UP2 Flashcards
Defina tos
Espiración brusca, violenta, explosiva que tiene por
finalidad expulsar al exterior mucosidades o cuerpos
extraños de las vías respiratorias. Es un reflejo defensivo.
Explique el mecanismo por el cual se produce la tos
I. Fase: se efectúa una inspiración profunda y se cierra la glotis (apertura sup de la laringe).
II. Fase: se contraen los músculos espiratorios, mientras la glotis se mantiene cerrada, lo que aumenta la presión del aire contenido en los pulmones.
III. Fase: la glotis se abre y se expulsa el aire a una gran velocidad y arrastrando al exterior el contenido de las vías respiratórias.
Como se clasifica la Tos según la evolución?
Aguda: menos 3 sem de duración
Subaguda: 3 a 8 sem
Crónica: más de 8 semanas
Como se clasifica la Tos según la clínica?
Seca: no moviliza secreciones
Húmeda: moviliza secreciones
*Productiva: el enfermo expectora
*No Productiva
Como se clasifica la Tos según las características?
- Tos ferina o quintosa: producida por coqueluche. Accesos de tos seguidos paroxística (quintas), sin inspiración entre ellos, al final una inspiración prolongada con estridor laríngeo (glotis cerrada). Los accesos terminan con eliminación de mucosidad escasa y adherente.
- Tos coquelochoide: similar, pero falta componente
inspiratorio. Por excitación del neumogástrico causada por
tumores del mediastino. - Tos ronca o perruna: es seca, intensa, en accesos nocturnos. Causada por laringitis.
- Bitonal: es de dos tonos por vibración diferente de las cuerdas vocales. Causada por parálisis del nervio recurrente por tumores del mediastino.
- Emetizante: Provoca vómitos. En niños. Los accesos de tos
estimulan al centro bulbar del vómito. - Persistente: se presenta la mayoría de los días del
año. Causada por bronquitis crónica, bronquiectasias,
fumadores
Cuales son posibles causas de tos seca?
Vías respiratorias superior:
Faringitis
Amigdalitis
Sinusitis
Laringitis
*Tos perruna
*Tos bitonal
Pleuritis
Patologías del mediastino
Reflujo gastroesofágico
Fármacos
Cardíacas
Cuales son posibles causas de tos húmeda?
Bronquitis
Neumonías
Tuberculosis
Absceso de pulmón
▪ Productiva
▪ No productiva
Hable de la etiologia de la tos según el tiempo de evolución
AGUDA
▪ Infecciones del tracto respiratorio superior
SUBAGUDA
▪ Post infecciosa viral. Persiste por hiperreactividad bronquial
CRONICA
▪ Tabaquismo (60% de fumadores)
▪ Bronquitis crónica
▪ Bronquiectasias
▪ Cáncer de pulmón ( debe sospecharse cuando hay cambio en las caract habituales o se asocia a expectoración hemoptoica o hemóptisis.)
▪ Asma bronquial
▪ Reflujo gastroesofágico.
Como deve ser la anamnesis de la tos?
Interrogatorio:
Frecuencia: intensa, moderada, discreta
Carácter: seca, húmeda, productiva (expulsa secreción)
Momento de aparición: vespertina, matutina, nocturna
Tonalidad: ronca, bitonal, afónica
Ritmo: quintosa, ferina
Desencadenantes
Síntomas acompañantes
Noción de foco
Hábitos
Que es la expectoración?
Eliminación del contenido de las vías aéreas hacia
el exterior por medio de la tos.
Que es lo que debemos analizar en una expectoración?
Analizar color, volumen y olor
Como clasificamos la expectoración Según color?
Seroso:líquido claro, amarillento por trasudación alveolar
Asalmonado: serosa levemente teñida con sangre:
“lavado de carne”. Edema agudo de pulmón.
Espumoso:característico del edema alveolar. Hay trasudación serosa hacia el alvéolo. ICI
Mucoso: incoloro y transparente. Puede ser muy fluido ó viscoso, de difícil eliminación. En irritaciones crónicas de las vías aéreas ( bronquitis, asma).
Numular:conglomerado en forma de moneda, que se separa del resto de la masa liquida de esputo.
