Up3 Flashcards

(145 cards)

1
Q

Que es la mama ?

A

. Son dos formaciones
. Representan una caracteristica sexual secundaria del exo feminino
. Sirven para proporcionar nutrición recién nacido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde esta ubicada la mama ?

A

. Las mamas estan situadas simétricamente en relación con la línea mediana, en la cara anterosuperior del torax.
. Entre el borde lateral del esternon y la linea axilar anterior
. Se extienden desde la 3º hasta la 7º costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual la diferencia de la mama en los varones ?

A

. En los varones tienen el mismo origen embriologico, con los mismos elementos presentes en la mujer, pero menos desarrollados.
. En la pubertad se detienen

Hasta la pubertad, las glandulas mamarias femeninas y masculinas se desarrollan de un modo similar.
Varones: Al comenzar la pubertad, la testosterona actua sobre las celulas mesenquimaticas para inhibir el crecimiento adicional de las glandulas mamarias

Mujeres: las mamas siguen desarrollandose por la accion hormonal de los estrogenos y progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la forma y las dimensiones de la mama ?

A
  • Forma: En la mujer joven su forma es casi hemisferica, terminada en vértice por el pezón.
  • Dimensiones: Es variable y no tiene relacion con la talla. Su mitad inferior es mas redondeada y saliente y debido al embarazo se vuelven colgantes y se hallam separadas inferiormente de la pared torácica por el Surco Submamario (de profundidad variable).
    —> Altura: 10-11 Cm
    —> Ancho: 12-13 Cm
    —> Espesor: 5-6 Cm
  • Numero: Lo normal es que sean dos, pero pueden aparecer mamas a lo largo de la linea mamaria, se conoce como Mamas Supernumerarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura anatomica de la mama

A

. La mayor parte de la mama está cubierta por una piel fina y móvil que se continúa en la periferia con la piel del tórax.
. Su vertice, por el contrário está constituido por una zona redondeada y pigmentada, la areola.
. En el centro de la areola se encuentra el pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la areola

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el pezon

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es la configuración externa de la mama ?

A

Configuracion Externa:
. La porcion central de la superficie anterior de la mama es convexa y esta ocupada por una prominencia llamada pezon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como esta dada la irrigación de la mama ?

A

Vasos y Nervios

Arteria
* Parte medial: Esta irrigada por ramas perforantes de la Arteria Toracica Interna, que atraviesan los seis primeros espacios intercostales. La rama perforante principal, o rama mamaria medial principal (Salmon), atraviesa el segundo espacio.
* Parte Lateral e inferior: Reciben sus arterias de las arterias toracica lateral, subescapular, toracoacromial y toracica superior, que son ramas de la principal ( Salmon). La mama tambien recibe algunas ramas de las arterias intercostales.

Venas
* Hay una red venosa superficial, sobre todo durante el embarazo y la lactancia, en la cual se reconoce algunas veces, alrededor de la areola, un anillo anastomotico denominado plexo venoso areolar (de Haller).
* Las venas profundas drenan:
-> En las venas toracicas laterales lateralmente
-> En la vena toracica interna medialmente
-> Venas intercostales posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los vasos linfaticos de la mama ?

A

Vasos Linfáticos
* Se distinguen en tres categorías de colectores
1. Tributarios de los nódulos linfáticos axilares
2. Paraesternales
3. Supraclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los conductos galactoforos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura de la mama

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nervios mama

A
  • Los ramos cutáneos proceden
    -> De los nervios supraclaviculares del plexo cervical
    -> Del ramo cutáneo anterior
    ->Del ramo cutáneo laeral de los nervios intercostales segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto.
  • Estos ramos cutáneos inervan tambien la mama.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como esta el revestimiento cutaneo de la mama

A
  • Se ha descrito al estudiar la configuración externa de la mama
  • La mayor parte de la mama se encuentra recubierta por piel fina y movil, que se continua en la periferia con la piel del torax.
  • A esta piel fina estan anexas fibras musculares subdermicas, cuyo conjunto constituye el musculo areolar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa el musculo areolar

A

Musculo areolar
* Esta formado por fibras circulares y fibras radiadas.
1. Fibras Circulares
* Se adhieren a la capa profunda de la piel de la areola, mas precisamente en la capa profunda de la dermis, y se extienden hasta la base del pezon, donde se entrelazan alrededor de los conductos excretores de la glandula.
* La contracción de estas fibras bajo el efecto de excitaciones (roces, frio, emociones) la piel de la areola se contrae y proyecta el pezon hacia adelante, es el fenómeno denominado erección del pezon.

