinergica streptococcica - S. pyogenes
- Celulitis clostridium
- Fascitis necrosante - S. aureus
- Celulitis necrosante sinérgica - anaerobias/aerobias
- Mionecrosis por clostridius - gangrena gaseosa
-> Difusas necrosantes:
- fascitis necrosante
Tipo I: Polimicrobiano (bacterias aerobias/anaerobias) afectación de fascia superficial, respeta fascia profunda y musculo.
Tipo II: Monomicrobiano (S. pyogenes grupo A). Mas agresiva. Mayor riesgo de complicaciones.
Cuales son las principales infecciones cutáneas superficiales de origen MICÓTICO y los microorganismos?
*** Pitiriasis versicolor
Infeccion fungica de la epidermes, forman manchas blancas.
Agente etiológico: Malassezia furfur - hongo lipofilico (regiones con grasa).
Forma una macula hipopigmentária -> aparicion de machas blancas
En tronco y extremidades; sobretodo parte posterior de espalda y escote (?), piel morena = todas zonas o piel mas grasosa.
Diagnóstico: clinico
Muestra: raspado - Isopado
DD: Obs en fresco -
Cultivo Identif. PSA
*** Dermatofitos:
Son hongos filamentosos; solo infectan piel, cabello e uña. Por requerimiento de queratina para su desarrollo. Causan dermatofitosis clasicamente denominado tiñas (son frecuentes y benignas pero cronicas y molestas).
-Microsporum (zoonosis gato, perro): lesion inflamatoria, con supurcion melicerica.
- Trichophyton (uñas engrosadas, lesiones areolares en la piel): Lesiones areolares en la piel y uñas engrosadas dermatofitosis de la piel glaba (pie de atleta)
grietas en zonas interdigitales y plantas donde dan lugar a lesiones papuloeritematosas, vesiculares o hiperqueratosicas. - Epidermophyton (lesiones papuloeritematosas en la piel siempre areolares lesión eritematosa y simetrica en ingle.
Diagnóstico
Toma de muestra: Cinta adhesiva,
transparente, Raspado
DD: obs en fresco +Cultivo
Identif. PSA
*** Candidiasis
- Candida Albicans
-Zonas de roce y humedad
- lesiones eritematosas mas o menos exudativas.
- en piel superficial dan: intertrigo Inflamación de los grandes pliegues submamarios, del abdomen.
-onixis y peronixis: inflamacion subungueal o retroungueal + periungueales.
-muguet en la boca
Diagnostico
Toma de muestra: raspado
DD: obs en fresco +Cultivo
Identif. PSA
**obs: toda levadura que crece en 24h es candida hasta que se demuestre contrário.
Se hace antibiograma en infecciones profundas y en pcts inmodeprimidos (reicidivante).
Cuales son las Principales infecciones cutáneas superficiales de origen VIRAL?
Herpes simple 1 y 2:
- vesiculas dolorosas de aparicion brusca.
- peribucal - tipo1 (labios y cara)
- genital - tipo 2 (más comun)
primoinfeccion asciende hacia cuerpo de neuronas ganglionares y permanece en latencia -> luego desciende a epitelio para producir vesícula característica.
Varicela Zoster
** Varicela
- primoinfección
- vesiculas en los niños -> comienza en cara, va a tronco y despues a extremidades (generales).
- 10-15 dias de evolucion
- desde piel asciende por nervios sensitivos -> permanece en latencia (acantonado) en ganglios
**Herpes zoster
- reinfeccion
- Como todo herpes queda acantonado, puede reactivarse y producir la culebrilla
- lesiones a lo largo de la metamera cutánea del nervio en el que se ha activado el virus = vesiculas y dolor intenso.
Muestra: puncion/ aspiracion, de las vesiculas
Diagnostico: coloracion giemsa (muy inespecifico) + busqueda de Ag.
El diagnostico es clinico, solo se hace en infecciones severas, en pacientes autoinmunes…
Como hacemos el diagnostico microbiológico de HSV1 HSV2 VZV?
Toma de muestra: Punción aspiración
Diagnostico directo:
- Obs. por colorc GIEMSA PAP/WG
- Cultiv Ident.
