UP1 - Histología, simulacro Flashcards

1
Q

Individualice en la montura del objetivo los números de mayor tamaño tallados en ella y separados por una barra.
a. El primero representa………………………………………………….
b. El segundo, es ………………………………………………………………

A

a. aumento propio
b. apertura numerica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(V / F) Al trabajar con mayor aumento, la subplatina debe estar lo más cerca posible a la preparación para lograr una buena iluminación de la misma.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complete lo que sigue:

a. el ………………………………… x dió mayor campo microscópico.
b. el ………………………………… x proveyó mayor aumento de la imagen.
c. cuando se empleó el objetivo de ………………………………… x el aumento total de la imagen fue 450 veces su tamaño real.

A

a. 10
b. 45
c. 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

( V - F ) El microscopio es un sistema óptico centrado, porque sus lentes se hallan dispuestas a lo largo del eje óptico.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La lente, denominada …………………………………….., determina el poder y límite de resolución del MO. A su vez, la lente, designada ……………………………………… se comporta como lupa.

A

objetivo/ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si un objetivo tiene una AN de 0,5 se trata de un objetivo seco-húmedo (inmersión) ………………………………………… y en él ingresan el …………… de los rayos que atraviesan la preparación.

A

seco/ 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El poder de resolución es:

a. directamente proporcional a la apertura numérica.
b. directamente proporcional al límite de resolución.
c. inversamente proporcional a la apertura numérica.
d. directamente proporcional a la longitud de onda.

A

a. directamente proporcional a la apertura numérica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un objetivo 45x / 0.60 significa:
a. ……………………………………………….(veces aumenta lo observado)
b. ……………………………………………….(seco o húmedo)

A

a. 45
b. seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

( V - F ) Es suficiente trabajar con mayor aumento para aumentar la discriminación en la imagen.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

( V - F ) Para aumentar la luminosidad del campo microscópico hay que pasar de menor a mayor aumento.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un aumento final de 100 veces el tamaño real de lo observado se logra con:

a. ocular 6x, objetivo 10x
b. ocular 10x, objetivo 45x
c. ocular 10x, objetivo 10x
d. ocular 6x, objetivo 45x

A

c. ocular 10x, objetivo 10x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anote, en nanómetros, los límites de resolución del:

a. ojo humano ……………………………….. nm
b. MO ……………………………………………. nm
c. MET ………………………………………….. nm

A

a. 100 000
b. 200
c. 0,4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anote, en Angtroms, los límites de resolución del:

a. ojo humano ……………………………….. A
b. MO ……………………………………………. A
c. MET ………………………………………….. A

A

a. 100 000
b. 2000
c. 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para preparar 250 cc. de formol al 10 % se mezclan ………………………..cc. de formol «puro» comercial (formol al 40 %) con …………………………………………. de agua destilada.

A

25/225

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

( V - F ) El frío es un efectivo fijador.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

a. ( ) Sustancia empleada para adherir el corte al portaobjetos
b. ( ) Sustancia utilizada con objetivos húmedos (de inmersión).
c. ( ) Sustancia química fijadora.
d. ( ) Agente químico deshidratante (colocada en 2° término)
e. ( ) Agente químico, sólido a T ambiente y líquido a 60º

A- aceite de cedro
B- bálsamo de Canadá
C- formol
D- albúmina de Mayer
F- xilol
G- parafina
H- ácido pícrico
I- acetona

A

D - A - C - I - G

17
Q

La coloración bicrómica (hematoxilina-eosina) está integrada por colorantes ácidos y básicos que tiñen los componentes correspondientes de la célula. Complete:

a. Eosina: colorante tipo………………………………………. que tiñe de color ……………………………….. los componentes …………………………………….celulares.

b. Hematoxilina: colorante tipo……………………………………….. que tiñe de color ……………………………… los componentes ……………………………………celulares.

A

a. Ácido - Rosa - Básicos

b. Básico - Lila - Ácidos

18
Q

Los colorantes que tiñen las estructuras del mismo color que el de su solución se denominan …………………………………………………..

A

Ortocromáticos

19
Q

A su vez, aquellos que las colorean de color diferente al de la solución original se designan ……………………………………………..

A

Metacromáticos

20
Q

V / F . Las fibras colágenas pueden teñirse con orceína.

A

F