UP5 Flashcards
Qué es un método anticonceptivo?
Son todos aquellos capaz de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo. Pueden utilizarse desde la primera relación sexual y durante toda la vida fértil de una persona.
Toda conducta, método, sustancia o elemento, natural o artificial, cuya la finalidad es evitar el embarazo.
Cuáles son los criterios de elegibilidad según la OMS?
Categoria 1: no hay restricciones;
Categoria 2: ventajas superan los riesgos;
Categoria 3: riesgos son mayores que las ventajas;
Categoria 4: riesgos no aceptables.
Cuáles son las características de los anticonceptivos?
Eficacia: capacidad del método evitar un embarazo no deseable;
Tolerancia: el método no debe presentar efectos indeseables importantes;
Accesibilidad: disponible a toda la población;
Reversibilidad: recuperación de capacidad reproductiva al interrumpir el uso;
Aceptabilidad: creencias religiosas y morales de la pareja;
Cuáles son las clasificaciones posibles de los anticonceptivos?
Según el tiempo de acción (corta o larga acción), según la reversibilidad (reversible o irreversible), según su forma (naturales o artificiales).
Cuáles son los anticonceptivos de corta acción?
Píldoras/pastillas;
Anillos;
Parches transdermicos;
Inyectables mensuales;
Preservativos.
Cuáles son los anticonceptivos de larga acción?
Intrauterina;
Implantes;
Inyectable trimestral.
Cuáles son los anticonceptivos reversibles?
Hormonales;
DIU;
Barrera;
Naturales.
Cuáles son los anticonceptivos irreversibles?
Ligadura de trompa;
Vasectomia.
Cuáles son los anticonceptivos naturales?
Abstinencia sexual;
Ritmo;
Temperatura basal;
Método Billing;
MELA.
Cuáles son los anticonceptivos artificiales?
Artificiales de barrera;
Hormonales;
Intrauterino;
Quirúrgicos.
Cuáles son los métodos anticonceptivos de barrera?
Preservativo peneano;
Preservativo vaginal;
Diafragma.
Cuál el material del preservativo peneano y vaginal?
Látex el masculina y de poliuretano el femenino.
Cómo se usa un preservativo peneano?
Se pone sob el pene erecto, y se presiona la punta para evitar que no se quede aire y para no contener el eyaculado, desarrollar el preservativo hace la base del pene en erección, después retirar el pene y hacer un nudo para comprobar que no haya roto.
Cuál es el método de acción del preservativo peneano?
Retiene el semen dentro de la funda y impide el ascenso de los espermatozoides hacia los sitios de fecundación.
Cuál la eficacia correcta y habitual del preservativo peneano?
2 embarazos a cada 100 mujeres al año (de forma correcta);
18 embarazos a cada 100 (de forma habitual).
El preservativo peneano y vaginal tiene alguna dificultad en volver con la fertilidad?
No, se recupera luego después del uso. No afecta la fertilidad ni del hombre ni de la mujer.
El preservativo peneano y vaginal tiene alguna contraindicación?
Para los hombres, tiene contraindicación si tiene alergia a latex. Para las mujeres no tienen contraindicacciones.
Características principales del preservativo peneano.
- Método controlado por el hombre;
- Es de un solo uso, en cada relación;
- Muy accesible, bajo costo;
- Protege embarazo e ITS;
- No tiene efectos secundarios;
- No necesita de prescripción médica.
Características principales del preservativo vaginal.
- Método controlado por las mujeres;
- Es de un solo uso, en cada relación;
- Es de mayor costo, no está en Argentina;
- Protege contra VIH y otras IST;
- No requiere prescripción medica;
- No es de látex, puede usar con cualquiera lubrificante.
Cuál la forma y el modo de usar del preservativo vaginal?
Tiene forma tubular;
Presenta un anillo en cada extremo, en un extremo es cerrado y, el otro es abierto y más grande. El anillo de menor tamaño se pone sob la vulva y se empuja con los dedos hasta el fondo vaginal, y el aro de mayor tamaño fuera de la vagina. Se debe controlar el preservativo durante el relación para evitar que se expulsa o adentra la vagina.
Cuál el mecanismo de acción del preservativo vaginal?
Reviste la pared de la vagina, cuello uterino y vulva, evitando contacto directo con el pene y con los espermatozoides.
Cuál la eficacia del preservativo vaginal?
5 embarazos a cada 100 mujeres por año (uso correcto);
21 embarazos por cada 100 mujeres (uso habitual).
Características principales del diafragma.
- Es controlado por la mujer;
- No provoca efectos secundarios sistemicos;
- No protege contra VIH y otros ITS;
- No interrumpe la relación sexual;
- Su uso puede combinarse con cremas y geles espermicidas;
- No es descartable.
Cuál la forma y modo de usar el diafragma?
Aro de goma;
Cubierto por una membrana del mismo material, que se adapta a la cúpula vaginal, entre el fondo del saco posterior y la sínfisis pubiana, cubriendo el cuello uterino y obstruyendo el orificio externo del mismo.
- Lavarse las manos con agua y jabón neutro;
- Recostarse o levantar la pierna y apoyarla en una silla;
- Untar espermicida en crema o gel sobre el borde del anillo;
- Tomar el diafragma entre el dedo índice y pulgar de la mano hábil, con a otra mano se abren los labios de la vulva e introduce el diafragma en la parte más profunda de la vagina;
- No debe retirarse antes de las 6 u 8 horas posteriores al coito;
- Lavar el diafragma con agua y jabón neutro, sacarlo bien y guárdalo en su envase original con polvo de fécula de maíz, no usar talco.