- Molecular
Inmunolog: Ag - Molecular
genómico
Diagnostico Indirecto:
-Molecular
Inmunolog: Ac
Diag. infecc. 1ia.
IFI
ELISA
Como hacemos el diagnostico de las infecciones producidas por Ectoparásitos?
Observacion en fresco
Como hacemos el diagnostico de las infecciones producidas por Leishmania?
Toma de muestra: Biopsia de ulceras o tejidos (siempre borde)
Diagnostico Directo:
-Obs.por colorc:
histologi cas
Giemsa
Otras coloraciones
(amastigotes)
-Molecular
Inmunologica
Ag
- Molecular Genómica
Ácidos nucleicos
Diagnost INDIRECTO:
- Molecular Inmunológico Ac: Ig G
Intradermo reacción Montenegro
(Im. Celular)
Induración a las 48-72 hs
> 5 mm (+)
Caso probable NO confirma
Hable de Esporotricosis
- Causadas por hongos saprofitos del suelo cuyo esporos o fragmentos penetran en el hospedero por implantación traumática en la piel.
- lesiones asientan en la piel y tejido celular subcutaneo.
- Son lesiones cronicas de dias de evolucion, microbios con poco poder patogeno.
Muestra: puncion aspiracion
Diagnóstico: obs en fresco + cultivo
hable de micetomas
- Entidades clinicas
- son abcesos, lesiones subcutaneas que pueden estar producidas tanto por bacterias cuanto por hongos = etiologia dual
- Micetoma Actinomicotico -> actinomicetoma -> bacterias
- Miceroma eumicótico -> eumicetoma -> hongos
Muestra: punción/aspiración
Diagnóstico: coloracion + cultivo
Que es osteomielitis?
- Es una inflamación del hueso producida por un agente infeccioso
- Infección del hueso cortical y del hueso medular
Teniendo en cuenta la terminologia:
Osteítis: compromisso cortical
Mielitis: medular
Periostitis: periostico
Miositis. Fascitis, Tenosinovitis, Bursitis y celulitis.
Hable de Osteomielitis y artritis hematógenas
- Por diseminación hematógena bacteriana o fúngica a partir de un foco distante
- En niños afecta metáfisis de huesos largos
- Mayores de 50 años en columna vertebral
Monomicrobiana: S aureus - En adictos a drogas endovenosa, la osteoartritis suele deberse a
S aureus , Candida spp, P aeruginosa
cual es la etiología mas frecuente de osteomielitis?
Stafilo. aureus
Hable de Osteomielitis postraumáticas o postquirúrgicas
- Se produce por contaminación de fracturas abiertas
Etiología: S aureus, P aeruginosa, E coli - Por contaminación posterior a una cirugía (prótesis articulares):
a) Precoz: aparecen durante el 1er mes después de la cirugía
Etiología: S aureus o Estafilococos coagulasa negativos (ECN)
b)Tardía: aparecen después del mes:
Etiología: ECN, Propionibacterium spp, (ambos productores de biofilm). Muy importante la proteína C reactiva en estos pacientes
Cuales pacientes están más susceptibles a Osteomielitis por contigüidad?
Son frecuentes en pacientes con úlceras sacras, por decúbito o isquemias.
Problema básico :
presión sobre la herida
Como se dá la Osteomielitis por prótesis articulares
- Se adquieren cuando se realiza la fijación de placas metálicas en el hueso durante el acto quirúrgico
- Pueden ser:
a)Precoces: aparecen durante el 1er mes de su aplicación
Etiología: S aureus, Estafilococos coagulasa negativos con menor frecuencia: Enterobacterias, Ps. aeruginosa
b)Tardías: aparecen después del mes
Etiología: Estafilococos coagulasa negativos, Propionibacterium spp, S. aureus, Enterococcus spp, S agalactiae
Como se hace el diagnostico de Osteomielitis?
Clinica: dolor, impotencia funcional, fiebre.
Hemograma completo: aumento de los blancos, proteína C reactiva + , eritrosedimentanción aumentada).
Diagnóstico microbiológico directo (especifico)
Alteraciones hematológicas y bioquímicas
Diagnóstico por imagen (img compatible con lesión)