  1. Fibras Radiadas
    * Nacen de la dermis de la areola y ascienden para terminar en la dermis del pezon.
    * Presentan una dirección perpendicular a las precedentes.
    * Se encuentran atravesadas por los conductos galactoforos que van a desembocar en la punta del pezon. Estos conductos presentan una dilatacion, antes de llegar al pezon, los senos galactoforos donde se almacena la leche en el intervalo de las extracciones de la misma por parte del bebe o manualmente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Embrio mama

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describa la capa adiposa anterior/preglandular

A

Capa adiposa anterior o preglandular
* No esta presente en la region de la areola. En la region areolar la landula mamaria solo está separada de la dermis y del musculo areolar por una delgada capa de tejido conjuntivo.
* Los cúmulos adiposos de la capa adiposa preglandular estan contenidos en pequeños compartimientos conocidos como fosas adiposas.
* En esta capa se encuentra un plexo arterial formado por las ramificaciones tegumentarias superficiales de las arterias de la mama, asi como una red venosa superficial muy desarrollada, sobre todo en la epoca de gestacion y lactancia.
-> Fosas adiposas:
* Estan formadas de la siguiente manera: La cara anterior de la glandula es muy irregular y esta erizada de salientes laminares, la capsula firosa que los cubre se prolonga hasta la cara profunda de la piel, formando las Crestas Fibrosas de la mama.
* Estas crestas estan anastomosadas entre sí y limitan con la piel espacios llenos de tejido adiposo de la capa adiposa preglandular, estas celdas son las fosas adiposas (Duret).
*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describa la capa posterior/retromamaria

A

Capa adiposa posterior o retromamaria
* Es mas delgada que la capa anterior
* No hay presencia de fosas adiposas, apenas algunas trabeculas fibrosas que se extienden desde la glandula a la fascia superficial y separan los cumulos adiposos entre sí.
* Detras de la capa retromamaria se encuentra una capa membranosa de tejido subcutáneo
* La capa membranosa se encuentra separada de la fascia del musculo pectoral mayor por tejido adiposo laxo que desempeña función de plano de deslizamiento sobre dicho musculo.
* Esta lamina adiposa contiene una red arterial y numerosas venas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la relacion de la glandula mamaria con la fascia superficial y con el tejido celular subcutaneo ?

A

Relaciones de la glandula mamaria con la fascia superficial y con el tejido celular subcutaneo
* Asi como en todas las regiones donde existe un paniculo adiposo y un tejido celular subcutaneo diferenciados, estos estan separados por una fascia superficial que limita profundamente en paniculo adiposo.
* La capa celular compreendida entre la fascia superficial y la fascia de los musculos pectoral mayor y serrato anterior es un tejido laminar laxo en el cual se puede observar una bolsa serosa sumarina. La existencia de esta bolsa es poco frecuente, ya que la mayoria de los investigadores nunca la han encontrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describa la glandula mamaria (interna?)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esteuctura histologica de mama

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mama en reposo

A

• La glandula mamaria en reposo forma, por el contrario, una masa blanquecina y homogenea, de consistencia muy dura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mama en lactancia

A

• La mama presenta un aspecto diferente durante la lactancia y fuera de los periodos de lactación.
• Cuando secreta, la glandula presenta una porcion periferica blanda y rojiza, y una porcion central mas consistente, recorrida por los conductos excretores de la glandula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Unidad funcional mama

