UP2 Flashcards
(55 cards)
Qué es un gen?
Es un trozo discreto de ADN que codifica una determinada proteína (De los genes a las proteínas);
Es un segmento de ADN que se encuentra luego de un promotor y que puede ser transcrito por una ARN polimerasa y originar un ARN funcional (Curtis).
Qué es la genética?
Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios;
La genética comprende actualmente varias especializaciones. Entre ellas están la genética molecular, la genética cuantitativa, la genética de las poblaciones, citogenética.
Qué es alelo?
Alelo es cada uma de las diferentes alternativas que puede tener un gen para transmitir diferentes modalidades de un carácter.
Qué es el locus?
Es una posición determinada en el cromosoma en que se ubica el gen.
Cuál la diferencia entre fenotipo y genotipo?
El genotipo es el conjunto de genes que caracteriza a cada ser vivo;
La expresión del genotipo se llama fenotipo, la influencia del ambiente puede ser crucial. Es por eso que se define al fenotipo como el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.
Cuáles son las bases nitrogenadas?
Adenina;
Timina;
Citocina;
Guanina;
Uracila.
Qué es código genético?
El código genético se refiere a las instrucciones que contiene un gen y que le indican a una célula cómo producir una proteína específica. El código de cada gen usa las cuatro bases nitrogenadas del ADN — adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T) — de diversas maneras para deletrear los “codones” de tres letras que especifican qué aminoácido se necesita en cada posición dentro de una proteína;
El código genético es universal, o sea, común a todos los seres vivos;
El código transforma una señal informativa (pares de bases) en otro tipo de señal (aminoácidos). La información contenida en el código dirige la síntesis de proteínas.
Qué es un códon?
Códon es una secuencia de tres bases nitrogenadas de ARN mensajero que codifican un determinado aminoácido, o indican el punto de inicio o fin de la traducción de la cadena de ARNm.
Qué es ADN y ARN?
Ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN);
El ADN y el ARN son polímeros y se componen de monómeros conocidos como nucleótidos. Cuando estos monómeros se combinan, la cadena resultante se llama polinucleótido.
Qué es un nucleotídeo?
Cada nucleótido se compone de tres partes: una estructura anular que contiene nitrógeno llamada base nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos, y al menos un grupo fosfato.
Cuáles son las bases nitrogenadas?
La adenina y la guanina son purinas, lo que significa que sus estructuras contienen dos anillos fusionados de carbono y nitrógeno.
En cambio, la citosina y la timina son pirimidinas y tienen solo un anillo de carbono y nitrógeno.
Los nucleótidos de ARN también pueden contener bases de adenina, guanina y citosina, pero tienen otra base tipo pirimidina llamada uracilo (U) en lugar de la timina.
Cuál la diferencia entre los azúcares de el ADN y ARN?
El azúcar de cinco carbonos del ADN se llama desoxirribosa, mientras que en el ARN el azúcar es la ribosa;
Estas dos moléculas son semejantes en estructura, solo con una diferencia: el segundo carbono de la ribosa tiene un grupo hidroxilo, mientras que el carbono equivalente en la desoxirribosa tiene un hidrógeno en su lugar.
Cite las características del ADN.
- Tiene formato de doble hélice;
- Sus cadenas son complementarias;
- Tiene como azúcar la desoxirribose;
- Adenina, timina, guanina y citocina (bases nitrogenadas);
- Las bases nitrogenadas se extienden hacia el interior;
- Los azúcares y los fosfatos se encuentran en el exterior de la hélice y constituyen el esqueleto del ADN.
Cite las características del ARN.
- Tiene solo una cadena;
- Tiene un azúcar llamado ribosa;
- Adenina, uracila, guanina y citocina (bases nitrogenadas);
- El ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosomal (ARNr), el ARN de transferencia (tRNA).
Cuáles son los enlaces que se encuentran en los nucleotídeos?
Entre las bases nitrogenadas se encuentran las puentes de hidrógeno;
Entre una pentose y un fosfato (de un nucleico con otro nucleotídeo) se encuentra uniones fosfodiéster;
Entre la pentose y la base nitrogenada se encuentra ligación covalente.