Causas: cavernas TBC, bronquiectasias.
Mucopurulento: color amarillo verdoso, opaco.
Elementos del pus producido por acción de los neutrófilos sobre la secreción traqueobronquial. Indica infección bacteriana.
Hemoptoico: moco mezclado con sangre.
Causas: bronquitis agudas, bronquiectasias, TEP y
cáncer de pulmón
Herrumbroso:purulento teñido de sangre.
Neumonía por neumococo.
Expectoración con estrías de sangre en fumador indica….?
cáncer de pulmón
Como se diagnostica Bronquitis crónica?
Por la presencia de tos con esputo (tos húmeda productiva) ocurre en la mayoría de los
días durante 3 meses consecutivos o más por
un período de 2 años. Esputo es mucoso y purulento en las exacerbaciones.
Que es la expectoración vómica y cuales son sus causas?
Expectoración purulenta caracterizada por su
violenta aparición y gran cantidad
Causa:
* Abcesos
* Quiste hidatídico
Que es la disnea?
SENSACIÓN SUBJETIVA DE FALTA DE AIRE. Respiración difícil, forzada
Que es TAQUIPNEA?
aumento de la FR
Que es HIPERPNEA?
aumento de la profundidad de la respiración
Que es POLIPNEA?
aumento de la frecuencia y de la profundidad de
la respiración
Que es BRADIPNEA?
disminución de FR
Que es EUPNEA?
respiración normal
Que es ANEA?
es la ausencia del acto respiratorio (paro respiratorio)
Como vos harías el interrogatório frente a un paciente que presenta disnea?
- Tiempo de evolución de dicho síntoma: desde cuándo?
- Forma de comienzo: como se instala? De forma brusca, súbita, repentina o progresiva?
- Momento de su aparición: haciendo qué?
- Su relación con el esfuerzo y el reposo.
- Progresión en el tiempo: intensidad y duración.
- Duración de la crisis disneica y de sus intervalos.
- Relación con la posición o los decúbitos.
- Síntomas concominantes: como dolor, tos.
- Signos concominantes: fiebre, palidez, cianosis, diaforesis, expectoración.
Hable de la fisiopatogenia de la disnea
La demanda de ventilación es desproporcionada en
relación a la capacidad de respuesta del paciente:
1-Mayor demanda de ventilación: cambios en los gases sanguíneos y en el ph.
ej:
Ejercicio (correr): aptitud cardiovascular/función muscular
Anemias
Hipovolemia, hemorragias
Acidosis metabólica
Hipoxemiay/o hipercapnia
Tromboembolismopulmonar (alt. ventilación/perfusión)
2-Disminución de oferta de O2. (mecánica anormal del
pulmón o de la pared torácica)
ej:
Mecánica anormal:
▪ Vías aéreas: bronquitis cronica, asma, obstruccion obj extraño.
▪ Pulmón: ICI, neumotorax, enf alveolar/intersticial, derrame pleural
▪ Pared torácica: paralisia musc, fractura de costillas.
3- Desmedida toma de conciencia del acto de
respirar: disnea psicológica
Alteraciones en la vía aérea:
ASMA
BRONQUITIS CRONICA
OBSTRUCCION POR CUERPO EXTRAÑO
** Aumento de la resistencia de la vía aérea, genera aumento de trabajo de los
músculos respiratorios para vencer la resistencia al flujo aéreo. Se altera la relación ventilación/perfusión. Espiración prolongada
Alteraciones en el pulmón y pleura
Enf. alveolo pulmonar
Enf. del intersticio pulmonar
Insuficiencia cardíaca izquierda
Derrame pleural
Neumotórax
*Engrosamiento de los tabiques con alteración del intercambio gaseoso.
*Pérdida elasticidad:
Aumento del esfuerzo para distender el pulmón y la caja torácica
*Alteración del intercambio gaseoso
*Alteraciones de la pared torácica y músculos
respiratorios:
FRACTURAS COSTILLA
PARALISIS MUSCULARES
*Alteraciones psicológicas
DISNEA NERVIOSAS
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
ATAQUES DE PANICO