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Adenomeros
26
Secrecion mamaria
27
Sistema de conductos excretores
28
Mecanismo merocrino
29
Mecanismo apocrino
30
Regulacion mamaria
31
Hormonas regulacion mamaria
32
Regulacion hormonal en el desarrollo mamsrio
33
Mama inactiva
34
Mama activa
35
Mama en reposo
36
Mama en lactancia
37
Fisiologia amameia procesos
Mamogenesis Lactogenesis Galactopoyesis
38
Mamogenesis
39
Mamogenesis etapa 1
40
Etapa 2
41
Mamaogenesis embarazo
42
Mamaogenesis estradiol
43
Mamogenesis prolactina
44
Oxitocina
45
Prolactina: estructura quimica, origen formar circulantes
46
Prolactina: estructura química, origen, formas circulantes. Control por estructuras hipotalámicas, rol de la dopamina, péptidos hipotalámicos estimuladores.
47
Control prolactina
48
Rol de la dopamina
49
Peptidos hipotalamicos estimuladores
50
Regulacion en la mujer papel dle estradiol
51
Efecto de la gesta sobre los niveles de prolactina, factores involucrados.
52
Mantenimiento de la lactogénesis en el puerperio, papel de la oxitocina.
53
Lactogenesis
54
Lactogeneiss
55
Lactogenesis
56
Galactipoyesis
57
Galactopoyesis
58
Reflejo d eprolactina
59
Reflexo de oxcito in
60
Mecanismo de acción hormonal (receptor, vías de señalización).
61
2
62
Acción sobre otros efectores (sistema inmune, eje gonadotrófico)
63
Oxitocina: estructura química, síntesis y almacenamiento.
64
Control de su secreción: reflejos eyecto-lácteo y de parto.
65
Control de ssecreción de oxictocins: reflejos eyecto-lácteo y de parto.
66
Mecanismo de acción y principales efectos. Oxitocina
67
Paidopsiquiatria
68
Teoria apego
69
Etologoa
70
Relacion madre hijo
71
Apego materno-infantil
72
Base spsicobiologicas apego
73
Apego en animales
74
Fase del apego
75
Tipos de apego
76
Apego, lactancia materna y nutrición.
77
Su importancia en los procesos de mielinización. Apwgo
78
Neurodesarrollo, cognición, afectividad y aprendizaje. Apego
79
Psiquiatría en promoción de salud.
80
Quimica metabolismo
81
Generalidades metabolismo
82
Cuales son las dos rutas metabolicas
83
Catabolismo
84
CTavolismo2
85
Catabolismo3
86
Anabolismo1
87
Anabolismo 2
88
Anabolismo 3
89
Ingreso de glucosa a las celulas
90
Fosforilacion d ela glucosa
91
Metabolismo de HDC
92
Almidon
93
Absorcion de glucidos
94
Glucosa y galactosa
95
Frutosa
96
Glucogeno
97
Sacarosa
98
Lactosa
99
Vias de la glucosa
100
Glucolisis
101
Etapas
102
Balance energetico
103
Irreversibilidad de la glucolisis
104
Gluconeogenesis
105
Continuacion
106
Descarboxilacion oxidativa del piruvato
107
Continuacion
108
Ciclo de krebs
109
CuL es el alinentador
110
Cual es el producto
111
Viz metabolica
112
Via catabolica
113
Paso a paso ciclo krebs
114
Krebs
115
Oxidaciones biologicas que es
116
Oxidaciones biologicas donde ocurre
117
Oxidaciones biologicas para que sirve
118
Oxidaciones biologicas componentes
119
Oxidaciones biologicas - alimentador
120
Oxidaciones biologicas producto
121
Oxidaciones biologicas complejos
122
Cadena r3spiratoria
123
Compknentes cadena respiratoria
124
Fosforilacion oxidativa
125
Comtinua
126
Control respiratorio
127
Balance energetico de la glucosa
128
Comparacion de energia obtenida por fosforilación a nivel de sustrato y fosforilación oxidativa.
129
Continuacion
130
Medicna e aociedade
131
Demanda, necesidades, satisfactores y estrategias.
132
Conceptos
133
Tipos d enecesidsdes y satisfactores
134
Relacion con los medios de comunicacions
135
Estrategias colectivas y estatales
136
Confinua
137
Area de nutriciin ; titulo do proximo tema de perguntas
138
Alimentacion saludable del lactante
139
Relación entre los requerimientos del niño y los aportes de la leche materna.
140
Composicion d ela leche materna
141
Contenidos de proteínas y glúcidos de la leche materna.
142
Características biológicas de dichos componentes.
143
Valor calórico de la leche materna.
144
Características inmunológicas de la leche materna
145
Beneficios nutricionales, psicológicos, sociales y económicos