UP2 Flashcards

1
Q

Fenótipo

A

Es la expresión del genotipo con influencia del ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Genótipo

A

Es el conjunto de genes que caracterizan a cada ser vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genoma

A

Es el conjunto completo de ADN en un organismo, el genoma humano esta compuesto por aproximadamente 25.000 a 28.000 de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Identidad

A

Es el conjunto de rasgos que caracteriza un individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Genética

A

Rama de la ciencia que estudia la herencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gen

A

Segmento de ADN que se encuentra luego de un promotor y que puede ser transcrito por una ARN polimerasa y originar un ARN funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1° Ley de Mendel

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2° Ley de Mendel

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Heterocigoto

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Homocigoto

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recesivo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dominante

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cordón

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anticodon

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Splicing

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Intron

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exon

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triplete

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Traducción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Transcripción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el RER y porque rugoso?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es 3 prima y 5 prima?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es base nitrogenada

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN y del ARN?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que significa caja TATA
26
Que significa Poli A
27
Que significa 7 metil GTP?
28
Cuáles son las enzimas que participan de la síntesis proteica?
29
Que es un tejido?
30
Que es un tejido especializado?
31
Ignacio nació en que año y que pasaba en este año?
32
1948 - Declaración de los derechos humanos
33
1878 - Movimiento que pasaron en el año
34
Representaciones Y prácticas, que son?
35
Que sería el SEA?
36
Ciclo celular
37
Que es mitosis? Cuales son las caracteristicas de sua producto?
38
Que es meiosis? Cuales son las caracteristicas de sua producto?
39
Cuales organelas membranosas conoces? Y no membranosas? Que función cumplen?
40
Que es el ADN? Cuales son sus caracteristicas?
41
Como esta constituido un nucleotido?
42
Que es el ARN? Cuales son sus caracteristicas?
43
Que es un cromosoma?
44
Cuales son las diferencias de eucromatina y heterocromatina?
45
Como se llaman los procesos que interviene en la sintesis proteica?
46
Como se llaman los procesos que interviene en la transcripción de una proteina?
47
Como se llaman los procesos que interviene en la traducción de una proteina?
48
Que es materia?
Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio y las sustancias químicas son tipos o clases de materia
49
Concepto de dispersiones
Es la mezcla de dos o más sustancias, y están compuesta por una fase dispersa o soluto a la sustancia que se encuentra en menor cantidad y una fase dispersante o solvente a la sustancia que es mas abundante
50
Clasificación de las dispersiones
Las dispersiones se clasifican en: Heterogéneas y homogéneas Homogéneas: están mezclados sin poder distinguirse límites físicos entre ellas Heterogéneos: las porciones que lo constituyen, o algunas de ellas, se perciben con limites de separación entre si, las porciones son denominadas de fases y están separadas por superficies bien delimitadas denominadas de interfases En resumen las homogéneas tienen solo una fase, ya las heterogéneas tienen más fases
51
Características de las heterogéneas y de las homogéneas
Las heterogéneas Pueden ser clasificadas en groseras donde das partículas son mayores que 100 nanómetros, ejemplos: líquido cefalorraquídeo, arena en agua, aceite en agua, no son permeables a la membrana Las homogéneas son clasificadas en coloidales: donde el tamaño de las partículas van de 1 a 100 nanómetros, ejemplos: plasma, líquido intersticial, cremas cosméticos y son permeables a través de la membrana Verdaderas: el tamaño de las partículas son menor que 1 nanómetro, ejemplos: sudor, lagrimas, sal en agua, azúcar en agua, son permeables a la membrana
52
Definición de solubilidad
Se define como la máxima cantidad de soluto que se disolverá en un volumen dado de solvente, a una temperatura dada para producir una solución estable (solución saturada) Es clasificada en solución saturada donde se encuentra mas soso ente que soluto y sobresaturada cuando la cantidad de soluto es mayor.
53
Concepto de concentración de una solución
es la cantidad de soluto que se encuentra disuelto por unidad de cantidad de solvente o de solución. C= Q/V Concentración es igual a cantidad de soluto sobre volumen de solución
54
Cuáles son las formas de expresar la concentración?
Cantidad de soluto por concentración: GRAMOS - EMPIRICA MOLES - MOLARIDAD EQUIVALENTES - NORMALIDAD OSMOLES - OSMOLARIDAD
55
EMPÍRICA
Es la forma cotidiana y mas simple de expresar la concentración, es una de las aplicaciones mas frecuentes en medicina para expresar la concentración en plasma de sustancias tales como glucosa, urea, triglicéridos o colesterol
56
MOLARIDAD
Cantidad de moles de sustancia por L de solución, refleja la composición molecular de las soluciones
57
Normalidad
Cantidad de equivalentes químicas disueltos en 1 L de solución, para electrólitos
58
Cuáles la diferencia entre osmolaridade y osmolalidade?
Osmolalidade= mide la cantidad de osmoles kg de solvente Osmolaridad= mide los osmoles L solución
59
Osmolaridad
Número de osmoles de soluto dispersos en un litro de de solución, para expresar todas las partículas en conjunto
60
Ósmosis
El agua se desplaza del compartimento donde el soluto esta menos concentrado para lo que que tiene mayor concentración
61
Cuáles la forma mas adecuada para expresar la concentración de Na, K, glucosa, proteínas y todas las sustancias del plasma en conjunto?