Cuáles son las diferencias entre procariotes y eucariontes a nivel de ADN?
- En eucariotas existe ADN en el núcleo y en las mitocondrias(
- En procariotas encontramos el ADN circular, que nos presenta nucleosomas, y los pequeños plásmidos;
- En los eucariotas hay distinta cantidad de cromosomas según la especie;
- Gran parte del ADN de los eucariontes no es transcripta.
Qué es nucleosoma?
Un nucleosoma es la subunidad de repetición básica de la cromatina condensada dentro del núcleo de la célula. Es la unión de las historias (proteínas con carácter alcalino/básico) con el ADN (carácter ácido).
Qué son las histonas? Qué funciones cumplen?
Es una proteína que proporciona apoyo estructural para un cromosoma. Cada cromosoma contiene una molécula larga de ADN, que debe caber en el núcleo de la célula. Para eso, el ADN se enrolla alrededor de complejos de proteínas histona, lo que da al cromosoma una forma más compacta. Las histonas también participan en la regulación de la expresión génica.
Qué es la cromatina?
La cromatina es el material de que están compuestos los cromosomas, y consiste en ADN y proteínas. Las histonas son las proteínas más abundantes. La cromatina es la manera en que el ADN se estructura dentro de la célula;
Gracias a la cromatina, el ADN queda replegado y condensado para que pueda caber en un espacio tan minúsculo.
Cuál la diferencia entre eucromatina y heterocromatina?
Cómo es el processo de duplicación de ADN?
Ese proceso permite que la información genética se transfiera de una célula madre a una célula hija durante la reproducción celular, ya que permite que el ADN se copie de manera precisa. Se lleva a cabo en dos etapas básicas:
- Separación de las hebras de la doble hélice;
- Síntesis de hebras complementarias.
Intervienen numerosas proteínas;
- Enzima desenrollaste o helicasa (abrir la cita del ADN);
- Proteína fonadora de ADN monocatenario (participa en el proceso de estabilización);
- Topoisomerasa (cortan para evitar torsiones y unen en puntos de ruptura);
- Primasas (son ARN polimerasas, encargadas de formar el ARN iniciador, cebo o primer).
Se forman:
- 2 citas complementarias (una retardada y otra conductora). Ocurre ese proceso al mismo tiempo.
Qué son los fragmentos de Okasaki?
Son piezas cortas de ADN de 400 a 2000 nucleotídeos, que utilizan como molde para su copia a la cadena 5–3’. La hebra que es copiada de esta manera se denomina “hebra retardada”.
El proceso de transcripción es simétrico o asimétrico?
Es asimétrico, porque una sola de las cadenas de ADN sirve como molde que se sintetice el ARN.
Cómo es el proceso de transcripción?
El objetivo de la transcripción es producir una copia de ARN de la secuencia de ADN de un gen. En el caso de los genes codificantes, la copia de ARN, o transcrito, contiene la información necesaria para generar un polipéptido (una proteína o la subunidad de una proteína);
La transcripción tiene tres etapas: iniciación, elongación y terminación;
1- La ARN polimerasa se une a una secuencia de ADN llamada promotor, que se encuentra al inicio de un gen. Cada gen tiene su propio promotor. Una vez unida, la ARN polimerasa separa las cadenas de ADN para proporcionar el molde de cadena sencilla necesario para la transcripción;
2- Una cadena de ADN, la cadena molde, actúa como plantilla para la ARN polimerasa. Al “leer” este molde, una base a la vez, la polimerasa produce una molécula de ARN a partir de nucleótidos complementarios y forma una cadena que crece de 5’ a 3’. El transcrito de ARN tiene la misma información que la cadena de ADN contraria a la molde (codificante) en el gen, pero contiene la base uracilo (U) en lugar de timina (T);
3- Las secuencias llamadas terminadores indican que se ha completado el transcrito de ARN. Una vez transcritas, estas secuencias provocan que el transcrito sea liberado de la ARN polimerasa. A continuación se ejemplifica un mecanismo de terminación en el que ocurre la formación de un tallo-asa en el ARN.