Na y K= NORMALIDAD glucosa y proteínas= EMPÍRICA Todas las sustancias del plasma tomadas en conjunto= OSMOLARIDAD
62
Que son propriedades extensivas?
Son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia, y por lo tanto se modifican cuando se fracciona el sistema original. Presentan aditividad. Por ejemplo: masa, longitud, volumen.
63
Que son propiedades intensivas?
Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece constante al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas. No son propiedades aditivas. Por ejemplo: temperatura, densidad, concentración.
64
La materia es tiene propiedades:
Extensivas y intensivas, las intensivas son divididas en físicas ejemplo: concentración, elasticidad y químicas como por ejemplo: fermentación, oxidación
65
Dilución
Consiste en el agregado de solvente a una solución, es decir en el incremento del volumen de la solución, para disminuir la concentración de dicha solución. El volumen y la concentración cambian mientras la cantidad de soluto permanece constante
66
Reacción exergonica y endegornica definición
Exergónica = se produce liberando energia Endergónica = si tengo que dar energia a la reacción
67
Cuáles la función de las membranas biológicas?
Es proteger e intermediar en el proceso de transporte de sustancias entre el interior y el exterior de la célula.
68
Que significa decir que la membrana plasmática tiene um modelo de mosaico fluido?
Significa que sus estructuras presentan fluidez, o sea, estos componentes están en movimento y no estáticos
69
De que esta compuesta la M.P?
Fosfolípidos que son moléculas antipáticas, donde se encuentra una cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica. Colesterol que se encuentra insertados en las colas hidrofóbicas de los fosfolipidos. Proteínas integrales que están insertadas en el interior de la bicapa fosfolipidica Proteínas periféricas que están en la superficie de la cara citoplasmática de la membrana Carboidratos en ambas superficies de la membrana Glucolípidos superficie externa de la membrana
70
Cuáles la diferencia entre concentración y cantidad de soluto?
La concentración cambia con la cantidad de solvente ya la cantidad de soluto no, ejemplo: si tengo una xícara con agua y azúcar y pongo mas agua la concentración va a cambiar de acuerdo a la cantidad de agua que pongo ya la cantidad de azúcar va a continuar la misma
71
Cuáles son los transportes que la membrana hace?
De acuerdo con el consumo de energía metabólica: Pasivo, donde ocurre a favor de su gradiente electroquímico, es un movimento expontâneo, este libera energia por eso es considera un proceso exergônico Activo, el soluto debe moverse contra su gradiente electroquímico, por lo que este movimento no es expontâneo. Para lograr este movimento la energia se obtiene de la hidrolisis del ATP, es un proceso endergonico pues consume energia
72
Que es flujo?
Definimos Flujo (J) como la cantidad de sustancia que atraviesa la membrana, por unidad de superficie perpendicular al flujo y por unidad de tiempo.
73
Que es flujo neto?
Es el flujo final resultante de estos procesos
74
Como posemos clasificar el paso de sustancias a traves de la membrana?
Podemos clasificar en: Difusión simple y facilitada, que son grupos del transporte pasivo Transporte a traves de canales iônicos y mecanismos de bomba, que han en parte del transporte activo
75
Características de la Difusion simple
Es un proceso a favor del gradiente Para solutos pequeños, sin carga y liposolubles Cuanto mayor es la liposolubilidad, mayor es la permeabilidad La mayoría de las sustancias transportadas por este mecanismo so los solutos liposolubles y los gases disueltos (O2, CO2, etc) El paso por difusión simple es siempre pasivo
76
Características de la difusión facilitada
Es un proceso que se da A FAVOR de gradiente. Para solutos algo más grandes y no liposolubles. Utiliza una proteína transportadora o carrier. Muestra una llamativa analogía con el de las reacciones enzimáticas. La difusión facilitada también es un proceso pasivo.
77
Caracteristicas del transporte a traves de canales iônicos
Es un proceso que se da A FAVOR de gradiente. Para solutos pequeños y CON CARGA. Los canales iónicos son proteínas integrales de la membrana que sirven como caminos para el tránsito de iones a través de la membrana. Constituyen "poros" o "conductos" para que los iones se puedan mover de un lado al otro de la membrana. Los canales iónicos están tapizados por determinados aminoácidos, lo que los hace altamente específicos. Esta propiedad de selectividad es compartida con los transportadores. Es un proceso pasivo.
78
Características de mecanismos de bomba
Se da en contra de gradiente, por lo cual se denomina transporte activo. La fuente de energía es la hidrólisis del ATP. Presenta las mismas características del transporte mediado. Pero se le suman algunas: Dependencia de sustratos metabólicos (que le aporten energía). Sensibilidad a venenos metabólicos.
79
Características de las acuaporinas
El agua puede atravesar la membrana celular por difusión simple o a través de poros acuosos. Las acuaporinas constituyen una familia de proteínas que permiten selectivamente el pasaje del agua a través de las membranas biológicas. Son proteínas integrales de membrana, poseen estructura tetramérica, y son reguladas por diversos factores intracelulares. Su permeabilidad al agua es muy alta. Se subdividen en dos grupos las acuaporinas clásicas (sólo permeables al agua) y las acuagliceroporinas (permeables al agua, glicerol y a otros solutos de bajo peso molecular).
80
Cuales son los mecanismos de transporte desde el punto de vista energético y mecanístico?
Energético Transporte activo- primario (bombas) y secundario (cotransporte y contratransporte) Transporte pasivo- difusión simple, facilitada y canales iônicos Mecanístico- difusión (difusión facilitada) y Transporte mediado (difusión facilitada, canales iônicos y bombas)
81
Que es difusión?
La difusión es el proceso por el cual los átomos o las moléculas se entremezclan debido a un movimiento térmico aleatorio llamado movimiento browniano.
82
Ley de Fick
La Ley de Fick aplicada a la difusión de una sustancia en solución a través de la membrana dice que: "la cantidad de sustancia que atraviesa un cm' de área seccional por segundo (el flujo), es directamente proporcional a la diferencia de concentración de la sustancia".